Mineros
Mineros
REMUNERACIONES
Los trabajadores mineros, sean empleados u obreros, incluyendo al personal que
labora a través de contratistas y subcontratistas, no pueden percibir una remuneración
mensual inferior al Ingreso Mínimo Minero. (DS 030-89-TR, del 9-6-89, art. 1 y 2)
equivalente a la Remuneración Mínima Vital más una sobretasa del 25%. Es decir, no
debe haber persona que labore en una empresa del rubro minero que mensualmente
perciba menos de S/ 937.50.
La remuneración mínima nocturna para un trabajador minero, se tiene que aplicar del
sueldo mínimo vital el aumento del 35% lo que haría el total de la suma de 1.012.50
nuevos soles. Si percibe menos de 1.012.50 y ha trabajado entre las 22:00 y las 06:00
am tendrá derecho a la remuneración mínima nocturna, esto quiere decir que un
trabajador que perciba solo el ingreso mínimo minero, es decir, S/937.50, debe percibir
la remuneración mínima nocturna, tomando como base el criterio que no debe ganar
menos de S/ 1.012.50 por labores realizadas entre las 10:pm y las 06:00 am.
La personas
1. Vacaciones anuales
La CTS, sus intereses, los depósitos, los traslados y los retiros parciales ytotales, están inafectos
de todo tributo creado o por crearse, incluido elImpuesto a la Renta. De igual manera se
encuentra inafecta al pago deaportaciones al Régimen Contributivo de la Seguridad Social en
Salud, alSistema Nacional de Pensiones y al Sistema Privado dePensiones.La Ley N°.
29352,permite que los trabajadores puedan disponer libremente del100% de los depósitos por
Compensación por Tiempo de Servicios que seefectúen a su favor en los meses de mayo y
noviembre del 2009.Asimismo, aa partir del 2010 la disponibilidad de los depósitos de la CTS
tendrá el siguientecronograma:Del depósito entregado en mayo del 2010, sólo se podrá
disponer del 40%.Del depósito entregado en Noviembre del 2010 sólo se podrá disponer del
30%. A partirde mayodel 2011y hastala extinciondel vínculolaboral, eltrabajadorpodrá
disponer, de su cuenta individual sólo del 70% del excedente de seisremuneraciones brutas.