0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas4 páginas

Acta Reunión #

La reunión discutió modificaciones al Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes, incluyendo cambios a los artículos relacionados con el plan de estudio, la distribución del año lectivo en periodos, y las políticas de recuperación y promoción de estudiantes.

Cargado por

Yirson Valoyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas4 páginas

Acta Reunión #

La reunión discutió modificaciones al Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes, incluyendo cambios a los artículos relacionados con el plan de estudio, la distribución del año lectivo en periodos, y las políticas de recuperación y promoción de estudiantes.

Cargado por

Yirson Valoyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4

Institución Educativa Nuestra de la Señora Consolación

Resolución de fusión 0008 del 16 de enero de 2003

FECHA: 08/04/2024
ACTA No. HORA 2:00pm
INICIAL:
HORA FINAL: 4:00pm

OBJETIVO: Socializar la aprobación de modificaciones en LUGAR: Nuestra Señora de la


el SIEE a través de acuerdos establecidos por el consejo Consolación
académico.

ASISTENTES: Docentes y directivos docentes de la I.E Nuestra Señora de la


Consolación

ORDEN DEL DÍA:


1. Cordial saludo y bienvenida
2. Socialización de modificación del SIEE
3. Varios.

DESARROLLO:

1. La rectora Liliana Rincón Pérez, brinda un cordial saludo de bienvenida a todos los
participantes a la reunión, seguido de la presentación del nuevo docente Yirson Valoyes
Valencia el cual fue nombrado en provisionalidad para primaria.

2. Se procede a socializar la aprobación de modificaciones en el Sistema Institucional de


Evaluación de los Estudiantes (SIEE) a través de acuerdos establecidos por el consejo
académico.

 Queda establecida una nueva propuesta para la modificación del artículo 83


relacionado con el Plan de Estudio, en este apartado se busca reforzar la malla
curricular a través de un plan de mejora teniendo en cuenta las necesidades de
nuestros estudiantes.
Se establece la posibilidad de hacer la planeación en la corporación abril, donde se
pueden enunciar las actividades a realizar, para especificar el diseño del plan de
aula se desarrollará un formato de guía para que se evidencie específicamente cada
uno de los momentos de la clase.

 Se modifica el artículo 84 b en el que se establece que el año lectivo está


distribuido en 4 periodos académicos, quedando distribuido en el 2024 en tres
periodos académico.

 Se socializa la modificación del artículo 95 recuperación de (art. 6 y 7 del SIEE)


donde al finalizar cada periodo escolar se programaba una jornada de
recuperación. Así mismo, al finalizar el año escolar se establece otra jornada de
recuperación para los estudiantes con el objetivo de recuperar los logros
pendientes. En este caso, los estudiantes deben realizar el taller asignado y
presentarlo en jornada contraria. Teniendo en cuenta que la evaluación es continua
y permanente, se establece otros acuerdos de modificación con estrecha relación
entre el artículo 95 y el artículo 96 el cual se relaciona con las acciones de
seguimiento para el mejoramiento de los estudiantes durante el año escolar
(Numeral 5 y 6). Por lo anterior, se deben realizar actividades de refuerzos durante
todo el año lectivo. A demás, al finalizar el primer y segundo periodo escolar se
programa una semana de recuperación que corresponde a la segunda semana
después de finalizados estos periodos. Al finalizar el año escolar se establecen dos
semanas de recuperación para que los estudiantes superen las competencias no
alcanzadas del tercer periodo y/o del año. Como requisito previo el estudiante
deberá presentar el taller con un porcentaje del 30% y la sustentación escrita
equivale al 70% para un total del 100%. Dichas actividades se realizarán en
jornada contraria.

 Teniendo en cuenta la asistencia, los estudiantes aprobarán el año con una


asistencia mayor o igual al 75% de la totalidad del año lectivo. Las inasistencias
con su debida justificación no tendrán efectos para la promoción siempre y cuando
los estudiantes cumplan con las actividades que no realizaron en su ausencia.

 PROMOCIÓN ANUAL: La promoción de estudiantes que se realiza al finalizar


cada año escolar de acuerdo a las competencias promocionales de acuerdo al plan
de estudio de cada asignatura, la cual serán evaluadas de forma independiente y no
por áreas. Para ser promocionados, los estudiantes deben obtener una valoración
integral igual o superior a 3.0
- Si la valoración de la nota es inferior a 3.0 se establece que el estudiante no
alcanzó las competencias establecidas
- Los estudiantes tendrás derecho a recuperar máximo hasta tres asignaturas, con
más de tres asignaturas reprobarán el año lectivo.
- Por el momento, se establece un acuerdo en el porcentaje de los periodos
académicos con un valor del 33% en el primer periodo, 33% en el segundo
periodo y 34% en el tercer periodo, lo anterior queda sujeto a posibles
cambios.

3. Varios

OBSERVACIONES GENERALES (Propuestas, Cambios y/o


Adiciones):
- Al finalizar cada período, se realizarán reuniones entre docentes que orientan
un mismo grupo para el seguimiento de los estudiantes y así desarrollar
estrategias que contribuyan al mejoramiento académico de los estudiantes.
- Es decisión de la comisión de evaluación la promoción de estudiantes, teniendo
en cuanta la situación de cada estudiante.
- Al 30 de noviembre los estudiantes que estén perdiendo asignaturas se reportan
en el simat como reprobados.
- Si los estudiantes pierden alguna asignatura, es responsabilidad de los padres
de familia garantizar el cumplimiento de su hijo en las actividades
programadas por el docente a realizar durante el periodo vacacional y a
sustentar al regreso del año académico y en jornada contraria para la
promoción al siguiente año.
- Cada padre de familia puede solicitar la promoción anticipada por perdida de
año, donde al enviar la solicitud a rectoría, cada docente de las asignaturas no
aprobadas debe entregar el plan de mejoramiento que se desarrollará durante el
periodo vacacional, al regreso realizará la sustentación, si demuestra haber
cumplido satisfactoriamente con el alcance de las competencias establecidas,
será promovido al siguiente año.
- Si el estudiante pierde un área y gana una de las asignaturas (en caso de que el
área comprenda más de una asignatura) debe presentar las actividades de
nivelación en la asignatura reprobada.
- El estudiante que no asista en las fechas establecidas por el Consejo
Académico para presentar las actividades de nivelación aprobatorias de fin de
año y presente justificación debidamente certificada en los tres días hábiles
siguientes a la fecha estipulada, tendrá derecho a la asignación de una nueva
fecha para su actividad de nivelación.
- Obligatoriedad del SENA: los estudiantes que se matriculen con el SENA,
deben terminar el proceso.
- Se va a asignar un porcentaje del 10% en la nota de las diferentes asignaturas
orientadas en los grados 11 para garantizar la asistencia de todos los
estudiantes en el cumplimiento del preicfes.
- A través del acta de acuerdo 01-04-2024 del consejo directivo, se autorizó la
rifa de una moto N-MAX por el valor de $ 5000 pesos cada boleta que se
llevará a cabo en el mes de septiembre. También se autoriza la realización de
una rifa de un pollo para cada grado con el objetivo de fortalecer la rifa de la
moto.

TAREAS Y COMPROMISOS ESTABLECIDOS EN ESTA REUNION


FECHA
QUÉ HACER RESPONSABLE
COMPROMIS
O
Queda pendiente, una reunión extraordinaria para la RECTORA POR DEFINIR
socialización para el debido proceso y estudiantes
desertores.
A partir del segundo periodo se da inicio al diseño en el DOCENTES 06/05/2024
formato del plan de aula.
Cumplir con los acuerdos establecidos en semanas DOCENTES 06/05/2024
institucionales anteriores

FIRMAS RESPONSABLES.

RECTORA DOCENTE

______________________ _____________________
Liliana Rincón Pérez Yirson Valoyes Valencia

“Nada hay más importante que la educación de la niñez y la juventud, porque de ella
depende toda la vida”.
CARRERA 3 N 6-19 Toro Valle del Cauca Tel 2210150 -
3112253223
Correos Electrónicos: [email protected]
[email protected]

También podría gustarte