Conjunto SJA SVI
Conjunto SJA SVI
TALLER DE
DISEÑO URBANO
TALLER DE
DISEÑO
URBANO
REPÚBLICA MEXICANA
Superficie: 1 964 375 km2
CIUDAD DE MÉXICO
SUPERFICIE TOTAL 1494.3 Km2
ESTADO DE MÉXICO
AV. 49
AV
.F
9
R
AN
C
IS
C
O
M
O
R
AZ
ÁN
AV.
412
AZCAPTOZALCO
CENTR
AV.
AL
CUAUHTÉMOC
VENUSTIANO CARRANZA
CONJUNTO HABITACIONAL SAN
JUAN DE ARAGÓN” SECCIÓN VI.
ALCALDÍA GUSTAVO A.
MADERO
SUPERFICIE: 9.07 km2
“ANÁLISIS DEL CONJUNTO HABITACIONAL SAN
JUAN DE ARAGÓN” SECCIÓN VI.
Imagen 01: La unidad habitacional San Juan de Aragón, vista desde el aire
en 1967
“ANÁLISIS DEL CONJUNTO HABITACIONAL SAN
JUAN DE ARAGÓN” SECCIÓN VI.
En su periferia, la unidad vecinal está limitada por la red vial principal en donde
circula el transporte colectivo, con paraderos en la desembocadura de los corredores
peatonales, lo que permite que los peatones tengan recorridos máximos, de su casa
al transporte colectivo, de 400 m sin cruce con vehículos. En ella, los corredores
peatonales de los barrios tienen continuidad con los andadores de las unidades
aledañas, y en ellos se instalaron ciclopistas que sólo tienen cruces con vehículos en
la vialidad periférica de los barrios y del centro de la unidad vecinal.
Los barrios que integran las unidades vecinales son conjuntos que agrupan de 400 a
700 casas unifamiliares y una población de 3000 a 5000 habitantes.