IT-MA-009 Operación Jaulas de Residuos Peligrosos
IT-MA-009 Operación Jaulas de Residuos Peligrosos
IT-MA-009 Operación Jaulas de Residuos Peligrosos
PROPOSITO Y APLICACIÓN
Tabla de Contenidos
1. Responsables
2. Definiciones
3. Descripción del Proceso
4. Registros
5. Referencias
6. Anexos
• Verificar que el retiro de residuos peligrosos desde los puntos de generación se realice
dando cumplimiento a este instructivo.
• Prestar asesoría sobre este instructivo y otras materias ambientales relacionadas a MLP
y sus empresas colaboradoras.
• Instruir a MLP y a las EECC sobre la correcta operación de jaulas de residuos peligrosos
y segregación en origen de residuos peligrosos.
• Asegurar que la operación de Jaula Respel cumpla con los estándares ambientales de
MLP.
• Asegurar que las jaulas de residuos peligrosos cumplan con los estándares ambientales
definidos por Minera Los Pelambres.
• Asegurar que los trabajadores a su cargo que manipulen residuos peligrosos cuenten
con las debidas capacitaciones.
• Asegurar que las personas que manipulen los residuos peligrosos utilicen los elementos
de protección personal adecuados y conozcan los peligros de su actividad.
NOTA: En caso de que no se cuente con un Ingeniero Ambiental, la EECC deberá definir
el encargado ambiental responsable de estas actividades.
2. DEFINICIONES
2.1 Residuo peligroso: Residuo o mezcla de residuos que presenta riesgo para la salud pública
y/o efectos adversos al medio ambiente, ya sea directamente o debido a su manejo actual
o previsto, como consecuencia de presentar alguna de las siguientes características de
peligrosidad: toxicidad aguda, toxicidad crónica, toxicidad extrínseca, inflamabilidad,
reactividad y/o corrosividad.
2.4 Jaula Respel: Jaula en donde se segregarán en el origen los residuos peligrosos generados
en todas las áreas de Minera Los Pelambres. De este punto de generación transitorio serán
retirados los residuos para su posterior traslado al Patio de Residuos Peligrosos.
2.5 Manejo de Residuos Peligrosos: Todas las operaciones a las que se somete un Residuo
Peligroso luego de su generación, incluyendo, entre otras, su almacenamiento, transporte
y eliminación.
2.6 Plan de Manejo de Residuo Peligrosos: Plan en donde se estipulan todas las operaciones
a las que se somete un residuo peligroso luego de su generación, incluyendo, entre otras,
su almacenamiento, transporte y eliminación.
Secuencia N° Descripción
Solicitud de Jaula Respel
1
En caso de segregar residuos inflamables en la jaula se deberá instalar un letrero de no fumar al exterior de esta.
Las bolsas y los tambores de 200 litros poseen una etiqueta que
Identificar y debe ser llenada por el encargado de la jaula en donde aparecen
rotular los siguientes ítems:
7
bolsas y/o
tambores • Nombre del Residuo
• Proceso Generador
• Área donde se genera
• Cantidad Aproximada (Kg o m3)
• Fecha de almacenamiento
• Empresa Responsable
• Código del Respel (Interno)
• Código del Respel (según D.S. 148)
• Clase de residuo peligroso de acuerdo con los cuadros
incorporados en la etiqueta, según la Normativa Chilena
NCh382 y NCh2190.
Llenado de tambores
Notas
3. Los residuos peligrosos de gran volumen deben ir enzunchados sobre un pallet, el cual no
debe superar los 1,20 metros de ancho y 1,20 metros de largo. Estos residuos no deben
almacenarse en jaulas, por lo cual se debe solicitar una tolva para este efecto.
4. REGISTROS
5. REFERENCIAS
R01 R02 R03 R04 R05 R08 R09 R10 R11 R12 R13 R14 R15 R16 R17 R18 R19 R20 R21 R22
R01
R02
R03
R04
R05
R08
R09
R10
R11
R12
R13
R14
R15
R16
R17
R18
R19
R20
R21
R22
Nota: Los recuadros color rojo indican los residuos incompatibles entre sí.