0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas

Unidad 01a

Este documento describe los sistemas de transmisión de microondas, incluyendo su capacidad, ventajas sobre otros medios como la fibra óptica, y aplicaciones como monitoreo remoto. También cubre la naturaleza digital de la información transmitida y los entes reguladores de espectro electromagnético.

Cargado por

Luis Cárdenas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas

Unidad 01a

Este documento describe los sistemas de transmisión de microondas, incluyendo su capacidad, ventajas sobre otros medios como la fibra óptica, y aplicaciones como monitoreo remoto. También cubre la naturaleza digital de la información transmitida y los entes reguladores de espectro electromagnético.

Cargado por

Luis Cárdenas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Unidad 01

Fundamentos de radiopropagación
Introducción

Microondas
EA_03_00
Departamento de Elearning
Facultad Politécnica
Universidad Nacional de Asunción

Tabla de contenidos

Tabla de contenidos .......................................................................... 2


Índice de ilustraciones ............................¡Error! Marcador no definido.
Sistemas de transmisión de Microondas ............................................... 3
Naturaleza de la información a transmitir ............................................. 5
Entes reguladores ............................................................................. 6
BIBLIOGRAFIA.................................................................................. 7

2
EA_03_00
Departamento de Elearning
Facultad Politécnica
Universidad Nacional de Asunción

Sistemas de transmisión de Microondas

Las telecomunicaciones siempre están evolucionando. Desde la invención


del teléfono, la magia de comunicarnos en tiempo real con interlocutores a
gran distancia se ha popularizado de gran manera.

La radio y la televisión impulsaron enormemente las comunicaciones


inalámbricas de una vía, para la difusión comercial de contenido de
interés para su auditorio. Pero,

¿Por qué microondas?

Básicamente, por su capacidad. El espectro electromagnético se encuentra


particularmente saturado a bajas frecuencias. Y la necesidad de
incrementar canales de comunicación y servicios entre dos puntos obligó a
explorar las frecuencias de microondas.

Los enlaces de radio a microondas y los sistemas de transmisión por línea


(FO) son dos diferentes medios de comunicación con distintos campos de
aplicación, los cuales tienen asociadas ciertas ventajas y desventajas.

La principal ventaja de la transmisión por fibra óptica es su enorme


capacidad de transmisión con el mayor estándar de calidad que se puede
obtener en transmisión de datos en la actualidad. Su gran desventaja se
encuentra en los altos costos y el tiempo que introduce el tendido de la
fibra el cual es muy dependiente del tipo de terreno. Otro problema es el
riesgo a corte producido por inundaciones, terremotos o sabotajes.

Los sistemas de microondas son menos costosos y más rápidos de


desplegar, permiten atravesar zonas difíciles como montañas o agua pero
disponen de menor capacidad de transmisión y la calidad es

3
EA_03_00
Departamento de Elearning
Facultad Politécnica
Universidad Nacional de Asunción

dependiente de las condiciones atmosféricas, si bien su efecto puede


minimizarse con un apropiado diseño del enlace.

Teniendo en cuenta las ventajas y desventajas citadas, los sistemas de


radioenlace encuentran su mayor aplicación en redes de acceso, cierre o
interconexión de anillos de fibra óptica o protección (backup) de una red
de fibra. No obstante son ampliamente utilizados como backbone (o línea
troncal o principal) en aquellas zonas de difícil geografía.

Como acceso, el mercado requiere agilidad en capacidad y frecuencia,


bajo costo, sistema de gestión simple, de fácil instalación y reubicación en
distinto lugar. Como backbone se requiere alta capacidad, calidad y
completa integración al sistema de gestión al cual generalmente se le pide
mayores prestaciones.

Figura 1. Ejemplo de sistema de monitoreo con comunicación


mediante microondas

4
EA_03_00
Departamento de Elearning
Facultad Politécnica
Universidad Nacional de Asunción

La comunicación por microondas también es el hilo conductor en sistemas


de monitoreo como los observados en la figura 1. En este caso se
monitorea los niveles de un embalse artificial mediante sensores remotos
conectados a un pacto con que finalmente sobre la señal a satélites para
que pueda ser analizada en la ciudad.

Naturaleza de la información a transmitir

En sus inicios los sistemas de microondas fueron empleados para la


transmisión de señales de telefonía analógica. Posteriormente, estaciones
de radio y canales de televisión emplearon este medio para expandir al
país sus señales respectivas. Era la década de los 70 del siglo pasado. Los
sistemas eran casi ciento por ciento analógicos y de baja capacidad. Había
una feroz competencia por los limitados canales existentes para la
transmisión de señales analógicas. En ese tiempo era común encontrar
canales de comunicación totalmente ocupado entre tales como Asunción y
Ciudad del Este.

Paulatinamente, gracias a mejoras en las técnicas de muestreo de señales


y compresión de datos se logró digitalizar estas señales analógicas. Esto
redundó en un mejor aprovechamiento de los canales de microondas. Pero
definitivamente, la convergencia de los servicios radio, televisión y
telecomunicaciones en internet potenciaron las redes de datos como
vehículo de transmisión de información.

Las microondas estuvieron y continúan estando a la altura del desafío. La


tecnología ha avanzado al punto que la información totalmente digital
generada por los prestadores de contenido, actualmente se transmite con
radios de microondas a localizaciones remotas, empleando sistemas de
modulación digital, tal como el N QAM.

5
EA_03_00
Departamento de Elearning
Facultad Politécnica
Universidad Nacional de Asunción

En resumidas cuentas, aunque como seres humanos consumimos luces y


sonidos que son analógicos, éstas son transmitidas únicamente después
de haber sido convertidas al formato digital transmitidas mediante una red
de microondas y vueltas a convertir al formato analógico en los
dispositivos que utilizamos para el consumo de contenido. Sin temor a
equívocos podemos afirmar que en la actualidad el ciento por ciento de la
información transmitida es de naturaleza digital.

Figura 2. Torre de telecomunicaciones.

La comunicación es totalmente digital

Entes reguladores

El espectro electromagnético es un recurso finito. En otras palabras debe


administrarse con criterio para que sea utilizado razonablemente y para
mayor beneficio de los usuarios. Por otra parte, se requiere determinado

6
EA_03_00
Departamento de Elearning
Facultad Politécnica
Universidad Nacional de Asunción

orden para evitar interferencias entre los diversos equipos de transmisión.


Finalmente es necesaria la existencia de determinadas normas que
permiten la interoperabilidad de diversos fabricantes.

Todos estos factores la al lugar a que existan organismos reguladores. Los


entes reguladores pueden ser de naturaleza supranacional como por
ejemplo la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Una parte de esta
institución denominada un UIT-R, se encarga principalmente de establecer
reglamentos y recomendaciones para distintas regiones del globo
terráqueo.

En nuestro país, el ente regulador es la Comisión Nacional de


Telecomunicaciones o CONATEL, ente responsable de la administración,
análisis de solicitudes y provisión de licencias de explotación del espectro
de radiofrecuencias. Asimismo mantiene una base de datos de enlaces de
microondas activos en todo el territorio de la república.

BIBLIOGRAFIA

https://www.conatel.gov.py/conatel/

https://www.itu.int/es/Pages/default.aspx

https://es.wikipedia.org/wiki/Microondas

https://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_electromagn%C3%A9tico

También podría gustarte