IT-MA-009 Operación Jaulas de Residuos Peligrosos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

OPERACIÓN JAULAS DE RESIDUOS PELIGROSOS

PROPOSITO Y APLICACIÓN

El presente documento tiene como objetivo establecer un lineamiento en la operación de las


jaulas de residuos peligrosos, en donde se generan transitoriamente los residuos resultantes
de los diferentes procesos de Minera Los Pelambres. Lo anterior se realiza para dar
cumplimiento al D.S 148/04 reglamento sanitario sobre manejo de residuos peligrosos e
implementar la segregación en el origen.

Tabla de Contenidos

1. Responsables
2. Definiciones
3. Descripción del Proceso
4. Registros
5. Referencias
6. Anexos

Realizador Revisor Aprobador Fecha


Fernando Marín Alejandra Neveu Carlos Tamayo Septiembre
2021

Revisión Descripción del cambio Fecha


- Edición Inicial (Integración con Normas ISO 9001, 14001 y
0 Abril 2015
OHSAS 18001.)
- Cambio Codificación.
1 Abril 2016
- Actualización completa del documento.
- Actualización del Listado de Clasificación de Residuos Diciembre
2
Peligrosos. 2017
- Cambio Código Septiembre
3
- Actualización 2021

Operación de Jaulas Respel


IT-MA-009 1
1. RESPONSABLES

1.1 Gerencia de Servicios de Soporte a la Operación

• Administrar el servicio de retiro y traslado a disposición final, de los residuos peligrosos


generados en Minera Los Pelambres.

• Verificar que el retiro de residuos peligrosos desde los puntos de generación se realice
dando cumplimiento a este instructivo.

1.2 Gerencia de Medio Ambiente

• Realizar inspecciones en terreno planeadas o no planeadas para verificar la correcta


segregación en el origen de residuos peligrosos y la correcta operación de Jaulas
Respel.

• Prestar asesoría sobre este instructivo y otras materias ambientales relacionadas a MLP
y sus empresas colaboradoras.

• Instruir a MLP y a las EECC sobre la correcta operación de jaulas de residuos peligrosos
y segregación en origen de residuos peligrosos.

1.3 Administrador de Contrato MLP

• Hacer cumplir las disposiciones contenidas en el presente procedimiento.

• Asegurar que la operación de Jaula Respel cumpla con los estándares ambientales de
MLP.

1.4 Administrador de Contrato EECC

• Asegurar que las jaulas de residuos peligrosos cumplan con los estándares ambientales
definidos por Minera Los Pelambres.

• Asegurar que la operación de jaulas de residuos peligrosos se realice según lo


establecido en el presente instructivo.

• Asegurar que los trabajadores a su cargo que manipulen residuos peligrosos cuenten
con las debidas capacitaciones.

Operación de Jaulas Respel


IT-MA-009 2
• Dar a conocer a los trabajadores a su cargo, dejando registro de la actividad, la
identificación de los aspectos ambientales y sus controles operacionales relacionados
con la generación, segregación y manipulación de residuos peligrosos.

• Dar a conocer a los trabajadores involucrados, dejando registro de la actividad, la


identificación de peligros y la evaluación de los riesgos asociados durante la operación
de jaulas de residuos peligrosos.

• Mantener la Jaula Respel acondicionada como punto de generación de residuos


peligrosos, dando cumplimiento a lo establecido en el presente instructivo.

• Entregar al término del contrato la Jaula Respel a la Gerencia de Medio Ambiente en


las mismas condiciones en las que le fue entregada, de acuerdo en lo establecido en el
Registro de entrega de jaula Respel.

1.5 Trabajador Empresa Colaboradora y MLP

• Cumplir con lo establecido en el presente instructivo.

• Disponer correctamente los residuos peligrosos en los sectores de acopio definido


dentro de las jaulas de residuos peligrosos.

1.6 Ingeniero Ambiental EECC

• Asegurar que las personas que manipulen los residuos peligrosos utilicen los elementos
de protección personal adecuados y conozcan los peligros de su actividad.

• Asegurar el cumplimiento de este procedimiento y de la correcta segregación en el


origen de los residuos peligrosos.

NOTA: En caso de que no se cuente con un Ingeniero Ambiental, la EECC deberá definir
el encargado ambiental responsable de estas actividades.

1.7 Encargado Jaula

• Cumplir las actividades que indica este procedimiento, dentro de su ámbito de


competencia.

Operación de Jaulas Respel


IT-MA-009 3
• Asegurar la correcta identificación y rotulación de las bolsas y contenedores para
residuos peligrosos.

• Reportar cualquier incidente relacionado con la operación de Jaula Respel.

• Contar con los Elementos de Protección Personal necesarios para la manipulación de


residuos peligrosos dentro de la jaula.

2. DEFINICIONES

2.1 Residuo peligroso: Residuo o mezcla de residuos que presenta riesgo para la salud pública
y/o efectos adversos al medio ambiente, ya sea directamente o debido a su manejo actual
o previsto, como consecuencia de presentar alguna de las siguientes características de
peligrosidad: toxicidad aguda, toxicidad crónica, toxicidad extrínseca, inflamabilidad,
reactividad y/o corrosividad.

2.2 Segregación en el origen de residuos peligrosos: Separar los residuos en el lugar de


generación para evitar problemas de incompatibilidad entre ellos.

2.3 Sitio de Almacenamiento Transitorio de Residuos Peligrosos (SATRP) o Patio de


Residuos Peligrosos: Lugar de almacenamiento transitorio de residuos peligrosos,
autorizado por la Autoridad Sanitaria según lo dispuesto en la legislación vigente, donde
se almacenan los residuos peligrosos a la espera de ser trasladados a destinatario
autorizado.

2.4 Jaula Respel: Jaula en donde se segregarán en el origen los residuos peligrosos generados
en todas las áreas de Minera Los Pelambres. De este punto de generación transitorio serán
retirados los residuos para su posterior traslado al Patio de Residuos Peligrosos.

2.5 Manejo de Residuos Peligrosos: Todas las operaciones a las que se somete un Residuo
Peligroso luego de su generación, incluyendo, entre otras, su almacenamiento, transporte
y eliminación.

2.6 Plan de Manejo de Residuo Peligrosos: Plan en donde se estipulan todas las operaciones
a las que se somete un residuo peligroso luego de su generación, incluyendo, entre otras,
su almacenamiento, transporte y eliminación.

Operación de Jaulas Respel


IT-MA-009 4
3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
3.1 Instructivo de la Tarea: Secuencia de Trabajo.

Secuencia N° Descripción
Solicitud de Jaula Respel

Toda EECC que trabaje en MLP y requiera la utilización de una


jaula Respel, debe gestionar con la Gerencia de Medio Ambiente
el requerimiento formal de solicitud de jaula Respel, si amerita.
En el caso de que la Gerencia de Medio Ambiente acceda a
entregar la Jaula Respel, la EECC será la encargada de gestionar el
retiro y traslado al lugar donde se ubicará. Mediante la firma por
parte del administrador de contrato de EECC del formulario F-
Solicitud de MA-014, la EECC se compromete a mantener en óptimo estado la
1
Jaula Respel jaula. Al término de contrato de la EECC, el Administrador de
Contrato EECC deberá realizar la entrega de la Jaula Respel a la
Gerencia de Medio Ambiente en las mismas condiciones en las
que le fue entregada.

Existen 3 tipos de jaulas:


• J1 de dimensiones 3,1 m x 1,1 m.
• J2 de dimensiones 3,1 m x 2,1 m.
• J3 de dimensiones 2 m x 2 m.

Cambio de ubicación de Jaula Respel


Cambio de
Si se requiere cambiar de ubicación la Jaula Respel, el
ubicación de 2
Administrador de Contrato EECC deberá informar a la Gerencia
Jaula Respel
de Medio Ambiente la nueva ubicación, quien evaluará la
factibilidad del cambio, y si existe alguna otra modificación.
Jaulas Respel compartidas
Jaulas Respel
3 Todas las EECC que utilicen Jaulas Respel compartidas serán
compartidas
responsables de la segregación de los residuos y de cumplir con
el presente instructivo. Además, la jaula deberá contar con

Operación de Jaulas Respel


IT-MA-009 5
Secuencia N° Descripción
letreros que indiquen el sector correspondiente a cada una de las
EECC y asignar un responsable por cada sector.

Plan de Ruta y Frecuencia de Retiro


Plan de Ruta
La empresa encargada del retiro de los residuos peligrosos desde
y Frecuencia 4
las Jaulas Respel, debe entregar a la Gerencia de Medio Ambiente
de Retiro
el Plan de Ruta y Frecuencia de Retiro, así como informar a la
misma gerencia las modificaciones al referido Plan.
Generación de Residuos Peligrosos

Los residuos peligrosos que se generen en Minera Los Pelambres


se deben disponer en las Jaulas Respel1 entregadas a las EECC que
las solicitan.

• En cada Jaula de Respel se podrán implementar hasta 4


Generación
contenedores rojos para la segregación de los residuos
de residuos 5
peligrosos en el origen, de acuerdo con el tipo de residuo
peligrosos
generado.

• Cada contenedor estará compuesto por un atril de color rojo y


una bolsa plástica resistente de fabricación exclusiva para MLP
o por un tambor rojo de 200 litros, según el tipo de residuo
que se segregue.

1
En caso de segregar residuos inflamables en la jaula se deberá instalar un letrero de no fumar al exterior de esta.

Operación de Jaulas Respel


IT-MA-009 6
Secuencia N° Descripción
Identificación y Clasificación de Residuos Peligrosos

Cuando se genere un residuo, se deberá identificar la bolsa o


tambor de acuerdo con el tipo de residuo que corresponde. En el
Realizar la
Anexo 6.1 “Clasificación de Residuos Peligrosos”, se identifican
identificación
los tipos de residuos peligrosos generados en Minera Los
y
6 Pelambres, según lo establecido en los Planes de Manejo de
clasificación
Residuos Peligrosos declarados en las áreas Mina-Chacay y
de los
Mauro-Puerto.
residuos
En base al Anexo 6.1 el encargado de la jaula deberá identificar
los tipos de residuos que se dispondrán en forma transitoria al
interior de la Jaula Respel.
Etiquetado de Contenedores (Bolsa o Tambor)

Cada vez que se ingrese de forma transitoria una bolsa y/o


tambor a la jaula de residuos peligrosos, el encargado deberá
identificarlos según el anexo 6.1 “Clasificación de Residuos
Peligrosos”. Los residuos a segregar en la jaula deben ser
previamente definidos en los planes de manejo de cada una de
las empresas colaboradoras.

Las bolsas y los tambores de 200 litros poseen una etiqueta que
Identificar y debe ser llenada por el encargado de la jaula en donde aparecen
rotular los siguientes ítems:
7
bolsas y/o
tambores • Nombre del Residuo
• Proceso Generador
• Área donde se genera
• Cantidad Aproximada (Kg o m3)
• Fecha de almacenamiento
• Empresa Responsable
• Código del Respel (Interno)
• Código del Respel (según D.S. 148)
• Clase de residuo peligroso de acuerdo con los cuadros
incorporados en la etiqueta, según la Normativa Chilena
NCh382 y NCh2190.

Operación de Jaulas Respel


IT-MA-009 7
Secuencia N° Descripción
Disposición y Segregación de Residuos Peligrosos

Cada Jaula Respel cuenta con un encargado de jaula, quien es el


responsable de manejar la llave de acceso, velar y supervisar la
correcta segregación de los residuos peligrosos, mantener el
orden dentro de la misma, asegurar que no se dispongan otros
tipos de residuos o materiales y gestionar el equipamiento de las
Jaulas Respel cuando sea necesario.
Supervisar la
correcta El equipamiento de las jaulas respel consiste en bolsas rojas con
8
operación de rótulo, amarras plásticas para el cierre, tambores rojos y/o atriles
la Jaula rojos. Las bolsas rojas con rótulo deben ser solicitadas en Bodega
y son exclusivas de Minera Los Pelambres. No se permite el uso
de bolsas distintas a las indicadas en este punto.

Durante la operación de Jaula Respel, el encargado deberá


completar el formulario de Cuantificación de Respel F-MA-012,
cuando los residuos se dispongan en ella.

Llenado de tambores

Las grasas residuales, aceites usados, embalajes de Xantato y


tierras contaminadas con hidrocarburos y reactivos deben
Llenado de
9 disponerse en los tambores rojos. Los tambores rojos en donde
tambores
se disponga el aceite usado deben ser llenado hasta un 75% y
para las tierras contaminadas con hidrocarburo y reactivos se
podrán llenar hasta un 90%. En ambos casos estos tambores
deben estar etiquetados respectivamente.
Baterías usadas de vehículos
Baterías
Las baterías usadas de vehículos se deben disponer en pallets
usadas de 10
dentro de las Jaulas Respel, las que se deben enzunchar para el
vehículos
retiro por parte del operador logístico encargado del retiro de
Residuos Peligrosos desde Jaulas Respel.

Operación de Jaulas Respel


IT-MA-009 8
Secuencia N° Descripción

Los tubos fluorescentes deben disponerse en cajas de madera,


Tubos dentro de las jaulas Respel, en posición horizontal y en un lugar
11
fluorescentes de poco tránsito para evitar su rotura y posterior emanación de
gases tóxicos.

Preparación para el retiro de Residuos Peligrosos

Para realizar el retiro existe una etapa de preparación del proceso


en donde el encargado de la jaula debe sellar totalmente las
Preparación
12 bolsas o los tambores que se encuentran llenos dentro de la jaula
para el retiro
y fijarse que la rotulación sea acorde al punto N°7. Esta jaula
deberá incorporase en la ruta de retiro una vez que alcance el
límite de su capacidad o que la EECC lo estime conveniente (no
debe sobrepasar el límite de su capacidad).
Retiro final de los residuos

El operador logístico de la empresa autorizada realizará la ruta


Retiro de definida retirando solo las bolsas o tambores sellados y rotulados
residuos correctamente, además, que contengan residuos peligrosos
peligrosos 13 segregados adecuadamente.
desde las
Jaulas Respel En caso de existir segregación y/o rotulado deficiente el operador
logístico dejará registro en la hoja de ruta de retiro de Respel y
además en el formulario de cuantificación respel F-MA-012, el
cual deberá completar.

Notas

1. La generación de aguas de lavado de vehículos solo está autorizada por resolución


sanitaria en losas de lavado determinadas. Las aguas residuales se retirarán directamente
por una empresa autorizada, por lo tanto, queda prohibida su disposición en
contenedores dentro de Jaulas Respel.

Operación de Jaulas Respel


IT-MA-009 9
2. Los fármacos vencidos, reveladores de radiografías y residuos biológicos son retirados por
una empresa autorizada.

3. Los residuos peligrosos de gran volumen deben ir enzunchados sobre un pallet, el cual no
debe superar los 1,20 metros de ancho y 1,20 metros de largo. Estos residuos no deben
almacenarse en jaulas, por lo cual se debe solicitar una tolva para este efecto.

4. La Gerencia de Medio Ambiente realizará inspecciones planeadas o no planeadas,


verificando la correcta operación de Jaulas Respel, aplicando el formulario F-MA-013
“Verificación de Jaula Respel”. En el caso de encontrar desviaciones, podrá generar un
reporte de incidente y se otorgará un plazo a la EECC para el cierre de las brechas
indicadas.

5. La Gerencia de Medio Ambiente podrá exigir e indicar medidas excepcionales a lo descrito


en este instructivo.

4. REGISTROS

• F-MA-012 Formulario de cuantificación de residuos peligrosos.


• F-MA-014 Registro Entrega de Jaula Respel.
• F-MA-013 Verificación de Jaula Respel.

5. REFERENCIAS

• M-MA-001 Manual de Estándares Ambientales de MLP.


• IT-MA-003 Manejo de Residuos Peligrosos
• D.S. N° 148/04, del Ministerio de Salud, Reglamento Sanitario sobre Manejo de
Residuos Peligrosos.
• Plan de Manejo de Residuos Peligrosos de Minera Los Pelambres Sección Mina – Planta.
• Plan de Manejo de Residuos Peligrosos de Minera Los Pelambres Sección Mauro –
Puerto.

Operación de Jaulas Respel


IT-MA-009 10
6. ANEXOS
6.1 Clasificación de Residuos Peligrosos.

Código Nombre del Almacenamiento en puntos de Destino Destino


Interno residuo generación MLP Final
Estanque
Ecoplanta,
Aceite
Tambores dentro de Jaula Respel Enaex, Bravo
Aceite usado.
R01 paletizados y enzunchados o en Energy,
Usados Patio De
bins rotulados. Hidronor,
Residuos
Incal.
Peligrosos
Bolsa Respel roja rotulada Patio De
R02 Aerosoles dentro de contenedores rojos Residuos Hidronor
rotulados o en Jaula Respel Peligrosos
Baterías de Cajas rotuladas distribuidas en Patio De
R03 Radios y áreas de MLP, dentro de Jaula Residuos Hidronor
Pilas Respel Peligrosos
Baterías de En lo posible disponer sobre Patio De
R04 Vehículos pallet y enzunchado plástico Residuos Hidronor
Usadas dentro de Jaula Respel Peligrosos
Bolsa Respel roja rotulada Patio De
Cartridge y
R05 dentro de contenedores rojos Residuos Hidronor
Tóner
rotulados o en Jaula Respel Peligrosos
Desechos Hidronor,
Sala REAS
R06 Clínicos Sala REAS Policlínico Procesos
Policlínico
(biológicos) Sanitarios.
Desechos Bolsa Respel roja rotulada
Patio De
Electrónicos dentro de contenedores rojos
R07 Residuos Hidronor
con Metales rotulados, tolvas o en Jaula
Peligrosos
Pesados Respel
Acopio en forma vertical. Bolsa Hidronor,
Respel roja rotulada dentro de Patio De Bravo
Envases de
R08 contenedores rojos rotulados o Residuos Energy,
Lubricantes
en Jaula Respel Peligrosos Comercial de
la Fuente,

Operación de Jaulas Respel


IT-MA-009 11
Código Nombre del Almacenamiento en puntos de Destino Destino
Interno residuo generación MLP Final
Tecnotambo
res.
Bolsa Respel roja rotulada
Envases y Patio De
dentro de contenedores rojos
R09 Restos de Residuos Hidronor
rotulados, tolvas o en Jaula
Adhesivos Peligrosos
Respel
Envases y Bolsa Respel roja rotulada
Patio De
Restos de dentro de contenedores rojos
R10 Residuos Hidronor
Detergentes rotulados, tolvas o en Jaula
Peligrosos
y Floculantes Respel
Bolsa Respel roja rotulada
Envases y Patio De
dentro de contenedores rojos
R11 Restos de Residuos Hidronor
rotulados, tolvas o en Jaula
Pinturas Peligrosos
Respel
Bolsa Respel roja rotulada
Envases y Patio De
dentro de contenedores rojos
R12 Restos de Residuos Hidronor
rotulados, tolvas o en Jaula
Resinas Peligrosos
Respel
-Cámaras de lavado de vehículos:
succionadas por camiones limpia
fosas
Hidrocarburo- Aguas contaminadas con Patio De Hidronor,
R13 s en Solución hidrocarburos y lodos con Residuos Bravo
Acuosa solventes, aceites y grasas: Peligrosos Energy.
Tambores de 200 litros
(paletizados, enzunchados y
rotulados) o bins rotulados.
Medicament
os y
Sala REAS
R14 Productos Sala REAS Policlínico Hidronor
Policlínico
Farmacéutic
os

Operación de Jaulas Respel


IT-MA-009 12
Código Nombre del Almacenamiento en puntos de Destino Destino
Interno residuo generación MLP Final
Bolsa Respel roja rotulada
Patio De
Peróxidos dentro de contenedores rojos
R15 Residuos Hidronor
Orgánicos rotulados, tolvas o en Jaula
Peligrosos
Respel
Bolsa Respel roja rotulada
Sólido Patio De
dentro de contenedores rojos
R16 contaminado Residuos Hidronor
rotulados, tolvas o en Jaula
con base Peligrosos
Respel
Hidronor,
Sólido Bolsa Respel roja rotulada
Patio De Bravo
contaminado dentro de contenedores rojos
R17 Residuos Energy,
hidrocarburo rotulados, tolvas o en Jaula
Peligrosos Comercial de
s Respel
la Fuente.
Bolsa Respel roja rotulada
Sólido Patio De
dentro de contenedores rojos
R18 contaminado Residuos Hidronor
rotulados, tolvas o en Jaula
con ácido Peligrosos
Respel
Bolsa Respel roja rotulada
Patio De
Solvente dentro de contenedores rojos
R19 Residuos Hidronor
Halogenado rotulados, tolvas o en Jaula
Peligrosos
Respel
Se debe almacenar este tipo de
Tubos
residuo de forma transitoria en Patio De
Fluorescente
R20 Jaula Respel dentro de una caja Residuos Hidronor
s y Luminaria
de madera o cartón etiquetada Peligrosos
Halógena
para prevenir que se rompan.
Envases de Acopio en forma vertical y Patio De
R21 Aeropromot etiquetado dentro de Jaula Residuos Hidronor
er AP-404 Respel Peligrosos
Embalajes Patio De
Contenedor rojo rotulado dentro
R22 Vacíos de Residuos Hidronor
de Jaula Respel
Xantato Peligrosos

Operación de Jaulas Respel


IT-MA-009 13
6.2 Incompatibilidad entre Residuos

R01 R02 R03 R04 R05 R08 R09 R10 R11 R12 R13 R14 R15 R16 R17 R18 R19 R20 R21 R22
R01
R02
R03
R04
R05
R08
R09
R10
R11
R12
R13
R14
R15
R16
R17
R18
R19
R20
R21
R22

Nota: Los recuadros color rojo indican los residuos incompatibles entre sí.

Operación de Jaulas Respel


IT-MA-009 14

También podría gustarte