Glosas Himno.
Glosas Himno.
La iniciativa había surgido del Triunvirato que sugirió al Cabildo que mandase a
componer la marcha de la patria y el 11 de Mayo de 1813, la Asamblea General
Constituyente, que regía los destinos de nuestro país aprobó la letra de la
Marcha patriótica como única canción de las Provincias Unidas.
La letra del Himno estuvo a cargo del poeta Vicente López y Planes y la música fue
compuesta por Blas Parera. Años más tarde el maestro Juan Esnaola le realizó
unos ajustes a la música del Himno y estos arreglos fueron declarados como
versión definitiva. La mayoría de las líneas originales se refieren a los deseos
de libertad de la Argentina.
Abanderada/o:
Escoltas:
Nació con la patria, acunados por los gritos de la Libertad de los patriotas,
alimentados por el amor de todos los hijos de la tierra, sostenido por el fervor
patriótico de hombres y mujeres, cumpliéndose así un milagro de fe y de valor.
Invitamos a todos los presentes a entonar con orgullo y respeto nuestro Himno
Nacional Argentino
Palabras Alusivas
DESPEDIDA: que este sencillo y sentido homenaje nos sirva para recordar
que somos un país libre y soberano y que la base para mejorar está en el
respeto, tolerancia, la solidaridad, el amor…así nuestras voces nunca dejarán
de cantar ¡libertad, libertad,
libertad! nada más, muchas gracias por acompañarnos