0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas

Acta 5

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas

Acta 5

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Acta 5

Reunión de Coordinadores de Área – Jornada Vespertina

Inicia la reunión el día Miércoles 6 de diciembre del 2023 a las 11:30 , en la sala de
reuniones del rectorado con el siguiente orden del día
1. Registro de asistencia
2. Lectura y aprobación del acta anterior
3. Informe de Vicerrectorado
4. Lectura de comunicados
5. Planificación microcurricular
6. Varios
1.- REGISTRO DE ASISTENCIA

MATERIAS DOCENTE FIRMA

LENGUA Y LITERATURA MSc. Tatiana Molina

MATEMÁTICAS Lic. Mercy Chisag

INGLÉS MSc.Maria Carvajal

SOCIALES MSc. Dori Lemache

NATURALES Dra. Valeria Davila

EDUCACIÓN FÍSICA MSc. Luis Balseca

EDUCACIÓN ARTÍSTICA LIC. Carlos Estrella

2.- INFORME DE VICERRECTADO


La MSc. Alexandra Pruna da las siguientes indicaciones para los docentes:
Cronograma segundo trimestre
Inicia el 27 de noviembre y finaliza el 27 de febrero
Exámenes inicia el 28 de febrero hasta el 5 de marzo
Revisión de notas 6 de marzo
Juntas de curso 7 y 8 de marzo
Indica también que no hubo una información eficaz sobre el plan de refuerzo y plan de
mejora ya que existió diferentes problemas a nivel de estudiantes, representantes y no
atender a los padres de familia en las aulas, sino en el horario que corresponde.
Solicitan tener el portafolio docente de manera física donde conste planificaciones,
evaluaciones, rubricas etc con las respectivas firmas de responsabilidad del
coordinador de área, vicerrectorado y docentes , ya que se realiza las revisión de
manera trimestral.
Adicional solicitan que los estudiantes cuenten también con su portafolio estudiantil, y
que como docentes entreguemos la planificación para que los alumnos conozcan los
temas que vamos a tratar durante el año, y si el profesor ha realizado refuerzo
académico, debe estar las evidencias ya sea en la carpeta o en el cuaderno del
estudiante.
La reunión de padres de familia se va a realizar el miércoles 13 de diciembre y piden
informar a los representantes legales sobre el nuevo decreto y normativa de
evaluación y el refuerzo que puede realizar el estudiante, plan de mejora etc.
Se envía un comunicado mediante WhatsApp de pasar las notas a CARMENTA hasta
el 7 de diciembre se refieren a las notas del anterior año 2022- 2023 donde se decidió
darle otra oportunidad a los alumnos que estaban en dos o tres materias perdidos el
año y muchos docentes plasmaron sus notas en una carpeta emitida por el vicerrector.
Se va a realizar visitas áulicas, una por trimestre en todo año lectivo , donde los
coordinadores acompañaran en dichas obversaciones y verificaran si se está
cumpliendo con la planificación y también puede ir la compañera psicopedagoga Dra
Gissela Pazmiño dependiendo del caso, y del el curso donde se tenga incidencia de
estudiantes con necesidades educativas.
La señora asesora académica indica que se puede efectuar visitas leves en las aulas ,
tener en cuenta que se puede ingresar cualquier autoridad y puede pedir al docente la
planificación o la vez pedirle al estudiante el cuaderno, portafolio y se verificará si se
está cumpliendo con lo planificado y como se trabajando dentro del aula.

4.- LECTURA DE COMUNICADOS


La MSc. Alexandra Pruna da lectura sobre el comunicado de la reforma del reglamento
general a la LOEI ,decreto ejecutivo 950 del año 2023
Es obligatorio que los estudiantes que obtuvieron notas menores a 7 en las diferentes
materias realicen el refuerzo académico cabe mencionar que estos cambios son por
decreto ministerial y no institucional.
La mejora estaba planteada para los insumos, pero los cambios gracias a este decreto
quedarían de esta manera la mejora de calificación es para el examen, es decir a la
evaluación sumativa en conclusión la mejora reemplaza.
Mientras que el refuerzo académico se promedia al final de los insumos individuales y
grupales es decir a la evaluación formativa, en conclusión, se promedia cabe
mencionar si el estudiante accede al refuerzo académico y no saca una calificación
que le favorezca se mantiene con la misma nota. Ya que se dio estos cambios los
compañeros piden se modifique la matriz de notas.
Acerca de la planificación del refuerzo académico. Se solicita redactar y detectar bien
la dificultad de los estudiantes, se recomienda trabajar metodologías activas acordes a
la asignatura y se solicita dicho documento hasta 7 de diciembre se destina 2 semanas
para cumplir con la planificación del refuerzo académico desde el 15 al 21 de
diciembre el docente definirá la hora y el día y las actividades que se desarrollarán,
durante este tiempo, a la vez modificara las notas de los estudiantes que accedieron a
este proceso.
El señor rector recuerda a los docentes que el refuerzo es continuo, sistemático y
progresivo, se supone que una destreza desarrollada debemos saber si alcanzo o no,
luego se aplica un instrumento de evaluación, para saber si logro o no logro esa
destreza. Los estudiantes que tiene notas bajas es porque no se ha logrado desarrollar
las destreza para esto se necesita cambiar las estrategias metodológicas, Trabajar los
ejes transversales, tener en cuenta los tipos de evaluación, destrezas, metodologías,
técnicas e instrumentos adecuados para la asignatura y necesidades educativas.
Aclara que el refuerzo y recuperación no es lo mismo.
Sugiere trabajar en grupos, y dentro del aula, tener en cuenta el proceso de
enseñanza dentro del aula, que muchas veces no se está cumpliendo en algunas
clases, presentar en la clase el tema y el objetivo y tener en cuenta los estudiantes con
NEE grado 1, grado 2 y grado 3. Pide puntualidad, respeto, compromiso,
compañerismo hacia los compañeros y alumnos.
Los compañeros piden nos faciliten, documentos relacionados a instrumentos,
técnicas, metodologías o algún ejemplo de planificación para tener como referencia.
5.-PLANIFICACION MICROCURRICULAR
La planificación microcurricular del segundo trimestre se entregará en físico hasta el
18 de Diciembre,a la MSc. Alexandra Pruna.
Adicional se debe añadir en parte inferior de dicha planificación, los temas,
actividades, destrezas etc, que se planificaron para seguir desarrollando los diferentes
proyectos interdisciplinares correspondiente al segundo trimestre y realizar las
adaptaciones curriculares dependiendo del caso y del grado de NEE no planificar por
semanas si no por destrezas y temas.
Recuerdan que no es obligatorio que se trabaje en las ultimas semanas lo del proyecto
interdisciplinar puede ir a la par con los demás temas.
6.-VARIOS
El Mineduc va a evaluar a los estudiantes de octavos de básica y primeros de
bachillerato ya que la institución, es parte de un plan de acompañamiento docente y se
evaluara desde el 6 de diciembre hasta el 13 de diciembre , piden que el docente de la
hora clase acompañe a los estudiantes ya que solo existe 15 computadoras .
La MSc. Alexandra Pruna delega a la Lic. Mercy Chisag para que se encargue del
control, y cuidado del laboratorio de computación, mientras los estudiantes son
evaluados.
Solicitan también entregar de manera física la planificación de proyectos
interdisciplinares tanto del grupo humanístico y científico , hasta el 7 de diciembre con
las respectivas firmas de responsabilidad a la MSc. Alexandra Pruna lo cual ya se
elaboro con los diferentes grupos.
Informan que el día 13 de diciembre se va a realizar reunión de padres de familia en el
horario de las 5 de la tarde para la jornada vespertina y piden tener listo los tutores las
boletas de manera individual y entregar a los representantes legales en la reunión
programada por las autoridades.
Adicional piden pasar notas del año anterior y a la vez descargar las boletas o
concretados del año 2022- 2023 los docentes que tienen notas pendientes.

Sin ningún punto más por tratar finaliza la reunión siendo 13y 45

MSc.Tatiana Molina -secretaria

__________________

También podría gustarte