Guia 003 de Aprendizaje
Guia 003 de Aprendizaje
Guia 003 de Aprendizaje
Página 1 de 8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Cuando haces la elaboración del presupuesto para tu empresa, en realidad lo que estás haciendo es
planear a futuro. Entonces te preguntas cuánto piensas vender, qué necesitas hacer para lograrlo, cuánto
tienes que gastar y, lo mejor de todo, sabrás cuánto vas a ganar en un periodo.
El Presupuesto Maestro comprende todos los gastos y está compuesto de otros dos presupuestos, más
pequeños que son el presupuesto de operación y el presupuesto financiero.
Se espera que el futuro TG en Organización de Eventos se prepare para la aplicación de las referidas
tendencias de acuerdo con el tipo de unidad de negocio en la que se desempeñe y se abordará su
descripción en un marco permanente de discución y análisis de su aplicabilidad y la utilidad para la
obtención de mejoras en el área, sobretodo, de acuerdo con el contexto y las situaciones particulares que
sea necesario afrontar.
Se le llama presupuesto al cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica
(personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno) durante un período, por lo general
en forma anual.
Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que,
debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada
Página 2 de 8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Elaborar un presupuesto permite a las empresas, los gobiernos, las organizaciones privadas o las familias
establecer prioridades y evaluar la consecución de sus objetivos. Para alcanzar estos fines, puede ser
necesario incurrir en déficit (que los gastos superen a los ingresos) o, por el contrario, puede ser posible
ahorrar, en cuyo caso el presupuesto presentará un superávit (los ingresos superan a los gastos).
En el ámbito del comercio, presupuesto es también un documento o informe que detalla el coste que
tendrá un servicio en caso de realizarse. El que realiza el presupuesto se debe atener a él, y no puede
cambiarlo si el cliente acepta el servicio.
El presupuesto se puede cobrar o no, en caso de no ser aceptado. El presupuesto puede considerarse una
parte del clásico ciclo administrativo que consiste en planear, actuar y controlar (o, más específicamente,
como una parte, de un sistema total de administración.
Ahora nos proponemos evidenciar nuestras competencias requeridas para lograr el propósito propuesto.
Para ello vamos a realizar actividades donde el aprendiz estará en capacidad de investigar y responder
Lo propuesto por la instructora en la guía, en esta actividad revisaremos el aprendizaje de la experiencia
práctica que obtiene el aprendiz con respecto a la elaboración de costos y presupuestos para una empresa
de eventos.
Actividad 3.2.1: Continuando con el tema sobre “ELABORAR PRESUPUESTOS” Los invito a consultar el
siguiente enlace de mi autoría:
http://www.symbaloo.com/mix/presupuestoseventos
1. Observe los videos de YouTube y realice un manual de consulta sobre presupuesto el cual deberá
ser socializado en grupos de a dos aprendices:
a. ¿Por qué tener un presupuesto?
b. Arma tu presupuesto
c. Cómo elaborar un presupuesto para un cliente
d. Prepara un presupuesto para tu cliente
Página 3 de 8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
2. En el PLE investigue los pasos que debe tener en cuenta para organizar un evento de éxito
3. Consulte el siguiente enlace que también se encuentra en el PLE y realice un informe.
https://prezi.com/esayvehsl-3b/presupuesto-para-un-evento/
4. Busque el link como organizar y presentar el presupuesto de un evento e indique los elementos.
5. Busque el bloque como Elaborar presupuesto para un evento de InEventos consúltelo y realice un
resumen.
6. Una pareja le solicita organizar su fiesta de compromiso para tal fin usted deberá relacionar los
elementos que debe tener, consulta en el link “8 pistas para organizar una fiesta de compromiso”
y utilízalas para realizar el presupuesto del evento.
7. En el PDF que está en el siguiente link, encontrara una guía para la realización de sus cotizaciones
de eventos. http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/3670_8704.pdf
8. Busque el bloque de Logística de Eventos y elabore un ensayo.
9. Ingrese al link y elabore las instrucciones para hacer un presupuesto para un servicio de comida.
10. Enumerar las cuatro partes para organizar un evento que encontrara En el bloque WikiHow (WH).
Actividad 3.2.2 Consulte de forma individual.los mil ejemplos de presupuestos y entregue un informe de lo
encontrado acerca de:
Actividad 3.2.3: En grupos de dos, realice su Powtoon del presupuesto de un evento con animaciones
Página 4 de 8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
subirlo a YouTube (quince años, bautizo, primera comunión, matrimonio, etc.) si no conoce cómo
funciona la herramienta requerida consultar los siguientes videos-manual para su creación.
https://www.youtube.com/watch?v=SzvYWIJXxno
https://www.youtube.com/watch?v=NzCaniInTho
Actividad 3.2.4 Elabore un presupuesto de forma individual para la fiesta de fin de año de su familia, para
tal fin utilice la calculadora en línea que se encuentra en el Entorno Personal de Aprendizaje suministrado
por la instructora y use todos los Ítems encontrados.
Esta guía pretende que el aprendiz desarrolle los conceptos para obtener el conocimiento necesario para
la planeación y realización de un evento mediante la elaboración de trabajo investigativo, del taller
propuesto a través de prácticas reales en el aula de formación cumpliendo las evidencias exigidas para
cumplir con las actividades del proyecto formativo.
Página 5 de 8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Página 6 de 8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Página 7 de 8
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Código: GFPI-F-019
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
5. GLOSARIO DE TERMINOS
Presupuesto: Un presupuesto es un plan operaciones y recursos de una empresa, que se formula para
lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa en términos monetarios.
Costos fijos: son aquellos costos que la empresa debe pagar independientemente de su nivel de
operación, es decir, produzca o no produzca debe pagarlos.
Costos variables: son los gastos que cambian en proporciona la actividad de una empresa.
Presupuesto Maestro: es la culminación de todo un proceso de planeación y, por lo tanto, comprende
todas las áreas del negocio.
6. REFERENTES
NATIONAL BIBLIOGRÁFICOS
ASSOCIATION OF ACCOUNTANTS. Financial analysis to guide capital expenditure
decisions. Research Report 43. New York. 1967.
SARMIENTO, Euclides Alfredo. Los presupuestos teoría y aplicaciones. Universidad Distrital. Bogotá.
1989.
Página 8 de 8