RACISMO
RACISMO
¿Qué es el racismo?
Es la creencia que sostiene la superioridad de un grupo étnico sobre los demás,
lo que conduce a la discriminación o persecución social.
Tipos de racismo
Existen varios tipos de racismo por los que las personas se pueden sentir
discriminadas o ser víctimas de desigualdades:
Origen
Racismo Científico
Zoológico humano
Un zoológico humano es una exhibición pública de seres humanos, típicamente
aquellos percibidos como "primitivos" o "salvajes". Fueron habituales a final del
siglo XIX e inicios del siglo XX en Europa, en el periodo conocido como nuevo
imperialismo, y con frecuencia afirmaban la supremacía de las personas europeas.
Hace 65 años se cerraba el último zoológico humano en el Parque Heysel de
Bruselas, experimento etnográfico y secuela de la sanguinaria colonización del
Congo Belga. Se había inaugurado en 1958 en la promocionada Exposición
Internacional, la primera y más importante realizada después de la II Guerra
Mundial.
Eugenesia
Eugenesia significa “buen nacimiento”. La eugenesia (o eugenismo) es aquella
disciplina – a menudo acusada de pseudocientífica – que tiene como fin modificar
la herencia genética de las personas para mejorar una raza o la especie humana,
aplicando leyes biológicas y técnicas de la genética avanzadas.
En 1896 se fundó en Estados Unidos un movimiento eugenésico que
prohibió matrimonios con cualquier “epiléptico, imbécil o débil mental”, llevó a cabo
esterilizaciones forzosas de “imbéciles”, y se aplicaron
leyes xenófobas y racistas contra la incorporación de “linajes inferiores”
procedentes de otras geografías. Un ejemplo de dichas leyes fue la Ley
de inmigración de Johnson-Reed o Ley de inmigración de 1924.
Racismo en Mexico
La historia de México está marcada por el racismo; aún existe, pero ahora
acompañado de otros tipos de discriminación, asegura José Antonio Aguilar,
fundador y director de la organización Educación contra el racismo AC, mejor
conocida en redes sociales como Racismo Mx. Desafortunadamente, esta actitud
se replica y disemina en diferentes ámbitos de la sociedad y sectores de la
población, apunta.
Sí. Nos han vendido la idea de que somos un país mestizo y, por lo tanto, no hay
racismo. Entonces este mestizaje lo que hace es invisibilizar dinámicas negativas.
México es racista por nuestra historia colonial, luego se consolida en la época de
la Independencia y seguimos replicando conductas racistas, es decir hay
poblaciones indígenas que luego se llamaron a sí mismas mestizas, pero
seguimos siendo indígenas: morenos con ojos rasgados. Físicamente seguimos
siendo los mismos, nada más que ya no nos llamamos indígenas.
El racismo es uno de los sistemas de opresión históricos globales que nunca viene
solo, siempre viene acompañado de otras violencias, el más común: raza y
género, hay muchas investigaciones que nos dicen que las mujeres racializadas,
es decir, mujeres de tono de piel oscuro, indígenas o afrodescendientes, viven
violencias que no sufren las mujeres blancas.
La segunda intersección es raza, y nivel socioeconómico o clase social. En México
el racismo está ligado al clasismo por cuestiones históricas; hay poblaciones que
fueron dejadas por mucho tiempo y las generaciones que las preceden llevan en el
atraso muchas generaciones. Entonces, normalmente en México las personas de
nivel socioeconómico bajo son personas morenas, indígenas o afrodescendientes;
las personas con dinero son blancas.
1. ESCUCHA Y EDÚCATE
2. GENERA CONCIENCIA
Comparte los recursos que te parecen útiles con los miembros de tu comunidad
para ayudarles a aprender cómo pueden ayudar a acabar el racismo y la
discriminación.
Fuentes:
Tipos de racismo: https://eacnur.org/es/blog/que-es-el-racismo-y-tipos-de-racismo
Zoológico humano: https://www.bbc.com/mundo/noticias-63206214
Eugenesia: https://concepto.de/eugenesia/#ixzz8U2oR6Og3
Racismo en México:
https://comunicacionsocial.diputados.gob.mx/revista/index.php/entrevista/mexico-
ante-el-espejo-del-racismo
¿Cómo acabar con el racismo?: https://www.voicesofyouth.org/es/blog/cinco-
cosas-que-puedes-hacer-para-frenar-el-racismo-y-la-discriminacion