Introducción
Introducción
cambio de un reactivo, junto con los factores que influyen en esta, como a su vez los
reactivos se transforman.
por ejemplo, con la rapidez con la que un medicamento actúa, con el hecho de que la
El tiempo de reacción puede ser tanto lenta, rápida hasta incluso puede que no se
se busca.
tiempo en que demora la reacción para convertirse de incoloro a un color azul oscuro.
Los reactivos ya usados se usan otra vez, pero en diferentes condiciones ambientales
notando así una variación de temperatura haciendo que la reacción se demore o agilice
incrementarse.
Objetivos:
velocidad
Revisión de literatura
mayor número de colisiones por unidad de tiempo. Para que la colisión sea efectiva, es
-Naturaleza de los reactantes. - Los reactantes poseen una naturaleza que está
determinada por la agregación natural de las sustancias que reaccionan, así como por el
-Catalizadores. - Son las sustancias que se añaden a los sistemas en reacción tienen la
activación, incluso en la reacción inversa, pero no tiene ningún efecto sobre los valores
de volumen al pasar del estado inicial al estado del complejo activado. Si el cambio de
volumen es negativo, esto señala que la velocidad de reacción aumenta con la presión;
por otro lado, si hay un cambio de volumen positivo, entonces la velocidad de reacción
para el cual se alcanza un pico máximo local de velocidad se conoce como pH óptimo.
los reactivos A y B.