0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas8 páginas

Bme T1.1 JLMC

Cargado por

21031128
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas8 páginas

Bme T1.1 JLMC

Cargado por

21031128
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 8

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO EN CELAYA

Carrera: Ingeniería Química Asignatura: Balances de materia y energía.


PROBLEMARIO PRIMER PARCIAL
Dra. Nadia Renata Osornio Rubio
Nombre:Martinez Contreras Jorge Luis FECHA:
22/02/2024
INSTRUCCIONES: Lee detenidamente y resuelve los siguientes problemas de
generació n de DF y de Balance de masa, la solució n puede ser a mano (letra legible) o a
computadora, en hoja blanca. Genera una solució n limpia y ordenada sin olvidar
unidades. Sú belo con la presente hoja de portada con los datos solicitados y
posteriormente las respectivas hojas de solució n respetando el orden de cada
problema, con el nombre BME_T1.1_INICIALES antes de la fecha solicitada. Penalizació n
por entrega fuera de tiempo del 15% sobre la calificació n obtenida.

PROBLEMA 1. Se emplea un sistema de cuatro evaporadores para concentrar una solución


de azúcar de 50% masa a 65% masa. En cada evaporador se vaporiza la misma cantidad de
agua. Para una alimentación de 50,000 lbm/h, determine los flujos y composiciones para
las corrientes intermedias y final.

PROBLEMA 2.
PROBLEMA 3. Una corriente con 70% de benceno en masa y 30% de hidrocarburos será
tratada con SO2 líquido como solvente para retirar el benceno de los hidrocarburos. La
corriente 4 contiene 1/6 de SO2 y el resto de benceno.

Otra información:
Corriente 8: ¼ kg de benceno por kg de hidrocarburos.
3 kg de SO2 alimentado por kg de alimentación.
En la unidad I se separa 92% de benceno.
En la unidad II se separa 80% de benceno.

PROBLEMA 4

PROBLEMA 5.
El siguiente proceso corresponde al lavado de camisas del servicio ‘’burbujas’’. Su
ropalimpia en 24 horas. Inc. Las camisas se remojan en una tina con agitació n que
contiene el detergente marca Whizzo (Wh). Donde se exprimen y se envían a la fase de
enjuague en el cual se separan las camisas limpias del detergente Whizzo remanente
el cual se recircula a la tina de lavado. El detergente sucio que sale de la tina de
enjuague se envía a un filtro que retira la mayor parte de la mugre y, una vez limpio,
se recircula para unirlo a una corriente de Whizzo puro, y la corriente combinada
sirve como alimentació n para la tina de lavado.
Datos:
1. Cada 100 lb de camisas sucias contienen 2.0 lb de suciedad.
2. El lavado elimina 95% de la mugre en las camisas sucias.
3. Por cada 100 lb de camisas sucias, salen 25 lb de whizzo con las camisas limpias y
se devuelven 22 lb a la tina por el proceso de exprimido.
4. El detergente que entra a la tina contiene 97% de Whizzo y el que entra al filtro
contiene 87%. La mugre hú meda que sale del filtro contiene 8.0% de Whizzo.
a) Construye el diagrama de flujo y rotulalo como consideres má s conveniente.
b)¿qué cantidad de Whizzo puro debe proporcionarse por cada 100 lb de camisas
sucias?
c)¿cuá l es la composició n de la corriente de recirculació n?

También podría gustarte