Gabinete Exterior CT/CM Con Dos Secciones de Rack C.F.E: No. ESP. 101-3JG Rev: D
Gabinete Exterior CT/CM Con Dos Secciones de Rack C.F.E: No. ESP. 101-3JG Rev: D
CT/CM CON
DOS SECCIONES DE
RACK
C.F.E
No. ESP. 101-3JG Rev: d
REF. 1-3ND
MANUALES COMPLEMENTARIOS:
INDICE
PAGINA
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD 3
DESCRIPCIÓN GENERAL 4
AIRE ACONDICIONADO/INTERCAMBIADOR 13
BOTON ANTICONDENSACIÓN 13
FÓRMULAS DE CABLEADO 23
INFORMACION AGREGADA 25
2
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
La instalación, prueba, localización de fallas y reparación de este equipo debe ser atendido
únicamente por personal capacitado y autorizado en caso contrario se perderá la garantía de
fabricación.
E) Cheque con un vóltmetro si existe voltaje hacia tierra en la entrada o salida antes de
comenzar a trabajar.
Todas estas instrucciones deben seguirse antes de realizar cualquier ajuste, conexión
eléctrica o reparación sobre el equipo.
Este equipo debe de ser instalado en un sitio protegido, cerrado o en un medio ambiente
similar, de tal forma que se impida el acceso al equipo.
3
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
DESCRIPCIÓN GENERAL
Este es un gabinete tipo exterior para alojar los equipos que conforman el Bus de estación de
un Sistema de automatización de subestaciones y equipos de comunicaciones, con
aplicación en subestaciones donde se emplea alguna red eléctrica inteligente.
La estructura del gabinete está conformada por un bastidor a base de perfiles angulares, que
garantiza la rigidez mecánica del conjunto en cualquier condición de transporte y montaje, en
la parte superior cuenta con orificios para recibir los pernos de izaje para maniobra de
transporte y embarque.
Cuenta con dos Racks de 19" pulgadas para alojamiento de equipo, uno para equipo activo y
otro para fibra óptica.
El Rack que aloja el equipo de fibra óptica cuenta con 32 unidades de rack y la parte de
abajo tiene un espacio para alojar el banco de baterías.
El gabinete de Aluminio está diseñado para uso exterior y para proteger internamente equipo
electrónico contra lluvia, polvo, vandalismo y otras condiciones encontradas en exteriores
con ambientes agresivos.
En la parte inferior del Gabinete se cuenta con seis orificios de accesos; 3 de 3 pulgadas, 2
de 2 pulgadas (para el cable de control y cable de fibra) y uno de 1 pulgada para tierra.
Además de las perforaciones para recibir los pernos de anclaje.
4
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
5
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
El gabinete cuenta con 7 escudos solares de lámina de aluminio, uno sobrepuesto en cada
lateral con una separación de 40mm, uno en cada puerta con una separación de 40mm, y
uno en la parte superior a una distancia de 100mm.
La placa superior del gabinete está diseñada con una inclinación en sus 4 lados, para evitar
encharcamientos y provocar el escurrimiento de agua y a su vez cuenta con una saliente de
400mm para que el agua sea rechazada hacia el suelo.
6
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
ALTURA: 1900mm
FRENTE: 1400mm
FONDO: 800mm
Cuenta con cuatro puertas (dos frontales y dos posteriores) de tipo bandera, estás puertas
mantienen la presión necesaria mediante la chapa para la compresión del sello perimetral del
marco de cada puerta que no permite la entrada de agentes externos (polvo) al interior del
gabinete, las puertas cuentan con limitador de apertura, con apertura en un ángulo de hasta
120° y refuerzo estructural para evitar que se flexionen.
Cada puerta cuenta con un microswitch en su parte superior para enviar una alarma de
puerta abierta en caso de que ésta sea abierta, además las puertas cuentan con conexión a
tierra por medio de trenzas flexibles de cobre hacia el cuerpo principal del gabinete; y éste a
su vez a la barra de tierra del gabinete.
También ofrece dos lámparas tipo LED para iluminación del gabinete, las cuales son
energizadas automáticamente al momento de abrir las puertas frontales, esto mediante unos
microswitch ubicados en la parte superior. Las lámparas se ubican en la parte superior del
gabinete.
En la parte lateral izquierda se cuenta con una caja de contactos, la cual ofrece dos
contactos tipo nema 5-15R que ofrecen un voltaje de 127VCA, 1F, 60Hz.
ACOMETIDA DE CABLES
La acometida de los cables será por la parte inferior del gabinete, y estos pasan a través de
los seis orificios descritos en el dibujo de la plantilla.
Este gabinete es muy útil en lugares apartados y donde las condiciones ambientales son
críticas del mismo modo por su tamaño y construcción no requiere de grandes espacios o
instalaciones especiales.
7
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
CHNT
6000A
GB14048.2
IEC60947-2
230/400V
C32
NB1-63
eNaTeL Supervisory Module
OFF
OFF
ON
ON
O
O
I
I
SM3x
DC
OK AC INPUT
LOAD
BATTERY HV
DS240S-230/G
T2
Up
Imax
In
Uc
AC Surge Protector
CITEL
C
40kA
20kA
400V
2kV
BANCO DE BATERÍAS
El gabinete cuenta con un banco de baterías formado por diez baterías selladas (Pb-Acido)
para formar un banco de baterías de 125VCD de 55AH, a 10hrs.
Para respaldar una carga de 3300 watts durante 1 hora 20 minutos a un voltaje final de
1.75V.P.C.
Esta Planta cuenta con un módulo de baterías el cual se menciona a continuación:
CARACTERÍSTICAS
8
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
- A prueba de escurrimiento
- Libre de mantenimiento
9
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
CAPACIDAD NOMINAL
10
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
ALMACENAMIENTO
Siempre que sea posible, almacenar la batería en un lugar limpio, frío y seco, así no se verá
afectada tanto por altas temperaturas y/o fuentes de humedad.
11
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
12
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
AIRE ACONDICIONADO/INTERCAMBIADOR
El sistema de enfriamiento para mantener el ambiente en condiciones óptimas de operación
es a través de un equipo de aire acondicionado tipo COMBO, (Doble Función) con capacidad
de 3,000W (120W/°C), alimentado a 220 VCA. Cuenta adicionalmente con un control de
temperatura, el cual se calibra para operar dentro del rango deseado.
CARACTERÍSTICAS
Modelo HC3012
Refrigerante R134a
Frecuencia 60 Hz.
Fases 2
Botón Anticondensación
El aire del ambiente es una mezcla de aire seco y humedad. La condensación de la humedad
ocurre si el aire húmedo entra en contacto con una superficie que esta a una temperatura por
debajo de su punto de roció.
13
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
Inconvenientes de la condensación
o Los gabinetes contienen equipo electrónico sofisticado y costoso, lo que podría fallar
con la presencia de agua en la superficie. La falla de la electrónica daría lugar a la
perdida de producto, operación y altos costos.
Existen dos formas principales para que la condensación pueda ser evitada.
o Mantener un gabinete sellado. La electrónica dentro del gabinete solo produce calor
sensible. La única fuente de humedad en el interior es del aire ambiente. Si el
gabinete está totalmente sellado, cualquier humedad presente en el aire en el interior
se condensa en el serpentín del evaporador. Si el gabinete no está sellado
correctamente, el aire húmedo exterior se infiltraría y llevaría a problemas mayores de
carga de calor y problemas de condensación potencialmente perjudiciales.
14
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
Empaque
Iluminación
El gabinete está equipado con dos lámparas de Led ubicadas en la parte superior del
Gabinete. Las cuales automáticamente se encenderán solo si alguna de las puertas se abre,
o permanece abierta.
15
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
16
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
17
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
18
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
19
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
20
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
21
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
22
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
CALIBRE AWG
CALCULO DE LA CAPACIDAD DE
CORRIENTE POR CALIBRE: MAX. AMP = ( CMA x AVD ) ÷ ( LF x K )
SIMBOLOGIA:
Manual de Normas
100 - National Bureau.
23
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
La tabla siguiente indica los mínimos calibres recomendados de cables, para CA y CD, que
se deben utilizar a la salida y a la entrada de las unidades. Para las distancias que excedan a
4 mts., el calibre del conductor deberá seleccionarse para no permitir una caída de voltaje
entre las terminales de salida CD del equipo y las baterías mayor a 0.5 VCD, cuando las
unidades están trabajando a plena carga. Si la distancia entre las unidades de salida de CD
y las baterías excede a 4 mts. Utilice las fórmulas de cableado de fuerza para determinar el
calibre.
24
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
INFORMACIÓN
AGREGADA
25
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
OID DESCRIPCION
1.3.6.1.4.1.21940.0.12 USER ALARM 2 ON LOAD MCB TRIP
1.3.6.1.4.1.21940.0.13 USER ALARM 2 OFF LOAD MCB NORMAL
1.3.6.1.4.1.21940.0.14 USER ALARM 3 ON BATTERY MCB TRIP
1.3.6.1.4.1.21940.0.15 USER ALARM 3 OFF BATTERY MCB NORMAL
1.3.6.1.4.1.21940.0.16 USER ALARM 4 ON SPD FAIL
1.3.6.1.4.1.21940.0.17 USER ALARM 4 OFF SPD FAIL
1.3.6.1.4.1.21940.0.18 USER ALARM 5 ON FALLA A.A.
1.3.6.1.4.1.21940.0.19 USER ALARM 5 OFF NORMAL A.A.
1.3.6.1.4.1.21940.0.20 USER ALARM 6 ON PUERTA ABIERTA
1.3.6.1.4.1.21940.0.21 USER ALARM 6 OFF PUERTA ABIERTA
1.3.6.1.4.1.21940.0.24 USER ALARM 8 ON PUERTA CERRADA
1.3.6.1.4.1.21940.0.25 USER ALARM 8 OFF PUERTA CERRADA
1.3.6.1.4.1.21940.0.204 LOW FLOAT ON BAJO VOLTAJE
1.3.6.1.4.1.21940.0.205 LOW FLOAT OFF BAJO VOLTAJE
1.3.6.1.4.1.21940.0.208 HIGH FLOAT ON ALTO VOLTAJE
1.3.6.1.4.1.21940.0.209 HIGH FLOAT OFF ALTO VOLTAJE
1.3.6.1.4.1.21940.0.42 USER ALARM 17 ON F VCD GPS
1.3.6.1.4.1.21940.0.43 USER ALARM 17 OFF F VCD GPS
1.3.6.1.4.1.21940.0.44 USER ALARM 18 ON OP ANORMAL GPS
1.3.6.1.4.1.21940.0.45 USER ALARM 18 OFF OP ANORMAL GPS
1.3.6.1.4.1.21940.0.46 USER ALARM 19 ON F VCD FIREWA
1.3.6.1.4.1.21940.0.47 USER ALARM 19 OFF F VCD FIREWA
1.3.6.1.4.1.21940.0.48 USER ALARM 20 ON OP ANORMAL FIREWA
1.3.6.1.4.1.21940.0.49 USER ALARM 20 OFF OP ANORMAL FIREWA
1.3.6.1.4.1.21940.0.50 USER ALARM 21 ON F VCD SW CAPA 2
1.3.6.1.4.1.21940.0.51 USER ALARM 21 OFF F VCD SW CAPA 2
1.3.6.1.4.1.21940.0.52 USER ALARM 22 ON OP SW CAPA 2
1.3.6.1.4.1.21940.0.53 USER ALARM 22 OFF OP SW CAPA 2
1.3.6.1.4.1.21940..0.54 USER ALARM 23 ON F VCD SERV SCADA
1.3.6.1.4.1.21940.0.55 USER ALARM 23 OFF F VCD SERV SCADA
1.3.6.1.4.1.21940.0.56 USER ALARM 24 ON OP SERV SCADA
1.3.6.1.4.1.21940.0.57 USER ALARM 24 OFF OP SERV SCADA
1.3.6.1.4.1.21940.0.58 USER ALARM 25 ON F VCD UCB
1.3.6.1.4.1.21940.0.59 USER ALARM 25 OFF F VCD UCB
1.3.6.1.4.1.21940.0.60 USER ALARM 26 ON OP UCB
26
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
27
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
TRAPS
28
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
OID ENATEL
VERSION FIRMWARE SOLO LECTURA
OID OBJETO ENATEL DATO DESCRIPCION
SYSTEMCONTROL LECTURA-ESCRITURA
OID OBJETO ENATEL DATO DESCRIPCION
RECTIFIERCONTROL LECTURA-ESCRITURA
OID OBJETO ENATEL DATO DESCRIPCION
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.3.1 rectifierpowersaveenable.0 no (0) Enable/disable rectifier shutdown
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.3.2 rectifiefloatvoltagesetpoint.0 135000 Rectifier Float voltage set point
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.3.3 numcomrect.0 1 Number of communicating rectifiers
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.3.4 enbrecttcomp.0 0 Temperature Compensation Rectifiers
CURRENTALARMTHRESHOLD LECTURA-ESCRITURA
OID OBJETO ENATEL DATO DESCRIPCION
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.1.1 loadcurrenthighalarmsetpoint.0 5000 Load Current High Alarm Setpoin
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.1.2 batterycurrenthighalarmsetpoint.0 2500 Battery Current High Alarm Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.1.3 batterystringcurrenthighalarmsetpoint.0 5000 Battery String Current High Alarm Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.1.4 batterystringcurrentimbalancethreshold.0 1000 Battery String Current Imbalance Threshold
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.1.5 batterydischargethreshold.0 -200 Battery Discharge Threshold
TEMPERATUREALARMTHRESHOLD LECTURA-ESCRITURA
OID OBJETO ENATEL DATO DESCRIPCION
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.2.1 batterytemperaturelowalarmsetpoint.0 0 Battery Temperature Low Alarm Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.2.2 batterytemperaturehighalarmsetpoint.0 500 Battery Temperature High Alarm Setpoint
29
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
ACALARMTHRESHOLD LECTURA-ESCRITURA
OID OBJETO ENATEL DATO DESCRIPCION
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.3.1 acvoltagehighalarmsetpoint.0 275000 AC Voltage High Alarm Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.3.2 acvoltagelowalarmsetpoint.0 190000 AC Voltage Low Alarm Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.3.3 acphaselostalarmsetpoinit.0 90000 AC Phase Lost Alarm Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.3.4 accurrenthighalarmsetpoint.0 50 AC Current High Alarm Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.3.5 acfrequencyhighalarmsetpoint.0 66 AC Frequency High Alarm Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.3.6 acfrequencylowalarmsetpoint.0 45 AC Frequency low Alarm Setpoint
VOLTAGEALARMTHRESHOLD LECTURA-ESCRITURA
OID OBJETO ENATEL DATO DESCRIPCION
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.4.1 highvoltsalarmbus1setpoint.0 145000 High Volts Alarm Bus 1 Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.4.2 highfloatalarmbus1setpoint.0 145000 High Float Alarm Bus 1 Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.4.3 lowfloatalarmbus1setpoint.0 119400 Low Float Alarm Bus 1 Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.4.4 lowvoltsalarmbus1setpoint.0 100000 LowVolts Alarm Bus 1 Setpoint
LVDALARMTHRESHOLD LECTURA-ESCRITURA
OID OBJETO ENATEL DATO DESCRIPCION
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.5.1 lvd1disconnectsetpoint.0 105000 LVD 1 Disconnect Setpoint
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.4.5.2 lvd1reconnectsetpoint.0 109000 LVD 1 Reconnect Setpoint
POWERMODULETABLA TABLA
OID OBJETO ENATEL DATO DESCRIPCION
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.5.1 TABLA Power Modules Table
NTP LECTURA-ESCRITURA
OID OBJETO ENATEL DATO DESCRIPCION
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.8.1 enbntp.0 0 NTP Enable
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.8.2 spntpserver.0 192.168.1.1 NTP Server Address
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.8.3 spntpgmtofs.0 GMT-06:00 NTP GMT Timezone offset
.1.3.6.1.4.1.21940.2.5.8.4 dosyncmonreset.0 0 NTP Synchronisation and Monitor Reset
30
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
31
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
TRANSPORTACIÓN
Para la transportación del gabinete son instalados un par de ángulos laterales, en las cuales se
atornillan las armellas de izaje para facilitar, la carga y transportación del gabinete a sitio.
Una vez instalado el gabinete en sitio, estos ángulos deberán de ser retirados al igual que las
armellas, para poder instalar el techo del gabinete.
32
Instructivo de Operación Sistema de Fuerza
33