Preguntas Grupo de Mampostería

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PREGUNTAS/GRUPO 3

TEMA: Mampostería
Integrantes:
 Ronny Palma
 Victoria Zambrano
 Angie Zambrano
 Karla Franco

1. En la mampostería de tipo seca, los espacios vacíos entre mampuestos


se rellenan con un tipo de material. ¿Cómo se denomina a estos
materiales?
A. Arcillas
B. Ripios
C. Mortero
D. Arenas

2. ¿Cuál es la función de la mampostería portante?


A. Resistir las cargas impuestas, o, en su defecto, ayudar a resistir una parte de
ellas
B. Dividir espacios
C. Abaratar costos en construcción
D. Mitigar la huella de carbono
3. ¿Hasta qué altura se considera económicamente factible construir
edificios de mampostería portante de concreto?
A. 10 pisos
B. 20 pisos
C. 30 pisos
D. 40 pisos
4. La mampostería no portante no está diseñada para soportar cargas, por
lo que se la usa en conjunto a un sistema estructural compuesto por
vigas y columnas. ¿Cómo se conoce a este sistema?
A. Sistema de vigas y columnas
B. Sistema tradicional
C. Sistema portante
D. Sistema aporticado
5. ¿En qué consiste la mampostería careada?
A. Consiste en labrar los ladrillos o los ripios utilizados por la parte externa de la
construcción; es decir, la que da de cara al público.
B. Consiste en usar mampuestos del mismo tamaño y material
C. Consiste en añadir varillas de acero verticales a bloques de hormigón
D. Consiste en utilizar la cara del ladrillo como acabado final
6. ¿Qué son los mampuestos?
a. Se conoce como aquellos materiales que sirven para la construcción
especialmente en paredes y tabiques (paredes delgadas), están
fabricados de diferentes materiales tales como la arcilla cocida, arena,
pómez y mortero.
b. Se refiere a la colocación manual de múltiples piezas de distintos
materiales, tamaños y formas.
c. El conjunto de elementos constructivos que forman la parte superior de
un edificio, forma parte de la envolvente de la edificación.

7. ¿De qué está conformado el adobe?


a. Cemento, arena, agua,paja
b. Tierra, cemento y paja
c. Tierra, agua, cemento

8. Subraye los tipos de mampuestos que existen para la construcciòn


a. Bloque de hormigón, ladrillo macizo, Ladrillo alivianado,adobe
b. Ladrillo, madera, cemento, adobe
c. bloque de hormigón, ladrillo, cemento, caña

9. ¿Qué es la mampostería de piedra?


a. Se usa sobremanera para la construcción de casas suele ser un elemento
decorativo
b. Se caracteriza por la utilización de piedras, morteros de yeso, cal o cemento.
c. Se trata de un tipo de técnica que utiliza piedras cortadas o canteadas
previamente a la construcción.
d. Es un tipo de roca sedimentaria muy utilizada en mampostería,
principalmente por su estética y fortaleza.

10. Complete el siguiente enunciado.


La mampostería de ____________ se usa sobremanera para la construcción de
___________ suele ser un elemento ______________ perfecto, por lo que es una
técnica bastante valorada.
a. piedra, casas, decorativo
b. ladrillo, casas, decorativo
c. cemento,casas, decorativo

11. ¿Cómo se llama la mezcla que funciona como pega en el proceso


constructivo de mampostería?
a) Hormigón
b) Mortero
c) Hormigón ligero
d) Masilla
12. ¿Cuál es el espesor que debe tener del mortero y su variación
máxima y mínima que puede tener?
a) espesor de 1 cm y puede variar en +/- 4 mm.
b) espesor de 2 cm y puede variar en +/- 4 mm.
c) espesor de 1 cm y puede variar en +/- 5 mm.
d) espesor de 2 cm y puede variar en +/- 5 mm.

13. ¿Cuáles son los materiales constructivos que se utilizan


comúnmente para el proceso de mampostería?

a) Cemento, cal, agregado, agua, arena, unidades de mampostería, mortero de


pega.
b) Cemento, cal, agregado, agua, hierro, unidades de mampostería, mortero de
inyección.
c) Cemento, cal, agregado, agua, hierro, unidades de mampostería, mortero de
pega.
d) Cemento, cal, agregado, agua, arena, unidades de mampostería, mortero de
inyección.

14. Completar el siguiente enunciado.

El mortero de _________ necesita hidratarse con cierta cantidad de _______


para ganar su fuerza completa y, si durante la mampostería es absorbida por
la ___________ (ladrillo, bloque, etc.), la __________ del mortero se reducirá
drásticamente.

a) Cemento, agua, unidad, resistencia.


b) Arena, agua, unidad, densidad.
c) Cemento, agua, unidad, durabilidad.

15. ¿Cuáles son los pasos para la preparación del terreno antes de
comenzar la construcción de mampostería?

a) retirar materiales no apropiados, realizar drenajes, realizar excavaciones para


la debida cimentación.
b) retirar materiales no apropiados, realizar un estudio de terreno, realizar
excavaciones para la ubicación de instalaciones y entre otros.
c) retirar materiales no apropiados, realizar drenajes, realizar excavaciones para
la ubicación de instalaciones y entre otros.

16. Complete el siguiente enunciado

El gypsum está fabricado en tableros o planchas de medidas estándares de


_________, que bien se pueden comparar con grandes piezas de
rompecabezas, que se van armando en seco sobre _________ galvanizadas
que vendrían a ser el esqueleto y soporte de la construcción.
a)1,22x 2,44m, estructuras metálicas.
b)1,22x2,44m, estructura de membrana textil.
c)1,23x 2,45m, estructuras de maderas.

17. ¿Cuáles son los materiales básicos para poder instalar el sistema de
láminas de gypsum?

a) lámina de Gypsum,montantes de acero galvanizado, mortero,


b) lámina de Gypsum, montantes de acero galvanizado, corner bead.
c) Plancha de Gypsum, montantes de acero galvanizado, Taladro.

18. ¿De qué material se compone principalmente las planchas de Gypsum?

a) De yeso, un producto preparado a partir de la extracción de una roca natural


denominada ALJEZ.
b) De yeso, un producto preparado a partir de la extracción de una roca natural
denominada PÓRFIDO.
c) Toma la definición de ser un productor preparado a partir de la extracción de una
roca natural denominada PEGMATITA.

19. ¿A partir de qué año el Gypsum como sistema constructivo tomó


importancia en nuestro país teniendo un crecimiento acelerado debido a todas
estas ventajas que ofrece Comparado con los sistemas constructivos
tradicionales?

a) A partir del año 1994


b) A partir del año 1995
c)A partir del año 1993.

20. Se conoce que el gypsum como sistema constructivo presenta un sin


número de ventajas en relación con cualquier otro sistema constructivo.
Indique la respuesta INCORRECTA, es decir la respuesta que no contenga una
ventaja que otorga este sistema.

a) Una gran ventaja que tiene este material con relación al tradicional es el ahorro
de tiempo y dinero porque se requiere de pocas personas para la mano de obra.
b)Que son mucho más fáciles y rápidos de construir este con este sistema a
construir con el sistema tradicional.
c) Su estructura es más robusta que la de otros tipos de construcción, tiene una fácil
adaptación normativa, permite la detección temprana de algún daño en la estructura
post-sismo.

También podría gustarte