1.4 Investigacion
1.4 Investigacion
SALON: 112.
ACADEMIA DE GEOTECNICA.
Estudia los eventos geológicos que tuvieron lugar en el pasado y que
ayudan a reconstruir las diferentes etapas que ha sufrido la superficie de la
tierra hasta la actualidad. Este número de cambios que ha registrado desde su
consolidación, los cuales se estudian por medio de la paleontología (fósiles) y
la estratigrafía (las rocas sedimentarias).
El tiempo absoluto mide el evento geológico, nos dice si éste tuvo lugar hace
años cuantos miles de años, hace mil millones de años, o en alguna fecha más
lejana aún en la historia de la Tierra.
Una síntesis de los hechos históricos de la tierra basados en la Escala del Tiempo
Geológicos es la siguiente:
Era Paleozoica. Se inicia la vida organizada de seres marinos, cuando los mares
y depósitos de agua presentaron condiciones estables. Se subdivide en seis
periodos:
1. Cámbrico. Es el más antiguo de la Era Paleozoica. Su nombre
proviene de Cámbrica, palabra latina para Gales Inglaterra, donde se
estudiaron por primera vez. Está representado por trilobites y
braquiópodos Marinos que se consideran como fósiles índices de gran
valor estratigráfico. Tuvo una duración de unos 100 millones de años.
Era Mesozoica. Su nombre indica tiempo de vida media o sea la transición entre
las plantas y animales relativamente antiguos del paleozoico a formas más
modernas del cenozoico. La duración total fue de unos 170 millones de años.
Los climas del Terciario fueron más cálidos y húmedos que los recientes, lo que
favoreció tanto la vida de los vertebrados (mamíferos principalmente), así como la
de invertebrados, cuyas evidencias se presentan en la gran variedad de
foraminíferos que permitió hacer una reconstrucción muy aproximada de la
batimetría y extensión de los mares.