Sesion 16
Sesion 16
I. DATOS INFORMATIVOS:
Unidad de Gestión Educativa : Ugel Talara
Institución Educativa : N° 14915 “Divino Cristo Rey”
Director : Gustavo Dioses Becerra
Docente : María Esther Velásquez Mogollón
Grado y Sección : Sexto Grado “A”.
Temporalización : 27 de mayo del 2024
Área : CIENCIA Y TECNOLOGIA
II.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE EVIDENCIAS DE
DESEMPEÑOS
EVALUACIÓN APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
Explica el mundo físico Describe los ecosistemas y señala Describe los diversos Explica el tipo de ecosistema
basándose en que se encuentran constituidos ecosistemas de de su localidad mediante
conocimientos sobre los por componentes abióticos y nuestra imágenes
seres vivos, materia y bióticos que se interrelacionan. biodiversidad
energía, biodiversidad,
Tierra y universo. Instrumentos de Evaluación
Comprende y
usa Lista de Cotejo
conocimientos
sobre los seres
vivos, materia y
energía,
biodiversidad,
Tierra y
universo.
Evalúa las
implicancias del
saber y del
quehacer
científico y
tecnológico
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
aprendizaje con experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración breve
autonomía. que le permitan lograr dicha tarea.
Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y
Define metas de materiales digitales.
aprendizaje
Se desenvuelve en los
entornos virtuales
generados por las TIC.
Gestiona información
del entorno virtual.
ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA
Superación personal Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a
circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.
Responde:
¿Te gustó el juego? ¿Por qué?
¿Qué son los ecosistemas?
¿Qué tipos de ecosistemas conoces?
El reto a lograr el día de hoy es:
RETO
Desarrollo
Observen y describan
Planteamiento de la hipótesis
Plantea y escribe tus posibles respuestas a la pregunta del problema de indagación, formula tus hipótesis.
Lee tus hipótesis a tu familiar o envía el audio al grupo de whatsapp, y opinen las hipótesis de sus compañeros
Plan de acción
Plantea tu plan de acción para comprobar tus hipótesis planteadas para ello responde: ¿qué podríamos hacer para
saber si las respuestas que mencionaron son las adecuadas?, ¿será necesario buscar información?,¿dónde
podríamos buscar?
Completa la siguiente tabla de actividades para desarrollar tu indagación.
¿Cómo están conformado los ecosistemas?
Tipos de ecosistemas
Existen muchas clasificaciones de ecosistemas.
Aquí te presentamos algunos ecosistemas acuáticos y terrestres.
Ecosistemas acuáticos
Agua dulce Agua salada
Se encuentran en ríos, arroyos, lagos, pantanos, Se encuentran en el mar, las costas los arrecifes
etc. En estos ecosistemas viven animales como de coral, etc. En ellos habitan seres
truchas, patos, parihuanas; y plantas como lentejas microscópicos, como el Plancton, pero también
de agua, etc. peces, aves, ballenas, etc.
Praderas Desiertos
En ellas abundan los pastos naturales de los que se En ellos hay pocas plantas y animales debido a la
alimentan los grandes herbívoros. Son escasez de agua. Aquí se pueden encontrar
aprovechados por el ser humano en la ganadería. serpientes, arañas, cactus, lagartijas, etc.
Compara tu respuesta anterior con la hipótesis que planteaste al inicio de la indagación. Luego, escribe una
conclusión.
Debate tu resultado con tus compañeros (as) de aula y escribe una conclusión final.
Argumentación
Revisa el cuadro comparativo que elaboraste. Luego, completa el siguiente organizador visual
Dibuja el hábitat de un animal propio de tu localidad y describe qué características presenta para su beneficio.
Características
_____________________________________
_____________________________________
Evaluación
¿Qué sucederá si un componente del ecosistema es alterado por derretimiento de los glaciares?
_________________________________________________________________________________
Grafica el ecosistema de tu localidad y explica cuáles son los elementos que la conforman.
Cierre
Responden las siguientes preguntas: ¿qué aprendieron hoy?, ¿cómo lo hicieron?, ¿qué dificultades tuvieron?,
¿Cómo es la interrelación de los seres vivos en el ecosistema?, ¿Cómo es la cadena alimenticia? ¿por qué?, ¿Para
qué sirve lo aprendido?
Referencias bibliográfica:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- https://aprendoencasa.pe/#/
-
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
Docente: María Esther Velásquez Mogollón Fecha: 27/05/2024
Título de la actividad: ¿Cómo se clasifican los ecosistemas? Sexto Grado “A”.
Evidencia de aprendizaje:
Explica el tipo de ecosistema de su localidad mediante imágenes
Competencia/ Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
Capacidad materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y
tecnológico
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Criterio 01: Describe los diversos ecosistemas de nuestra biodiversidad
Criterio 02:
Estudiantes
Criterio 03:
Criterio 4:
Criterio 01 Criterio 02 Criterio 03 Criterio 04
FICHAS
1. Lee la siguiente información y responde:
2. Observa y responde.
3. Observa y responde.
• ¿Qué seres vivos se presentan?
_________________________________________________________________________
________
• ¿Por qué es importante el suelo para los seres vivos de este lugar?
_________________________________________________________________________
________
• ¿Los animales tienen todo lo que necesitan para vivir? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________
________
4. Completa el esquema.
Ecosistemas
______________ ______________
______________ ______________
______________ ______________
_________________________________________________________________________
______
ecosistemas acuáticos agua dulce agua salada
_________________________________________________________________________
______
6. Escribe el nombre del ecosistema y asocia a cada característica un ecosistema
escribiendo el número donde corresponda.
1 2 3
OSO POLAR
CACTUS
RANA
CAMELLO
GARZAS
MUSGOS
SERPIENTE
OSO POLAR
TIGRE
PINGUINOS