0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas12 páginas

Revista

Este documento describe el uso de las redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Explica que las redes sociales permiten una mayor comunicación e interacción entre docentes y estudiantes fuera del aula de clases y pueden usarse para compartir información académica. También analiza las redes sociales más populares como Facebook, YouTube, Instagram, WhatsApp, Twitter y Pinterest.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas12 páginas

Revista

Este documento describe el uso de las redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Explica que las redes sociales permiten una mayor comunicación e interacción entre docentes y estudiantes fuera del aula de clases y pueden usarse para compartir información académica. También analiza las redes sociales más populares como Facebook, YouTube, Instagram, WhatsApp, Twitter y Pinterest.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 12

Facultad: Humanidades y Ciencias de la Educación

Carrera: Maestría en Didácticas de las Tics

Tema: Redes Sociales en el proceso de Enseñanza -


Aprendizaje

Docente: Hermes Mauricio Sierra Rivera

Integrantes: Francisco Xavier Liut Jaramillo

Alejandro Maldonado Pesantes


1

CARTA DE EDITOR
DIRECTORIO Estimados Lectores, nos enorgullece lanzar esta primera
revista producida por junto con la UMECIT con el objeto de
mencionar los principales aporte que las redes sociales
han dejado dentro del proceso de enseñanza aprendizaje.
El uso de las tecnologías de la información y comunicación
TIC’s, específicamente haciendo relación de las redes
sociales, ha permitido a docentes y estudiantes a asimilar
una gran cantidad de información y datos, obtener
resultados y fomentar un trabajo en equipo colaborativo.
La presente investigación parte de la premisa de que
dentro del aula de clase el docente necesita fomentar un
ambiente activo dinámico y participativo, en donde el uso
de la tecnología es fundamental. La sociedad del
Francisco X. Liut conocimiento en la que nos encontramos hoy en día se
Director Editorial mueve a un ritmo acelerado en donde las redes sociales
se convierten en un recurso valioso que permite estar
comunicados de una forma más ágil, y es aquí en donde
el docente aprovecha de ello para crear o implementar
estrategias educativas para el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
A través de grupos de whatsapp, fanpages, blogs, correo
electrónico e inclusive Instagram, Facebook, YouTube,
Twitter, TikTok. compartimos información académica y
también personal que nos permite conocer más de cerca
el entorno del educando, y así establecemos un nexo más
cercano con los estudiantes, quienes encuentran una
mayor confianza con sus docentes al verlos sintonizados
en su contexto y ambiente tecnológico.
Agradecemos de antemano a todos aquellos que de una
forma u otra han hecho de este sueño realidad y en
especial a nuestro docente y compañeros de maestría con
quienes compartimos día a día valiosos conocimientos.

Aquí vamos ….. Bienvenidos


Contenido
CARTA DE EDITOR ............................................................................................................................................... 1
¿QUÈ SON LAS REDES SOCIALES? ...................................................................................................................... 3
REDES SOCIALES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE ....................................................................... 4
¿Cuáles son las Redes Sociales más utilizadas? .................................................................................................. 6
#1 Facebook ................................................................................................................................. 6
2# Youtube .................................................................................................................................... 7
3# Instagram .................................................................................................................................. 7
4# TikTok ....................................................................................................................................... 8
#5 WhatsApp.................................................................................................................................. 8
#6 Twitter ....................................................................................................................................... 9
7# Pinterest .................................................................................................................................... 9
ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES .......................................................................... 10
¿QUÈ SON LAS REDES SOCIALES?

Una red social es una forma de conexión entre individuos que interactúan
entre sí formando comunidades de personas con intereses o actividades en
común de ahí el nombre de social con la ayuda de internet las redes sociales
se han potenciado de forma que las comunidades son virtuales por lo que
son de fácil creación y de fácil expansión las redes sociales se suelen
vincular al ocio a contar lo que uno hace en que piensa o qué es lo que opina
sin embargo también se pueden aplicar en la docencia.
REDES SOCIALES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Las redes sociales son un conjunto de herramientas que permiten a los


usuarios establecer interacciones con otros usuarios además de compartir
información personal con ellos tenemos acceso a información de diversos
conocimientos ya sean de entretenimiento o con fines académicos además
que sus múltiples opciones para compartir fotos videos y mandar mensajes
de texto facilita la interacción cuando se usan estos medios con fines
académicos y permiten al estudiante ser autodidacta así como discernir la
información.

Las redes sociales son un complemento a la docencia ya que ofrecen


oportunidades para que los profesores y estudiantes tengan una mayor
comunicación e interacción fuera del salón de clases pero se tiene que
educar acerca del uso adecuado de estas con el fin de evitar malas
conductas y riesgos en los estudiantes.
Es muy común que los términos de social media y redes sociales se utilicen
para hacer referencia a lo mismo, sin embargo, no lo son. La mejor forma de
poder entender la diferencia es conociendo el concepto de red y
de media. Social Media hace referencia a la información que compartimos
como artículos, vídeos, un GIF, imágenes, o una actualización de algún
evento.
Red social tiene que ver con la conexión entre tu perfil y tu audiencia.
(Amigos, parientes, clientes, extraños). Ambos términos son
complementarios, ya que la red te ayuda a conectar con las personas para
poder compartirles el contenido que para ti es interesante.

Entre los muchos usos educativos d las redes sociales estas sirven para
solucionar dudas de los contenidos o para los exámenes, entregar trabajos,
documentos e información, complementar lo visto en clases e intercambios
de apuntes relación entre el profesor y el estudiante.
En este sentido las redes permiten que ambos puedan interactuar o
comunicarse de manera rápida y eficaz además facilita responder preguntas
y dudas acerca de los temas vistos en clases.

Muchas personas empiezan a calificar a las nuevas generaciones como la


generación muda pues se comunican principalmente a través de los
mensajes de texto estas palabras frases impactan grandemente en la
manera de escribir. Por ejemplo muchas veces ocurre que hemos dudado
en cómo se escribe una palabra enviada por mensaje de texto ya sea del
Whatsapp, Facebook, Instagram, Twitter porque las usamos mucho en las
redes sociales pero mal escritas. Es muy común que en estos medios
escritos se supriman los signos de puntuación se eliminen las tildes se
intercambien grafías etcétera existe la posibilidad de que se traslade también
a las aulas y genere problemas en la competencia ortográfica de los
alumnos.
¿Cuáles son las Redes Sociales más utilizadas?
Lideran el ranking de redes sociales más utilizadas Facebook (87%) y
YouTube (68%), siendo esta última la que más seguidores jóvenes concentra
(el 76% tiene entre 16 y 30 años). Instagram, en tercer lugar, es la que más
seguidores ha ganado (de un 49% a un 54%). En cuarto y quinto lugar se
mantiene Twitter con un 50% y WhatsApp con un 57%. A continuación, el
ranking de las redes sociales más utilizadas:

#1 Facebook

Comenzamos con la red social más famosa en el mundo, y que durante años
estuvo en la cima de ser la más utilizada. Esta red social es muy atractiva,
además es fácil de usar, interactuar con otros usuarios y permite varios tipos
de formatos como vídeo, imagen o texto. Aunque en los últimos años, se ha
visto bastante afectada debido al escándalo de la protección de datos.
¿Quiénes la usan? Aquí encontramos el dato más curioso, es una red para
toda la familia, desde los más jóvenes hasta los más mayores. Esta Red
Social es de las pocas donde puedes encontrar publicaciones de tus
compañeros o amigos y de tus tías o tus padres. Y es que Facebook es la
red social favorita de los Millennials y la Generación X.
Facebook sigue manteniendo su reinado con 2.449 millones de
usuarios aunque todo indica está en declive. En países como India ha
perdido 10 millones de usuarios este último año, y en España, Instagram se
ha posicionado como la primera.
2# Youtube

La plataforma de vídeos youtube, es la segunda red social más usada, y se


debe sobre todo por su gran capacidad de interacción con otras redes y el
boom de los influencers o Youtubers. También es una de las que más crece
en número de usuarios y es una de las mejor valoradas junto con Instagram
y Spotify. Se lleva de calle a los usuarios más jóvenes, que son los que más
contenido audiovisual consumen. Un 43% de los usuarios entre los 16 a 23
años siguen al menos a un influencers a través de Youtube. Actualmente
cuenta con 2.000 millones de usuarios y un billón de horas de vídeo diarias.

3# Instagram

Otra de las Redes Sociales más utilizadas es Instagram. Y es que esta


RRSS ha sido capaz de abrirse paso entre los más jóvenes, que
la consideran la red social más importante. De hecho, ya cuenta con 1.000
millones de usuarios. Al igual que Youtube, cala entre las generaciones más
jóvenes (entre los 16 a 23 años) y por segunda vez consecutiva es una de
las redes que más usuarios nuevos atrae.
La plataforma ha sabido integrar las opciones de fotografía y vídeo de una
forma sencilla y atrayente para el usuario. Incluso la opción de las stories
fugaces ha hecho que los usuarios compartan a diario contenido de su día a
día con todos sus seguidores.
Las marcas ya han captado esta tendencia y utilizan para vender sus
productos o servicios integrado entre las publicaciones de sus conocidos.
Según una encuesta de Metricool, cerca de un 21,1% de los encuestados
han comprado a través de Instagram Shopping y según los expertos será
una tendencia en alza en los próximos años.
4# TikTok

Podríamos decir que TikTok es la red social del momento. Se trata de una
aplicación para crear y compartir vídeos cortos. Lo que la hace tan atractiva
en comparación con el resto, es que prácticamente cualquier persona puede
crear contenido debido a su simplicidad. TikTok permite a los usuarios crear
y compartir vídeos divertidos mientras cantan, bailan o sincronizan los labios
con sus canciones favoritas.
Esta red social cuenta actualmente con 800 millones de usuarios activos en
todo el mundo. Es interesante saber que 150 millones de usuarios de TikTok
se encuentran en China, quienes utilizan principalmente la versión adaptada
a la censura de la aplicación, llamada Douyin.
Por otro lado, TikTok abarca a un público muy joven. El 41% de los usuarios
tienen entre 16 y 24 años y en España la edad oscila entre los 16 y 25 años.

#5 WhatsApp

WhatsApp Messenger es una app de mensajería instantánea creada por Jan


Koum y Brian Acton para funcionar en dispositivos inteligentes
(Smartphones) de diferentes Sistemas Operativos. Esta aplicación permite
enviar mensajes de texto o incluso contenido multimedia a cualquier usuario
que disponga de una cuenta en la plataforma, por medio de conexión a
Internet. Se ha convertido en una de las apps con mayor demanda en el
mercado. Es por ello que, a continuación, te explicaremos todo lo necesario
acerca de WhatsApp. En todo el mundo WhatsApp tiene más de 8000
millones de usuarios, aunque solo 303 millones son usuarios activos. Más
del 70% de los usuarios son de fuera de Estados Unidos, aunque este es el
país con más usuarios en la red, con 150 millones. En cuanto al perfil del
usuario, la franja de edad en la que se encuentra la mayor parte de estos es
entre 16 y 24 y 25 a 34 años. Le sigue de cerca la franja los de 35 a 54 años.
Más de 46 millones de usuarios registrados en LinkedIn son estudiantes y
recién graduados.
#6 Twitter

Este año, Twitter abre con peores datos que el año pasado, al ser la Red que
mayor tasa de abandono tiene. Aunque se mantiene como una de las redes
que más menciones tiene, su tasa de notoriedad ha caído frente a los dos
últimos años. Solo en el último cuatrimestre ha perdido a un 3,1% de su
comunidad, quedándose en 339,6 millones de twitteros. Con estas cifras,
sorprenden datos como el de Alemania, donde se ha producido un
incremento del 4,4%.
Aunque la plataforma ha intentado reinventarse en el último año aumentado
el límite de caracteres a los 280 y añadiendo la posibilidad de publicar
historias como las de Instagram, entre otras novedades, no consigue frenar
el descenso. Aun así, sigue siendo un notable escenario de interacción e
intercambio de opiniones en temas de actualidad y tendencias.
Actualmente, el género del perfil demográfico de los usuarios de esta
plataforma es mayor en hombres que en mujeres. La gran mayoría de
hombres que usan esta Red Social se encuentran entre los 25 y 49 años.

7# Pinterest

Aunque Pinterest es una de las redes sociales más desconocidas y que


menos atención atraen en occidente, esta suma 322 millones
de usuarios activos mensuales en todo el mundo, cifra cercana a los 339
millones de Twitter. Aumentó un 29% con respecto el año 2019.
Pinterest es un lugar donde compartir fotos, infografías, vídeos y todo lo que
te interese en Internet. Muchas personas lo usan como catálogo de ideas por
su formato tan personalizado que ayuda a poder organizar, archivar y
compartir tus pines por temáticas, hobbies, etc.
ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES

Las Redes Sociales llegaron para quedarse y en ellas (y a través de ellas)


hemos encontrado aliados para nuestra vida profesional y personal. Aparte
de los largos ratos de ocio que podemos pasar en redes como Facebook o
YouTube, son muchos otros los aspectos positivos de las Redes Sociales
que encontramos en nuestro día a día. Es muy común que cuando se
menciona a las redes sociales lo primero que hagamos sea pensar en
Facebook, Instagram, twitter, youtube, twitch y un sin fin de aplicaciones
más, esto es debido a que la tecnología se ha vuelto parte de nuestro día a
día entonces cuales crees que nos ayuden a adquirir un mayor aprendizaje
y ampliar conocimientos es decir por qué no usar estas herramientas para
crear nuevas estrategias de aprendizaje. Las redes sociales en el ámbito
educativo se pueden usar para distintos fines por ejemplo se han creado
plataformas educativas en la que los docentes están en contacto con los
alumnos y padres de familia se añade material educativo para los alumnos
en distintos formatos por ejemplo pdf jpg vídeos etcétera además nos
permiten entablar un diálogo más directo con los docentes y compañeros del
aula esto deja más que claro que el uso de las redes sociales en la educación
ha facilitado la comunicación y el aprendizaje colaborativo y ha introducido
nuevas formas de trabajo para el educando en su proceso de formación

También podría gustarte