Ver22 Mar Biol8 C
Ver22 Mar Biol8 C
R.D.R. 2827
MARATÓN
1. Concibió la idea de que todas las plantas estaban 7. Sintetiza esteroides:
compuestas por unidades reconocibles: a) R.E.R.
a) Malpighi b) R.E.L.
b) Leeunwenhoek c) Mitocondrias
c) Matthias Jacob Schleiden d) Ribosomas
d) Dutrochet e) Núcleo
e) Hooke
8. Realizan la lectura del ARN:
2. Fundador de la Histología Moderna: a) Ribosomas
a) Brown b) Hooke b) Cromatina
c) Malpighi d) Schwann c) Perixosoma
e) Jacok d) R.E.R
e) Lisosoma
3. El nombre del protoplasma lo acuñó:
a) Johanny Purkinge 9. La Teoría Celular sostiene, que la célula:
b) Juan Bautista Lamarrk a) Está formada por moléculas
c) Teodoro Schwann b) Es la unidad fundamental de la materia viviente
d) Andrés Versalius c) Está formada por átomos
e) Marcelo Malpighi d) Proviene de la división de otra célula
e) Solo b y d
4. El transporte activo permite el paso de:
a) Calcio b) N2 10. Científico que descubrió la célula:
c) H2O d) CO2 a) Robert Hooke
e) O2 b) Robert Brown
c) Matthias Schleiden
5. Los organelos se suspenden en el: d) VanLeeunwenhoek
a) Líquido plasmático b) Citogel e) Henri Dutrochet
c) Citoplasma d) Jugo celular
e) Núcleoplasma 11. Características de una célula procariota:
a) Posee membrana nuclear
6. Desprende la energía dentro de las mitocondrias: b) Las bacterias y los protistas lo presentan
a) Oxisomas c) Poseen una sola molécula de DNA desnuda
b) Perixosomas d) Tiene pocas mitocondrias
c) Sitio catalítico e) No tiene pared celular
d) Ribosoma
e) Citosol
Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (946 657 988 - 961880334 – 920 128 540) Tel. (073-323644)
www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.1
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Virtual 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!
12. Estructura celular cuya función es regular el paso 21. La Clonación es un tipo de reproducción:
de sustancia entre el medio y la célula: a) Sexual
a) El núcleo b) Asexual
b) Las mitocondrias c) Sexual y asexual
c) Las membranas celular d) Gemación
d) El citoplasma e) Partenogénica
e) El retículo endoplasmático
22. Transporte de mayor concentración a
13. El modelo globular del “mosaico fluido” de la menorconcentración del solvente:
membrana fue propuesto por: a) Diálisis b) Difusión
a) Miller y Urey c) Endocitosis d) Osmosis
b) Singer y Nicholson e) Difusión facilitada
c) Arrhenius
d) Lazaro Spalanzani 23. El peptidoglucano es componente de:
e) Van Helmot a) Plantas b) Hongos
c) Bacterias d) Líquenes
14. Identifique la relación correcta con respecto al e) Musgos
citoesqueleto:
a) Microfilamentos: queratina 24. Sintetiza ácidos grasos, fosfolípidos, esteroides:
b) Microtubulos: actina a) R.E.L b) R.E.R
c) Filamentos intermedios: movimiento ameboide c) Ribosoma d) Lisosoma
d) Microtúbulos: tubulina e) Citoplasma
e) Microfilamentos: cilios y flagelos
25. El color de ojos, color de pelo, piel, son caracteres:
15. Una de las características no pertenece a los a) Heredados b) Ambientales
ribosomas: c) Adquiridos d) Fenotípicos
a) Son agregados de RNA y proteínas e) Genotípicos
b) Presente solo en células eucariotas
c) No posee membrana 26. Una de las siguientes estructuras no está
d) Participa en la síntesis de proteínas directamente involucrada en el sostén o movimiento
e) Puede estar libre en el citoplasma celular:
a) Pared celular b) Lisosoma
16. Organelo que participa en la liposíntesis y c) Microtubulo d) Flagelo
detoxificación e) Microfilamento
a) R.E.L. b) R.E.R.
c) Aparato de Golgi d) Citoplasma 27. Son funciones del esqueleto, excepto
e) Lisosomas a) Sostén de tejidos
b) Elementos pasivos de la locomoción
17. La membrana de las vacuolas se denomina: c) Hematopoyesis sólo en el adulto
a) Mesosomas b) Dictiosomas d) Reserva de Ca y P
c) Tonoplasto d) Catalasa e) Protección de órganos
e) Tubulina
28. Hueso que no pertenecen al esqueleto apendicular
18. Es la unidad de herencia: a) Escápula b) Pisciformes
a) Genoma b) Cromosoma c) Axis d) Fémur
c) Locus d) Gen e) Isquion
e) RNA
29. El número de huesos de las manos es
19. Sindrome en la cual la muijer presenta infantilismo a) 54 b) 26
sexual: c) 27 d) 28
a) Klinefelter b) Turnner e) 52
c) Patau d) Down
e) Edward 30. La glándula hipófisis o pituitaria se aloja en la "silla
turca" del hueso
20. Solo se expresa en el estado homocigoto: a) Etmoides b) Frontal
a) Carácter dominante c) Parietal d) Esfenoides
b) Alelos múltiples e) Temporal
c) Carácter recesivo
d) Híbrido
e) Codominancia
Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (946 657 988 - 961880334 – 920 128 540) Tel. (073-323644)
www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.2
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Virtual 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!
31. Hueso principal que forma las fosas nasales 40. Hueso que se articula con todos los huesos del
a) Temporal b) Occipital cráneo
c) Malar d) Etmoides a) Etmoides b) Esfenoides
e) Axis c) Hioides d) Temporal
e) Occipital
32. Hueso que no contribuye a formar parte de las
cavidades orbitarias 41. Hueso que no posee ningún tipo de articulación
a) Frontal a) Ungüis b) Nasal
b) Lacrimal c) Frontal d) Temporal
c) Esfenoides e) Hioides
d) Cornete
e) Palatino 42. Partes del hueso iliaco
a) Pubis, acetábulo y coxis
33. Uno de los siguientes huesos no pertenece a la b) Ilion, isquion y pubis
cara c) Coxis, axis y pubis
a) Malar b) Mandíbula d) Isquion, escápula y pubis
c) Nasal d) Maxilar e) Acetábulo, pubis y cresta
e) Martillo
43. La escápula se articula con el hueso
34. La relación correcta es a) Clavícula b) Esternón
a) Brazo – Fémur c) Cúbito d) Húmero
b) Carpo - Astrágalo e) Sólo a y d
c) Radio - Antebrazo
d) Pierna - Fémur 44. La apófisis xifoidea está ubicada en
e) Tarso - Hueso grande a) Esternón b) Esfenoides
c) Frontal d) Coxal
35. La alternativa que no guarda relación con las e) Occipital
demás es
a) Calcáneo 45. Es un hueso plano:
b) Cuboides a) Coxis b) Humero
c) Astrágalo c) Carpo d) Frontal
d) Piramidal e) Atlas
e) Cuneiforme
46. Presentan Epífisis y Diáfisis
36. Respecto a la columna vertebral es cierto a) Fémur – Piramidal
a) Formada por vértebras b) Tibia - Coxal
b) Es flexible y resistente c) Humero - Radio
c) Aloja a la médula espinal d) Peroné - astrágalo
d) La región cervical es el más móvil e) Radio - Esfenoides
e) Todas son ciertas
47. La fontanela es:
37. Hueso que no pertenece a la caja torácica a) Un hueso
a) Costillas b) Un espacio sin osificar
b) Esternón c) Una articulación
c) Clavícula d) Solo a y b
d) Vértebras dorsales e) Todas son ciertas
e) Apófisis xifoidea
48. El esternón pertenece al:
38. Estructura que separa entre sí a las vértebras a) Esqueleto apendicular
a) Bolsas intervertebrales b) Esqueleto visceral
b) Tejido ligamentoso c) Esqueleto axial
c) Almohadillas de tejido adiposo d) Solo a y b
d) Disco intervertebral e) Solo b y c
e) Separados por la médula
49. Hueso impar de la cara:
39. Región del cuerpo humano constituida por 29 a) Vómer b) Temporal
huesos c) Mandíbula d) Nasal
a) Cara b) Cintura escapular e) Solo a y c
c) Cráneo d) Cabeza ósea
e) Caja torácica
Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (946 657 988 - 961880334 – 920 128 540) Tel. (073-323644)
www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.3
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Virtual 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!
Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (946 657 988 - 961880334 – 920 128 540) Tel. (073-323644)
www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.4
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Virtual 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!
73. Una de las siguientes características no 81. Criterios que se toman en cuenta para nombrar a
corresponde al músculo liso los músculos
a) Son de color rojo pálido a) Por su forma
b) Voluntarios b) Por su tamaño
c) Son de larga duración (contracción) c) Por su orientación
d) Están adheridos a los huesos d) Por su localización
e) Solo b y d e) Todas las anteriores
74. Músculo externo del glúteo 82. Músculo que separa la cavidad torácica de la
a) Mayor b) Menor abdominal
c) Mediano d) Iliaco a) Cuadrado lumbar
e) Solo a y c b) Diafragma
c) Recto posterior
75. Músculos que participan en la respiración d) Deltoides
a) Diafragma e) Trapecio
b) Intercostales externos
c) Intercostales internos 83. Músculo triangular largo que cubre la mitad superior
d) Recto mayor de la espalda
e) Todas menos d a) Pectoral mayor b) Pectoral menor
c) Trapecio d) Serrato anterior
76. La “prensa abdominal” está conformada por los e) Dorsal ancho
siguientes músculos, excepto
a) Oblicuo menor 84. Tipo de músculo formado por células
b) Oblicuo mayor multinucleadas:
c) Recto mayor a) Liso b) Estómago
d) Transverso c) Esquelético d) Visceral
e) Bíceps braquial e) Todas menos d
77. Los músculos malar y masetero son entre sí, según 85. Músculos antagónicos:
su función a) Bíceps-Tríceps
a) Análogos b) Pectoral-Abdominal
b) Homólogos c) Gastrocnemio-Sartorio
c) Sinérgicos d) Macetero-Buccinador
d) Antagónicos e) Todas son ciertas
e) Flexibles
86. La tonicidad muscular permite:
78. Músculo del beso a) Dejar pasar el impulso eléctrico
a) Maxilar b) Mantener semicontraído al músculo
b) Elevador común de la nariz c) Contraer rápido el músculo
c) Buccinador d) Mantener la elasticidad muscular
d) Orbicular de los labios e) Ser voluntario al músculo
e) Risorio
87. Característica del músculo liso:
79. Denominado “músculo del sastre” permite cruzar la a) Presenta células multinucleadas
pierna sobre el muslo b) Es involuntario
a) Sartorio c) Presenta color rojo pálido
b) Cuadriceps d) Contracción lenta
c) Recto mayor e) Todas menos a
d) Glúteo
e) Soleo 88. Músculo que conforman la pantorrilla:
a) Bíceps b) Soleo
80. No es característica de los músculos estriados c) Buccinador d) Gastronecmio
a) Se encuentra rodeando a los huesos e) Solo b y d
b) Son voluntarios
c) Permiten movimientos rápidos 89. El músculo buccinador se le conoce como:
d) Su acción es de corta duración a) Músculo del fruncir
e) Se encuentran en órganos internos b) Músculo del enojo
c) Músculo del beso
d) Músculo del silbido
e) Solo ay b
Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (946 657 988 - 961880334 – 920 128 540) Tel. (073-323644)
www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.5
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Virtual 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!
90. El músculo buccinador participa en acciones de 100. Músculos responsables de los gestos y mímicas, se
a) Silbar b) Soplar denominan:
c) Masticación d) Succionar a) Cutáneos b) Del cuello
e) Todas las anteriores c) Masticadores d) Extensores
e) Flexores
91. Músculo que permite cruzar la pierna sobre el
muslo 101. Los músculos se dividen en:
a) Gemelos b) Sartorio a) Sinérgicos
c) Soleo d) Deltoides b) Antagónicos
e) Escaleno c) Sésiles
d) Todas las anteriores
92. Músculos que forman parte del muslo e) Solo a y b
a) Bíceps crural b) Semitendinoso
c) Recto interno d) Vasto interno 102. Formuló el tercer dogma de la teoría celular:
e) Todas las anteriores a) Van Leeuwenhoeck
b) Zacarías Jensen
93. Son músculos del cuello: c) Robert Brown
a) Digástrico d) Henri Dutrochet
b) Escaleno e) Rudolf Virchow
c) Esternocleidomastoideo
d) Estilohiodeo 103. En una codominancia, el cruce de una flor morada
e) Todas las anteriores (MM) y flor blanca (mm), en la F1 ocurre:
a) 50% homocigotos
94. El movimiento de la palma de la mano hacia b) 50% heterocigotos
delante o hacia fuera se le conoce como: c) 100 % flores blancas
a) Pronación b) Supinación d) 100 % flores moradas
c) Aducción d) Abducción e) 100 % flores manchadas
e) Rotación
104. Organelo celular que digiere partículas extrañas
95. Cuando los músculos se contraen juntos y en forma que ingresan a la célula:
coordinada, se denominan: a) Mitocondria
a) Sinérgicos b) Antagónicos b) Ribosoma
c) Lisos d) Sinartrosis c) Reticulo endoplasmático
e) Anfiartrosis d) Vacuola
e) Lisosoma
96. Músculo que eleva el brazo al nivel del hombro, se
denomina: 105. Perfeccionó los lentes ópticos y observó protozoos:
a) Pectoral b) Trapecio a) Rudolf Virchow
c) Deltoides d) Dorsal ancho b) Félix Dujardin
e) Serrato anterior c) Henri Dutrochet
d) Jhoanes Purkinje
97. No es una propiedad del músculo: e) Van Leeuwenhoek
a) Excitabilidad
b) Contractibilidad 106. Respecto al núcleo, es falso que:
c) Tenacidad a) Presenta doble membrana nuclear
d) Elasticidad b) Contiene el material genético
e) Hematopoyético c) Controla el metabolismo celular
d) Posee una membrana simple
98. Músculos de la espalda; excepto: e) Contiene enzimas
a) Soleo b) Serrato
c) Trapecio d) Romboide 107. Carece de núcleo definido:
e) Redondo mayor a) Planaria b) Levadura
c) Cianofita d) Diatomea
99. Cuál de los siguientes músculos, no pertenece al e) Euglena
miembro inferior:
a) Sartorio 108. Son componentes de la membrana celular
b) Cuádriceps eucariótica animal, excepto
c) Tibial a) Colesterol b) Glicolípido
d) Bíceps branquial c) Fosfolípido d) Glicoproteína
e) Vastos e) Glioxisoma
Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (946 657 988 - 961880334 – 920 128 540) Tel. (073-323644)
www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.6
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Virtual 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!
109. En una solución hipertónica, la célula animal pierde 117. Es el almacén de proteínas fabricadas por los
agua, y a este fenómeno se le denomina: ribosomas:
a) Crenación a) Lisosoma
b) Turgencia b) Mitocondria
c) Plasmólisis c) Retículo endoplasmatico rugoso
d) Pinocitosis d) Retículo endoplasmático liso
e) Exocitosis e) Vacuola
110. Una mycobacteria y un ascomyceto tienen en 118. Son muy abundantes en las células vegetales y
común: escasas en las células animales
a) Mitocondria a) Peroxisomas
b) Carioteca b) Vacuolas
c) Membrana celular c) Aparato de Golgi
d) Peroxisoma d) Ribosomas
e) Plastidio e) Lisosomas
112. Los ribosomas se originan en: 120. Es considerado centro de reciclaje de organelos
a) La Vacuola caducos:
b) La Membrana celular a) Vacuola
c) El nucleolo b) Aparato de Golgi
d) El Lisosoma c) Lisosoma
e) Aparato de golgi d) Centrosoma
e) Nucleolo
113. Las mitocondrias contienen:
a) ARN- Vacuolas 121. Es la unidad hereditaria que determina la
b) ARN - Tilacoides transmisión de caracteres:
c) ADN - Ribosomas a) Gen b) Cromosoma
d) ADN - Lisosomas c) Cromonema d) Híbrido
e) ADN - Vacuolas e) Locus
114. Organela constituida por una red de cavidades 122. Lugar físico que ocupa un gen dentro del
membranosas: cromosoma es ………………… y su plural se
a) Peroxisoma denomina……
b) Vacuola a) Locus - alelo
c) Lisosomas b) Loci - locus
d) Microfilamento c) Homocigote - heterocigote
e) Retículo endoplasmático d) Locus - loci
e) Heterocigote - homocigoto
115. Los ribosomas realizan:
a) El movimiento de materiales en la célula 123. Aneuploidía no asociada a los autosomas
b) El ciclo de krebs a) Turner b) Down
c) La producción de encimas c) Edwards d) Patau
d) La lectura del código genético e) Cri du Chat
e) La formación de la membrana celular
124. Se caracteriza por presentar paladar hendido y
116. El aparato de golgi se origina a partir del: polidactilia:
a) Mitocondria a) Down b) Edwards
b) Vacuola c) Patau d) Turner
c) Oxisoma e) Cri du Chat
d) Peroxisoma
e) Retículo endoplasmático 125. La ginecomastia es característica del síndrome:
a) Turner b) Down
c) Klinefelter d) Patau
e) Cri du Chat
Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (946 657 988 - 961880334 – 920 128 540) Tel. (073-323644)
www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.7
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Virtual 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!
126. En la herencia intermedia, el número de híbridos 136. Previo a la síntesis de proteínas, los ribosomas
que resulta del cruce de la F1 entre sí es: realizan:
a) 2 b) 4 a) Síntesis de Enzimas
c) 6 d) 3 b) Síntesis de Cromatina
e) 1 c) Lectura del ARN
d) División celular
127. Una célula Eucariota no presenta: e) Detoxificación de venenos
a) Mitocondrias b) Ribosomas 70s
c) Ribosomas 80s d) Nucleolo 137. Los centrosomas no se encuentran en:
e) Microfilamentos a) Hongos
b) Animales
128. Descubrió el Microscopio: c) Musgos
a) Hooke b) Zacharias d) Helechos
c) Leeuwenhoek d) Brown e) Fanerógamas
e) Schleiden
138. Es un elemento del núcleo que solo se observa
129. Botánico alemán que formuló los postulados de la cuando la célula está en división:
Teoría Celular a) Carioteca
a) Schleiden b) Malpighi b) Carioplasma
c) Schwann d) Virchow c) Nucléolo
e) Brown d) Cromatina
e) Cromosoma
130. No es un sistema de transporte activo:
a) Bomba de Na+ - K+ b) Bomba de H+ 139. En la transcripción se forma:
c) Endocitosis d) Exocitosis a) ARNm b) ARN t
e) Difusión facilitada c) ARNr d) Ribosomas
e) Cromatina
131. Organelo celular que posee una región cis y una
región trans: 140. En la zona granular del nucleolo se forma:
a) Núcleo a) Uracilo b) Timina
b) Retículo endoplasmático rugoso c) Ribosomas d) ADN
c) Aparato de Golgi e) Fósforo
d) Vacuola
e) Centrosomas 141. Lugar que ocupa un gen en el cromosoma:
a) Loci b) Alelo
132. Afirmación que no le corresponde a los lisosomas: c) Locus d) Genotipo
a) Duve (1951) acuño su nombre e) Fenotipo
b) Posee enzimas digestivas ácidas
c) Posee una bomba de protones 142. Solo se manifiestan en una combinación
d) Participa en la digestión extracelular homocigota:
e) Degrada varias sustancias a) Carácter pasivo
b) Carácter recesivo
133. Eliminan el exceso de agua del citoplasma: c) Híbrido
a) Retículo endoplasmático liso d) Carácter dominante
b) Vacuola e) Codominancia
c) Lisosoma
d) Citoplasma 143. Mendel estudio…………características en la arveja:
e) Membrana citoplasmática a) 7 b) 6
c) 5 d) 4
134. Organelo que posee doble membrana: e) 8
a) Centrosomas b) Vacuola
c) Peroxisomas d) Lisosomas 144. Aneuploidia sexual cuyo cariotipo es 44XXY:
e) Mitocondrias a) Síndrome de Truner
b) Síndrome de Down
135. No es una función de los peroxisomas: c) Síndrome de Klinelfelter
a) Utiliza oxigeno molecular para oxidar sustancias d) Síndrome de la triple X
b) Catabolismo de las purinas e) Síndrome de Edwards
c) Catabolismo del Peróxido de hidrógeno
d) Oxida al etanol
e) Síntesis de agua oxigenada
Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (946 657 988 - 961880334 – 920 128 540) Tel. (073-323644)
www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.8
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/
Academia Preuniversitaria Exitus Virtual 2022 ¡La Disciplina es la Clave del Éxito!
145. Aneuploidea (síndrome) que se caracteriza por 153. El número de cromosomas somáticos en el humano
presentar lengua saliente y redonda: es de:
a) Turner b) Down a) 1par b) 22 pares
c) Patau d) Cri du Chat c) 2 Pares d) 23 pares
e) Edwards e) 3 pares
146. Las personas del grupo O son donantes 154. Los brazos de los cromosomas están unidos
universales por qué en sus eritrocitos: mediante:
a) Existe antígeno A y B a) Sitio cromático b) Huso acromático
b) Existe antígeno A c) Satélite d) Cinetócoro
c) No existe anticuerpo e) Genes
d) No existe antígeno
e) Existe anticuerpo 155. Son características del síndrome de Down excepto:
a) Retraso mental
147. Las personas del grupo AB son receptoras b) Ginecomastia
universales porque en su suero: c) Pliegue simiesco
a) No existe antígeno A y B d) Lengua saliente
b) No existe anticuerpo A y B e) Aspecto mongoloide
c) Existe antígeno A
d) No existe antígeno B 156. Síndrome caracterizado por semejarse al maullido
e) Existe anticuerpo A y B del gato:
a) Klinefelter b) Down
148. Observo por vez primera que en el interior de las c) Cri duchat d) Patau
células existía una sustancia: e) Turner
a) Jhoanes Purkinge
b) Robert Brown 157. Es una anomalía cromosómica ligada a los
c) Felix Dujardin cromosomas sexuales:
d) Henri Dutrochet a) Trisomía 13 b) Trisomía 18
e) Rudolf Virchow c) Trisomía 15 d) Trisomía 21
e) Triple X
149. Acuño el termino protoplasma:
a) Rudolf Virchow 158. Es un organismo monera:
b) Félix Dujardin a) Paramecium sp
c) Henri Dutrochet b) Hydra sp
d) Jhoanes Purkinje c) Diplococcus pneumoniae
e) Robert Brown d) Euglena sp
e) Ceratium sp
150. Descubrió los llamados vasos sanguíneos a los que
actualmente se les denominan capilares: 159. Descubrió el aparato de golgi:
a) Robert Brown a) Robert Hooke
b) Zacarias Jensen b) Robert Brown
c) Marcelo Malpighi c) Antoni Leeunwenhoek
d) Van Leewenhoek d) Camilo Golgi
e) Mathias Scheleiden e) Van Helmont
151. Organela que contiene enzimas digestivas: 160. El síndrome de klinefelter se caracteriza por:
a) Aparato de Golgi b) Lisosomas a) Ginecomastia
c) Ribosomas d) Mitocondrias b) Pliegues en el cuello
e) Peroxisomas c) Baja estatura
d) Esterilidad en la mujer
152. Organelo que forma las ásteres y el huso e) Desarrollo sexual
acromático
a) Ribosomas 161. Estructura que da origen a vacuolas y al aparato de
b) Dictiosomas golgi:
c) Lisosomas a) Reticulo endoplasmático rugoso
d) Centrosoma b) Lisosoma
e) Retículo endoplasmático c) Ribosoma
d) Retículo endoplasmático liso
e) Peroxisoma
Piura : Calle Arequipa #304 Cel. (946 657 988 - 961880334 – 920 128 540) Tel. (073-323644)
www.academiaexitus.edu.pe f:/academiaexitus-piura f:/academiapreuniversitariaexitus-tumbes Pág.9
Inscripción virtual: http://academiaexitus.edu.pe/