Uncsm - Erick
Uncsm - Erick
MONTENEGRO
Informática Básica.
[Fecha]
CP211 O-4
cONTADURÍA PÚBLICA Y AUDITORIA
1 Contenido
1. DESARROLLO..............................................................................................................................3
2. INTRODUCCIÓN......................................................................................................................4
3. RECOMENDACIONES..............................................................................................................5
4. ANEXOS..................................................................................................................................6
2 DESARROLLO
Animales acuáticos vertebrados
2.1 INTRODUCCIÓN
ANIMALES MARINOS
Los animales acuáticos son aquellos habitantes del mundo de la naturaleza que
viven todo el tiempo o gran parte de su vida dentro del agua, sea dulce o salada. El
ser humano es un apasionado de estos seres vivos, de los cuales aquí se cuentan
sus características, tanto de los vertebrados como de los invertebrados.
Dentro de la temporada de ballenas que va de mayo a diciembre de cada año, son
entre los meses de septiembre y noviembre cuando más ejemplares se encuentran
en la zona de Puerto Madryn. Se llena de turistas buscando verlas. Son magnéticas.
Los animales acuáticos llaman la atención de todos. Hay distintas variedades,
tamaños inusuales de tan pequeños o tan grandes. Tienen colores súper
diversos y formas de vivir distintas.
Los animales acuáticos viven en el agua del mar o de los ríos y lagos. Respiran el
oxígeno disuelto en el agua (si tienen branquias) o pueden respirarlo del aire con
pulmones.
La cantidad de especies que habitan en el agua es tan amplia que aún no fue
totalmente descubierta por los seres humanos. Sin embargo, los animales acuáticos
pueden categorizarse de la misma manera que los terrestres, en vertebrados y en
invertebrados, teniendo en cuenta las características propias de los organismos y
su adaptación al medio acuático.
Animales acuáticos vertebrados
Entre los animales acuáticos vertebrados podemos encontrar los peces, reptiles,
mamíferos y también algunas aves.
Los peces son los más antiguos vertebrados vivos sobre la Tierra. Aparecieron
hace cerca de 450 millones de años y se dispersaron por casi todos los
ambientes acuáticos. Algunas especies resisten temperaturas de más de 38°C,
otras viven sometidas a enormes presiones a profundidades de hasta 10.000
metros.
Se conocen 25.000 especies de peces, vertebrados acuáticos generalmente de
sangre fría, que respiran por branquias y nadan con la ayuda de aletas.
El océano es vida: nos da alimentos para comer, agua para beber y trabajo para
ganarnos la vida. Nos protege de los peores efectos del cambio climático. Sin
embargo, los humanos no han sido particularmente amables con el océano. Hemos
contaminado, agotado y en algunos casos destruido este valioso recurso.
Actualmente, se considera que el 40% de los océanos está seriamente afectado
por la actividad humana.
Sabemos que tenemos que actuar ya, pero ¿qué podemos, cada uno de nosotros,
hacer para salvar los océanos?
Los cigarrillos son dañinos para las personas, pero ¿sabías que también dañan los
océanos? Cada año se tiran 4.5 billones de colillas en el mundo. Como es el caso
de las botellas de plástico, muchas de estas terminan en el océano y en las costas.
Los filtros de los cigarrillos contienen miles de ingredientes químicos que pueden
matar a los peces marinos y de agua dulce. Si fumas, tira tu colilla en la basura, y
no en la calle.
El océano absorbe más del 25% de las emisiones de dióxido de carbono de los
humanos. Ello se traduce en una “acidificación del océano” que daña a muchas
especies marinas. Detener la acidificación de los océanos es equivalente a luchar
contra el cambio climático: debemos reducir las emisiones mundiales de dióxido de
carbono.
A nivel personal, ello significa optar por el uso de bicicleta o transporte público en
vez del automóvil, reducir el consumo general de energía, utilizar la energía verde
como la solar y eólica, y tomar decisiones conscientes acerca de lo que comes y
compras.
Más del 50% de las tortugas marinas mueren por haber ingerido alguna forma de
basura. Si queremos salvar la vida marina, debemos pensar bien el uso que le
damos al plástico. ¿Por qué utilizar tazas, cubiertos y pajitas (o sorbetes) de
plástico que dañan el medio ambiente, cuando puedes usar tus propios utensilios y
reutilizarlos tantas veces como quieras?
6. Sé un consumidor informado
Los microplásticos de la pasta de dientes, la ropa y algunos jabones
ingresan al océano en el agua sucia. Son imposibles de recuperar debido a
su tamaño tan pequeño. Se estima que por lo menos 51 millones de
partículas de microplástico ya se encuentran en los océanos. Esto no sólo
pone en peligro a los animales que las ingieren, sino que también pone en
riesgo a los humanos que consumen el plástico cuando comen pescado.
2.2.1 ANEXOS