0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas

Reina

Este documento describe una actividad para crear una aplicación en mBlock que pide dos números al usuario y muestra la suma. Se definen tres variables y se usan bloques de entrada, operadores matemáticos y salida para mostrar el resultado.

Cargado por

d16762113n
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
139 vistas

Reina

Este documento describe una actividad para crear una aplicación en mBlock que pide dos números al usuario y muestra la suma. Se definen tres variables y se usan bloques de entrada, operadores matemáticos y salida para mostrar el resultado.

Cargado por

d16762113n
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Actividad mBlock: La reina de las sumas José Manuel Ruiz Gutiérrez

ACTIVIDAD DE MBLOCK: LA REINA DE LAS MATES

Recursos

Para esta actividad únicamente necesitas el software de mBlock.

Objetivo principal

Con esta práctica vamos a realizar una aplicación que nos permita sumar dos
números.

Explicación del funcionamiento

Se trata de que el programa nos pida los valores de los dos números a sumar y
que nos muestre el resultado.

Se usaran tres variables:

• a: Primer sumando
• b: segundo sumando
• s: Valor de la suma

Bloques que se usaran

Usaremos los bloques de solicitud de valor de la librería Sensores,


concretamente los bloques:

www.robotix.es 1
Actividad mBlock: La reina de las sumas José Manuel Ruiz Gutiérrez

Realización

1. Usaremos un fondo de pantalla adecuado a nuestro programa por ejemplo


este:

El Objeto en este caso llevara el disfraz del personaje “Teacher” que


encontramos en la librería de Disfraces-Personas: Teacher (se puede buscar por
su nombre en la ventana de disfraces)

Aquí vemos ya montado nuestro escenario

2. Definimos las variables a, b y s haciendo uso del bloque “Crear variable” de


la pestaña de librerías Variables

www.robotix.es 2
Actividad mBlock: La reina de las sumas José Manuel Ruiz Gutiérrez

3. Iniciamos con el bloque “cuando clic en “ de la librería Eventos

4. Ponemos los bloques para pedir y asignar los valores de a y b que son las
variables de entrada de nuestro algoritmo.

www.robotix.es 3
Actividad mBlock: La reina de las sumas José Manuel Ruiz Gutiérrez

5. Fijamos la variable “s” a la suma de s=a+b mediante la función suma de la


librería Operadores

6. Finalmente utilizamos el bloque “di” de la librería Apariencia para que el


Objeto (maestra) nos diga el valor de la suma.ç. Se ha utilizado un bloque de
unión de textos para poder poner dos textos: El valor de la suma es: y “S”.
Se hace con el bloque “une … y …” de la Librería Operadores

Algoritmo Completo

Prueba de funcionamiento

Ponemos los valores de las variables y nos da el valor de la suma

www.robotix.es 4
Actividad mBlock: La reina de las sumas José Manuel Ruiz Gutiérrez

Actividades propuestas de ampliación

1. Realizar la suma de tres números


2. Realizar el producto de dos números
3. Realizar la operación x=(a-b)/(a+b)

www.robotix.es 5

También podría gustarte