0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas6 páginas

Raz. Verbal

El documento habla sobre palabras parónimas, que son vocablos con semejanza fonética o gráfica pero con diferente significado. Explica que son palabras que suenan parecidas pero se escriben y significan cosas distintas. También incluye varios ejemplos como alcalde/alcaide y deferencia/diferencia.

Cargado por

Diego Alvares
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas6 páginas

Raz. Verbal

El documento habla sobre palabras parónimas, que son vocablos con semejanza fonética o gráfica pero con diferente significado. Explica que son palabras que suenan parecidas pero se escriben y significan cosas distintas. También incluye varios ejemplos como alcalde/alcaide y deferencia/diferencia.

Cargado por

Diego Alvares
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 6

Docente: Castro Carrera, Yudith C.

Sub área: Razonamiento Verbal


Preparatoria: 2do

Elaboramos textos empleando las


palabras parónimas

Lee atentamente el siguiente texto:

“Le acaban de infligir una grave condena, pues fue multado por infringir las órdenes del jefe. Yo
ya le había comentado que todos en la oficina se habían dado cuenta que el jefe hacía mucha
diferencia con Juan; en cambio a Quique le tienen excesiva deferencia; pero nunca me escuchó”.

- ¿Qué situación puedes deducir del caso anterior?, ¿ocurren situaciones similares en tu
entorno?, ¿por qué se da esto? Fundamenta tu respuesta.
- Extrae las palabras resaltadas y explica el significado de cada una de ellas.

PALABRAS PARÓNIMAS

ETIMOLOGÍA: Proviene de dos voces griegas: paros = parecido y nomos = nombre.


Significa la relación de dos o más términos que tienen similar pronunciación pero escritura y significado diferentes.

Ejemplo:
ALCALDE.- Jefe de municipio
ALCAIDE.- Jefe de prisión

DEFINICIÓN: Los parónimos son vocablos que tienen semejanza por su etimología, fonemas o pronunciación; pero de
grafemas y significado diferente. Hay paronimia cuando dos o más palabras son fónica o gráficamente parecidas, aunque de
distinta significación.
Ejemplo: Observa y lee, luego escribe el significado de cada una de las palabras utilizadas:

1 2

ESPÍA: ____________________________________________________________
EXPÍA: ____________________________________________________________

*Cesto = canasta *Sexto = después del quinto


*Antonimia = contrario *Antinomia = contradicción de preceptos
*Alcaide = jefe de prisión *Alcalde = jefe de municipio
*Acceso = de ingreso *Absceso = flemón
*Diferencia = distinto *Deferencia = cortesía
*Aludir = referir *Eludir = evitar
Docente: Castro Carrera, Yudith C.
Sub área: Razonamiento Verbal
Preparatoria: 2do

PARÓNIMOS MÁS USADOS:


Acto = hecho o acción Arrear = hacer andar las bestias
Apto = hábil Arriar bajar la bandera
Azar = casualidad Cecilia = nombre de mujer
Azahar = flor de naranjo Sicilia = nombre de isla
Encerar = cubrir de cera Escita = natural de Escitia
Encerrar = meter dentro Excita de excitar
Estirpe = clase, casta Precedente = antecedente
Extirpe = de extirpar Presidente = que preside
Respecto = con relación Sahara = nombre de desierto
Respeto = reverencia Sara = nombre de mujer
Hinojo = planta medicinal Venial = leve
Enojo = ira / cólera Bienal = dos años
Estrato = clase social Causal = origen de algo
Extracto = esencia Casual = circunstancia
Estío = verano Abjurar =retractarse, desdecirse
Hastío = hartazgo Adjurar = suplicar, rogar
Abocar = aproximar Absolver = perdonar, liberar
Avocar asumir Absorber = embeber, chupar
Aprender = saber, adquirir Hierro = metal
Aprehender = asir, prender Yerro = equivocación

CASOS ESPECIALES DE PARONIMIA:

Parónimos de Acento: Son palabras cuya significación varía según la vocal acentuada. Ejemplo:

Ahí = adverbio de lugar Alígero = que lleva alas


Hay = del verbo haber Aligero = apresuro
Allá = adverbio de lugar Amen = de amar
Halla = encuentra Amén = así sea
Anden = de andar Asia = continente
Andén = escalinata Asía = de asir
Balido = de balar Cólera = adorno de cola
Válido = que vale Cólera = enfermedad
Colon = intestino Habito = de habitar
Colón = apellido Hábito = costumbre
Fabrica = de fabricar Mama = de mamar
Fábrica = taller Mamá = madre
Mascará = de mascar Sábana = lienzo
Máscara = antifaz Sabana = pradera
Sandia = tonta, necia Ojala = hacer ojales
Sandía = fruta Ojalá = Dios quiera
Docente: Castro Carrera, Yudith C.
Sub área: Razonamiento Verbal
Preparatoria: 2do

1. En el espacio, escribe si cada par de palabras son homónimas (HOM) o parónimas (PAR).
Halla – haya: __________________ honda – onda: ______________
Ciervo – siervo: ______________ sabia – savia: ______________
As – has: ______________ despacho- despachado: _________
Circulo – círculo: ______________ pasaje – paisaje: ______________
Posesión – posición: _____________ costa – costra: ______________
Errado – herrado: ______________ recetar – recitar: _____________
Socio – sucio: __________________ desecho – deshecho: ___________
Legar – ligar: __________________ acceso – absceso: _____________
Ayes – halles: __________________ echo – hecho: ______________

2. Lee con atención las siguientes expresiones y escribe la palabra correcta en los espacios en blanco; si no estás
seguro puedes consultar el diccionario.
1.- La miel de (oveja / abeja) _______________ es un excelente endulzante natural.
2.- Juan está pastoreando las (abejas / ovejas) _________________ en el campo.
3.- Olivia quiere (adoptar / adaptar) ____________________ un perrito para regalárselo a su novio.
4.- Eloísa está (adoptando / adaptando) _________________ el guión de la película para hacer una obra en la escuela.
5.- Las mascotas necesitan dos cosas para ser felices: cuidados y (efecto / afecto) ___________________

TAREA DOMICILIARIA
1.- Relaciona cada palabra con su definición.

* Especies * Conjetura de algo que va a suceder.

* Provisiones * Condimentos que se añaden a las comidas.

* Especias * Animal mamífero, herbívoro.

* Previsiones * Conjunto de alimentos

2.-Completa las oraciones con la palabra adecuada.


1. El primer (apto/acto) __________________comienza en un claro de bosque.
2. La (profesión/ procesión) ___________________ sale de la iglesia.
3. Tiene una (fractura/ factura) __________________ en el pie derecho.
4. Mi (profesión/ procesión) ________________ favorita es la de médico.

3. Agrupa las palabras parónimas que haya en el recuadro y escríbelas en tu cuaderno.

Náufrago – cardo – ascensión – abra – habrá – mentar – hulla – sarta – cuartel – asunción – foro –
ensalzar – salta – torno – caldo – cartel – naufrago – mentir – forro – turno – enzarzar.
Docente: Castro Carrera, Yudith C.
Sub área: Razonamiento Verbal
Preparatoria: 2do

Abaforme: ……………………………………………………………………………
Abaniforme: ……………………………………………………………………………
Aculeiforme: ……………………………………………………………………………
Aeriforme: ……………………………………………………………………………
Aliforme: ……………………………………………………………………………
Anguiforme: ……………………………………………………………………………
Anseriforme: ……………………………………………………………………………
Aracniforme: ……………………………………………………………………………
Arboriforme: ……………………………………………………………………………
Baciloforme: ……………………………………………………………………………
Biforme: ……………………………………………………………………………
Blecnoforme: ……………………………………………………………………………
Calceforme: ……………………………………………………………………………
Caliciforme: ……………………………………………………………………………
Campiforme: ……………………………………………………………………………
Candadiforme: ……………………………………………………………………………
Capiliforme: ……………………………………………………………………………
Cuneiforme: ……………………………………………………………………………
Cauliforme: ……………………………………………………………..…………….
Docente: Castro Carrera, Yudith C.
Sub área: Razonamiento Verbal
Preparatoria: 2do

Ciscaforme: ……………………………………………………………………………
Coniforme: ……………………………………………………………………………
Corniforme: ……………………………………………………………………………
Cruciforme: ……………………………………………………………………………
Deforme: ……………………………………………………………………………
Dendriforme: ……………………………………………………………………………
Dentiforme: ……………………………………………………………………………
Embudiforme: ……………………………………………………….……………………
Ensiforme: ……………………………………………………………………..………
Equinoforme: ………………………………………………………………….…………
Escopaforme: ………………………………………………………………….…………
Espiciforme: ……………………………………………………………………………
Filiforme: ……………………………………………………………………………
Heliciforme: ……………………………………………………………………………
Lingüiforme: ……………………………………………………………………………
Oviforme: ……………………………………………………………………………
Pectiniforme: ……………………………………………………………….……………
Reniforme: ……………………………………………………………………………
Pisciforme: ……………………………………………………………………………
Uviforme: ……………………………………………………………………………
Vermiforme: ……………………………………………………………………………
Insectiforme: ……………………………………………………………………………
Multiforme: ……………………………………………………………………………

Act ividades de ext ensión

Ilustra 10 términos estudiados del vocabulario técnico,


escribiendo su nombre en cada uno de ellos.
Docente: Castro Carrera, Yudith C.
Sub área: Razonamiento Verbal
Preparatoria: 2do

I.- ESTE TÉRMINO SIGNIFICA:

 PISCIFORME ____________________________________________

 MULTIFORME ____________________________________________

 ENSIFORME ____________________________________________

 CUNEIFORME ____________________________________________

II.- ADIVINE y DIBUJA:

ARACNIFORME ABANIFORME

EMBUDIFORME

También podría gustarte