Recortables Marzo1
Recortables Marzo1
Se podría decir pues, que estos sistemas están formados por dos elementos
principales, los organismos vivos (seres o factores bióticos) y el espacio físico
(elementos o factores abióticos). Los primeros son todos aquellos seres con vida
que habitan un medio, ya sean microorganismos, vegetales, peces, aves o
cualquier animal, como por ejemplo nosotros, los humanos. Los segundos
constituyen el medio físico, que está formado por componentes como la energía, el calor, la luz, el aire, los minerales, la
disponibilidad de agua y los suelos. Estos factores abióticos, pese no tener vida por sí mismos, son los que condicionan la vida
de los organismos bióticos, además de hacer que se desarrollen con unas características en condición al ambiente en el que
están. Evidentemente, cada ecosistema tiene sus características, su clima, humedad, disponibilidad de agua y alimento, etc. y
los organismos que allí habitan viven acorde con ellas.
pueden tener una gran variedad de tamaños y están presentes en todo nuestro alrededor, desde en una charca temporal
producida por la lluvia, hasta en la Selva Amazónica de América del Sur o el gran desierto del Sáhara.
Uno de los criterios más utilizados en nuestro país para agrupar a las provincias en regiones geográficas son las
actividades económicas. Teniendo en cuenta este criterio, en la Argentina continental americana se pueden establecer seis
regiones:
PROVINCIAS CAPITAL PROVINCIAS CON LAS QUE LIMITAN
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
Lee el artículo 22 de la Constitución:
“El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades creadas por esta Constitución. Toda
fuerza armada o reunión de personas que se atribuya los derechos del pueblo y peticione a nombre de éste, comete delito de
sedición.”
1765 1829 1982