0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas33 páginas

Gabinete Exterior CT/CM Con Dos Secciones de Rack C.F.E: No. ESP. 101-3JG Rev: D

Este documento proporciona instrucciones sobre un gabinete exterior con dos secciones de rack que aloja equipos de automatización de subestaciones. Describe las características y especificaciones del gabinete, incluida su estructura, dimensiones, puertas, iluminación y equipos internos como un aire acondicionado, planta de fuerza y baterías.

Cargado por

Stban Vlnca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas33 páginas

Gabinete Exterior CT/CM Con Dos Secciones de Rack C.F.E: No. ESP. 101-3JG Rev: D

Este documento proporciona instrucciones sobre un gabinete exterior con dos secciones de rack que aloja equipos de automatización de subestaciones. Describe las características y especificaciones del gabinete, incluida su estructura, dimensiones, puertas, iluminación y equipos internos como un aire acondicionado, planta de fuerza y baterías.

Cargado por

Stban Vlnca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 33

GABINETE EXTERIOR

CT/CM CON
DOS SECCIONES DE
RACK
C.F.E
No. ESP. 101-3JG Rev: d

REF. 1-3ND

VER. ENERO 2021

MANUALES COMPLEMENTARIOS:

105-4JF PLANTA DE FZA. 125VCD (6KW)


105-6MB AIRE ACONDICIONADO HC3012 (COMBO) 3000W
105-6WG CONTROL ELECTRONICO DE TEMPERATURA (ETC)
101-7DZ-2 MODULO DE 10 EMT. DIGITALES DE ALARMAS P/GAB. 2RACK

MULTIELECTRICA INDUSTRIAL, S.A. DE C.V.


Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

INDICE

PAGINA

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD 3

DESCRIPCIÓN GENERAL 4

GABINETE CT/CM CON DOS SECCIONES DE RACK 4

AIRE ACONDICIONADO/INTERCAMBIADOR 13

BOTON ANTICONDENSACIÓN 13

DIAGRAMA DE DIMENSIONES DEL EQUIPO 16

DIAGRAMA DE IDENTIFICACIONES DEL EQUIPO 17

DIAGRAMA ESQUEMATICO DEL EQUIPO 21

DIAGRAMA DE CONEXIONES EXTERNAS 22

FÓRMULAS DE CABLEADO 23

SUGERENCIAS PARA EL INSTALADOR 24

INFORMACION AGREGADA 25

2
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

La instalación, prueba, localización de fallas y reparación de este equipo debe ser atendido
únicamente por personal capacitado y autorizado en caso contrario se perderá la garantía de
fabricación.

PRECAUCIÓN: ESTE EQUIPO MANEJA ALTOS VOLTAJES MUY PELIGROSOS.


ASEGURESE DE NO LLEVAR OBJETOS DE METAL, COMO SON ANILLOS, PULSERAS
O COLLARES, SI VA A TRABAJAR CON ESTE EQUIPO, CUMPLA CON LAS
INSTRUCCIONES SIGUIENTES.

A) Aísle la entrada de C.A. del resto del equipo.

B) Aísle las baterías y la carga del resto del equipo.

C) De ser necesario descargue los circuitos eléctricos conectando una resistencia de 5


K.Ohms/10W, entre las terminales del capacitor, por un tiempo mínimo de 10
segundos (En su caso).

Tenga precaución de no provocar un corto-circuito.

D) Aísle cualquier señal de las cargas externas del equipo.

E) Cheque con un vóltmetro si existe voltaje hacia tierra en la entrada o salida antes de
comenzar a trabajar.

Todas estas instrucciones deben seguirse antes de realizar cualquier ajuste, conexión
eléctrica o reparación sobre el equipo.

1. PRECAUCION DE ACCESO PARA EL USUARIO.

Este equipo debe de ser instalado en un sitio protegido, cerrado o en un medio ambiente
similar, de tal forma que se impida el acceso al equipo.

2. ESTE EQUIPO DEBE SER ATERRIZADO.


Muchas fallas se deben a que el equipo no se encuentra aterrizado correctamente,
asegúrese de esto.

3
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

DESCRIPCIÓN GENERAL

Este es un gabinete tipo exterior para alojar los equipos que conforman el Bus de estación de
un Sistema de automatización de subestaciones y equipos de comunicaciones, con
aplicación en subestaciones donde se emplea alguna red eléctrica inteligente.

Este gabinete cuenta con:


- Centro de Carga
- Unidad de Aire Acondicionado/ Intercambiador Modelo HC3012 (Combo) de 3000W
(120W/°C)
- Planta de Fuerza 125VCD (6KW)
- Banco de Baterías 125VCD 55AH

- La entrada de alimentación de C.A. para el gabinete se realizara en el centro de carga.

 220 VCA. 2F+Neutro, 60Hz (Centro de Carga)


(Ver diagrama de Conexiones Externas)
 Cuenta con una barra de de Tierra de cobre, con capacidad de 300 Amp., para
conexión de red de tierra a subestación.
 Ver Diagrama de Conexiones Externas.

GABINETE CT/CM CON DOS SECCIONES DE RACK

La estructura del gabinete está conformada por un bastidor a base de perfiles angulares, que
garantiza la rigidez mecánica del conjunto en cualquier condición de transporte y montaje, en
la parte superior cuenta con orificios para recibir los pernos de izaje para maniobra de
transporte y embarque.

La construcción del gabinete es lo suficientemente rígida para soportar el peso de los


equipos que se instalaran en su interior.

Cuenta con dos Racks de 19" pulgadas para alojamiento de equipo, uno para equipo activo y
otro para fibra óptica.

El Rack que aloja el equipo de fibra óptica cuenta con 32 unidades de rack y la parte de
abajo tiene un espacio para alojar el banco de baterías.

El gabinete de Aluminio está diseñado para uso exterior y para proteger internamente equipo
electrónico contra lluvia, polvo, vandalismo y otras condiciones encontradas en exteriores
con ambientes agresivos.

En la parte inferior del Gabinete se cuenta con seis orificios de accesos; 3 de 3 pulgadas, 2
de 2 pulgadas (para el cable de control y cable de fibra) y uno de 1 pulgada para tierra.
Además de las perforaciones para recibir los pernos de anclaje.

4
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

5
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

El gabinete cuenta con 7 escudos solares de lámina de aluminio, uno sobrepuesto en cada
lateral con una separación de 40mm, uno en cada puerta con una separación de 40mm, y
uno en la parte superior a una distancia de 100mm.

La placa superior del gabinete está diseñada con una inclinación en sus 4 lados, para evitar
encharcamientos y provocar el escurrimiento de agua y a su vez cuenta con una saliente de
400mm para que el agua sea rechazada hacia el suelo.

6
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

El gabinete está construido en su totalidad de aluminio aleación 5052H32 calibre 14 especial


para intemperie y está completamente sellado y cumple con la norma de gabinetes tipo
intemperie NEMA 4X ó IP65.
Las dimensiones del gabinete son las siguientes:

ALTURA: 1900mm
FRENTE: 1400mm
FONDO: 800mm

(Para Dimensiones máximas ver Diagrama de Dimensiones).

Cuenta con cuatro puertas (dos frontales y dos posteriores) de tipo bandera, estás puertas
mantienen la presión necesaria mediante la chapa para la compresión del sello perimetral del
marco de cada puerta que no permite la entrada de agentes externos (polvo) al interior del
gabinete, las puertas cuentan con limitador de apertura, con apertura en un ángulo de hasta
120° y refuerzo estructural para evitar que se flexionen.

Cada puerta cuenta con un microswitch en su parte superior para enviar una alarma de
puerta abierta en caso de que ésta sea abierta, además las puertas cuentan con conexión a
tierra por medio de trenzas flexibles de cobre hacia el cuerpo principal del gabinete; y éste a
su vez a la barra de tierra del gabinete.

En la puerta frontal izquierda del Gabinete se cuenta con un aire


acondicionado/intercambiador con la capacidad adecuada para soportar la carga térmica del
equipo activo.

También ofrece dos lámparas tipo LED para iluminación del gabinete, las cuales son
energizadas automáticamente al momento de abrir las puertas frontales, esto mediante unos
microswitch ubicados en la parte superior. Las lámparas se ubican en la parte superior del
gabinete.

En la parte lateral izquierda se cuenta con una caja de contactos, la cual ofrece dos
contactos tipo nema 5-15R que ofrecen un voltaje de 127VCA, 1F, 60Hz.

ACOMETIDA DE CABLES

La acometida de los cables será por la parte inferior del gabinete, y estos pasan a través de
los seis orificios descritos en el dibujo de la plantilla.

Este gabinete es muy útil en lugares apartados y donde las condiciones ambientales son
críticas del mismo modo por su tamaño y construcción no requiere de grandes espacios o
instalaciones especiales.

7
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

PLANTA DE FUERZA DE C.D.


La planta de fuerza tiene la siguiente configuración 2+0/3KW-125VCD., esta configuración
permite que los rectificadores se repartan la carga simultáneamente y en caso de falla en uno
de ellos, el sistema se balancea distribuyendo la carga en el otro. Cuenta con una sección de
distribución de C.D. equipada con un interruptor (breaker) para equipo de comunicación y
periféricos y un interruptor de baterías, un controlador digital (SM34) que monitorea voltaje de
flotación, voltaje de salida, corriente de carga, corriente de batería y alarmas. Todos estos
parámetros son desplegados en un display digital, y a su vez pueden ser programados (Para
mayor información consultar manual complementario de la Planta de Fuerza con N.P. 105-
4JF).

CHNT
6000A
GB14048.2
IEC60947-2
230/400V
C32
NB1-63
eNaTeL Supervisory Module

OFF

OFF
ON

ON
O

O
I

I
SM3x
DC
OK AC INPUT
LOAD
BATTERY HV
DS240S-230/G
T2

Up
Imax
In
Uc

AC Surge Protector
CITEL
C

40kA
20kA
400V
2kV

eNaTeL RM 3048 eNaTeL RM 3048

BANCO DE BATERÍAS
El gabinete cuenta con un banco de baterías formado por diez baterías selladas (Pb-Acido)
para formar un banco de baterías de 125VCD de 55AH, a 10hrs.
Para respaldar una carga de 3300 watts durante 1 hora 20 minutos a un voltaje final de
1.75V.P.C.
Esta Planta cuenta con un módulo de baterías el cual se menciona a continuación:

BATERÍA SELLADA MOD. LPF12-55, 12V, 55AH No. ESP. 103-3VE.

CARACTERÍSTICAS

- Voltaje nominal 12V

- Voltaje de Flotación 13.5 VCD

- Capacidad nominal a 25 ºC 20 Hrs. 1.8 V.P.C. 58.2AH.


10 Hrs. 1.8 V.P.C. 55AH

- Dimensiones: Largo: 277mm (10.91 pulg.)


Ancho: 106±2mm (4.17 pulg.)
Alto: 222±3mm (8.74 pulg.)

- Temperatura de Operación: 25 ±3°C

- Temperatura de almacenamiento -15 a 40ºC

8
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

- Humedad de almacenamiento Tan bajo como sea posible, deben


evitarse las temperaturas por encima
de los 40ºC.

- Terminal Tipo Tornillo (M6) y Tuerca

- Peso Aproximado 17.3Kg. (38.2 Ibs)

- A prueba de escurrimiento

- Libre de mantenimiento

- Exclusiva tecnología de recombinación de


oxígeno

CURVA DE DESCARGA DE BATERIA

9
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

Nota: Es importante mantener una distancia mínima entre baterías de 10 a 20mm


cuando sean instalados, para su óptimo funcionamiento.

CAPACIDAD NOMINAL

La capacidad de la batería es la cantidad disponible de energía eléctrica que puede ser


obtenida de una celda a partir de carga completa.

La capacidad de la celda es expresada en Ampere-Hora (A-H) la cual es resultado de tiempo


vs. corriente.

La capacidad depende de la corriente de descarga, la temperatura durante la descarga y el


voltaje a la corriente final.

La capacidad nominal de una batería es medida en 10 o 20 Hrs. según el tipo.

10
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

ALMACENAMIENTO

Siempre que sea posible, almacenar la batería en un lugar limpio, frío y seco, así no se verá
afectada tanto por altas temperaturas y/o fuentes de humedad.

Para mayor información técnica y funcionamiento de las baterías ver manual


complementario incluido en este instructivo.

11
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

12
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

AIRE ACONDICIONADO/INTERCAMBIADOR
El sistema de enfriamiento para mantener el ambiente en condiciones óptimas de operación
es a través de un equipo de aire acondicionado tipo COMBO, (Doble Función) con capacidad
de 3,000W (120W/°C), alimentado a 220 VCA. Cuenta adicionalmente con un control de
temperatura, el cual se calibra para operar dentro del rango deseado.

Unidad de Aire Acondicionado No. Esp. 105-6MB.

CARACTERÍSTICAS

Modelo HC3012

Refrigerante R134a

Voltaje Entrada 220VCA±15% /48VCD (38-58VCD)


(Controlador e Intercambiador)

Frecuencia 60 Hz.

Fases 2

Corriente Máxima 6.8A (CA); 4A(CD)

Capacidad A.A. 3,000W

Capacidad de Intercambiador 120W/°C

Peso Aproximado 70 Kg.

Botón Anticondensación
El aire del ambiente es una mezcla de aire seco y humedad. La condensación de la humedad
ocurre si el aire húmedo entra en contacto con una superficie que esta a una temperatura por
debajo de su punto de roció.

Un aire acondicionado montado en un gabinete devuelve una corriente de aire enfriando el


aire caliente desde el interior del gabinete. El aire devuelto por el aire acondicionado puede
ser 15-25 grados más frio que el suministro de aire del gabinete.
Es probable que este aire frio entre en contacto con el equipo interno y el gabinete. Si la
temperatura de cualquier superficie del equipo está por debajo del punto de roció del aire
interior, la humedad se condensa en esa superficie.

13
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

Inconvenientes de la condensación

Existen dos inconvenientes de la condensación

1.- Falla potencial de la electrónica interna.

o Los gabinetes contienen equipo electrónico sofisticado y costoso, lo que podría fallar
con la presencia de agua en la superficie. La falla de la electrónica daría lugar a la
perdida de producto, operación y altos costos.

2.- Reducción de la capacidad de refrigeración sensible del aire acondicionado.

 La temperatura de bulbo seco del aire contribuye a la carga sensible y la humedad en


el aire contribuye a la carga latente. La capacidad de enfriamiento disponible de un
aire acondicionado se divide en el cuidado de ambas cargas, sensibles y latentes. Una
presencia constante de humedad alta en el aire de un gabinete llevaría a un aire
acondicionado a condensar la humedad constantemente en el serpentín del
evaporador. Debido a esto, el aire acondicionado tendría menos capacidad de
refrigeración disponible para cuidar de la carga térmica sensible generada por el
equipo en el interior del gabinete.

¿Cómo puede ser Evitada?

Existen dos formas principales para que la condensación pueda ser evitada.

Reducir al mínimo la infiltración de aire del ambiente.

o Mantener un gabinete sellado. La electrónica dentro del gabinete solo produce calor
sensible. La única fuente de humedad en el interior es del aire ambiente. Si el
gabinete está totalmente sellado, cualquier humedad presente en el aire en el interior
se condensa en el serpentín del evaporador. Si el gabinete no está sellado
correctamente, el aire húmedo exterior se infiltraría y llevaría a problemas mayores de
carga de calor y problemas de condensación potencialmente perjudiciales.

o Minimizar la apertura de la puerta. Si el equipo en el interior del gabinete necesita


servicio o acceso, se debe de tratar de minimizar la duración total de la apertura de la
puerta de modo que sea mínima la infiltración de aire húmedo. La opción de "BOTÓN
ANTICONDENSACIÓN", que está disponible en este gabinete apagaría el aire
acondicionado al pulsarlo antes de abrir la puerta. Esto eliminaría el aire frio soplado
en el equipo mientras la puerta está abierta. Para esto antes de abrir la puerta se
deberá seguir los siguiente pasos indicados al frente del gabinete junto al botón.

14
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

La protección de los componentes eléctricos internos en los gabinetes de los sistemas de


fuerza asegura un desempeño alto, traducido en redes de comunicación confiables que no
fallarán. El botón anti condensación provee la seguridad de no generar condensación interna
y proteger los equipos de comunicaciones, aún en los ambientes más extremos.

Empaque

El gabinete se entrega anclado en 4 puntos a una tarima de madera, para su eficiente


transportación al sitio o al lugar que se indique (mismos que deben ser perfectamente
sellados al realizar la instalación en campo evitando así la entrada de agua, pequeños
insectos o agentes externos al gabinete),(También cuenta con cáncamos de izaje). Se
cubre en su totalidad el gabinete con una película plástica de PVC para evitar ralladuras o
que se ensucie durante su transporte.

Iluminación

El gabinete está equipado con dos lámparas de Led ubicadas en la parte superior del
Gabinete. Las cuales automáticamente se encenderán solo si alguna de las puertas se abre,
o permanece abierta.

Tensión Nominal: 127 VCA


Potencia: 8 watts.
Frecuencia: 60 Hz.

15
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

16
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

17
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

18
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

19
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

20
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

21
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

22
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

Fórmulas para Cableado de Potencia.

CALIBRE AWG

CAL. AREA CAL. AREA CAL. CAL.


(MILS.CIRC) (MILS.CIRC) (MILS.CIRC)
18 1,620 1 83,690 600 600,000
16 2,580 0 105,600 700 700.000
14 4,110 00 135,100 750 750,000
12 6,530 000 167,800 800 800,000
10 10,380 0000 211,600 900 900,000
8 16,510 250 250,000 1,000 1,000,000
6 26,240 300 300,000 1,250 1,25,000
4 41,740 350 350,000 1,500 1,500,000
3 52,620 400 400,000 1,750 1,750,000
2 66,360 500 500,000 2,000 2,000,000

C M A = Sección transversal del cable en MILS. CIRC.

A = Capacidad de conducción máxima requerida en AMPS.

L.F. = Longitud del conductor en pies. 1 PIE = 0.3048 mts.

AVD = Caída de Voltaje permitida.

K = 11.1 factor constante comercial para cable TW de cobre.

CALCULO DE CALIBRE REQUERIDO: CMA = ( A x LF x K ) ÷ ( AVD )

CALCULO DE LA CAPACIDAD DE
CORRIENTE POR CALIBRE: MAX. AMP = ( CMA x AVD ) ÷ ( LF x K )

SIMBOLOGIA:

Manual de Normas
100 - National Bureau.

23
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

Sugerencias para el instalador

La tabla siguiente indica los mínimos calibres recomendados de cables, para CA y CD, que
se deben utilizar a la salida y a la entrada de las unidades. Para las distancias que excedan a
4 mts., el calibre del conductor deberá seleccionarse para no permitir una caída de voltaje
entre las terminales de salida CD del equipo y las baterías mayor a 0.5 VCD, cuando las
unidades están trabajando a plena carga. Si la distancia entre las unidades de salida de CD
y las baterías excede a 4 mts. Utilice las fórmulas de cableado de fuerza para determinar el
calibre.

TABLA DE CALIBRES DE CABLES

(BASADA EN LAS CAPACIDADES DE LOS INTERRUPTORES)

CAP.DEL CAL.DEL AL.MIN.CABLE CAP.DEL CAL.DEL CAL.MIN.CABL


E
INT. CABLE DE TIERRA INT. CABLE DE TIERRA
1 # 14 # 14 150 # 1/0 #6
3 # 14 # 14 175 # 1/0 #6
4 # 14 # 14 200 # 2/0 #6
5 # 14 # 14 225 # 2/0 #4
6 # 14 # 14 250 # 4/0 #4
10 # 14 # 14 300 250-MCM #4
15 # 12 # 12 350 350-MCM #2
20 # 12 # 12 400 400-MCM #2
25 # 10 # 12 450 500-MCM #2
30 # 10 # 10 500 600-MCM #2
35 # 8 # 10 600 900-MCM 1/0
40 # 8 # 10 700 1000-MCM 1/0
45 # 8 # 10 800 2/500-MCM 1/0
50 # 8 # 10 1000 2/800-MCM 4/0
60 # 6 # 10 1200 2/1000-MCM 4/0
70 # 6 # 10 1600 2/2000-MCM 4/0
80 #4 #8 2000 250-MCM
90 #4 #8 2500 350-MCM
100 #4 #8 3000 400-MCM
110 #2 #6 4000 500-MCM
125 #2 #6 5000 700-MCM
130 #2 #6 6000 800-MCM

24
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

INFORMACIÓN
AGREGADA

25
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

TABLA DE ALARMAS SEL

OID DESCRIPCION
1.3.6.1.4.1.21940.0.12 USER ALARM 2 ON LOAD MCB TRIP
1.3.6.1.4.1.21940.0.13 USER ALARM 2 OFF LOAD MCB NORMAL
1.3.6.1.4.1.21940.0.14 USER ALARM 3 ON BATTERY MCB TRIP
1.3.6.1.4.1.21940.0.15 USER ALARM 3 OFF BATTERY MCB NORMAL
1.3.6.1.4.1.21940.0.16 USER ALARM 4 ON SPD FAIL
1.3.6.1.4.1.21940.0.17 USER ALARM 4 OFF SPD FAIL
1.3.6.1.4.1.21940.0.18 USER ALARM 5 ON FALLA A.A.
1.3.6.1.4.1.21940.0.19 USER ALARM 5 OFF NORMAL A.A.
1.3.6.1.4.1.21940.0.20 USER ALARM 6 ON PUERTA ABIERTA
1.3.6.1.4.1.21940.0.21 USER ALARM 6 OFF PUERTA ABIERTA
1.3.6.1.4.1.21940.0.24 USER ALARM 8 ON PUERTA CERRADA
1.3.6.1.4.1.21940.0.25 USER ALARM 8 OFF PUERTA CERRADA
1.3.6.1.4.1.21940.0.204 LOW FLOAT ON BAJO VOLTAJE
1.3.6.1.4.1.21940.0.205 LOW FLOAT OFF BAJO VOLTAJE
1.3.6.1.4.1.21940.0.208 HIGH FLOAT ON ALTO VOLTAJE
1.3.6.1.4.1.21940.0.209 HIGH FLOAT OFF ALTO VOLTAJE
1.3.6.1.4.1.21940.0.42 USER ALARM 17 ON F VCD GPS
1.3.6.1.4.1.21940.0.43 USER ALARM 17 OFF F VCD GPS
1.3.6.1.4.1.21940.0.44 USER ALARM 18 ON OP ANORMAL GPS
1.3.6.1.4.1.21940.0.45 USER ALARM 18 OFF OP ANORMAL GPS
1.3.6.1.4.1.21940.0.46 USER ALARM 19 ON F VCD FIREWA
1.3.6.1.4.1.21940.0.47 USER ALARM 19 OFF F VCD FIREWA
1.3.6.1.4.1.21940.0.48 USER ALARM 20 ON OP ANORMAL FIREWA
1.3.6.1.4.1.21940.0.49 USER ALARM 20 OFF OP ANORMAL FIREWA
1.3.6.1.4.1.21940.0.50 USER ALARM 21 ON F VCD SW CAPA 2
1.3.6.1.4.1.21940.0.51 USER ALARM 21 OFF F VCD SW CAPA 2
1.3.6.1.4.1.21940.0.52 USER ALARM 22 ON OP SW CAPA 2
1.3.6.1.4.1.21940.0.53 USER ALARM 22 OFF OP SW CAPA 2
1.3.6.1.4.1.21940..0.54 USER ALARM 23 ON F VCD SERV SCADA
1.3.6.1.4.1.21940.0.55 USER ALARM 23 OFF F VCD SERV SCADA
1.3.6.1.4.1.21940.0.56 USER ALARM 24 ON OP SERV SCADA
1.3.6.1.4.1.21940.0.57 USER ALARM 24 OFF OP SERV SCADA
1.3.6.1.4.1.21940.0.58 USER ALARM 25 ON F VCD UCB
1.3.6.1.4.1.21940.0.59 USER ALARM 25 OFF F VCD UCB
1.3.6.1.4.1.21940.0.60 USER ALARM 26 ON OP UCB

26
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

1.3.6.1.4.1.21940.0.61 USER ALARM 26 OFF OP UCB


1.3.6.1.4.1.21940.0.62 USER ALARM 27 ON DIG. IN RESERV
1.3.6.1.4.1.21940.0.63 USER ALARM 27 OFF DIG. IN RESERV
1.3.6.1.4.1.21940.0.74 USER ALARM 28 ON RECTIFIERMAINFAIL
1.3.6.1.4.1.21940.0.75 USER ALARM 28 OFF RECTIFIERMAINFAIL
1.3.6.1.4.1.21940.0.176 USER ALARM 29 ON RECTURGCOMMSFAIL
1.3.6.1.4.1.21940.0.177 USER ALARM 29 OFF RECTURGCOMMSFAIL
1.3.6.1.4.1.21940.0.178 USER ALARM 30 ON RECTNONURGENTCOMMSFAIL
1.3.6.1.4.1.21940.0.179 USER ALARM 30 OFF RECTNONURGENTCOMMSFAIL

27
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

TRAPS

28
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

OID ENATEL
VERSION FIRMWARE SOLO LECTURA
OID OBJETO ENATEL DATO DESCRIPCION

.1.3.6.1.4.1.21940.1.5.1 vertwmn.0 109 Main Firmware Version

.1.3.6.1.4.1.21940.1.5.2 vertwadc.0 5 Adc Firmware Versión


.1.3.6.1.4.1.21940.1.5.3 verfwdisp.0 6 Display Firmware Versión

.1.3.6.1.4.1.21940.1.5.5 verfwnt.0 1034 Network Firmware Versión

.1.3.6.1.4.1.21940.1.5.6 verwebnt.0 1016 Network Webpage Version

DEMONITORING SOLO LECTURA


OID OBJETO ENATEL DATO DESCRIPCION

.1.3.6.1.4.1.21940.2.4.2.1 rectifiervoltageint.0 134990 Bus 1 voltage

.1.3.6.1.4.1.21940.2.4.2.2 rectifiercurrentint.0 0 Rectifier Current


.1.3.6.1.4.1.21940.2.4.2.13 loadcurrentint.0 0 Load Current

.1.3.6.1.4.1.21940.2.4.2.14 batterycurrentint.0 0 Battery Current


.1.3.6.1.4.1.21940.2.4.2.15 batterytemperatureint.0 32767 Battery Temperature

.1.3.6.1.4.1.21940.2.4.2.16 ambienttemperatureint.0 32767 AmTemperature

.1.3.6.1.4.1.21940.2.4.2.17 batterycapacityint.0 1000 Battery Capacity

SYSTEMCONTROL LECTURA-ESCRITURA
OID OBJETO ENATEL DATO DESCRIPCION

.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.1.1 systemtime.0 fecha/hora System Time

RECTIFIERCONTROL LECTURA-ESCRITURA
OID OBJETO ENATEL DATO DESCRIPCION
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.3.1 rectifierpowersaveenable.0 no (0) Enable/disable rectifier shutdown
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.3.2 rectifiefloatvoltagesetpoint.0 135000 Rectifier Float voltage set point
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.3.3 numcomrect.0 1 Number of communicating rectifiers
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.3.4 enbrecttcomp.0 0 Temperature Compensation Rectifiers

CURRENTALARMTHRESHOLD LECTURA-ESCRITURA
OID OBJETO ENATEL DATO DESCRIPCION
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.1.1 loadcurrenthighalarmsetpoint.0 5000 Load Current High Alarm Setpoin
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.1.2 batterycurrenthighalarmsetpoint.0 2500 Battery Current High Alarm Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.1.3 batterystringcurrenthighalarmsetpoint.0 5000 Battery String Current High Alarm Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.1.4 batterystringcurrentimbalancethreshold.0 1000 Battery String Current Imbalance Threshold
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.1.5 batterydischargethreshold.0 -200 Battery Discharge Threshold

TEMPERATUREALARMTHRESHOLD LECTURA-ESCRITURA
OID OBJETO ENATEL DATO DESCRIPCION
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.2.1 batterytemperaturelowalarmsetpoint.0 0 Battery Temperature Low Alarm Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.2.2 batterytemperaturehighalarmsetpoint.0 500 Battery Temperature High Alarm Setpoint

29
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.2.3 batterytemperaturehysteresis.0 50 Battery Temperature Hysteresis


.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.2.4 ambienttemperaturelowalarmsetpoint.0 50 Ambient Temperature Low Alarm Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.2.5 ambienttemperaturehighalarmsetpoint.0 400 Ambient Temperature High Alarm Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.2.6 ambienttemperaturehysteresis.0 50 Ambient Temperature Hysteresis

ACALARMTHRESHOLD LECTURA-ESCRITURA
OID OBJETO ENATEL DATO DESCRIPCION
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.3.1 acvoltagehighalarmsetpoint.0 275000 AC Voltage High Alarm Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.3.2 acvoltagelowalarmsetpoint.0 190000 AC Voltage Low Alarm Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.3.3 acphaselostalarmsetpoinit.0 90000 AC Phase Lost Alarm Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.3.4 accurrenthighalarmsetpoint.0 50 AC Current High Alarm Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.3.5 acfrequencyhighalarmsetpoint.0 66 AC Frequency High Alarm Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.3.6 acfrequencylowalarmsetpoint.0 45 AC Frequency low Alarm Setpoint

VOLTAGEALARMTHRESHOLD LECTURA-ESCRITURA
OID OBJETO ENATEL DATO DESCRIPCION
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.4.1 highvoltsalarmbus1setpoint.0 145000 High Volts Alarm Bus 1 Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.4.2 highfloatalarmbus1setpoint.0 145000 High Float Alarm Bus 1 Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.4.3 lowfloatalarmbus1setpoint.0 119400 Low Float Alarm Bus 1 Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.4.4 lowvoltsalarmbus1setpoint.0 100000 LowVolts Alarm Bus 1 Setpoint

LVDALARMTHRESHOLD LECTURA-ESCRITURA
OID OBJETO ENATEL DATO DESCRIPCION
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.5.1 lvd1disconnectsetpoint.0 105000 LVD 1 Disconnect Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.5.2 lvd1reconnectsetpoint.0 109000 LVD 1 Reconnect Setpoint

POWERMODULETABLA TABLA
OID OBJETO ENATEL DATO DESCRIPCION
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.5.1 TABLA Power Modules Table

BATTERYCAPACITY SOLO LECTURA


OID OBJETO ENATEL DATO DESCRIPCION
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.7.1 batt10hcap.0 550 Battery 10h Capacity
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.7.2 battxhhours.0 5 Battery Xh Hours
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.7.3 battxhcap.0 480 Battery Xh Capacity

NTP LECTURA-ESCRITURA
OID OBJETO ENATEL DATO DESCRIPCION
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.8.1 enbntp.0 0 NTP Enable
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.8.2 spntpserver.0 192.168.1.1 NTP Server Address
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.8.3 spntpgmtofs.0 GMT-06:00 NTP GMT Timezone offset
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.8.4 dosyncmonreset.0 0 NTP Synchronisation and Monitor Reset

30
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

ALARMS SOLO LECTURA

OID OBJETO ENATEL DATO DESCRIPCION


.1.3.6.1.4.1.21940.2.11.1 almwdusr1-16 128 User Alarm 1-16 (0000000010000000)
.1.3.6.1.4.1.21940.2.11.2 almwdusr16-32 0 User Alarm 17-32 (0000000000000000)
.1.3.6.1.4.1.21940.2.11.3 almwdrect.0 0 Rectifier Alarms
.1.3.6.1.4.1.21940.2.11.7 almwdvolt.0 0 Voltage Alarms (binario)
.1.3.6.1.4.1.21940.2.11.10 almwdac 0 AC Alarms

31
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

TRANSPORTACIÓN
Para la transportación del gabinete son instalados un par de ángulos laterales, en las cuales se
atornillan las armellas de izaje para facilitar, la carga y transportación del gabinete a sitio.

Una vez instalado el gabinete en sitio, estos ángulos deberán de ser retirados al igual que las
armellas, para poder instalar el techo del gabinete.

Ver la figura Siguiente:

32
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza

33

También podría gustarte