NTP 891
NTP 891
NTP 891
Redactores:
Esta NTP propone un procedimiento preventivo proactivo
Ana Mejías García que sirva como marco de actuación eficaz frente a las
Licenciada en Derecho situaciones de violencia en el trabajo. En esta primera
parte se expone el alcance del procedimiento, el contexto
Enrique J. Carbonell Vayá
de su aplicación y las características del mismo. Se pre
Doctor en Psicología
tende que el uso de esta herramienta sirva para guiar la
UNIVERSITAT DE VALÈNCIA actividad preventiva y afrontar de forma interna este tipo
de riesgos, dado que actualmente parece existir un
Miguel Ángel Gimeno Navarro déficit en esta materia.
Licenciado en Psicología
Las NTP son guías de buenas prácticas. Sus indicaciones no son obligatorias salvo que estén recogidas en una disposición normativa vigente. A
efectos de valorar la pertinencia de las recomendaciones contenidas en una NTP concreta es conveniente tener en cuenta su fecha de edición.
BIBLIOGRAFÍA
(1) ACUERDO NACIONAL DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA firmado por CEOE, CEPIMEV, UGT y CCOO (BOE
14/01/2004). Anexo IV. 2008.
(3) CORREA, M.
Acoso moral en el trabajo. El concepto jurídico de acoso moral en el trabajo.
Thomson-Aranzadi: Navarra. 2006.
(7) FIDALGO, M.; GALLEGO, Y.; FERRER, R.; NOGAREDA, C.; PÉREZ, G. Y GARCÍA, R.
NTP 854 Acoso psicológico en el trabajo: definición.
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. 2010.
(12) SALIN, D.
Ways of explaining workplace bullying: a review of enabling, motivating and precipitating structures and
processes in the work environment,
Human Relations, 2003, vol. 56, núm.10, pp. 1.213-1.232.
6
Notas Técnicas de Prevención