PROYECTO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

ESCASEZ Y

CONTAMINACIÓN
DEL AGUA EN LA
COMUNIDAD
INTEGRANTES
GARCIA GUERRERO, CLARA JUDITH
PINTADO QUINDE, MARBELI
SILVA FERNANDEZ SANDRA MARICRUZ
MORE YOVERA, MIREYBY YURICKA
CHIROQUE TEZEN, MAURICIO JOE
SULLON JUAREZ, JUAN DAVID
TEMOCHE URBINA, HECTOR PABLO
RIVAS CHÁVEZ, HARRY FABIÁN
ZAPATA ESTEVES, CANDY YUVITZA
CASTILLO CORDOVA, LIS STEFANY
PURIZACA MARCELO, FRANCO
QUINTANA JUAREZ, CARLOS JAVIER
PASOS 1. INVESTIGAR
2. DEFINIR
3. IDEAR
4. PROTOTIPAR
5. VALIDAR
INTRODUCCIÓN
TEMA: ECASEZ DEL AGUA
Hoy en día miles de personas en la región piura están sufriendo
escasez de agua en estos momentos, ya sea por ser víctimas de
grandes sequías o por no tener acceso a agua limpia .
La elección de abordar el problema de la escasez de agua en la
comunidad como tema de exploración y reflexión no podría ser más
oportuna ni crucial. En un mundo donde más de 2 mil millones de
personas carecen de acceso regular a agua potable y más del doble no
dispone de servicios de saneamiento básico, la escasez de agua se ha
convertido en un desafío global apremiante. Pero más allá de las cifras
y estadísticas, hemos elegido centrarnos en este problema por su
impacto profundo en la vida de las personas, especialmente en las
comunidades más vulnerables.
INVESTIGACIÓN
OPINIONES
Ricardo Salinas
Nos comenta “el problema es el mal mantenimiento de las redes de agua de E.P.S GRAU”

Ricardo Salinas
“Esperamos que el gobierno nos brinde apoyo para mejorar la infraestructura de agua”

Greta del Valle


“Es un problema constante en nuestra comunidad. A menudo tenemos que caminar kilometros para
obtener agua, y a veces ni siquiera es segura para beber”

Luis Torres
"el precio del agua potable parece aumentar constantemente. a veces, siento que tengo que elegir
entre pagar las facturas de agua y otros gastos esenciales."
DEFINICIÓN
LA LUCHA CONTRA LA ESCASEZ DE AGUA
EN PIURA

En Piura, 8 de cada de 10 personas no tienen agua las 24 horas del día en sus hogares, otro grupo de ciudadanos no
tiene este servicio, y otros reciben agua, pero con baja presión y durante pocas horas a la semana, además de los cortes
intempestivos que se prolongan por semanas, según el Instituto de Estadística e Informática (INEI).

Silvia Yarlequé, vecina de la Asociación de Vivienda Andrés Avelino Cáceres, uno de los sectores afectados en Piura, dijo
que el costo de los recibos de agua sigue elevándose durante los últimos meses, a pesar de tener un servicio deficiente.

La escasez de agua en Piura y otras regiones costeras de Perú es un problema que podría agravarse debido al cambio
climático y la variabilidad en las precipitaciones.
La gestión sostenible del agua y la planificación a largo plazo son fundamentales para abordar este desafío y garantizar un
suministro adecuado de agua para las necesidades humanas y agrícolas.
CAUSAS
Falta de Infraestructura: Piura es una de las comunidades que carece de sistemas de suministro de agua potable y
saneamiento adecuados debido a la falta de inversión en infraestructura básica.

Contaminación del Agua: La contaminación de fuentes de agua cercanas, ya sea por desechos industriales o aguas
residuales sin tratar, hace que el agua disponible sea peligrosa para el consumo.
Crecimiento Poblacional: El crecimiento de la población en Piura ha aumentado la demanda de agua potable y servicios
básicos, lo que ha agravado la escasez.

consecuencias
Problemas de Salud: El consumo de agua contaminada causa enfermedades como diarrea, cólera y parasitosis, afectando
especialmente a niños y ancianos.
Desplazamiento de población: En algunas situaciones, la escasez de agua puede forzar a las personas a abandonar sus
hogares y buscar mejores condiciones en otras regiones. Esto puede dar lugar a desplazamientos internos de población o
migraciones, con sus propios desafíos y conflictos asociados.
Impacto económico: La falta de acceso a agua potable puede afectar negativamente a la economía local y nacional. La
agricultura, la industria y otros sectores pueden ver reducida su productividad, lo que a su vez afecta a los ingresos y al
empleo
IDEAR
POSIBLES SOLUCIONES
-Monitoreo de calidad del agua:* Establecer programas de monitoreo de la calidad del agua en áreas rurales
para identificar y abordar la contaminación a tiempo.
-Educacion y concientizacion: Educar a la comunidad sobre la importancia de conservar el agua y evitar la
contaminacion, asi como fomenar practicas responsables
-Tecnologías de riego eficiente:* Promover la adopción de sistemas de riego eficiente, como el riego por
goteo o el riego por aspersión, para maximizar el uso del agua disponible en la agricultura
-Cooperativas agrícolas:* Fomentar la formación de cooperativas agrícolas que puedan unir recursos y
conocimientos para abordar los desafíos del agua de manera más efectiva.
-Capturar y almacenar el agua de lluvia es una solución sostenible para satisfacer las necesidades de agua en
comunidades y hogares. Los sistemas de recolección de agua de lluvia pueden ser simples o más avanzados
según las circunstancias.
-Promover la reutilización del agua tratada en actividades no potables, como el riego agrícola o la
refrigeración industrial, puede reducir la demanda de agua dulce y aliviar la presión sobre los suministros de
agua. 05
-Invertir en la construccion y mantenimiento de sistemas de abastecimiento de agua potable y saneamientos.I
-Ampliar las posiblilidades de almacenamiento y conservacion del agua.
Prototipar
Prototipo
Nuestro prototipo está basado en una problemática que es la escasez del agua, es decir, muchas zonas de Piura no cuentan con este recurso, ya que es
indispensable para el desarrollo de los pueblos y la vida humana. Pues estas son utilizadas para satisfacer sus necesidades básicas, como, por ejemplo,
en zonas de cultivo, animales, alimentación, vivienda, entre otras cosas. Por ende, esto impactaría en la economía de nuestro país, resultando en un
conflicto. Es por eso que hemos realizado algunas preguntas, que han sido respondidas y siendo recopilados como datos estadísticos, análisis,
conclusión y solución. También hemos visto que los consumos en los recibos son muy elevados a pesar de no contar con el servicio las 24 horas del día.
Al ver esta situación muy vulnerable, nos llevó a un análisis de solución para crear y diseñar un producto. Este cuenta con un mecanismo de filtración,
que consiste en la separación de partículas sólidas pasando por un material poroso llamado filtro. Esto eliminaría también los virus y bacterias
provenientes del exterior, dejando así un agua rica, pura y de gran pureza. Todo esto pasa por una manguera, llegando a un tanque grande donde será
conservado y distribuido para servicios higiénicos, de consumo y todas las necesidades básicas. Por el contrario, estaríamos contribuyendo con el medio
ambiente que nos rodea.
Lo cual satisfará a muchos ciudadanos de cada zona de Piura. Esto consiste en reutilizar el agua de las lluvias. Por el contrario, esto también sería
viable para las personas de escasos recursos, ya que somos un país en donde el agua es abundante, pero su distribución es desigual. Por consecuencia,
se da por la degradación y agentes contaminantes que hacen escasa la lluvia.
Nuestro sistema de agua es de material reciclado y es muy fácil y saludable de realizar, ya que está hecho de papel aluminio, mangueras, malla,
algodón y tubos.
En conclusión, este sistema de filtrado ha sido una solución al problema de la escasez del agua, porque muchos serán beneficiados y no tendrán que
pagar elevados costos de consumo que ni siquiera son saludables para la vida. Por eso, es muy importante tomar conciencia acerca de nuestras
acciones que afectan el medio ambiente, porque toda acción tiene una consecuencia, especialmente lo que es más importante para vivir.

LA HERRAMIENTA EFICIENTE ES TU FALTA DE CONCIENCIA

También podría gustarte