0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas1 página

Unidad Educativa Particular "DR José Jaramillo Montoya"

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas1 página

Unidad Educativa Particular "DR José Jaramillo Montoya"

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 1

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR

“DR JOSÉ JARAMILLO MONTOYA”

TEMA: INTELIGENCIA MUTIPLES


NOMBRE: MATHIAS REYES
CURSO:10 mo “C”
FECHA: 11/05/2024

INTELIGENCIA MATEMÁTICA: Es la capacidad que sirve para utilizar los números de


manera efectiva, reconocer patrones y de razonar adecuadamente empleando el pensamiento
lógico-matemático. Es un tipo de inteligencia formal según la clasificación de Howard Gardner,
y se manifiesta comúnmente cuando se trabaja con conceptos abstractos o argumentaciones de
carácter complejo.
INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA: Nos referimos a la inteligencia lingüística cuando hablamos
de la capacidad de comunicarnos, tanto de manera verbal, como por escrito. Las personas que
tienen facilidad para esta inteligencia, no solo muestran habilidad en las materias relacionadas
con los idiomas, también en comunicarse y socializar en general.
INTELIGENCIA ESPACIAL: La inteligencia espacial es la capacidad que tiene una persona
para visualizar, formar y representar ideas o imágenes mentales desde diferentes ángulos.
INTELIGENCIA MUSICAL: La inteligencia musical es la capacidad que tiene una persona de
apreciar, diferenciar, transformar y expresar formas musicales. Las personas que poseen esta
inteligencia también tienen una gran sensibilidad por lo que respecta al ritmo, tono y timbre de
los diferentes sonidos.
INTELIGENCIA CORPORAL: La inteligencia corporal cinestésica o kinestésica es
la capacidad de unir el cuerpo y la mente para lograr el perfeccionamiento del desempeño físico.
Comienza con el control de los movimientos automáticos y voluntarios, avanza hacia el empleo
del cuerpo de manera altamente diferenciada y competente.
INTELIGENCIA INTRAPERSONAL: La inteligencia intrapersonal es la que nos facilita que
podamos conocer los aspectos internos de nuestra mente y nos permite obtener información
valiosa que podremos usar a nuestro favor. Este tipo de inteligencia puede entrenarse y, por lo
tanto, podemos mejorarla con trabajo y compromiso.
INTELIGENCIA INTERPERSONAL: La inteligencia interpersonal es un concepto creado
por el psicólogo Howard Gardner, que la define como un conjunto de aptitudes que un individuo
pone en práctica en los vínculos que establece con otras personas. Su objetivo primordial es
entender a los demás, basándose en la empatía y en la armonía con los semejantes.
INTELIGENCIA NATURALISTA: Se describe como la competencia para percibir las
relaciones que existen entre varias especies o grupos de objetos y personas, así como reconocer y
establecer si existen distinciones y semejanzas entre ellos. De acuerdo con Gardner, la
inteligencia naturalista es la capacidad de distinguir, clasificar y manipular elementos del medio
ambiente, objetos, animales o plantas.

También podría gustarte