Cuestionario 2
Cuestionario 2
Los rayos X se producen cuando un haz de electrones proyectil de alta energía, acelerados a
través de un voltaje de miles de voltios, choca con el blanco (tungsteno) del tubo de rayos X
La apariencia de una imagen ya registrada es influenciada por las posiciones relativas del
objeto-película, y por la dirección del haz.
El conocimiento de los principios elementales de la formación de las sombras es
importante para aquellos que hacen e interpretan las radiografías.
Otros principios:
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO I
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO II
Hay un problema con esta disposición es que se consiguen imágenes con poco brillo, y no se
puede aumentar la tasa de dosis porque aumentaríamos la dosis al paciente y al
trabajador. Esto da como resultado una imagen muy pobre. La única forma de mejorar la imagen
sin dar más dosis es un sistema que amplifique la luz de la pantalla: el intensificador de imagen.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO III
La imagen obtenida por el intensificador es dirigida por unas lentes a la cámara de televisión
que la convierte en una serie de pulsos electrónicos denominada señal de video. Esta señal es
transmitida a través de un cable a la unidad de control, que la amplifica y la envía al monitor de
televisión para su visualización.
La calidad de radiación se refiere al tipo o cantidad de la energía ionizante con la que se expone la
película radiográfica.
Teniendo en cuenta la diferencia entre el espectro de energías de los rayos X y rayos Gamma,
influyen en las calidades de la imagen radiográficas.
Es por eso que a menor energía se mejora el contraste de la imagen, cuando la emisión de rayos X
es una serie continua, permite tener una mejor calidad de contraste.
DIGITALIZACIÓN DIRECTA I
El detector digital convierte los fotones incidentes en una matriz digital de valores sin necesidad
de ningún otro proceso adicional.
Una ventaja es que la imagen se puede procesar en tiempo real para obtener la máxima
información de la imagen: mejor resolución, reducción de ruido, rango dinámico y resolución
de contraste.
DIGITALIZACIÓN DIRECTA II
El rango dinámico del detector plano es varias veces superior al mejor de los sistemas basados en
intensificador de imagen.
Las dificultades actuales se basan sobre todo en la lectura de la gran cantidad de datos y a un
ritmo alto (2530 imágenes por segundo)
SUSTRACCIÓN DIGITAL
Ejemplo 1:
Ejemplo 2:
Ejemplo 3: