0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas28 páginas

Febrero 2023

Este documento contiene oraciones y lecturas para varias misas durante la semana. Incluye oraciones para religiosos, la presentación del Señor, y el mártir san Blas.

Cargado por

Alvaro de Riba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas28 páginas

Febrero 2023

Este documento contiene oraciones y lecturas para varias misas durante la semana. Incluye oraciones para religiosos, la presentación del Señor, y el mártir san Blas.

Cargado por

Alvaro de Riba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 28

Miércoles 1 de febrero: 4. Para que libre al mundo entero del hambre, del paro y de la guerra.

Roguemos al Señor.
Misa por los religiosos 5. Para que acoja siempre nuestra oración suplicante. Roguemos al
Color verde. Misas por diversas necesidades nº 13. Señor.
Lecturas de feria. Plegaria Eucarística por diversas circunstancias 2.
Escucha, Padre, nuestra oración y haznos cada vez más fieles a tu amor
Monición de entrada y acto penitencial: Hoy vamos a ofrecer la siguiendo y aceptando con fe el camino de las enseñanzas de tu Hijo. Por
Eucaristía de una forma muy especial por los religiosos, esos hombres y Jesucristo nuestro Señor.
mujeres que, fieles a la llamada de Dios, se han consagrado por entero al
Señor siguiendo los consejos evangélicos de pobreza, castidad y obediencia; Poscomunión: Concede, Señor, a tus siervos, unidos en tu amor y
para que perseveren en vivir plenamente su consagración bautismal partícipes de un mismo pan, animarse mutuamente unos a otros en la
mediante la práctica de estos consejos, y sigan siendo, desde su actividad en práctica de la caridad y de las buenas obras, para que puedan presentarse en
el mundo, o retirada en el claustro, un don divino que ha recibido la Iglesia. todas partes como verdaderos testigos de Cristo por su conducta santa. Él,
Comencemos pues la celebración de la Eucaristía poniéndonos en la que vive y reina por los siglos de los siglos.
presencia del Señor, y pidiéndole humildemente perdón por todos nuestros
pecados.

 Tú que te has hecho pobre por amor.


 Tú que has obedecido en todo la voluntad del Padre.
 Tú que has vivido castamente en el cuerpo y en el espíritu.

Colecta: Oh Dios, que inspiras y realizas todo buen propósito,


dirige a tus hijos por el camino de la salvación eterna y haz que cuantos se
entregaron a ti, abandonándolo todo, sigan a Cristo, renuncien al mundo y
te sirvan a ti y a sus hermanos con espíritu de pobreza y humildad de
corazón. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Dirijamos ahora nuestra oración confiada a


Dios Padre, pidiéndole saber reconocer a su Hijo Jesucristo como el
salvador del mundo.

1. Para que la Iglesia predique siempre con la sabiduría que ha recibido


de Jesucristo. Roguemos al Señor.
2. Para que suscite vocaciones santas al sacerdocio y a la vida
consagrada. Roguemos al Señor.
3. Para que inspire a los gobernantes pensamientos de servicio y
entrega al bien común. Roguemos al Señor.
Jueves 2 de febrero: 1. Para que la Iglesia sea, como Jesús, luz de las naciones en medio del
mundo, que ilumine los pasos de los que le buscan sinceramente.
La presentación del Señor. FIESTA Roguemos al Señor.
Color blanco. Misa y lecturas de la fiesta (Leccionario IV). Gloria. 2. Para que surjan vocaciones sacerdotales y religiosas, que consagren
Prefacio propio. Plegaria Eucarística III. su vida por entero al Señor y lo sigan con fidelidad y alegría.
Roguemos al Señor.
BENDICIÓN DE LAS CANDELAS Y PROCESIÓN 3. Para que el Señor purifique el corazón de todos los gobernantes y
poderosos de este mundo, para que se respete el derecho sagrado a la
Monición inicial: Queridos hermanos: Hoy hace cuarenta días que vida desde su concepción hasta la muerte natural. Roguemos al
celebrábamos, llenos de gozo, la fiesta del Nacimiento del Señor. Señor.
Según la narración evangélica conmemoramos en este día su presentación en el 4. Para que Jesús manifieste su compasión a los que sufren y les dé su
templo, no sólo para cumplir la Ley del Levítico, sino ante todo para encontrarse fortaleza y para que entren en la presencia del Señor todos los
con el pueblo que iba a santificar.
difuntos rescatados por la Sangre del Redentor. Roguemos al Señor.
Impulsados por el Espíritu Santo habían acudido al templo los bienaventurados
ancianos Simeón y Ana que, iluminados por el mismo Espíritu, reconocieron al
5. Para que a todos nosotros, aquí reunidos, nuestra fe nos libere de
Señor y lo proclamaron con alegría. todos nuestros miedos y esclavitudes, y la gracia y la sabiduría guíen
Del mismo modo, congregados también nosotros por el Espíritu Santo, nuestros pasos. Roguemos al Señor.
dirijámonos a la presencia del Señor y al encuentro de Cristo. Lo encontraremos y
lo reconoceremos en la fracción del pan, hasta que vuelva revestido de gloria. Oh Dios, que has derrotado al que tenía el poder de la muerte y que en
Cristo has manifestado tu amor salvador y la luz de tu verdad a todos los
Oremos: Oh Dios, fuente y origen de toda luz, que manifestaste hoy al justo hombres; escucha nuestras súplicas y haz que vivamos en la claridad de tu
Simeón la Luz para alumbrar a las naciones, te rogamos suplicantes que santifiques presencia. Por Jesucristo, nuestro Señor.
estos cirios con tu  bendición; acepta los deseos de tu pueblo que se ha reunido
para cantar la alabanza de tu nombre, llevándolos en sus manos y así merezca Poscomunión: Por estos dones santos que hemos recibido,
llegar, por la senda de las virtudes, a la luz eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.
llénanos de tu gracia, Señor, tú que has colmado plenamente la esperanza de
Simeón y, así como él no vio la muerte sin haber merecido acoger antes a
Asperja con agua bendita las candelas, y da comienzo a la procesión. Cristo, concédenos alcanzar la vida eterna a quienes caminamos al
encuentro del Señor. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Gloria.
Bendición solemne:
Colecta: Dios todopoderoso y eterno, rogamos humildemente a tu
majestad que, así como tu Hijo Unigénito ha sido presentado hoy en el
 Dios todopoderoso os bendiga con su misericordia y os llene de la
templo, en la realidad de nuestra carne, nos concedas, de igual modo, ser
sabiduría eterna.
presentados ante de ti con el alma limpia. Por nuestro Señor Jesucristo.
 Él aumente en vosotros la fe y os dé la perseverancia en el bien
obrar.
Oración de los fieles: Contemplando a Jesús, que es presentado hoy
en el templo en brazos de María, oremos con fe a Dios nuestro Padre, que  Atraiga hacia sí vuestros pasos y os muestre el camino del amor y de
nos ha enviado a su Hijo como salvador de todos. la paz.
 Y la bendición de Dios todopoderoso...
Viernes 3 de febrero: Atiende complacido, Señor, las oraciones de tu pueblo, y haz que, por la
fuerza de tu Espíritu, sepamos vivir, como Juan el Bautista, asumiendo los
San Blas, obispo y mártir. riesgos de nuestra fe. Por Jesucristo nuestro Señor.
Color rojo. Colecta propia y resto de la semana V. Lecturas de feria.
Prefacio I de los santos mártires. Plegaria Eucarística II. Poscomunión: Oh, Dios, que has querido hacernos partícipes de un
mismo pan y de un mismo cáliz, concédenos vivir de tal modo que, unidos
Monición de entrada y acto penitencial: Hermanos, al celebrar hoy la en Cristo, fructifiquemos con gozo para la salvación del mundo. Por
memoria del mártir san Blas, obispo de Sebaste, en Armenia; que siguió las Jesucristo, nuestro Señor.
huellas de Cristo y que por haber derramado su sangre por amor al Maestro
vive gozoso y feliz en el cielo para siempre, comencemos la celebración de
los sagrados misterios, reconociendo nuestros pecados y pidiendo
humildemente perdón a Dios por ellos.

Yo confieso…

Colecta: Escucha, Señor, a tu pueblo suplicante y, por la protección de


tu mártir san Blas: concédenos gozar de paz en la vida presente y encontrar
ayuda para la eterna. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Dirijamos nuestras preces suplicantes a Dios


Padre, pidiéndole que nos transforme en testigos valientes del evangelio.

1. Por nuestro Santo Padre, el Papa Francisco, por nuestro obispo N., y
por todos los pastores de la Iglesia; para que guíen fielmente al
pueblo de Dios. Roguemos al señor.
2. Por las vocaciones sacerdotales; para que en la Iglesia nunca falten
pastores según el corazón de Dios. Roguemos al Señor.
3. Por los que rigen los destinos de los pueblos; para que protejan la
libertad de los ciudadanos y gobiernen con rectitud y justicia.
Roguemos al Señor.
4. Por todos los que se encomiendan a la intercesión de san Blas; para
que al invocarlo sean bendecidos con la salud física y espiritual., y
nunca carezcan de alimento. Roguemos al Señor.
5. Por los que estamos aquí reunidos; para que vivamos en amor
fraterno y demos siempre testimonio valiente de Jesucristo.
Roguemos al Señor.
Sábado 4 de febrero: Oh Dios, pastor bueno, que en tu Hijo Jesús te nos has revelado como un
Dios afectuoso, tierno y compasivo, escucha las peticiones que te hemos
Misa votiva de Santa María Virgen elevado y no dejes de cuidar nunca de nosotros. Por Jesucristo nuestro
Color verde. Misa del común de la bienaventurada Virgen María nº 2. Señor.
Lecturas de feria. Prefacio II de la bienaventurada Virgen María.
Plegaria Eucarística II. Poscomunión: Como partícipes de la redención eterna, quienes hacemos
memoria de la Madre de tu Hijo, te pedimos, Señor, que nos gloriemos en
Monición de entrada y acto penitencial: Hermanos, al honrar hoy a la la plenitud de tu gracia y sintamos el aumento continuo de la salvación. Por
Virgen María, Madre de Dios, a quien el Señor ha bendecido más que a Jesucristo nuestro Señor.
todas las mujeres de la tierra; nos ponemos en presencia de Dios al
comenzar la Eucaristía y, reconociendo ante Él que somos culpables,
pidámosle perdón por nuestras faltas por la intercesión de Santa María, la
Virgen, refugio de pecadores.

Yo confieso…

Colecta: Dios de misericordia, concédenos, a cuantos recordamos a la


santa Madre de Dios, fortaleza en nuestra debilidad, para que, con el
auxilio de su intercesión, nos levantemos de nuestros pecados. Por nuestro
Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Presentemos nuestras oraciones a Dios Padre de


misericordia, que en Jesucristo nos ha mostrado su amor y preocupación por
nosotros.

1. Por la santa Iglesia de Dios; para que sea fiel a la voluntad de Cristo
y se purifique de sus faltas y debilidades. Roguemos al Señor.
2. Por las vocaciones sacerdotales; para que nunca falten sacerdotes
santos que guíen al pueblo de Dios. Roguemos al Señor.
3. Por los que gobiernan las naciones; para que trabajen por la paz del
mundo, a fin de que todos los pueblos puedan vivir en libertad.
Roguemos al Señor.
4. Por todos los que caminan por la vida como ovejas sin pastor; para
que descubran en Cristo a quien puede guiarlos. Roguemos al Señor.
5. Por todos nosotros; para que Dios nos conceda la gracia de darnos y
entregar nuestras vidas a todos por amor. Roguemos al Señor.
Domingo 5 de febrero: 4. Para que los que sufren hambre y pobreza se encuentren con Cristo
crucificado y experimenten su ayuda y su consuelo. Roguemos al
DOMINGO V DEL TIEMPO ORDINARIO Señor.
Color verde. Misa y lecturas del domingo. Gloria. Credo. 5. Para que todos nosotros seamos luz que alumbre en las tinieblas, y
Prefacio dominical I. Plegaria Eucarística III. nuestra fe no se apoye en la sabiduría de los hombres, sino en el
poder de Dios. Roguemos al Señor.
Monición de entrada y acto penitencial: Nos reunimos un domingo más
para celebrar los misterios de nuestra fe; para escuchar la Palabra de Dios, Oh Dios, que en la locura de la cruz has puesto de manifiesto lo lejos que
que nos va a insistir en la necesidad de ser sal de la tierra y luz del mundo, y está tu sabiduría de la lógica del mundo; escucha nuestra oración y danos el
acercarnos a la mesa de la Eucaristía. verdadero espíritu del Evangelio, para que ardiendo en la fe y
Dispongámonos, pues, a celebrar estos sagrados misterios, pidiendo permaneciendo incansables en la caridad seamos luz y sal de la tierra. Por
humildemente perdón a Dios por nuestros pecados. Jesucristo nuestro Señor.

 Tú, que eres la luz que ilumina el mundo. Poscomunión: Oh, Dios, que has querido hacernos partícipes de un
 Tú, que nos llamas a ser luz y sal de la tierra. mismo pan y de un mismo cáliz, concédenos vivir de tal modo que, unidos
 Tú, que nos mandas amar y servir a nuestros hermanos. en Cristo, fructifiquemos con gozo para la salvación del mundo. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
Gloria.
Bendición solemne:
Colecta: Protege, Señor, con amor continuo a tu familia, para que, al
apoyarse en la sola esperanza de tu gracia del cielo, se sienta siempre  Dios todopoderoso aleje de vosotros toda adversidad, y os conceda
fortalecida con tu protección. Por nuestro Señor Jesucristo. la abundancia de sus bendiciones.
 Que Él os dé un corazón tan dócil a su palabra, que encuentre su
Oración de los fieles: Oremos a hora a Dios, nuestro Padre, que nos gozo en los dones eternos.
llama en su Hijo Jesucristo a ser luz del mundo y sal de la tierra, pidiéndole  Así, siguiendo el camino del bien, avancéis por la senda de los
que derrame su gracia sobre toda la humanidad. mandatos divinos y lleguéis a ser coherederos del reino de los
santos.
1. Para que la Iglesia sea como una ciudad puesta en lo alto de un  Y la bendición de Dios todopoderoso...
monte, que transmita a la humanidad la luz de Cristo resucitado.
Roguemos al Señor.
2. Para que nunca falten en nuestra diócesis sacerdotes santos que nos
anuncien que hemos de proclamar el evangelio con nuestras obras.
Roguemos al Señor.
3. Para que la sociedad sepa ver las necesidades que la rodean, y ponga
los medios para que a nadie le falte pan, techo, vestido… Roguemos
al Señor.
Lunes 6 de febrero: 5. Para que todos nosotros, tocando a Cristo en los sacramentos,
quedemos sanos en nuestro corazón. Roguemos al Señor.
Santos Pablo Miki y compañeros, mártires.
MEMORIA OBLIGATORIA Padre, que por medio de tu Hijo das la salud a los enfermos y el perdón a
Color rojo. Colecta propia y resto del común de mártires I/A-1. Lecturas de feria. los pecadores, mira bondadoso nuestras peticiones y concédenos lo que te
Prefacio II de los santos mártires. Plegaria Eucarística II. hemos pedido con fe. Por Jesucristo nuestro Señor.

Monición de entrada y acto penitencial: Hoy celebramos la Poscomunión: Oh, Dios, que iluminaste de modo admirable el
memoria de san Pablo Miki, un jesuita japonés, y de sus 25 compañeros, misterio de la cruz en tus santos mártires, concédenos, por tu bondad, que,
que fueron los primeros mártires del Extremo Oriente, y quienes, en medio fortalecidos por este sacrificio, permanezcamos siempre fieles a Cristo y
de una dura persecución, murieron crucificados en Nagasaki, el año 1597, trabajemos en la Iglesia por la salvación de todos. Por Jesucristo, nuestro
apenas treinta años después de que san Francisco de Javier hubiera llevado Señor.
la fe cristiana al Japón.
Comencemos, pues, la celebración de los sagrados misterios poniéndonos
en la presencia del Señor y, con humildad, pidámosle perdón por todos
nuestros pecados.

Yo confieso…

Colecta: Oh, Dios, fortaleza de todos los santos, que te has dignado
llamar a la vida eterna, por medio de la cruz, a los santos mártires Pablo
Miki y, concédenos, por su intercesión, mantener con vigor, hasta la muerte,
la fe que profesamos. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Oremos, hermanos, a Dios Padre, pidiéndole


que aprendamos realmente de Jesús a ponernos al servicio desinteresado de
los otros.

1. Para que siguiendo el ejemplo de san Pablo Miki y sus compañeros


mártires, toda la Iglesia mantenga fuertes en la confesión de la fe.
Roguemos al Señor.
2. Para que mande operarios a su mies y ministros a su Iglesia.
Roguemos al Señor.
3. Para que inspire pensamientos de paz, de justicia y libertad a los
gobernantes de las naciones. Roguemos al Señor.
4. Para que conceda a los desterrados la vuelta a su patria, empleo a los
parados y ayuda a todos los que sufren. Roguemos al Señor.
Martes 7 de febrero:
Señor y Dios nuestro, que quieres que te sirvamos con sinceridad de vida,
Misa por la Iglesia escucha las oraciones que te hemos dirigido y haz que siguiendo tus
Color verde. Misas por diversas necesidades nº 1-A. mandatos te alabemos con nuestros labios y con toda nuestra alma. Por
Lecturas de feria. Jesucristo nuestro Señor.
Plegaria Eucarística por diversas circunstancias 1.
Poscomunión: Oh Dios, que alimentas y fortaleces abundantemente
Monición de entrada y acto penitencial: Hermanos, comencemos la a la Iglesia con tus sacramentos, concede a cuantos hemos sido saciados en
celebración de la Eucaristía, en la que toda la Iglesia se alimenta de la la mesa celestial que, siguiendo las enseñanzas de tu amor, seamos fermento
escucha de la Palabra de Dios y de la comunión del Cuerpo y de la Sangre de vida e instrumento de salvación en la convivencia humana. Por
de Cristo, poniéndonos en la presencia del Señor, reconociendo lo que hay Jesucristo, nuestro Señor.
de pecado en nosotros, y suplicando que el Espíritu de Dios renueve
nuestras vidas.

 Tú que eres el camino que conduce al Padre.


 Tú que eres la verdad que ilumina los pueblos.
 Tú que eres la vida que renueva el mundo.

Colecta: Oh, Dios, que has dispuesto con admirable providencia que
el reino de Cristo se extienda por toda la tierra y que todos los hombres
participen de la redención universal, concédenos que tu Iglesia sea
sacramento de salvación universal, y se manifieste a todos los hombres el
que es esperanza y Salvador de los pueblos. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Dirijamos ahora nuestras peticiones a Dios


Padre, que se complace en las súplicas de los que lo buscan con sinceridad.

1. Para que la Iglesia nazca y se desarrolle en aquellos lugares donde


aún no existe. Roguemos al Señor.
2. Para que aumenten entre nosotros las vocaciones sacerdotales y
religiosas. Roguemos al Señor.
3. Para que progresen la unidad y comprensión entre las naciones.
Roguemos al Señor.
4. Para que los torturados y despreciados se vean libres de sus
sufrimientos. Roguemos al Señor.
5. Para que cumplamos con nuestros deberes religiosos con un corazón
sincero. Roguemos al Señor.
Miércoles 8 de febrero: Escucha, Padre, nuestra oración, y derrama tu gracia sobre todos los
hombres, para que evitemos toda maldad que sale de dentro y mancha
Misa de feria nuestro corazón. Por Jesucristo nuestro Señor.
Color verde. Misa de la semana VI. Lecturas de feria.
Prefacio común V. Plegaria Eucarística II.

Antífona de entrada y acto penitencial: Hermanos, comencemos la Poscomunión: Alimentados con las delicias del cielo, te pedimos,
celebración de los sagrados misterios pidiendo al Señor, nuestro Dios, que Señor, que procuremos siempre aquello que nos asegura la vida verdadera.
sea la roca de nuestro refugio, un baluarte donde salvarnos, y que por su Por Jesucristo, nuestro Señor.
nombre nos dirija por el buen camino y nos alimente con el alimento de su
Palabra y del Cuerpo y Sangre de Cristo. Hagámoslo guardando unos
instantes de silencio en los que nos reconocemos pecadores.

 Tú, que has sido enviado a sanar los corazones afligidos.


 Tú, que has venido a llamar a los pecadores.
 Tú, que estás sentado a la derecha del Padre para interceder por
nosotros.

Colecta: Oh, Dios, que prometiste permanecer en los rectos y sencillos


de corazón, concédenos, por tu gracia, vivir de tal manera que te dignes
habitar en nosotros. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Antes de acercarnos a participar en la mesa del


Señor presentemos a Dios Padre nuestra oración por nosotros y por todos
los hombres.

1. Para que la Iglesia cada día con más gozo la Buena Noticia del
Evangelio. Roguemos al Señor.
2. Para que los jóvenes sean una fuerza renovadora de la Iglesia.
Roguemos al Señor.
3. Para que quienes gobiernan los pueblos sean iluminados por el
Evangelio. Roguemos al Señor.
4. Para que los pobres y los que pasan hambre encuentren ayuda en sus
necesidades. Roguemos al Señor.
5. Para que Dios nos conceda tener un corazón puro y sincero.
Roguemos al Señor.
Atiende, Padre del cielo, los deseos de tu Iglesia en oración, para que tu
Jueves 9 de febrero: misericordia nos conceda lo que no podemos esperar por nuestros méritos.
Por Jesucristo nuestro Señor.
Misa votiva de la Sagrada Eucaristía
Color verde. Misas votivas nº 3-A. Lecturas de feria. Poscomunión: Te rogamos, Señor, que nos santifique nuestra
Prefacio I de la Sagrada Eucaristía. Plegaria Eucarística II. participación en esta Eucaristía, para que, en el Cuerpo y en la Sangre de
Cristo, se estreche cada vez más la fraternidad universal de todos los
Monición de entrada y acto penitencial: El Señor Jesús, nos invita un hombres. Por Jesucristo nuestro Señor.
día más a participar de la mesa de la Palabra y de la Eucaristía.
Reconozcamos ahora, al comienzo de la celebración, que somos pecadores
e indignos de acercarnos a recibir su Cuerpo y su Sangre; y pidamos por
ello sinceramente perdón a Dios.
 Tú que eres alimento para los débiles
 Tú que eres Pan partido para dar vida al mundo
 Tú que vives entre nosotros y nos reúnes en el amor

Colecta: Señor, que por el misterio pascual de tu Hijo


realizaste la redención de los hombres, concédenos avanzar por el camino
de la salvación a quienes, celebrando los sacramentos, proclamamos con fe
la muerte y resurrección de Cristo. Él, que vive y reina contigo.

Oración de los fieles: Oremos, hermanos, confiadamente a Dios


Padre, que se compadece de toda miseria humana, y pidámosle que inspire
Él mismo nuestra oración.

1. Por la Iglesia, por el Papa y los obispos, por las comunidades de


cristianos en todo el mundo. Roguemos al Señor.
2. Por las vocaciones al ministerio sacerdotal y a la vida consagrada.
Roguemos al Señor.
3. Por todos los que ejercen autoridad y tienen responsabilidad en el
mundo. Roguemos al Señor.
4. Por todos los que buscan contentarse con las migajas de la
misericordia de Dios. Roguemos al Señor.
5. Por todos los cristianos, por sus comunidades, y por los que
empiezan a abrirse al Evangelio. Roguemos al Señor.
Viernes 10 de febrero:
Poscomunión: A quienes has renovado con el pan del cielo,
Santa Escolástica, virgen. MEMORIA OBLIGATORIA protégelos siempre con tu auxilio, Señor, y, ya que no cesas de
Color blanco. Colecta propia y resto de la semana. Lecturas de feria. reconfortarlos, haz que sean dignos de la redención eterna. Por Jesucristo,
Prefacio de las santas vírgenes y religiosos. Plegaria Eucarística II. nuestro Señor.

Monición de entrada y acto penitencial: Hermanos, al celebrar hoy la


memoria de la virgen Santa Escolástica, quien inició la vida monástica
femenina en el Occidente cristiano, siguiendo el espíritu y la regla de su
hermano san Benito, comencemos la celebración de los sagrados misterios
de la Eucaristía pidiendo perdón a Dios por nuestros pecados.

Yo confieso…

Colecta: Al celebrar la fiesta de santa Escolástica, virgen, te rogamos,


Señor, que, por su ejemplo, te sirvamos con caridad pura y alcancemos los
saludables efectos de tu amor. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Presentemos confiadamente nuestras oraciones


a Dios Padre de todos, que está siempre atento a la voz de los que le
suplican.

1. Para que la Iglesia sea siempre más comunidad de fe, de oración y


de caridad. Roguemos al Señor.
2. Para que las órdenes monásticas se vean enriquecidas, por
intercesión de santa Escolástica, con nuevas vocaciones y santidad
de vida. Roguemos al Señor.
3. Para que los violentos dejen caer las armas, y todas las naciones de
la tierra sean lugar de convivencia pacífica y cordial. Roguemos al
Señor.
4. Para que Dios conceda salud a los enfermos, consuelo a los tristes,
esperanza y paz a todo el mundo. Roguemos al Señor.
5. Para que el Señor abra nuestros oídos a la escucha de su palabra y
nuestros labios para proclamar la fe. Roguemos al Señor.

Oh Dios, cuyo Hijo Jesús pasó por el mundo haciendo el bien, atiende
nuestra oración, que sólo en Ti confía, y cura todas las enfermedades de
nuestra alma. Por Jesucristo nuestro Señor.
Sábado 11 de febrero: 5. Para que nuestra fidelidad a la voluntad de Dios nos convierta en sus
activos colaboradores en la construcción del mundo que él desea.
Nuestra Señora de Lourdes Roguemos al Señor.
Color blanco. Colecta propia y resto de la Misa por los enfermos (Misas
por diversas necesidades nº32 ), o bien de la Virgen María, Salud de los Escucha, Padre compasivo, nuestra oración, sacia nuestra hambre y sed de
enfermos (Misas de Santa María nº 44). Lecturas de feria. Prefacio de la Ti, y concédenos lo que con fe te hemos pedido. Por Jesucristo nuestro
Virgen María, Salud de los enfermos. Plegaria Eucarística II. Señor

Monición de entrada y acto penitencial: Hermanos, al venerar hoy la Poscomunión: Oh Dios, singular en las enfermedades, muestra el poder
memoria de Santa María Virgen en una de sus advocaciones más de tu auxilio con tus hijos enfermos, para que, aliviados por tu misericordia,
populares, como es la de la Virgen de Lourdes, pongámonos en presencia de vuelvan sanos y salvos a participar en las celebraciones de tu santa Iglesia.
Dios al comenzar la Eucaristía y, por la intercesión de Santa María, la Por Jesucristo, nuestro Señor.
Virgen, salud de los enfermos y refugio de pecadores, pidámosle perdón por
nuestras faltas y pecados.

 Jesús, Hijo de Dios, salud de los enfermos.


 Jesús, Hijo de Dios, esperanza de los pobres.
 Jesús, Hijo de Dios, alegría de los pecadores.

Colecta: Dios de misericordia, concédenos fortaleza en nuestra


debilidad a cuantos recordamos a la inmaculada Virgen María, Madre de
Dios, para que, con el auxilio de su intercesión, nos levantemos de nuestros
pecados. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Elevemos ahora nuestras oraciones a Dios


Padre, y pidamos por nosotros y por todos los hombres.

1. Para que la Iglesia reparta constantemente a todos el Pan de la


Palabra y de la Eucaristía. Roguemos al Señor.
2. Para que Jesús haga resonar su invitación en el corazón de los
jóvenes y éstos le sigan con generosidad y sin condiciones.
Roguemos al Señor.
3. Para que los gobernantes de todo el mundo trabajen para que a nadie
le falte el pan ni lo necesario para vivir. Roguemos al Señor.
4. Para que los enfermos y todos los que sufren en el cuerpo o en el
alma; experimenten en su vida la protección maternal de la Virgen
María, salud de los enfermos. Roguemos al Señor.
Domingo 12 de febrero: 4. Para que los encargados del gobierno de las naciones legislen
pensando siempre en lo que es justo. Roguemos al Señor.
DOMINGO VI DEL TIEMPO ORDINARIO 5. Para que los que se encuentran oprimidos por el pecado descubran
Color verde. Misa y lecturas del domingo. Gloria. Credo. en Cristo la plenitud de la ley y la libertad. Roguemos al Señor.
Prefacio dominical II. Plegaria Eucarística II. 6. Para que procuremos buscar siempre la voluntad de Dios y, una vez
conocida, la cumplamos de todo corazón. Roguemos al Señor.
Monición de entrada y acto penitencial: Como cada domingo nos
acercamos a la mesa del Señor para celebrar la Eucaristía, el memorial de la Oh Dios, que revelas la plenitud de la justicia en la nueva ley basada en el
muerte y resurrección de Jesucristo, escuchando su palabra y participando amor, atiende nuestra súplica y haz que el pueblo cristiano, reunido para
del banquete de su Cuerpo y de su Sangre. ofrecer el sacrificio perfecto, sea coherente con las exigencias del
Preparemos, pues, nuestros corazones para esta celebración haciendo unos Evangelio, y cada hombre se convierta en un signo de reconciliación y de
momentos de silencio interior, y reconociendo que hemos sido esclavos del paz. Por Jesucristo nuestro Señor.
pecado, pidamos humildemente perdón a Dios por nuestras faltas.
Poscomunión: Alimentados con las delicias del cielo, te pedimos,
 Tú, que eres la Palabra de Dios, la verdad sin error. Señor, que procuremos siempre aquello que nos asegura la vida verdadera.
 Tú, que eres la ley de Dios, el camino seguro. Por Jesucristo, nuestro Señor.
 Tú, que eres el Hijo de Dios, la vida en plenitud.
Bendición solemne:
Gloria.
- Jesucristo, el Señor, y Dios, nuestro Padre, que nos ha amado tanto y
Colecta: Oh, Dios, que prometiste permanecer en los rectos y sencillos nos ha dado el consuelo de una gran esperanza, os afiance
de corazón, concédenos, por tu gracia, vivir de tal manera que te dignes internamente y os dé fuerza para toda clase de palabras y de obras
habitar en nosotros. Por nuestro Señor Jesucristo. buenas.
- Y la bendición de Dios todopoderoso...
Oración de los fieles: Oremos, hermanos, confiadamente al Señor,
nuestro Dios, que nos habla por medio de su Hijo y pone en nuestro labios
las palabras que hemos de decir.

1. Para que la Iglesia, guardando los preceptos divinos, camine con una
vida intachable en la voluntad de Dios. Roguemos al Señor.
2. Para que Dios conceda a la Iglesia vocaciones sacerdotales y
religiosas que vivan para alabarlo y extender su Reino. Roguemos al
Señor.
3. Para que Dios bendiga a nuestra diócesis con vocaciones
sacerdotales, que se entreguen con celo a la salvación de todos los
hombres. Roguemos al Señor.
Lunes 13 de febrero:
Dios y Padre nuestro, que nos has dado el gran signo del cielo en la
Misa por los que padecen hambre resurrección de tu Hijo, escucha nuestras súplicas y haznos fuertes en la fe.
Color verde. Misas por diversas necesidades nº 28-B. lecturas de feria. Por Jesucristo nuestro Señor.
Plegaria Eucarística para diversas circunstancias 4.
Poscomunión: Después de recibir de tu mano generosa el alimento
Monición de entrada y acto penitencial: Hoy vamos a tener muy del cielo, te pedimos, Señor, que nos dé esperanza y fortaleza para el
presentes en la celebración de la Misa a todos nuestros hermanos que en trabajo, para que podamos atender eficazmente a nuestras necesidades y a
cualquier parte del mundo padecen el azote del hambre y de la miseria; y las de nuestros hermanos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
reconociendo que somos pecadores, comencemos la Eucaristía pidiendo
perdón a Dios por todos nuestros pecados.

 Tú que nos invitas a partir el pan con el hambriento


 Tú que nos pides que demos de beber al que tiene sed
 Tú que quieres que vistamos al que vemos desnudo

Colecta: Oh Dios, que no hiciste la muerte y alimentas a toda criatura;


aleja, compasivo, el hambre de tus hijos, para que nuestros corazones
puedan servirte con alegría y diligencia. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Unamos ahora nuestras voces a la de


Jesucristo y, arraigados en su amor, dirijamos nuestras plegarias a Dios
Padre.

1. Por la santa Iglesia; para que presente ante el mundo el rostro


acogedor de Dios. Roguemos al Señor.
2. Para que los jóvenes que se sienten llamados por Jesús no demoren
su respuesta y lo sigan con fidelidad. Roguemos al Señor.
3. Por los gobernantes; para que trabajen de verdad al servicio de la
paz, la justicia y el bienestar de todos los ciudadanos. Roguemos al
Señor.
4. Por los que viven sumergidos en el mundo de la droga y de la
delincuencia; para que encuentren el camino y el valor necesario
para salvarse de esta su situación. Roguemos al Señor.
5. Por nosotros; para que celebremos con fe esta Eucaristía y vivamos
con agradecimiento por la misericordia que Dios nos ofrece.
Roguemos al Señor.
Martes 14 de febrero: Metodio, sepa anunciar el Evangelio arraigándolo vigorosamente en
la vida de las personas y de los pueblos. Roguemos al Señor.
Santos Cirilo, monje, y Metodio, obispos, patronos de Europa. 2. Por las vocaciones sacerdotales; para que no falten en ninguna parte
FIESTA. del mundo quienes trabajen incansablemente por hacer llegar a los
Color blanco. Misa y lecturas propias de la fiesta (Leccionario IV). Gloria. fieles la palabra de Dios. Roguemos al Señor.
Prefacio de los santos Pastores. Plegaria Eucarística III. 3. Por los países del Este y de toda Europa; para que encuentren los
caminos para construir una sociedad próspera, justa y libre; siendo la
Monición de entrada y acto penitencial: Hoy celebramos la fiesta fe de Jesucristo para ellos luz en este camino. Roguemos al Señor.
de unos santos que para nosotros pueden ser desconocidos, pero que desde 4. Por todos los que sufren a causa de su fe o de su lucha por la libertad
luego, son importantes, y que son los santos obispos Cirilo y Metodio y la justicia; para que experimenten la fortaleza de Dios en todo
quienes, junto con san Benito, son los patronos de Europa. Ambos eran momento, y puedan ver el fruto de sus padecimientos y esfuerzos.
griegos, y en el siglo noveno, en los tiempos difíciles del gran cisma de Roguemos al Señor.
Occidente cristiano, evangelizaron a los pueblos eslavos. 5. Por todos nosotros; para que a través de nuestra manera de vivir
Vamos, pues, a celebrar el Sacrificio Eucarístico; el mismo Sacrificio que demos testimonio del amor inmenso de Dios hacia todos los
los santos Cirilo y Metodio ofrecieron por el bien del Pueblo de Dios y; para hombres y mujeres del mundo. Roguemos al Señor.
ello, comencemos poniéndonos en la presencia del Señor, y
reconociéndonos pobres y débiles, pidámosle perdón por nuestros pecados. Señor y Padre nuestro, que sales al encuentro de todo hombre y le
manifiestas tu amor y tu deseo de salvación; escucha las oraciones que te
 Tú, que haces de tus discípulos la luz del mundo. dirigimos en la fiesta de los santos Cirilo y Metodio, y por su intercesión
 Tú, que envías a tus discípulos para anunciar la salvación hasta los bendice a los pueblos de Europa y de todo el mundo. Por Jesucristo, nuestro
confines del mundo. Señor.
 Tú, que eres vida para todos los que te siguen.
Poscomunión: Oh, Dios, Padre de todos los pueblos, que nos haces
Gloria partícipes de un mismo pan y un mismo Espíritu, y herederos del convite
eterno, concédenos con bondad, en la fiesta de los santos Cirilo y Metodio,
Colecta: Oh, Dios, que iluminaste a los pueblos eslavos por medio de que la multitud de tus hijos, perseverando en la misma fe, construya
los santos hermanos Cirilo y Metodio, concédenos acoger en nuestros unánime el reino de la justicia y de la paz. Por Jesucristo, nuestro Señor.
corazones las palabras de tu enseñanza, y haz de nosotros un pueblo
concorde en la fe verdadera y en su recta confesión. Por nuestro Señor Oración sobre el pueblo: Vuelve, Señor, hacia ti el corazón de tu
Jesucristo. pueblo; y tú que le concedes tan grandes intercesores no dejes de orientarle
con tu continua protección. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Oración de los fieles: En esta fiesta de san Cirilo y san Metodio,
evangelizadores de los países del Este de Europa, presentemos nuestra
oración a Dios Padre, y supliquémosle que por su intercesión bendiga al
mundo entero, especialmente a los pueblos eslavos y al continente europeo.

1. Por la Iglesia entera.; para que, siguiendo el ejemplo de Cirilo y


Miércoles 15 de febrero:
Poscomunión: Concédenos, Dios todopoderoso, alcanzar el fruto de
Misa de feria la salvación, cuyo anticipo hemos recibido por estos sacramentos. Por
Color verde. Misa de la semana VII. Lecturas de feria. Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio común VI. Plegaria Eucarística II.

Antífona de entrada y acto penitencial: Hermanos, confiando en la


misericordia del Señor, comencemos la celebración de los sagrados
misterios pidiéndole humildemente perdón por nuestros pecados, así,
nuestra alma gozará con su salvación y le cantaremos por el bien que nos ha
hecho.

 Tú que nos ayudas en la conversión.


 Tú que intercedes por nosotros.
 Tú que eres capaz de hacernos criaturas nuevas.

Colecta: Concédenos, Dios todopoderoso, que, meditando siempre las


realidades espirituales, cumplamos, de palabra y de obra, lo que a ti te
complace. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Oremos ahora, hermanos, por nosotros y por


todos los hombres a Dios Padre todopoderoso.

1. Por la Santa Iglesia; para que Dios se digne custodiarla y defenderla


frente a todos los ataques que recibe. Roguemos al Señor.
2. Por los que han escuchado la llamada al sacerdocio; para que sean
fieles a la vocación que han recibido. Roguemos al Señor.
3. Por el progreso en nuestro país; para que a nadie le falten todas las
posibilidades para llevar una vida digna. Roguemos al Señor.
4. Por los enfermos, los moribundos y todos los que sufren; para que
encuentren el consuelo y la salud. Roguemos al Señor.
5. Por nosotros; para que amemos a Dios con todo el corazón y
vivamos según el Evangelio de Jesús. Roguemos al Señor.

Dios y Señor nuestro, que curas la ceguera de nuestros corazones, escucha


la oración que te dirigimos y condúcenos a todos hacia tu reino. Por
Jesucristo nuestro Señor.
Jueves 16 de febrero: 4. Por nuestros familiares y amigos difuntos; para que Dios los acoja
en su Reino. Roguemos al Señor.
Misa por los ministros de la Iglesia 5. Por todos nosotros; para que trabajemos para fortalecer entre
Color verde. Misas por diversas necesidades nº 8. Lecturas de feria. nosotros los lazos de unión mutua y nos ayudemos a ser fieles al
Plegaria Eucarística por Diversas circunstancias 1 camino que Jesús nos enseña. Roguemos al Señor.
Prefacio de las Ordenaciones II. Plegaria Eucarística II.
Dios y Padre nuestro, que nos has enviado a tu Hijo Jesucristo como
Monición de entrada y acto penitencial: Hoy vamos a encomendar en la Mesías; acoge la oración de tus hijos y llena el mundo con la luz de tu amor.
celebración de la Eucaristía a los ministros de la Iglesia, para que todos y Por Jesucristo nuestro Señor.
cada uno de ellos cumplan con fidelidad y entrega su propio servicio allí
donde el Señor les ha llamado a servir a la Iglesia. Poscomunión: Concede, Señor, a tus siervos, nutridos con el alimento y la
Y para mejor celebrar estos sagrados misterios, pidamos al comenzar la bebida del cielo, que, para gloria tuya y salvación de los creyentes, sean
Eucaristía a Dios nuestro Señor perdón por nuestros pecados y que nos llene siempre fieles ministros del Evangelio, de los sacramentos y de la caridad.
de su gracia renovadora. Por Jesucristo, nuestro Señor.

 Buen Pastor, que conoces a tus ovejas.


 Buen Pastor, que buscas con amor la oveja perdida.
 Buen Pastor, que nos guías hacia la vida de tu Reino.

Colecta: Oh Dios, que enseñaste a los ministros de tu Iglesia a no a ser


servidos sino a servir, concédeles competencia en la acción, mansedumbre
en el servicio y perseverancia en la oración. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Elevemos nuestras súplicas confiadas al Dios del


cielo, pidiéndole que nos conceda la luz del Espíritu Santo para comprender
sus designios.

1. Por la santa Iglesia; para que presente ante el mundo el rostro


acogedor del Padre para con los pobres, los que sufren, los que
dudan, los que se equivocan. Roguemos al Señor.
2. Por las familias cristianas; para que sean escuelas de oración, y lugar
donde puedan nacer futuras vocaciones al ministerio sacerdotal y a
la vida consagrada. Roguemos al Señor.
3. Por los cristianos que tienen responsabilidades en la vida política;
para que actúen siempre al servicio de la dignidad y la justicia que
Dios quiere para todos. Roguemos al Señor.
Oh Dios, que nos llamas a cargar con nuestra propia cruz para seguir a tu
Viernes 17 de febrero: Hijo, escucha las oraciones que te hemos dirigido y mira con bondad los
deseos y necesidades de todos tus hijos. Por Jesucristo nuestro Señor.
Misa votiva de la Pasión del Señor
Color verde. Misa del Domingo de Ramos. Lecturas de feria. Poscomunión: Saciados con los dones santos, te pedimos, Señor,
Plegaria Eucarística II. que, así como nos has hecho esperar lo que creemos por la muerte de tu
Hijo, podamos alcanzar, por su resurrección, la plena posesión de lo que
Monición de entrada y acto penitencial: Hermanos, puestos ante la anhelamos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
presencia de Jesucristo, el Señor, quien, por amor a nosotros, se rebajó
hasta someterse incluso a la muerte, y una muerte de cruz, comencemos la
celebración de la Eucaristía pidiendo perdón por nuestros pecados.

 Tú que tomaste nuestros pecados en tu cuerpo para destruirlos en la


cruz.
 Tú que padeciste por nosotros, para que sigamos tus huellas.
 Tú que, cargado con nuestros pecados, subiste al leño, para que
nosotros, muertos al pecado, vivamos para la justicia.

Colecta: Dios todopoderoso y eterno, que hiciste que nuestro salvador


se encarnase y soportara la cruz para que imitemos su ejemplo de humildad,
concédenos, propicio, aprender las enseñanzas de su pasión y participar de
la resurrección gloriosa. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Oremos ahora confiadamente a Dios Padre,


que enviando a su Hijo al mundo nos ha revelado sus designios de amor y
de salvación universal.

1. Para que la Iglesia sepa anunciar a Cristo. Roguemos al Señor.


2. Para que nos conceda vocaciones sacerdotales. Roguemos al Señor.
3. Para que desaparezca el odio en el mundo. Roguemos al Señor.
4. Para que dé a los desterrados el gozo del retorno. Roguemos al
Señor.
5. Para que Dios aleje de nosotros todo mal. Roguemos al Señor.
Sábado 18 de febrero: Padre Santo, que manifestaste tu gloria a los discípulos de tu Hijo y les
mandaste que escuchasen su voz, atiende bondadoso la oración de tu Iglesia
Misa votiva de la bienaventurada Virgen María y concédele lo que confiadamente te pide. Por Jesucristo nuestro Señor.
Color verde. Misa del común de la bienaventurada Virgen María nº 3.
Lecturas de feria. Prefacio III de la bienaventurada Virgen María. Poscomunión: Fortalecidos, Señor, con el alimento del cielo, te pedimos
Plegaria Eucarística II. humildemente reconocer de palabra y seguir con nuestras obras a tu Hijo,
nacido de la Virgen fecunda, al que hemos recibido en este sacramento. Por
Monición de entrada y acto penitencial: Hermanos, al celebrar hoy la Jesucristo, nuestro Señor.
memoria de la Santísima Virgen María, que llevó en sus seno al Autor del
universo, Jesucristo, y permanece virgen para siempre , comencemos la
celebración de los sagrados misterios reconociendo con humildad y sencillez
nuestros pecados, pidiendo perdón a Dios por ellos, y suplicándole que derrame
sobre nosotros su compasión.

Yo confieso...

Colecta: Concédenos, Señor, a cuantos honramos la gloriosa memoria


de la santísima Virgen María, por su intercesión, participar como ella de la
plenitud de tu gracia. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Oremos a Dios Padre omnipotente, que en


Jesucristo nos ha revelado la grandeza de su gloria.

1. Por la Iglesia; para que sea siempre un signo transparente de la


Buena Noticia de Dios. Roguemos al Señor.
2. Por los movimientos y grupos de jóvenes cristianos; para que sean
cantera de nuevas vocaciones sacerdotales. Roguemos al Señor.
3. Por nuestro país y por todas las naciones; para que crezcan la
concordia, la justicia, la libertad y la paz. Roguemos al Señor.
4. Por los enfermos de nuestras familias y de nuestra comunidad; para
que experimenten la fortaleza y el gozo del Espíritu. Roguemos al
Señor.
5. Por los que estamos aquí reunidos; para que vivamos en amor
fraterno y formemos una comunidad de fe, esperanza y caridad.
Roguemos al Señor.
Domingo 19 de febrero: 3. Para que nuestra sociedad logre superar los odios, rencores y deseos
de revancha acumulados a lo largo de los años. Roguemos al Señor.
DOMINGO VII DEL TIEMPO ORDINARIO 4. Para que los que no son capaces de perdonar sean rescatados por
Color verde. Misa y lecturas del domingo. Gloria. Credo. Dios del abismo del odio y, movidos por su amor, se conviertan de
Plegaria Eucarística IV. sus actitudes. Roguemos al Señor.
5. Para que seamos capaces de amar a todos los hombres, y así seamos
Monición de entrada y acto penitencial: Un domingo más nos hemos y aparezcamos ante el mundo realmente como hijos de Dios.
reunido alrededor de la doble mesa de la Palabra y de la Eucaristía para Roguemos al Señor.
celebrar el amor de Jesucristo, un amor que le ha llevado a compartir
nuestra débil humanidad; un amor hecho entrega hasta la muerte de cruz; un Oh Dios, que en tu Hijo despojado y humillado en la cruz, has puesto de
amor gratuito que le empuja a compartir su Vida con todos nosotros. manifiesto el poder del amor, abre nuestro corazón al don del Espíritu y
Comencemos, pues, la celebración de los sagrados misterios reconociendo rompe las cadenas de la violencia y del odio, porque la victoria del bien
nuestros pecados, y pidiendo a nuestro Señor que nos dé fuerzas para que sobre el mal testimonia el Evangelio de la reconciliación y la paz. Por
correspondamos con nuestro modo de vivir al amor que hemos recibido. Jesucristo nuestro Señor.

 Tú, que por nosotros extendiste tus brazos en la cruz. Poscomunión: Concédenos, Dios todopoderoso, alcanzar el fruto de
 Tú, que nos has rescatado de la muerte y nos colmas de gracia. la salvación, cuyo anticipo hemos recibido por estos sacramentos. Por
 Tú, que alejas de nosotros nuestros delitos. Jesucristo, nuestro Señor.
Bendición solemne:
Colecta: Concédenos, Dios todopoderoso, que, meditando siempre las
realidades espirituales, cumplamos, de palabra y de obra, lo que a ti te - El Dios de la paz os consagre totalmente, y que todo vuestro
complace. Por nuestro Señor Jesucristo. espíritu, alma y cuerpo, sea custodiado sin reproche hasta la venida
de nuestro Señor Jesucristo.
Credo: Proclamemos ahora todos juntos nuestra fe, con la voluntad - Y la bendición de Dios todopoderoso...
de vivirla siguiendo el camino que nos ha trazado Jesús.

Oración de los fieles: Unidos en auténtico espíritu de caridad,


oremos con toda confianza a nuestro Padre Dios, que hace salir el sol sobre
los buenos y los malos y manda la lluvia a justos e injustos, pidiéndole que
atienda los deseos de sus hijos que quieren vivir como hermanos.

1. Para que la Iglesia sea siempre un lugar de perdón y de


reconciliación, en el que habite el Espíritu de Dios. Roguemos al
Señor.
2. Para que Dios suscite abundantes y santas vocaciones sacerdotales,
que proclamen la sabiduría del amor que no conoce la rivalidad, la
mentira ni el engaño. Roguemos al Señor.
Lunes 20 de febrero: participar de la victoria de tu Hijo sobre el pecado y la muerte. Por
Jesucristo nuestro Señor.
Misa de feria
Color verde. Misa de la semana VIII. Lecturas de feria. Poscomunión: Saciados con los dones de la salvación, invocamos,
Prefacio común VII. Plegaria Eucarística II. Señor, tu misericordia, para que, mediante este sacramento que nos alimenta
en nuestra vida temporal, nos hagas participar, en tu bondad, de la vida
Antífona de entrada y acto penitencial: Hermanos, al comenzar la eterna, por Jesucristo, nuestro Señor.
celebración de los sagrados misterios, invoquemos la misericordia del
Señor, que es nuestro apoyo, que nos saca a un lugar espacioso y nos libra
porque nos ama; y pidámosle humildemente perdón por nuestros pecados.

 Tú, que conoces nuestra debilidad


 Tú, que acoges a los humildes
 Tú, que no quieres la muerte del pecador

Colecta: Concédenos, Señor, que el mundo progrese según tu designio de


paz para nosotros, y que tu Iglesia se alegre en su confiada entrega. Por nuestro
Señor Jesucristo

Oración de los fieles: Acudamos a Dios Padre y presentémosle


nuestras oraciones, pidiéndole que nos dé una fe profunda para que
podamos hacer grandes cosas.

1. Para que conceda a la Iglesia el don del Espíritu Santo. Roguemos al


Señor.
2. Para que los jóvenes encuentren en Jesús su modelo y guía.
Roguemos al Señor.
3. Para que Dios aumente la prudencia en los gobernantes. Roguemos
al Señor.
4. Para que socorra a los que están en algún peligro. Roguemos al
Señor.
5. Para que sepamos dar un buen testimonio cristiano. Roguemos al
Señor.

Dios Padre compasivo, que por medio de Jesucristo has liberado al mundo
del poder del maligno; escucha la oración que te hemos dirigido y haznos
Martes 21 de febrero:
Atiende, Dios de bondad, las súplicas que te hemos presentado, y haz que
Misa por los cristianos perseguidos tengamos siempre las mismas actitudes de humildad y sencillez de tu Hijo
Color verde. Misas por diversas necesidades nº 19. Lecturas de feria. Jesucristo. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.
Plegaria Eucarística para diversas circunstancias III.
Poscomunión: Señor, por la eficacia de este sacramento confirma en
Monición de entrada y acto penitencial: Hoy vamos a pedir en la la verdad a tus siervos, y concede a los fieles que se encuentran en la
Eucaristía por todos aquellos hermanos nuestros que sufren cualquier tipo prueba, que, llevando su cruz en pos de tu Hijo, puedan gloriarse, en medio
de persecución; recordando que, siempre que sufrimos cualquier forma de de las adversidades, del nombre de cristianos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
calumnia, insulto o persecución a causa de Cristo, el mismo Señor nos llama
bienaventurados, puesto que al no avergonzarnos de confesarle ante los
hombres, estamos poniéndole a Él por delante de los valores de este mundo,
y Él no se avergonzará de nosotros ante Dios nuestro Padre.

 Tú, que nunca nos abandonas


 Tú, que das a conocer tu victoria
 Tu, que revelas a las naciones tu justicia

Colecta: Oh, Dios, que con inescrutable providencia has


querido que la Iglesia esté asociada a la pasión de tu Hijo, concede a tus
fieles que sufren persecución por tu nombre, espíritu de paciencia y caridad,
para que sean reconocidos como testigos fieles y veraces de tus promesas.
Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Oremos a Dios nuestro Padre, que quiere que
le sirvamos con un corazón sencillo y humilde.

1. Por el Santo Padre, el Papa Francisco; por nuestro obispo N., por los
sacerdotes y demás ministros de Dios. Roguemos al Señor
2. Por las vocaciones al ministerio sacerdotal y a la vida consagrada en
nuestra diócesis. Roguemos al Señor.
3. Por la buena convivencia en nuestro país, y por el bienestar de todos
los que aquí vivimos. Roguemos al Señor.
4. Por los que viven en la marginación y no tienen esperanza ante el
futuro. Roguemos al Señor.
5. Por todos y cada uno de nosotros y por todos los que compartimos
la alegría de ser cristianos. Roguemos al Señor.
Miércoles 22 de febrero: sobre estos siervos tuyos que van a recibir la ceniza, para que, fieles a las prácticas
cuaresmales, puedan llegar, con el corazón limpio, a la celebración del misterio pascual de
MIÉRCOLES DE CENIZA. FERIA MAYOR tu Hijo. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.
Color morado. Misa y lecturas de feria. Imposición de la ceniza.
Plegaria Eucarística sobre la reconciliación I. Oración de los fieles: Oremos ahora, hermanos, unidos a toda la Iglesia, al Señor que
nos llama a la conversión y a la penitencia como preparación para la Pascua; y pidámosle
Recomendamos empezar la Misa con el canto de las letanías de los santos, arrodillado el que nos dé su fuerza para buscarle con sencillez de corazón.
sacerdote ante el altar. Finalizadas las letanías, proclama directamente la oración
Colecta. 1. Para que durante este tiempo de Cuaresma la Iglesia escuche con más atención la
palabra de Dios y, perseverando en la oración y en la caridad, celebre con
Monición a las letanías: Empezamos hoy el tiempo de Cuaresma, el tiempo que nos sinceridad la Pascua. Roguemos al Señor.
prepara para celebrar con el corazón limpio y la vida renovada las fiestas de Pascua. 2. Para que no le falten a la Iglesia sacerdotes que nos transmitan sacramentalmente
Comencémoslo con fe, invocando a Cristo, nuestro Señor, y a sus santos, que son nuestros el perdón y la misericordia de Dios. Roguemos al Señor.
modelos en el itinerario de la vida de fe y en la práctica del camino cristiano. Que con su 3. Para que los pueblos de toda la tierra, dóciles a la Palabra de Dios, que llama a
intercesión seamos más dóciles a convertirnos sinceramente al Señor, a buscar la fidelidad todos los hombres a reconciliarse con Él y con los hermanos, progresen por los
a su Evangelio, y a acompañar con mayor fruto a los que en todo el mundo ser preparan caminos de la fraternidad y de la paz. Roguemos al Señor.
para recibir el Bautismo en la Pascua que se acerca. 4. Para que animados por el triunfo de Cristo sobre la muerte, los que sufren por
cualquier causa superen las pruebas a las que se ven sometidos y esperen con fe
Si no se empieza con las letanías: firme los cielos nuevos y la tierra nueva. Roguemos al Señor.
5. Para que el ayuno, la oración y la limosna de los cristianos nos identifiquen más
La gracia y el amor de Jesucristo, que nos llama a la conversión, estén con todos vosotros. con Cristo que dio su vida por todos, y nos comprometamos en la construcción de
un mundo más justo y fraterno. Roguemos al Señor.
Hermanos, con esta celebración del Miércoles de Ceniza, comenzamos el santo tiempo de
la Cuaresma; cuarenta días de ascesis especialmente purificante de nuestros pecados, en los Oh Dios, rico en misericordia, atiende las súplicas de tu pueblo y haz que observemos las
que la Iglesia desea que intensifiquemos la conversión de la mente y del corazón; pues la prácticas cuaresmales realizando obras agradables a tus ojos, para que viviendo en
gracia de Dios no produce sus frutos si nos es recibida en uno corazón contrito y austeridad, nos acerquemos con el corazón renovado a la celebración de la Pascua. Por
humillado. Cuarenta días de penitencia que han de ayudarnos a preparar la gran fiesta de Jesucristo nuestro Señor.
las fiestas, la Pascua del Señor Jesús.
Poscomunión: Señor, estos sacramentos que hemos recibido hagan nuestros
ayunos agradables a tus ojos y obren como remedio saludable de todos nuestros males. Por
Colecta: Señor, fortalécenos con tu auxilio al empezar la Cuaresma, para que nos Jesucristo nuestro Señor.
mantengamos en espíritu de conversión; que la austeridad penitencial de estos días nos
ayude en el combate cristiano contra las fuerzas del mal. Por nuestro Señor Jesucristo. Oración sobre el pueblo: Infunde propicio, Señor, un espíritu de contrición sobre los que
se inclinan ante tu majestad, para que merezcan conseguir la recompensa que tu
Después de la homilía, el sacerdote, de pie, dice con las manos juntas: misericordia ha prometido a los que se arrepienten. Por Jesucristo nuestro Señor.

Con actitud humilde oremos, hermanos, a Dios nuestro Padre, para que se digne bendecir
con su gracia estas cenizas que vamos a imponer en nuestras cabezas en señal de
penitencia.

Y, después de una breve oración en silencio, con las manos extendidas, prosigue:

Oh Dios, que te dejas vencer por el que se humilla y encuentras agrado en quien expía sus
pecados, escucha benignamente nuestras súplicas y derrama la gracia  de tu bendición
Jueves 23 de febrero: 3. Para que los que ejercen autoridad opten siempre por las soluciones
que llevan a una vida humana en condiciones dignas. Roguemos al
JUEVES DESPUÉS DE CENIZA Señor.
Color morado. Misa y lecturas de feria. 4. Para que todos los hombres comprendan que sólo salva su vida el
Prefacio I de Cuaresma. Plegaria Eucarística II. que sabe entregarla generosamente por Dios y por los demás.
Roguemos al Señor.
La gracia y el amor de Jesucristo, que nos llama a la conversión, estén con 5. Para que todos y cada uno de nosotros nos decidamos a seguir a
todos vosotros. Cristo, cargando con la cruz de cada día. Roguemos al Señor.

Monición de entrada y acto penitencial: El tiempo de Cuaresma que Oh Dios, que pones delante de nosotros la vida y la muerte, la bendición y
acabamos de empezar es un camino de conversión que desemboca en la la maldición, escucha las súplicas de tus fieles y haz que no se alejen nunca
Noche de la Pascua; es un tiempo propicio para cambiar nuestra vida para de ti los que eligen el camino de vivir guardando de corazón tus preceptos.
bien, escuchando la palabra de Dios y participando de la mesa de la Por Jesucristo nuestro Señor.
Eucaristía.
Aceptemos, pues, esta invitación del Señor, y acerquémonos a la mesa de la Poscomunión: Favorecidos con el don del cielo, te pedimos, Dios
Palabra y de la Eucaristía pidiendo perdón a Dios por nuestros pecados. todopoderoso, que esta Eucaristía nos alcance siempre el perdón y la
salvación. Por Jesucristo nuestro Señor.
- Señor, ten misericordia de nosotros.
o Porque hemos pecado contra Ti. Oración sobre el pueblo: Dios omnipotente, que has mostrado a tu
- Muéstranos, Señor, tu misericordia. pueblo el camino que conduce a la vida eterna, te pedimos que por él nos
o Y danos tu salvación. hagas llegar a ti, luz indefectible. Por Jesucristo nuestro Señor.
Colecta: Señor, que tu gracia inspire, sostenga y acompañe nuestras
obras, para que nuestro trabajo comience en Ti, como en su fuente, y tienda
siempre a Ti, como a su fin. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Oremos, queridos hermanos, confiadamente a Dios


nuestro Padre, que nos invita a seguir las huellas de su Hijo Jesucristo
cargando con la cruz de cada día.

1. Para que la Iglesia sea como el árbol plantado al borde de la acequia,


que da fruto en su sazón. Roguemos al Señor.
2. Para que los jóvenes se abran al mensaje del Evangelio, descubran la
inconfundible voz del Maestro que los llama a su seguimiento para
extender el Reino de los cielos y lo sigan. Roguemos al Señor.
Viernes 24 de febrero: 4. Para que todos los hombres, dejándose iluminar en su corazón por la
bondad de Dios, reconozcan su pecado y se arrepientan de sus
VIERNES DESPUÉS DE CENIZA infidelidades. Roguemos al Señor.
Color morado. Misa y lecturas de feria. 5. Para que todos nosotros traduzcamos en obras concretas nuestras
Prefacio III de Cuaresma. Plegaria Eucarística II. prácticas cuaresmales de oración, ayuno y limosna. Roguemos al
Señor.
La gracia y el amor de Jesucristo, que nos llama a la conversión, estén con
todos vosotros. Dios, Padre misericordioso, que eres bueno y estás siempre cerca de
nosotros; escucha nuestra oración y por tu inmensa compasión borra las
Monición de entrada y acto penitencial: La antífona de entrada de la culpas de los corazones de tus hijos que elevan a Ti sus oraciones. Por
Misa de hoy nos invita a clamar al Señor para que tenga misericordia de Jesucristo nuestro Señor.
nosotros y nos socorra. Pidamos, pues, ahora, al comenzar la Eucaristía, que
Dios nos escuche y tenga piedad de nosotros, y acudamos a Él suplicándole
el perdón de nuestros pecados. Poscomunión: Te pedimos, Señor todopoderoso, que la participación en tus
sacramentos nos purifique de todo pecado y nos disponga a recibir los dones
- Señor, ten misericordia de nosotros. de tu bondad. Por Jesucristo nuestro Señor.
o Porque hemos pecado contra Ti.
- Muéstranos, Señor, tu misericordia. Oración sobre el pueblo: Dirige tu mirada, Señor, sobre esta familia
o Y danos tu salvación. tuya por la que nuestro Señor Jesucristo no dudó en entregarse a los
verdugos y padecer el tormento de la cruz. Por Jesucristo nuestro Señor.
Colecta: Confírmanos, Señor, en el espíritu de penitencia con que hemos
empezado la Cuaresma, y que la austeridad exterior que practicamos vaya
siempre acompañada por la sinceridad de corazón. Por nuestro Señor
Jesucristo.

Oración de los fieles: Oremos con confianza Dios, que se compadece de


los que acuden a Él con un corazón quebrantado y humillado.

1. Para que la Iglesia muestre a todos por medio de su palabra, de sus


obras e instituciones la misericordia con la que Dios nos trata.
Roguemos al Señor.
2. Para que sean muchos los jóvenes que empeñen su vida en la causa
del Evangelio. Roguemos al Señor.
3. Para que cuantos tienen autoridad sobre los demás sientan que están
a su servicio para el bien y la libertad. Roguemos al Señor.
Sábado 25 de febrero: 5. Para que el Señor sea compasivo y misericordioso con nosotros,
guarde nuestra vida y nos dé su fuerza para que no nos alejemos de
SÁBADO DESPUÉS DE CENIZA sus caminos. Roguemos al Señor.
Color morado. Misa y lecturas de feria.
Prefacio II de Cuaresma. Plegaria Eucarística II. Dios y Padre nuestro, que has enviado a tu Hijo al mundo como médico de
nuestras almas; escucha nuestra oración y, atendiendo a la voz de nuestra
La gracia y el amor de Jesucristo, que nos llama a la conversión, estén con súplica, haz que correspondamos a tu bondad con una caridad generosa. Por
todos vosotros. Jesucristo, nuestro Señor.

Monición de entrada y acto penitencial: Hoy, con toda la Iglesia, Poscomunión: Alimentados con el Pan de vida, te pedimos, Señor, que
pedimos al Señor que nos responda con la bondad de su gracia, y que por su cuanto hemos vivido y celebrado como misterio, en esta Eucaristía, lo
gran compasión se vuelva hacia nosotros. Y lo hacemos ahora, al comenzar recibamos en el cielo como plenitud de salvación. Por Jesucristo nuestro
la celebración de la Eucaristía, pidiéndole perdón por nuestros pecados. Señor.

- Señor, ten misericordia de nosotros. Oración sobre el pueblo: Tu presencia benigna acompañe, Señor, a tu
o Porque hemos pecado contra Ti. pueblo que ha vivido los sagrados misterios, para que no se vean
- Muéstranos, Señor, tu misericordia. amenazados por peligro alguno quienes confían en tu protección. Por
o Y danos tu salvación. Jesucristo nuestro Señor.

Colecta: Dios todopoderoso y eterno, mira compasivo nuestra debilidad y


extiende sobre nosotros tu mano poderosa. Por nuestro Señor Jesucristo .

Oración de los fieles: Con humildad y confianza, oremos a Dios, que es


siempre misericordioso con los que le invocan.

1. Para que la Palabra de Dios que resuena en la Iglesia estimule a


todos los cristianos a ser plenamente fieles en el cumplimiento de
los mandamientos del Señor. Roguemos al Señor.
2. Para que el Espíritu haga resonar en el corazón de los jóvenes de
nuestra diócesis la invitación de Jesús a seguirlo radicalmente.
Roguemos al Señor.
3. Para que los que ejercen algún poder o autoridad sobre los demás
destierren lejos de sí toda forma de opresión, de amenaza o de
injusticia. Roguemos al Señor.
4. Para que los que disfrutan de los bienes de la tierra sepan compartir
con los que padecen hambre o cualquier tipo de necesidad.
Roguemos al Señor.
Domingo 26 de febrero: 1. Por la Iglesia; para que fortalecida con el pan de la palabra de Dios,
no caiga en la tentación de confiar en poderes y medios extraños a
DOMINGO I DE CUARESMA su misión en el mundo. Roguemos al Señor.
Color morado. Misa y lecturas del I domingo de Cuaresma. 2. Por los jóvenes; para que el Señor suscite en ellos el deseo de
Sin Gloria. Sin Aleluya. Credo. seguirlo con radicalidad, sin egoísmos ni mediocridad. Roguemos al
Prefacio propio. Plegaria Eucarística sobre la reconciliación I. Señor.
Bajo ningún concepto se puede hacer hoy la imposición de la ceniza, 3. Por los gobernantes; para que el Espíritu Santo aleje de ellos todo
mucho menos aduciendo erróneas razones pastorales, triunfalismo, ambición y deseo de poder, y les haga servidores de
pues el domingo no es un día penitencial. todos los hombres. Roguemos al Señor.
Hacer hoy la imposición de la ceniza destroza el sentido del domingo 4. Por los pecadores; para que reconociendo su culpa y teniendo
presente su pecado, obtengan el perdón de sus faltas y proclamen las
La gracia y el amor de Jesucristo, que nos llama a la conversión, estén con alabanzas de Dios. Roguemos al Señor.
todos vosotros. 5. Por todos nosotros, que estamos aquí reunidos, y hemos escuchado
que no sólo de pan vive el hombre; para que se nos despierte el
Monición de entrada y acto penitencial: El pasado miércoles hambre de la palabra de Dios. Roguemos al Señor.
comenzábamos el tiempo de Cuaresma, el tiempo de gracia y perdón, el
tiempo de conversión y plegaria, el tiempo de la gran preparación para la Dios nuestro, que conoces la fragilidad de la naturaleza humana, herida por
Pascua. el pecado de Adán; escucha las oraciones de tu pueblo y concédele iniciar el
Ahora, dispongámonos a celebrar los sagrados misterios poniéndonos, en camino cuaresmal con la fuerza de tu palabra, para que venza las
silencio, ante Dios, y reconociéndonos pecadores, arrepintámonos, y tentaciones del Maligno y llegue, con gozo, a las fiestas pascuales. Por
pidámosle perdón por nuestros pecados para recibir su salvación. Jesucristo nuestro Señor.

- Señor, ten misericordia de nosotros. Poscomunión: Después de recibir el pan del cielo que alimenta la fe,
o Porque hemos pecado contra Ti. consolida la esperanza y fortalece el amor, te rogamos, Señor, que nos
- Muéstranos, Señor, tu misericordia. hagas sentir hambre de Cristo, pan vivo y verdadero, y nos enseñes a vivir
o Y danos tu salvación. constantemente de toda palabra que sale de tu boca. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
Colecta: Dios todopoderoso, por medio de las prácticas anuales del
sacramento cuaresmal concédenos progresar en el conocimiento del Oración sobre el pueblo: Te pedimos, Señor, que descienda sobre el
misterio de Cristo, y conseguir sus frutos con una conducta digna. Por pueblo tu bendición copiosa, para que su esperanza brote en la tribulación,
nuestro Señor Jesucristo. la virtud se afiance en la dificultad y se obtenga la redención eterna. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
Oración de los fieles: Dirijamos con fe a Dios Padre nuestras plegarias
en este tiempo de gracia y de salvación, pidiéndole que escuche nuestras súplicas
por toda la humanidad.
Lunes 27 de febrero: Dios. Roguemos al Señor.
5. Para que todos nosotros sepamos reconocer el rostro de Dios en los
LUNES DE LA I SEMANA DE CUARESMA pobres, los enfermos, y en todos los que sufren o pasan
Color morado. Misa y lecturas de feria. tribulaciones. Roguemos al Señor.
Prefacio II de Cuaresma. Plegaria Eucarística II.
Que llegue a tu presencia, Señor, el meditar de nuestro corazón, y que te
La gracia y el amor de Jesucristo, que nos llama a la conversión, estén con agraden las súplicas de nuestra boca, para que cuantos con corazón contrito
todos vosotros. y humillado buscan tu perdón, obtengan con abundancia los bienes de tu
misericordia. Por Jesucristo nuestro Señor.
Monición de entrada y acto penitencial: En la antífona de entrada de la
Misa de hoy, tomada del salmo 122, decimos al Señor Dios nuestro, que Poscomunión: Al recibir tu sacramento, Señor, concédenos experimentar,
como están los ojos de los esclavos fijos en las manos de sus señores, así alivio para el alma y para el cuerpo; para que salvados ambos, nos
están nuestros ojos en el Señor Dios nuestro esperando su misericordia. gloriemos en la plenitud de los auxilios del cielo. Por Jesucristo, nuestro
Pidamos, pues, ahora nosotros, queridos hermanos, la misericordia del Señor.
Señor, para celebrar dignamente la Eucaristía, reconociendo que somos
unos pobres pecadores. Oración sobre el pueblo: Te pedimos, Señor, que ilumines la mente de
tu pueblo con la claridad de tu luz, para que alcance a ver lo que debe obrar
- Señor, ten misericordia de nosotros. y lleve a cabo lo que sea recto. Por Jesucristo nuestro Señor.
o Porque hemos pecado contra Ti.
- Muéstranos, Señor, tu misericordia.
o Y danos tu salvación.

Colecta: Conviértenos a Ti, Dios Salvador nuestro; ilumínanos con la luz


de tu palabra, para que la celebración de esta Cuaresma produzca en
nosotros mejores frutos. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Hermanos; oremos ahora los unos por los otros al
Señor nuestro Dios, que nos llama a ser santos, porque Él es santo.

1. Para que en las leyes y decisiones de la Iglesia se transparente


siempre la Ley nueva de Cristo. Roguemos al Señor.
2. Para que los jóvenes no tengan miedo a las llamadas que Cristo les
haga. Roguemos al Señor.
3. Para que los cuerpos legislativos de las naciones sirvan a Dios en la
paz, la justicia y la prosperidad temporal. Roguemos al Señor.
4. Para que los pensamientos y el corazón de los hombres, nuestros
hermanos, encuentren descanso en la palabra y en los mandatos de
Martes 28 de febrero: 4. Para que el Señor, que está cerca de atribulados y salva a los
abatidos, escuche el grito de auxilio de los pobres y los desvalidos.
MARTES DE LA I SEMANA DE CUARESMA Roguemos al Señor
Color morado. Misa y lecturas de feria. 5. Para que, en este tiempo de Cuaresma, aprendamos a ser más
Prefacio V de Cuaresma. Plegaria Eucarística II. constantes en la oración, perdonando a todos los que nos ofenden.
Roguemos al Señor.
La gracia y el amor de Jesucristo, que nos llama a la conversión, estén con
todos vosotros. Dios y Padre nuestro, tú que das fecundidad a la palabra que haces bajar del
cielo sobre la tierra de nuestros corazones, escucha nuestras súplicas y
Monición de entrada y acto penitencial: El Señor, nuestro Dios, concédenos que las plegarias que con sincero corazón elevamos hacia ti den
ha sido nuestro refugio de generación en generación; porque, entre otras fruto abundante. Por Jesucristo nuestro Señor.
cosas, desde siempre y por siempre Él es Dios; un Dios fiel a su palabra.
Pero entre nosotros cabe el peligro de que la Palabra de Dios sea ineficaz, Poscomunión: Señor, que este sacramento nos ayude a estimar los bienes
porque podemos no hacer caso de lo que nos comunica, y también podemos del cielo a la vez que calmamos la tendencia a los de la tierra. Por Jesucristo
dejar de cumplir lo que hemos prometido. Por eso ahora, al comenzar la nuestro Señor.
celebración de la Eucaristía, nos refugiamos en el Señor, y le pedimos
perdón por nuestra infidelidad y desobediencia. Oración sobre el pueblo: Oh Dios, que tus fieles se robustezcan con tu
bendición; sé para ellos consuelo en la tristeza, paciencia en la tribulación y
- Señor, ten misericordia de nosotros. defensa en el peligro. Por Jesucristo, nuestro Señor.
o Porque hemos pecado contra Ti.
- Muéstranos, Señor, tu misericordia.
o Y danos tu salvación.

Colecta: Señor, mira a tu familia y haz que nuestro espíritu brille junto
a ti con el deseo de poseerte, al mortificarnos mediante la penitencia
corporal. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Oremos, hermanos, al Señor nuestro Dios, que


conoce muy bien de qué tenemos necesidad antes que se lo pidamos.

1. Para que la Iglesia, orante en cuaresma, sepa saborear, como pan de


cada día, el alimento que Dios le da con su palabra. Roguemos al
Señor.
2. Para que nunca falten en nuestra diócesis sacerdotes que transmitan
con fe viva y convicción profunda el Evangelio. Roguemos al Señor.
3. Para que todos los hombres del mundo levanten su mirada hacia
Dios y así lo contemplen y queden radiantes. Roguemos al Señor.

También podría gustarte