0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas8 páginas

02 Cresar Bosque

El documento describe los pasos para crear un bosque en Photoshop, incluyendo la creación de capas para el fondo, hojas, hierba y rayos de luz y el uso de herramientas como pinceles, exposición y desenfoque para dar detalles a la imagen.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas8 páginas

02 Cresar Bosque

El documento describe los pasos para crear un bosque en Photoshop, incluyendo la creación de capas para el fondo, hojas, hierba y rayos de luz y el uso de herramientas como pinceles, exposición y desenfoque para dar detalles a la imagen.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 8

Crear bosque – Photoshop

Empezamos con una capa de 500 X 400 a la que le pondremos de nombre Fondo.
Ahora le damos este color a la capa 2a6908.

Ahora seleccionamos el pincel básico de 500px y con el color 4f9f27 y desde la esquina
izquierda superior en la capa le damos clic para pintar un círculo como se muestra en
la siguiente imagen.

Profesor: Diego Armando Gallo


Ahora hacemos lo mismo, pero ahora con un pincel de tamaño de 400px y con este
color d4f14d.

En la esquina contraria haremos lo mismo con un pincel de tamaño de 500px y con


este color frontal: 163d03 para darle un efecto de profundidad.

Profesor: Diego Armando Gallo


Ahora creamos una nueva capa y le pondremos de nombre hojas, seleccionamos el
pincel con forma de hoja en tamaño 55px y en color frontal y de fondo ponemos el
siguiente: 385f16 ahora pintamos hojas en la parte superior de la capa, dando como
resultado la siguiente imagen:

Ahora seleccionamos la herramienta subexponer con la punta del pincel con forma de
hoja, con un tamaño de 50px y exposición al 10%, lo pasamos por la parte superior de
la capa.

Profesor: Diego Armando Gallo


Esta vez haremos lo mismo pero con la herramienta sobreexponer y pintaremos la
parte inferior de la rama de hojas. Para simular un efecto de luz.

Ahora en la capa que nombramos fondo, seleccionamos la herramienta sobreexponer


con la punta del pincel en forma de hoja. Exposición al 20% y tamaño 30px y pintamos
unas hojas en la parte donde se muestra la luz que es por donde saldría el sol.

Profesor: Diego Armando Gallo


Aquí haremos lo mismo con la herramienta subexponer y pintamos como se muestra
en la imagen, para dar la impresión de que hay más ramas en el fondo.

En este punto creamos una nueva capa en el medio de la capa hojas y la capa fondo, y
la llamaremos hierba. Seleccionamos el pincel con forma de hierba (el de una sola
punta) con tamaño 70px y con los colores frontal a4d479 y de fondo 385f16,
pintaremos como se muestra en la imagen.

Profesor: Diego Armando Gallo


Ahora con el pincel en tamaño 110 haremos lo mismo pero con los colores frontal
629633 y de fondo 183405

A continuación creamos una nueva capa en medio de la capa hierbas y la capa hojas a
la que pondremos de nombre “rayos de luz”, seleccionamos el pincel con forma de
hojas en un tamaño de 50px y pintamos unas hojas de color blanco en la esquina como
en la siguiente imagen.

Profesor: Diego Armando Gallo


Ahora vamos al menú filtro/ desenfocar/ desenfoque radial y le aplicamos los
siguientes valores 2 veces.

Regresamos a edición/ transformar/ escala y transformamos los rayos de luz hasta que
queden como se muestra en la imagen.

Y volvemos aplicarle el desenfoque radial una vez más.

Profesor: Diego Armando Gallo


Ahora seleccionamos la capa fondo y nos dirigimos al menú filtro/ interpretar, y le
añadimos un destello en la parte donde iría el sol con estos valores.

Y este será el resultado final

Profesor: Diego Armando Gallo

También podría gustarte