0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas11 páginas

Ord Da #320

Este documento responde 14 consultas realizadas sobre una licitación para la ejecución de una obra. Las consultas se refieren a aclaraciones sobre fechas, especificaciones técnicas, planos y documentación requerida. El documento contiene las respuestas a cada una de las consultas realizadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas11 páginas

Ord Da #320

Este documento responde 14 consultas realizadas sobre una licitación para la ejecución de una obra. Las consultas se refieren a aclaraciones sobre fechas, especificaciones técnicas, planos y documentación requerida. El documento contiene las respuestas a cada una de las consultas realizadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 11

ORD.

ELECTRONICO: Nº
IQUIQUE,

ANT.: LIC. ID 819-1-O123


“Conservación Oficina Dirección de Vialidad,
MOP Tarapacá 2023”.

MAT.: Aclaración N° 2

DE: DIRECTOR REGIONAL (S) DE ARQUITECTURA M.O.P. TARAPACÁ

A: SEGÚN DISTRIBUCIÓN

En atención al llamado a licitación para la ejecución de la obra “Conservación Oficina Dirección de


Vialidad, MOP Tarapacá 2023”, se da respuesta a las siguientes consultas:

I. Aclaración a las fechas de Licitación:

Donde Dice:

6 Calendario Licitación electrónica


6 2.6
Publicación de Bases y Antecedentes: 28 de abril del 2023.

Plazo para Consultas: Hasta el día 16 de mayo del 2023.


Plazo Respuestas: A más tardar el 23 de mayo del 2023.

Cierre de Recepción de Ofertas Técnicas y Económica: 30 de mayo del 2023. Hora: 15:29
Apertura Ofertas Técnicas: 30 de mayo del 2023. Hora: 15:30
Apertura Ofertas Económicas: 13 de junio del 2023. Hora:15:30

Solicitud de Aclaraciones a las ofertas: Dos (2) días


Fecha estimada de Adjudicación: julio 2023.

Debe Decir
6 Calendario Licitación electrónica
6 2.6
Publicación de Bases y Antecedentes: 28 de abril del 2023.

Plazo para Consultas: Hasta el día 26 de mayo del 2023.


Plazo Respuestas: A más tardar el 30 de mayo del 2023.

Cierre de Recepción de Ofertas Técnicas y Económica: 06 de junio del 2023. Hora: 15:29
Apertura Ofertas Técnicas: 06 de junio del 2023. Hora: 15:30
Apertura Ofertas Económicas: 13 de junio del 2023. Hora:15:30

Solicitud de Aclaraciones a las ofertas: Dos (2) días


Fecha estimada de Adjudicación: julio 2023.

DIRECCION REGIONAL TARAPACA - TARAPACA 130 4° PISO, IQUIQUE – FONO 572249


II.- Respuestas a Consultas:

1.- Consulta N° 1
Punto 2.3 Instalación ventanas termopanel dice: Ventanas de termopanel de corredera, según
plano de arquitectura para todo el perímetro del tercer piso, dice que estará compuesta por un
panel superior fijo y otro inferior de dos hojas correderas, en visita a terreno se constató que la
altura del vano ventana es de 1,55 mt. La pregunta, que altura tiene el panel superior fijo? o
bien contempla dos paneles de corredera lateral y uno central fijo? Favor aclarar punto. Si es
posible adjuntar algún croquis o dibujo.

Respuesta:
Se entregó planimetría en aclaración N° 1 que define cotas.
Las ventanas que se consultan son del tipo proyectante de altura 1,50 mts. 0,75 mts
proyectante en la parte superior y 0,75 mts fijo en la parte inferior.

2.- Consulta N° 2
Punto 3.1 Tabique Volcometal Dispuesta por perfil metal de 90 mm de alma. Se forma un
espesor de 15 cm, tal estructura recibirá 2 planchas de yeso cartón por cada lado de 15mm de
espesor. Consulta: Que recintos llevarán este tipo de tabique con espesor de 15 cm porque en
plano otros recintos aparecen tabique de 10 cm. Es importante saberlo porque si se
contemplan 15cm espesor para todos los tabiques, significa que se deberá considerar 2
planchas de yeso cartón por ambos lados en el análisis de precios unitarios. Favor aclarar
punto.

Respuesta:
Aquellos tabiques con espesor de 15 cms en planimetría entregada son de Volcometal, de
acuerdo a la descripción entregadas en EETT.
Serán todos aquellos que conforman SSHH, bodegas, kitchenette.
Los marcados con esp de 10 cms, pertenecen a la categoría de tabiques de aluminio vidriado.

3.- Consulta N° 3
Punto 3.2 Tabiques de aluminio vidriados Plano de proyecto no indica cuales son los tabique
vidriados de 2,35 y 1,60 de altura.

Respuesta:
Solo el Tabique de Secretaria de Finanzas es de una altura de 1,65 mts, todos los demás en
tienen una altura de 2,35 mts.

4.- Consulta N° 4
Guardapolvos y cuarto rodón Consulta: Instalación de Guardapolvos se considera para
perímetros de tabiques nuevos y muros existentes, muro perimetral interior edificio y pilares
dónde corresponda?

Respuesta:
Efectivamente todos los recintos llevaran esta solución de guardapolvo y cuarto rodón, solo se
exceptúan los SSHH.

5.- Consulta N° 5
Punto 3.4.1 Instalación de cerámica en SSHH, camarines y kitchenette Indicar color y tipo de
cerámica revestimientos en muro (no se indica en las eett) En las eett no está definido la altura
de cielos falsos (cielos duros), ello implica no saber a que altura se dispondrá la cerámica en
esos recintos, será altura puerta o altura cielo? Favor aclara punto.

DIRECCION REGIONAL TARAPACA - TARAPACA 130 4° PISO, IQUIQUE – FONO 572249


Respuesta:
Deberá considerar las siguientes especificaciones técnicas para la partida;
3.4.1 Instalación de Cerámica en SSHH, Camarines, Kitchenette
Se consulta cerámica porcelanato 30x20 o similar, de primera calidad rectificado. Se deberá
colocar por toda su altura de piso a cielo. La altura de piso a cielo será de 2,5 mts. El color y
modelo será definido en obra. Se fraguarán con frague impermeabilizante, color a elección por
la DA

6.- Consulta N° 6
Punto 3.4.2 Pinturas de terminación de muros y cielos 3.4.2.1 Tratamientos de superficies
indica que es para muros existentes (muros, pilares, vigas) y tabiques nuevos (enyesado,
empastado, lijado y pulido?) En este punto correspondería a tratamientos de superficie y
agregar Pinturas? Favor aclarar punto. 3.4.2.2 Pintura esmalte al agua dice relación a muros y
tabiques de recintos húmedos. Los recintos húmedos son los baños, camarines, kitchenette,
pero estos recintos van con cerámica interior. Favor aclarar.

Respuesta:
La partida 3,4,2 se divide en dos subpartidas:
3.4.2.1 Tratamiento de superficies,
Son todas aquellas que llevan pinturas en muros, tabiques, interiores y exteriores de oficinas y
se incluyen los paramentos de SSHH, Kitchenette y Camarines y muros de recintos comunes
que no consideren algún tipo de revestimiento.
3.4.2.2 Pinturas
Para todos aquellos muros considerados en 4,3,2,1 deberán llevar pintura esmalte como
terminación, de acuerdo a las EETT descritas.

Los cielos se describen en otra partida.

7.- Consulta N° 7
3.9.1.3 Instalación de tarima reforzada Favor aclarar este punto, algún esquema o dibujo.

Respuesta:
Corresponde a realizar piso falso, capaz de esconder las tuberías de todos los baños
incorporados al proyecto como baños nuevos o que se renuevan. Se realizará de acuerdo a lo
descrito en las EETT.

8.- Consulta N° 8
Se solicitan los planos en CAD.

Respuesta:
Se subieron Planos al Portal mediante Oficio DA Tarapaca N° 310 de fecha 18.05.2023 en
aclaración N° 1.

9.- Consulta N° 9
Instalación eléctrica. Se solicita Planos eléctricos y datos con las instalaciones existentes, y
plano simple de planta de electricidad y datos proyectados, indicando ubicación de artefactos
nuevos (enchufes, interruptores de luz, lampisterías, datos, etc).

Respuesta:
Se subieron Planos al Portal mediante Oficio DA Tarapaca N° 310 de fecha 18.05.2023 en
aclaración N° 1.

10.- Consulta N° 10
Se consulta si el edificio cuenta con declaración SEC actualizada, además se consulta si se debe
hacer la declaración de las instalaciones eléctricas solicitadas en la presente licitación.

DIRECCION REGIONAL TARAPACA - TARAPACA 130 4° PISO, IQUIQUE – FONO 572249


Respuesta:
El edificio cuenta con declaración SEC, pero desactualizada, el contratista deberá considerar la
ejecución del proyecto de acuerdo a la normativa actual, por lo que se requiere la totalidad de
reposición eléctrica del piso, culminando con la entrega del proyecto eléctrico entregado con
planimetría de lo construido. No se considera el ingreso a la SEC,

11.- Consulta N° 11
En visita se pudo constatar la existencia de vigas y pilares en todo el recinto de oficina bajo
cielos (vigas de 40 y 70 cm de altura), lo que implica también que son parte de la cubicación de
pinturas, es por ello que se hace necesario que todas las empresas participantes tengan
conocimiento de ello, así todos podamos cubicar lo mismo, ya que los planos entregados no
reflejan detalle de ello (sólo planos de planta) Favor ver la posibilidad de algún plano de
elevaciones de tal detalle.

Respuesta:
Efectivamente existen vigas y dinteles altos, por lo que el contratista debe considerarlo como
parte de la remodelación, en la visita realizada se indicó que esta la opción de visitar
nuevamente las oficinas que se remodelan, opción que cada contratista deberá evaluar y
considerar.

12.- Consulta N° 12
Se solicita presupuesto oficial de acuerdo con el punto 11 del anexo complementario

Respuesta:
Se dará a conocer antes del acto de apertura técnica.

13.- Consulta N° 13
Para las instalaciones eléctricas se consulta si se deberán declarar en SEC, de ser exigible esto,
se consulta si el mandante cuenta con la declaración SEC que antecede.

Respuesta:
Ver consulta/respuesta N° 10 de la presente aclaración

14.- Consulta N° 14
Se solicitan los formatos de los documentos a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, para la presentación de la
oferta técnica.

Respuesta:
Están subidos en el portal del mercado público

15.- Consulta N° 15
Se solicitan los formatos de los documentos A, B, C y D para la presentación de oferta
económica.

Respuesta:
Están subidos en el portal del mercado público.

16.- Consulta N° 16
Se consulta si el Encargado de Calidad mencionado en 41 numeral 6.2 del anexo
complementario va incluido en la Dirección de Obras del ítem 23 numeral 6.1 del anexo
complementario.

DIRECCION REGIONAL TARAPACA - TARAPACA 130 4° PISO, IQUIQUE – FONO 572249


Respuesta:
No, este profesional debe ser considerado para el desarrollo y ejecución del proyecto y debe
tener las características indicadas en el numeral 6.2.
Debe ser considerado como parte de sus gastos generales

17.- Consulta N° 17
Se consulta cuál es el espacio y tamaño destinado para la instalación de faenas del contratista,
según lo indicado en el ítem B.1 de las Especificaciones técnicas.

Respuesta:
Deberá considerar su instalación de faenas dentro del espacio en el tercer piso.
Los consumos de agua y electricidad serán proporcionados del mismo piso y prorroteados del
consumo que presente mensualmente el edificio.

18.- Consulta N° 18
Se consulta si el mandante proporcionará el espacio físico al contratista adjudicado, a costo
cero, para dar cumplimiento a lo solicitado del ítem B.1 de las Especificaciones Técnicas.

Respuesta:
Ver consulta/respuesta N° 17 de la presente aclaración

19.- Consulta N° 19
Se consulta por los datos de contacto de los botaderos autorizados de la zona.

Respuesta:
Cada Proponente a la licitación debe informarse y conocer los valores y datos de los botaderos
autorizados. Se solicitará los comprobantes que entregan los lugares de los depósitos de
escombros y basuras

20.- Consulta N° 20
Se consulta si el documento de Formulario Especial de Propuesta Carta Oferta, debe ser llenado
a mano o de forma digital.

Respuesta:
De cualquiera de las dos maneras.

21.- Consulta N° 21
Se solicitan las cantidades del proyecto asociadas a las partidas del itemizado del presupuesto,
para asegurar la igualdad de los oferentes respecto a las cubicaciones.

Respuesta:
Cada proponente debe entregar las cubicaciones y precios estudiados, no se entregarán
cubicaciones

22.- Consulta N° 22
Se solicita el presupuesto oficial detallado en el ítem 11 numeral 2.11 del anexo
complementario.

Respuesta:
Ver consulta/respuesta N° 12 de la presente aclaración.

23.- Consulta N° 23
Las instalaciones existentes que deberán ser retiradas, ¿El mandante se hará cargo de esos
materiales, ya sea para reutilizarlos o guardarlos? ¿O quedan a bajo la responsabilidad del
contratista?

DIRECCION REGIONAL TARAPACA - TARAPACA 130 4° PISO, IQUIQUE – FONO 572249


Respuesta:
Todos los materiales deben ser retirados con las medidas de resguardo y deben ser llevados a
bodegas fiscales inventariados.
El traslado es en Iquique, y el proponente adjudicado debe considerar entre sus costos este
traslado, carga y descarga.

24.- Consulta N° 24
Se solicita definir los materiales a retirar con destino a botadero y los materiales a entregar a
bodega del mandante.

Respuesta:
Se definirán en obra, pero el criterio será todo lo que sea reutilizable debe ingresar a bodega
fiscal inventariada.

25.- Consulta N° 25
Se solicitan los planos con las dimensiones y especificaciones de las Ventanas Termo Paneles
mencionada en el ítem 2.3 de las Especificaciones Técnicas.

Respuesta:
Se subieron al portal del mercado público, con aclaración N°1

26.- Consulta N° 26
Se solicitan detallar las dimensiones indicadas en el punto 5 “Consideraciones importantes del
armado de ventanas” del ítem 2.3 de las Especificaciones Técnicas (página 8) Dimensiones A, B
yC

Respuesta:
Ver consulta/respuesta N°25 presentes aclaraciones

27.- Consulta N° 27
Según lo indicado en el ítem 3.1.1 de las Especificaciones Técnicas se consulta si el poliestireno
expandido y/o Lana Mineral deben cumplir con cierta resistencia al fuego. En caso de requerir
resistencia al fuego se solicita especificar que tipo.

Respuesta:
Podrá ser cualquiera de los dos, con una resistencia al fuego de 60 minutos

28.- Consulta N° 28
Con respecto al plano P3.03, se consulta si corresponde a los tabiques vidriados mencionados
en el ítem 3.2.2 de las Especificaciones Técnicas

Respuesta:
Si, de igual forma en visita a terreno se presentaron los diseños requeridos y confeccionados en
otras dependencias de otros pisos del edificio

29.- Consulta N° 29
Se consulta con respecto al plano P3.03 la simbología de los tabiques

Respuesta:
Ver consulta/respuesta N° 30 y N°31 de la presente aclaración.

30.- Consulta N° 30
Con respecto al plano P3.03 se consulta por los tabiques indicados en color amarillo,
¿Corresponde a los tabiques bajos, tabique con respaldo de puerta o tabique con puerta?

DIRECCION REGIONAL TARAPACA - TARAPACA 130 4° PISO, IQUIQUE – FONO 572249


Respuesta:
Los tabiques de color amarillo corresponden a tabiques de aluminio vidriado, de altura 2,35 mts.
Solo el tabique ubicado en Secretaría del Jefe de Finanzas es de una altura de 1,60 mts.
Se aclara también que la altura de piso a cielo terminado es de 2,80 mts, por lo que el
contratista deberá consultar un dintel sobre el tabique de aluminio para terminar el tabique con
una altura de 2,80 mts. Este dintel será de volcometal de las mismas características que los
tabiques

31.- Consulta N° 31
Con respecto al plano P3.03 se consulta por los tabiques indicados en color morado,
¿Corresponde a los tabiques bajos, tabique con respaldo de puerta o tabique con puerta?

Respuesta:
Los tabiques de color morado corresponden a tabiques de volcometal

32.- Consulta N° 32
Se consulta por las dimensiones de Tabique para SSHH y Camarines indicados en ítem 3.2.3 de
las Especificaciones Técnica. Se solicitan planos y detalles.

Respuesta:
Los tabiques para WC y Camarines son prefabricados y existen modelos estándar en el
comercio nacional

33.- Consulta N° 33
Se consulta por el modelo de porcelanato de los recintos de oficinas, baños, camarines,
bodegas y kitchenette indicados en el ítem 3.3.1 de las Especificaciones Técnicas.

Respuesta:
El color y modelo se le entregará a la empresa contratada

34.- Consulta N° 34
Se consulta por el modelo de cerámico de los recintos mencionados en el ítem 3.4.1 de las
especificaciones técnicas.

Respuesta:
Ver consulta/respuesta N° 33 de la presente aclaración

35.- Consulta N° 35
Se solicitan los planos detalles de las Puertas mencionadas en el ítem 3.5 de las
Especificaciones Técnicas

Respuesta:
Las puertas son puertas de altura especial por lo que deben ser fabricadas a pedido. La
especificación entregada y lo mostrado en la visita a terreno dejan claro lo que se pide, si
necesita tener otra visita puede hacerlo solicitando permiso de ingreso entregando el nombre y
Rut de las personas que asistirán a dicha visita. Esto se extiende para cualquier duda que
mantenga y necesite revisar las instalaciones.

36.- Consulta N° 36
Se consulta por la cantidad de los artefactos sanitarios indicados en el ítem 3.6 de las
Especificaciones Técnicas (W.C, lavabo, grifería, espejos, portarrollos, dispensador de papel
para manos, extractores, etc). Se solicitan los planos indicando ubicaciones y cantidades de los
artefactos.

DIRECCION REGIONAL TARAPACA - TARAPACA 130 4° PISO, IQUIQUE – FONO 572249


Respuesta:
La ubicación de los artefactos se dará en obra a la empresa adjudicada, la cantidad de
artefactos está definida en EETT y planimetría.

37.- Consulta N° 37
Se solicita el plano de cielos mencionado en el ítem 3.7 de las Especificaciones Técnicas

Respuesta:
Existen dos tipos de cielos, los falsos conformados por estructura y revestimiento volcometal y
los cielos correspondientes a la losa del edificio, no se necesita plano de cielos

38.- Consulta N° 38
Se consulta por la cantidad de baños en donde se deben instalar los 02 focos empotrados Spot
LED indicados en el ítem 3.7.1 de las Especificaciones Técnicas

Respuesta:
En todos los baños.

39.- Consulta N° 39
Se consulta por el largo de tubería a instalar mencionada en el ítem 3.9.1.1 de las
Especificaciones Técnicas

Respuesta:
La partida 3,9,1,2 Tuberías se refiere a la solución que se considera para cada artefacto el
contratista deberá cubicar y entregar la solución de la planta de alcantarillado y agua potable

40.- Consulta N° 40
Se solicita un proyecto preliminar de Instalaciones de Alcantarillado ítem 3.9.1 y de Agua
Potable ítem 3.9.2. Para así poder estimar las cantidades de cada Precio Unitario.

Respuesta
El contratista deberá considerar dentro de sus costos el proyecto a desarrollar, el que será
entregado como planimetría As Built al término del contrato, el que debe ser aprobado por la
Inspección Fiscal

41.- Consulta N° 41
Se solicitan los planos de las instalaciones existentes de alcantarillado y agua potable.

Respuesta
No existen detalles de las plantas existentes, indicar que el edificio cuente con 04 shaft
distribuídos en la planta, los cuales lo recorren verticalmente. Los SSHH se distribuyen cerca de
estos puntos.

42.- Consulta N° 42
Se consulta para la aprobación de los proyectos de alcantarillado y agua potable sólo por parte
de la Inspección Fiscal y no de Aguas del Altiplano como entidad fiscalizadora

Respuesta
Si, solo será fiscalizado por la inspección fiscal del contrato

3- Consulta N° 43
Se consulta por las cantidades de los materiales para la Instalación de Agua Potable
mencionada en el ítem 3.9.2 de las Especificaciones Técnicas

Respuesta
La cantidad de materiales debe ser definida por cada oferente.

DIRECCION REGIONAL TARAPACA - TARAPACA 130 4° PISO, IQUIQUE – FONO 572249


44.- Consulta N° 44
Se consulta por las cantidades de los materiales para la Instalación Eléctrica mencionada en el
ítem 3.9.3 de las Especificaciones Técnicas y del itemizado del presupuesto.

Respuesta
La cantidad de materiales debe ser definida por cada oferente.

45.- Consulta N° 45
Se solicitan el proyecto preliminar de instalaciones eléctricas, para así estimar cantidades de
cada Precio Unitario.

Respuesta
No existe proyecto preliminar ni existente, se entrega en aclaración N°1 plantas de las
instalaciones requeridas. El contratista adjudicado deberá desarrollar el proyecto definitivo y
entregarlo como plano As built para su aprobación por parte de la Inspección Fiscal

46.- Consulta N° 46
Se solicitan los planos de las instalaciones eléctricas existentes

Respuesta
Ver consulta/respuesta N° 45 de la presente aclaración

47.- Consulta N° 47
Se solicita confirmar si el proyecto de instalación eléctrica será aprobado sólo por la Inspección
Fiscal, y finaliza con la entrega de planos As Built.

Respuesta
Ver consulta/respuesta N° 45 de la presente aclaración

48.- Consulta N° 48
Se consulta si el proyecto de la instalación eléctrica debe ser ingresado por el contratista
adjudicado a la SEC. En el caso de ser así, se solicita el ingreso a la SEC de las instalaciones
existentes.

Respuesta
Ver consulta/respuesta N° 10 de la presente aclaración

49.- Consulta N° 49
Se consulta por las cantidades de los materiales indicados en el ítem 3.9.4 de las
Especificaciones Técnicas (Led empotrado, iluminación de oficinas, iluminación pasillos
interiores y exteriores)

Respuesta
Cada contratista deberá efectuar la cubicación, considerando para esto las EETT y la
planimetría entregada en aclaración N°1

50.- Consulta N° 50
Se consulta por las cantidades de materiales indicados en el ítem 3.10 de las especificaciones
técnicas e itemizado del presupuesto, Instalaciones de Corrientes Débiles (tableros, cableado,
enchufes, etc)

Respuesta
Ver consulta/respuesta N° 49 de la presente aclaración

DIRECCION REGIONAL TARAPACA - TARAPACA 130 4° PISO, IQUIQUE – FONO 572249


51.- Consulta N° 51
Se consulta por el plazo indicado en el ítem 39 numeral 5 del anexo complementario. Plan de la
Calidad del contrato, 30 días para la entrega. ¿Desde cuándo empieza a contar ese plazo?

Respuesta
Desde la fecha de adjudicación del contrato.

52.- Consulta N° 52
Se solicitan los planos de las Instalaciones de Agua Potable.

Respuesta
No existen planos de instalación de agua potable. Cada contratista deberá entregar al final del
contrato los planos As built del proyecto de agua potable.

53.- Consulta N° 53
Se solicitan los planos de las Instalaciones de Corrientes Débiles

Respuesta
No existen planos de instalación de Corrientes débiles. Cada contratista deberá entregar al final
del contrato los planos As built del proyecto de corrientes débiles.

54.- Consulta N° 54
Se consulta a que partida del itemizado se debe agregar el proyecto de agua potable que se
debe presentar.

Respuesta
Debe ser presentado como parte de los gastos generales del contrato

55.- Consulta N° 55
Se consulta a que partida del itemizado se debe agregar el proyecto de instalación eléctrica que
se debe presentar

Respuesta
Ver consulta/respuesta N°54 de la presente aclaración.

56.- Consulta N° 56
Se solicitan las cubicaciones referenciales indicadas en el ítem 3.10.4.2 de las Especificaciones
técnicas

Respuesta
Ver consulta/respuesta N°54 de la presente aclaración.

57.- Consulta N° 57
Se consulta por la unidad de los ítems 3.10.4.1, 3.10.4.2 y 3.10.3.2.3 del itemizado del
presupuesto.

Respuesta
Donde Dice:
3,10,4,1 Canalizaciones ( Incluida en 10,4,2)
Debe decir
3,10,4,1 Canalizaciones (Incluidas en 3.10.2)
No requiere unidad

DIRECCION REGIONAL TARAPACA - TARAPACA 130 4° PISO, IQUIQUE – FONO 572249


3,10,4,2 Cableado
Debe considerar unidad de ml

3,10,3,2,3 Enchufe RJ 45 Swich para señal de data RJ45


Debe considerar unidad de UN

58.- Consulta N° 58
Dado a que falta información para el estudio de la licitación, se solicita aumento de plazo para
consultas, respuestas y cierre de oferta.

Respuesta
Se acoge solicitud, se hace entrega de nuevo calendario de licitación:

Plazo para Consultas: Hasta el día 26.05.2023


Plazo Respuestas: A más tardar el 30.05.2023
Cierre de Recepción de Ofertas Técnicas y Económica: 06.06.2023. Hora: 15:29
Apertura Ofertas Técnicas: 06.06.2023. Hora: 15:30
Apertura Ofertas Económicas: 13.06.2023. Hora: 15:30

Saluda atentamente a Ud.,

RODRIGO MALAGUEÑO GONZALEZ


Arquitecto
Director Regional (S) de Arquitectura
Región Tarapacá - M.O.P.

ADF/ ABV / CMA /adf

Distribución

- Portal mercado Público


- Unidad Técnica SEREMI Tarapacá
- Archivo Sec. Reg. DA
- Legajo proyecto

N° Proceso 17030406

ABV ADF CMA

DIRECCION REGIONAL TARAPACA - TARAPACA 130 4° PISO, IQUIQUE – FONO 572249

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la Ley Nº 19.799

También podría gustarte