0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas

Fichas de Arte

El documento habla sobre los colores primarios, secundarios y terciarios. También describe los colores cálidos y fríos y presenta ejercicios para colorear y mezclar colores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas

Fichas de Arte

El documento habla sobre los colores primarios, secundarios y terciarios. También describe los colores cálidos y fríos y presenta ejercicios para colorear y mezclar colores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 40

Arte

TALLER CURRICULAR DE EDUCACIÓN


POR EL ARTE

COLORES PRIMARIOS
Los colores primarios son:

ROJO

AMARILLO

AZUL
Arte

COLORES SECUNDARIOS

AMARILLO ROJO ANARANJADO


+ =

ROJO AZUL VERDE


+ =

AMARILLO AZUL VIOLETA


+ =
Arte

LOS COLORES CÁLIDOS

Los colores calidos son alegres y luminosos.

AMARILLO ANARANJADO

ROJO
Arte

LOS COLORES FRIOS

Los colores fríos nos dan sensación de tristeza, de frío, etc.

AZUL VIOLETA

VERDE
Arte

LOS COLORES

Escogemos los colores del círculo y pintamos los cuadros con los colores
correspondientes:

COLORES PRIMARIOS COLORES SECUNDARIOS

ROJO

ANARANJADO

AZUL

VERDE

VIOLETA

AMARILLO

BLANCO

PLOMO
Arte

COLOREA

Colorea el círculo que contenga la respuesta correcta:

1. Los colores rojo, amarillo y azul binarios secundarios primarios


son colores...

rosado violeta rojo


2. ¿Cuál de estos colores es
Secundarios?

3. Los colores cálidos nos da miedo alegría frío


la sensación de...

4. Los colores fríos nos da


la sensación de... timidez calor tristeza

5. Para obtener los colores


a través de la descomposición  Espejo  Vidrio
 Madera  Tela
de la luz necesitamos...  clavos  Cartulina
 vaso  plato

6. Los colores se obtienen a


través de la.......... de la luz. mezcla descomposición reflejo

7. Los colores secundarios es


el resultado de la mezcla de binarios secundarios primarios
2 colores...............
Arte

PAISAJE

Pinta el siguiente dibujo utilizando los colores primarios y secundarios.


Arte

EL CÍRCULO CROMÁTICO

LOS COLORES CROMATICOS SON:

Amarillo
Amarillo Amarillo
Naranja verde

Anaranjado Verde

Rojo Azul
Naranja verde

Rojo Azul

Rojo Azul
Violeta Violeta

Violeta
Arte

PESCANDO COLORES

Blanco
4 Rojo
4

Blanco
4
Amarillo
1
Plomo
14 Negro
6

Violeta
4 Rojo
Celeste
2
8
Azul
3 Amarillo
Rojo 8
1

Verde
6 Amarillo
Anaranjado
3
2

Rojo
6 Blanco
5
Azul
2

Rosado
Marrón
10
Rosado 12
8

Negro
7 Blanco
Melón
7
16
Arte

Suma dos números iguales y busca el resultado entre los peces, luego escribe en la línea en
blanco los colores correspondientes más el resultado de la mezcla. Comprobemos mezclando los
colores.

1 _________________+_________________=_________________

2 _________________+_________________=_________________

3 _________________+_________________=_________________

4 _________________+_________________=_________________

5 _________________+_________________=_________________

6 _________________+_________________=_________________

7 _________________+_________________=_________________

8 _________________+_________________=_________________
Arte

ESQUEMA DE ANIMALES

DIBUJA ANIMALES A PARTIR DE LOS ESQUEMAS.

OBJETIVO: DESARROLLA LA ATENCION VISUAL.


Arte

AMPLIACIÓN DE IMAGEN

Utilizando la cuadricula, amplia la siguiente imagen.


Arte

REDUCCIÓN DE IMAGEN
Arte

INSTRUMENTOS MUSICALES

REPASA LAS PALABRAS Y COLOREA LOS DIBUJOS SEGÚN LA CLAVE

DE ROJO = LOS INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN.


DE VERDE = LOS INSTRUMENTOS DE VIENTO.
Arte
OBJETIVO: Identifica los diferentes tipos de instrumentos.

UNA MARIPOSA
COLOREA SEGÚN LA CLAVE: DESPUES, PEGA PAPEL CELOFAN DE COLOR AZUL.

AZUL ……….…… (1)


AMARILLO ……………. (2)
MORADO …………….. (3)
ROSADO …………….. (4)
VERDE …………….. (5)
MARRÓN …………….. (6)

OBJETIVO: Explorar los resultados que se obtienen al combinar colores.


Arte
INSTRUCCIONES: Primero, colorear según la clave. Después, cortar un trozo de papel celofán
azul del mismo tamaño que el dibujo y pegarlo encima. Observar como cambia los colores.

TRAZO DE ATENCIÓN

COPIA IGUAL AL MODELO


Arte

UNA CASA POR FUERA

COLOREA. Después, pica la ventana y la puerta, ábrelos y recorta la casa.


OBJETIVO: Obtener sensación de profundidad a partir de la supervisión de imágenes.
INSTRUCCIÓN: Colorear la casa de esta pagina y la de la pagina siguiente. Picar la ventana
por las líneas gruesas y ábrelas. Después recortar las dos casas y pegarlas de modo que, al
abrir la ventan y la puerta se vean las escenas del interior.
Arte

UNA CASA POR DENTRO

COLOREA: Las imágenes.


Arte
OBJETIVO: Obtener sensación de profundidad y partir de la superposición de imágenes.

LIGERO – ANDANTE – LENTO

MARCA los caminos de cada animal hacia su comida con los trazos de la clave. Luego
colorea.
Con trazo continuo ( ____________ ) agil.

Con trazo andante ( ------------------ ) andante


Con línea punteada (………………..) lento
Arte

OBJETIVO: Asociar imágenes o conceptos musicales.

EL DÍA Y LA NOCHE

COLOREA, y construye siguiendo las instrucciones.

OBJETIVO: Sensación de movimiento


a partir de imágenes fijas.
INSTRUCCIONES: Colorear los dos
dibujos.
Arte

MIS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

OBJETIVO: Explorar las posibilidades de distintos materiales plásticos.


Arte

COLOREA

COLOREA según las indicaciones.

E = VERDE
A = MARRÓN
I = MORADO
Arte

LA ABEJA MAYA

OBSERVA y COMPLETA los dibujos.

OBJETIVO: Desarrollar la atención


visual.
INSTRUCCIONES: Comparar los
dibujos y descubrir que faltan en
cada uno después, completar
ambos dibujos para que queden
iguales.
Arte

CONTROL DE TRAZO

DIBUJA Y COLOREA.

OBJETIVO: Desarrollar el control de trazos y la estructuración del espacio gráfico.

INSTRUCCIONES: Completar los tres primeros trazos e inventar la ultima.


Arte

NUESTRO CUERPO

TERMINA de dibujar la figura fijándote en el eje de simetría.


Arte

LA DACTILOPINTURA

La pintura lo extendemos con los dedos y se realiza formas deseadas con las uñas, nudillo y las
palmas

MATERIALES:
1. Cartulina.
2. Témpera.
3. Lápiz.

PROCEDIMIENTO

1. En una cartulina marcamos el


margen (2.5 cm.).
2. Empezamos a pintar un tema libre
con los dedos.
3. Escribimos el título de nuestras
obras en la parte inferior derecho

PRACTICA

EL COLLAGE
Arte

El collage es una técnica plástica que consiste en pegar elementos diversos sobre una superficie
plana.
Los elementos que se utilizan en el collage pueden ser:
Papeles, fideos, hojas, lanas, semillas, retazos de telas,
Arena, etc.

NECESITAMOS LOS PROCEDIMIENTO


SIGUIENTES MATERIALES: El procedimiento es como sigue:
1. Cartulina A4. Primero dibujamos en la cartulina el trabajo que vamos
2. Lápiz. a realizar, luego cortamos los papeles de colores en
3. Papel de colores. diferentes formas y tamaños, pegamos los papeles de
4. Goma. colores en nuestra cartulina, según el dibujo de manera
5. Tijera. que tengan simetría

CUENTO
Arte

OBSERVA los dibujos. ESCRIBE un cuento.

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

__________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________
Arte
____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

____________________________________

PAPEL PARA CARTA


Arte

DECORA: Libremente.
Arte

UN SOBRE

DECORA: libremente.
Arte

UN PAISAJE DE NAVIDAD

COLOREA: Después, pega algodón en el tejado de la casa y brillantina en la estrella.

OBJETIVO: Combinar distintos materiales en la producciones plásticas.


Arte

UN BARCO

COLOREA SEGÚN LA CLAVE: DESPUES, PEGA PAPEL CELOFAN DE COLOR AMARILLO.

Amarillo ……….…… (1) Naranjado …………….. (5)


Azul ……………. (2) Violeta …………….. (6)
Verde …………….. (3) Marrón …………….. (7)
Rojo …………….. (4)

OBJETIVO: Explorar los resultados que se obtienen al combinar colores.


INSTRUCCIONES: Primero, colorear según la clave. Después, cortar un trozo de papel
celofán amarillo del mismo tamaño que el dibujo y pegarlo encima. Observar como
cambia los colores.
Arte

TÍTERES DE PALOS

Aquí tienes un títere con muchas posibilidades, la cabeza la puedes hacer con casi cualquier cosa,
una bola de corcho blanco, una brocha, una naranja, etc. Y si a la cabeza le quitas los palitos y le
pones un tubo de cartón, tienes un títere de guante.

TÍTERES DE GUANTES
Arte

Primero haga un patrón de papel de diario. Use la mano como una guía aproximada para el tamaño
pero deje bastante espacio para poder mover la mano por dentro. Corte dos pedazos de tela y
cósalos. Si está usando una calabaza puede pegar la cabeza directamente al resto del cuerpo.
Opcionalmente, haga un tubo pequeño de cartón para poder pegar la cabeza al resto del cuerpo

Si desea, puede agregarle manos (ver abajo). Haga un tubo pequeño de cartulina. Cierre un extremo
con pegamento y corte la forma de la mano.

Para hacer la cabeza


Use un globo pequeño, una calabaza o pasto atado para obtener la
forma de la cabeza. Haga un engrudo con agua y harina o use
pegamento para papel. Corte el papel de diario en tiras y mójelas
con el engrudo y dele forma a la cabeza con muchas tiras de
papel. Deje secar y luego pinte la
cabeza. Use lana, paja o una piel de
animal para hacer el pelo.
Arte

ACUARELAS

MATERIALES:

 Plasticota para pintar.


 Papel blanco de alto gramaje.
 Pinceles o esponjas vegetales.
 Recipientes.
 Agua fría y limpia.

PROCEDIMIENTOS:

Diluir plasticota para pintar con agua en los recipientes y mezclar muy bien.
Tomar la mezcla con pincel o la esponja vegetal y aplicar sobre el papel.

NOTA: Los diferentes tonos o valores se logran de acuerdo a la cantidad de agua agregada a la
plasticota.

COLOREA:
Arte

ACUARELA CON HARINA

MATERIALES:

 Plasticota para pintar.


 Papel blanco en alto gramaje, cartón, etc.
 Harina.
 Pinceles, brochas, esponjas, rodillos, tenedores o peines.
 Recipientes descartables. (uno por cada color a utilizar)

PROCEDIMIENTOS:

Diluir Plasticota para pintar con fría en el recipiente y agregar harina mientras se mezcla, hasta
alcanzar una consistencia espesa sin grumos (a mayor cantidad de harina, mayor será la textura
a lograr). Distribuir la mezcla sobre la hoja y trabajarla con peines, tenedores, cepillos, etc., para
obtener diversas texturas.

Ideal para realizar dactilopinturas o sellos. (Con dedos, corchos, pinceles, etc)
Arte

SUJETA PAPELES

Esta actividad es también bastante sencilla de hacer. Con la figura del saltamontes de nuestro
cuento, Ernesto, vamos a hacer un “sujetapapeles”, que te resultará muy útil para tener en orden tus
papeles o para hacer un bonito y original regalo a alguien que tú quieras.

MATERIAL NECESARIO:

 1 pinza de la ropa de madera.


 Un trozo pequeño de cartulina blanca.
 Pegamento líquido (cola blanca o similar).
 Tijeras.
 Rotuladores, ceras o lápices de colores.

MODO DE HACERLO:

1. Corta dos trozos de cartulina de un tamaño algo mayor que la pinza de madera (que sea
aproximadamente 1 centímetro más grande tanto de largo como de ancho).

2. Dibuja en las dos cartulinas que has cortado al saltamontes. Ten cuidado: un saltamontes
tiene que estar mirando hacia la derecha y otro hacia la izquierda para que luego te queden
bien al pegarlos.

Colorea a tu gusto los saltamontes con el


material que quieras.
Arte

3. Recorta la silueta de los saltamontes con cuidado de no romperlo. También puedes dejar sin
recortar los saltamontes y decorar el espacio de la cartulina que queda con hierbas, flores,
otros animales, o como quieras…

4. Coge la pinza de madera, y en cada uno de los lados pega al saltamontes. Pon mucho
cuidado al pegarlo para que queden a la misma altura por las dos partes y las cabezas
coincidan.
Arte

UNE PUNTOS

También podría gustarte