Procedimiento Pintura Epoxica en Losas
Procedimiento Pintura Epoxica en Losas
Procedimiento Pintura Epoxica en Losas
Fecha: 06/05/2024
Página 1 de 6
1. ALCANCE
La aplicación de este sistema debe ser llevada a cabo por profesionales cualificados para
asegurar su correcto funcionamiento.
IMPRIMACION EPOXICA Imprimación incolora, selladora sin disolvente (100% sólidos) a base
de resinas epoxídicas con elevada capacidad humectante y buena penetración.
USOS:
• Fijador.
• Reforzante de superficies degradadas.
• Excelente sellador para el hormigón poroso.
• Como preparación del suelo antes de aplicar un mortero EPOXI AUTONIVELANTE
SOLIPOX ESMALTE Es una pintura de dos componentes, a base de resinas epoxi, formulada
para mantener buena fluidez con alto contenido de sólidos. Ello permite lograr una fácil
aplicación en espesores gruesos por mano y una película de notable resistencia química.
USOS
(a) Personal: El personal deberá estar capacitado para cumplir de manera adecuada con sus
funciones en el tiempo establecido.
• Rodillos epoxys
PROCEDIMIENTO DETRABAJO Código:
Fecha: 06/05/2024
Página 2 de 6
• Zapatos de puas
• Cinta maskingt
• Brochas, rodillo, pistola, espátula
• llanas metálicas
• Caja de herramienta
• Pueden utilizarse mezcladora eléctrica o manuales
• Útiles de limpieza
• Otros equipos varios.
4. SISTEMA CONSTRUCTIVO
SANEADO Y LIMPIEZA
El soporte deberá estar estructuralmente sano, limpio, exento de grasas, aceites, polvo, partes
huecas o mal adheridas, lechadas superficiales, etc.
Obtener un soporte cohesivo, libre de partículas sueltas o mal adheridas, lechada superficial,
restos de desencofrante, productos de curado, tratamientos antiguos o cualquier
sustancia que reste adherencia a los tratamientos a realizar.
Conseguir una superficie de poro abierto para facilitar la unión y la adherencia entre los
distintos materiales.
PROCEDIMIENTO DETRABAJO Código:
Fecha: 06/05/2024
Página 3 de 6
TRATAMIENTO DE JUNTAS
SIKAFLEX®-11 FC
Las juntas de dilatación se sellarán con una masilla de poliuretano, de rápida polimerización y
elasticidad permanente, como por ejemplo Sikaflex® 11 FC.
• Luego de preparada la mezcla, aplicar con pincel, rodillo o pulverizador air-less. Sobre
superficie a base de cemento Pórtland, aplicar una primera mano selladora
(imprimación), rebajando el producto con un 10 % de DILUYENYE N°1.
• Las manos posteriores deberían aplicarse sin dilución, pues las ventajas técnicas de
esta pintura radican en su bajo contenido de volátiles.
• Según el espesor especificado, se requerirán un total de dos a tres manos. Las
aplicaciones sucesivas se hacen una vez seca la anterior, pero a lo sumo antes de
transcurridas 48 horas.
FICHAS TECNICAS: