Actividad 2 Compraventa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CONTRATOS

Actividad 2
Compraventa

Nombre: Missael Flores Peña


Fecha: 12 de Febrero 2024
Tutor: Perla Raquel Alvarado Tovar
Aula: (C) Mat: 11646
Compraventa

La compraventa, como contrato fundamental en el ámbito mercantil, es la base

para transferir la propiedad de un bien o prestar servicios a cambio de un precio

monetario. Estos contratos, que tienen sus raíces en las antiguas prácticas de

intercambio y trueque, han evolucionado significativamente a lo largo de la historia para

adaptarse a las necesidades y exigencias de la sociedad moderna, y se han convertido

en un pilar del derecho mercantil.

Definición y Evolución de las Ventas

Las ventas se definen como un acuerdo entre dos partes, el vendedor y el

comprador, donde el vendedor acepta transferir la propiedad de un artículo o

proporcionar un servicio, mientras que el comprador acepta pagar el precio acordado

en forma de dinero. Esta práctica comercial tiene sus raíces en civilizaciones antiguas,

donde el trueque era común, y ha evolucionado junto con la evolución de los sistemas

monetarios y las regulaciones legales.

Clasificación de los Contratos de Compraventa

Las ventas se pueden clasificar según varios criterios, como la naturaleza de los

bienes (muebles o inmuebles), la forma de pago (al contado o crédito), la forma de

celebración (oral o escrita), la presencia de intermediarios, entre otros. . Esta

clasificación permite una mejor comprensión de los derechos y obligaciones de las

partes involucradas.
Elementos esenciales de las ventas

Para que una compraventa sea válida deben existir elementos básicos como el

acuerdo de las partes, un objeto específico y especificado, un precio en forma de

dinero y la capacidad jurídica de las partes para celebrar un contrato. Estos elementos

garantizan la validez y correcta ejecución del contrato.

Elementos de Legitimación en las Ventas

Además de los elementos esenciales, la compraventa debe reunir otros

elementos de validez, como la capacidad de las partes para celebrar un contrato, la

licitud del objeto y causa del contrato y, en algunos casos, la forma exigida por la ley. ,

como por ejemplo una escritura general para este tipo de inmueble determinado.

Obligaciones del Vendedor

Los vendedores tienen diversas obligaciones en el contexto de las ventas. Esto

incluye entregar los bienes vendidos en el lugar y tiempo acordados, garantizar el título

y posesión de los bienes, proporcionar los documentos necesarios para la transferencia

de propiedad y responder a los vicios ocultos que afecten a los bienes vendidos.

Obligaciones del Comprador

Por otro lado, el comprador también tiene obligaciones en el contrato de

compraventa. Estas obligaciones incluyen el pago del precio acordado, la recepción de

la mercancía en el lugar y hora especificada, el cumplimiento de otras obligaciones


pactadas, como el pago a plazos, y el buen mantenimiento de la mercancía obtenida.

Garantía del vendedor y del comprador

Los vendedores suelen ofrecer garantías sobre la calidad y legalidad de los

bienes vendidos. Mientras tanto, el comprador puede solicitar una garantía sobre la

conformidad de la mercancía con lo acordado, especialmente en el caso de mercancía

defectuosa o incumplimiento de las condiciones pactadas.

Modalidades de Compra y Venta

Las ventas pueden adoptar muchas formas según las necesidades y

preferencias de las partes involucradas. Estas modalidades incluyen la venta

internacional, la venta a distancia, la venta con reserva de dominio, etc., que permiten

adaptarse a diferentes situaciones comerciales.

Conclusión

La compra y la venta, como contratos básicos en el ámbito comercial,

establecen el marco jurídico y práctico para las transacciones de bienes y servicios.

Una comprensión detallada, desde los elementos esenciales hasta las modalidades y

las garantías asociadas, es esencial para garantizar transacciones justas y legales

tanto para vendedores como para compradores. En un mundo donde las transacciones

comerciales son cada vez más complejas y globalizadas, las ventas siguen siendo un

pilar fundamental del derecho comercial moderno.


Bibliografía
VILLEGAS, R. R. (2001). COMPENDIO DE DERECHO CIVIL IV CONTRATOS. MÉXICO: PORRÚA, S. A. de C. V.

También podría gustarte