0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas4 páginas

Procedimiento de Montaje, Desmontaje, Armado, Conexión y Reemplazo

Este documento describe los pasos para montar, desmontar, armar, conectar y reemplazar elementos de un microondas, incluyendo leer el manual, elegir la ubicación, desconectar la corriente eléctrica, dejar que se enfríe, retirar la carcasa y cables, y reemplazar fusibles y otros elementos usando herramientas como destornillador y alicates.

Cargado por

angel2010gv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas4 páginas

Procedimiento de Montaje, Desmontaje, Armado, Conexión y Reemplazo

Este documento describe los pasos para montar, desmontar, armar, conectar y reemplazar elementos de un microondas, incluyendo leer el manual, elegir la ubicación, desconectar la corriente eléctrica, dejar que se enfríe, retirar la carcasa y cables, y reemplazar fusibles y otros elementos usando herramientas como destornillador y alicates.

Cargado por

angel2010gv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 4

Procedimiento de montaje, desmontaje, armado, conexión y reemplazo.

Para montar un microondas es necesario contar con estos pasos:

1. Desempaqueta el microondas: Retira el microondas de la caja y asegúrate


de que no haya daños.
2. Lee el manual de instrucciones: Es importante leer el manual de
instrucciones para familiarizarte con el modelo específico de microondas
que estás instalando.
3. Elige la ubicación adecuada: El microondas debe colocarse en una
superficie plana y nivelada. Debe haber suficiente espacio alrededor

Al desmontar un microondas hay que tener en cuenta algunos puntos:

Desconecta el microondas de la corriente eléctrica: Antes de comenzar a


desmontar el microondas, asegúrate de que esté desconectado de la corriente
eléctrica.

Deja que el microondas se enfríe: Si el microondas ha estado funcionando


recientemente, deja que se enfríe completamente antes de desmontarlo.

Ten cuidado con los condensadores: Los microondas contienen condensadores


que pueden almacenar una carga eléctrica incluso después de haber sido
desconectados. Ten cuidado al manipular los condensadores y asegúrate de
descargarlos antes de tocarlos.

Para armar dicho equipo se tienen que seguir estos pasos:

1. Retira la carcasa exterior: La mayoría de las carcasas exteriores de los


microondas se pueden quitar quitando unos pocos tornillos. Busca los
tornillos en la parte trasera o en los laterales del microondas.

2. Desconecta los cables: Una vez que hayas retirado la carcasa exterior,
verás una serie de cables que conectan los diferentes componentes del
microondas. Desconecta estos cables con cuidado.
3. Retira los componentes: Una vez que hayas desconectado los cables,
puedes empezar a retirar los diferentes componentes del microondas. En
este caso retirar los fusibles.

Para el reemplazo del elemento averiado debemos tener precauciones para el


cambio de estos.

1. Desconecta el microondas de la corriente eléctrica: Antes de comenzar a


trabajar con el fusible, asegúrate de que el microondas esté desconectado
de la corriente eléctrica.
2. Deja que el microondas se enfríe: Si el microondas ha estado funcionando
recientemente, deja que se enfríe completamente antes de reemplazar el
fusible.
3. Utiliza el fusible correcto: Es importante utilizar un fusible del mismo
amperaje y voltaje que el fusible original.

Pasos:

 Localiza el fusible: El fusible suele estar ubicado en la parte trasera del


microondas, cerca del cable de alimentación.
 Retira el fusible antiguo: Usa un destornillador para quitar los tornillos que
sujetan el fusible en su lugar. Luego, usa los alicates para extraer el fusible
antiguo.
 Inserta el fusible nuevo: Inserta el fusible nuevo en la misma posición que el
fusible antiguo.
 Aprieta los tornillos: Usa el destornillador para apretar los tornillos que
sujetan el fusible en su lugar.
 Vuelve a conectar el microondas: Conecta el microondas a la corriente
eléctrica.

Herramientas, materiales, refacciones y consumibles empleados.

Herramientas:

 Destornillador
 Alicates
 Llave inglesa
 Fusibles

Materiales:

 Guantes de trabajo: Se recomienda utilizar guantes de trabajo para proteger


las manos de posibles cortes o quemaduras.
 Paño limpio: Se utiliza para limpiar el compartimento del fusible antes de
instalar el nuevo fusible.
 Cinta adhesiva: Se puede utilizar para sujetar el cable del fusible en su
lugar.

Materiales opcionales:

 Linterna: Puede ser útil si el compartimento del fusible está ubicado en un


lugar oscuro.
 Multímetro: Se puede utilizar para verificar que el nuevo fusible esté
funcionando correctamente.

En cuanto refacciones es importante utilizar un fusible del mismo amperaje y


voltaje que el fusible original. Puedes encontrar el amperaje y el voltaje del fusible
original en el manual de instrucciones del microondas o en el propio fusible.

Los elementos que se deben reemplazar en un microondas dependen de varios


factores, como la frecuencia de uso, el cuidado que se le dé y el modelo
específico. Sin embargo, hay algunos elementos que son más propensos a
desgastarse o fallar con el tiempo y que, por lo tanto, es posible que deban
reemplazarse en algún momento:

Elementos comunes:

 Fusible: El fusible protege el microondas de sobrecargas de corriente. Si el


fusible se funde con frecuencia, puede ser un indicio de un problema
eléctrico mayor.
 Plato giratorio: El plato giratorio ayuda a que los alimentos se cocinen de
manera uniforme. Si el plato giratorio se agrieta, se rompe o se desgasta,
debe reemplazarse.
 Rejilla para dorar: La rejilla para dorar se utiliza para dorar y cocinar
crujientes los alimentos. Si la rejilla se oxida, se descascara o se deforma,
debe reemplazarse.
 Bombilla: La bombilla ilumina el interior del microondas para que puedas
ver los alimentos mientras se cocinan. Si la bombilla se funde, debe
reemplazarse.
 Filtro de aire: El filtro de aire ayuda a mantener limpio el interior del
microondas. Si el filtro se ensucia o se daña, debe reemplazarse.

Elementos menos comunes:

 Magnetrón: El magnetrón es el componente que genera las ondas de


microondas que cocinan los alimentos. Si el magnetrón falla, el microondas
no calentará.
 Transformador: El transformador convierte la corriente eléctrica en la
frecuencia y el voltaje necesarios para el magnetrón. Si el transformador
falla, el microondas no funcionará.
 Puerta: La puerta del microondas debe sellar correctamente para evitar que
se escape la radiación de microondas. Si la puerta se daña o se deforma,
debe reemplazarse.
 Panel de control: El panel de control te permite configurar el tiempo de
cocción y la potencia del microondas. Si el panel de control no funciona
correctamente, es posible que deba reemplazarse.

Es importante tener en cuenta que no todos los microondas tienen todos estos
elementos. Algunos microondas pueden tener elementos adicionales que no se
han mencionado aquí.

También podría gustarte