Prog Vox
Prog Vox
EUROPEAS 2024
Durante los últimos años, muchas de las decisiones que han empeorado
la vida diaria de nuestras familias, empresas y productores han venido im-
puestas desde fuera de España por burócratas a los que nadie ha votado.
Mientras que aquí fingen ser muy diferentes, en Bruselas PP y PSOE votan
lo mismo en el 89% de las ocasiones.
Pero este próximo 9 de junio tenemos una oportunidad histórica para que
en Europa oigan la voz de España con más fuerza que nunca.
Frente a sus imposiciones y restricciones a la libertad, cada vez hay más eu-
ropeos que quieren una Unión Europea de naciones soberanas que coop-
eren en aquello que es bueno para todos y respeten su identidad. En VOX
hemos liderado ese movimiento que ya ha llevado un cambio histórico a
otras naciones europeas.
Jorge Buxadé
Cabeza de lista de VOX
al Parlamento Europeo
2
Índice
10. Avanzaremos con más fuerza en los éxitos liderados por VOX
en el Parlamento Europeo ....................... 41
3
Recuperaremos la voz de los
1 españoles en la UE
Los sucesivos gobiernos nacionales han sido implacables con los es-
pañoles de a pie, con cada vez más subidas de impuestos, aumento del
gasto político superfluo que deteriora nuestros servicios públicos y una bu-
rocracia asfixiante que hace cada vez más difícil formar una familia y pros-
perar. Toda la dureza que han demostrado con los españoles honrados y
4
trabajadores, desaparecía cuando tenían que defender nuestros intereses
ante los burócratas de Bruselas, aceptando toda clase de humillaciones y
normas guiadas sólo por la ideología que socavaban nuestra prosperidad y
bienestar.
5
la prosperidad de nuestros pueblos. A esto, populares y socialistas le han
llamado durante mucho tiempo euroescepticismo o ser antieuropeos, con-
fundiendo Europa y las necesidades de los europeos con los intereses de
los burócratas de Bruselas que sólo buscan seguir acaparando poder. El
tiempo y la realidad están dando la razón a los que llevamos años denun-
ciando esta deriva ruinosa provocada por un consenso político en Bruselas
que ha vivido demasiados años a espaldas de los europeos.
Medidas urgentes
▶ VOX concurre a las elecciones europeas con la firme voluntad de llevar al
Parlamento Europeo, en primera instancia, y luego a todas las instituciones
comunitarias, la voz de una parte sustancial del pueblo europeo, que es el
pueblo español, y exigir de ellas un cambio de rumbo en las políticas co-
munitarias.
6
suprimiendo toda representación política exterior de regiones o muni-
cipios.
7
Derogaremos el Pacto Verde
2 Europeo y combatiremos la
Agenda 2030
8
España no ha sometido a la Agenda 2030 a debate, enmienda y votac-
ión en las Cortes Generales. PP, PSOE y el resto de los partidos, salvo VOX,
han asumido de manera servil esta Agenda como una hoja de ruta. Actual-
mente el compromiso con los ODS constituye un eje fundamental en la ac-
ción gubernamental tanto a nivel nacional como regional y municipal.
El Pacto Verde Europeo incluye dos acciones clave para nuestro sector
agroalimentario: las estrategias “De la Granja a la Mesa” y “Biodiversidad
para 2030”. En ambas, la Comisión Europea se somete a las presiones del
lobby eco-radical y suponen un ataque directo a la agricultura productiva
y soberanía de los países europeos. De no derogar estas estrategias, el im-
pacto social de este grave ataque a nuestra soberanía será catastrófico.
9
Estas limitaciones también sitúan a los agricultores y ganaderos en una
inaceptable posición de desventaja frente a terceros países, con una leg-
islación medioambiental y fitosanitaria mucho más laxa. Esto tiene como
consecuencia la sustitución del sector agrario europeo por producciones
extracomunitarias, como las africanas, y, como hemos experimentado ya
con los recientes casos de frutas procedentes de Marruecos regadas con
aguas fecales, pone en peligro la salud de los europeos.
Medidas urgentes
▶ Impulsar la derogación de todas las políticas inspiradas en el Pacto
Verde Europeo y en la Agenda 2030.
10
tierra, el cambio de uso de la tierra y la silvicultura, el paquete de reforma
de la PAC, la Estrategia “De la Granja a la Mesa”, la Estrategia “Biodiversidad
para 2030”, el Reglamento sobre la restauración de la naturaleza y el
Reglamento relativo al uso sostenible de productos fitosanitarios.
11
▶ Impulsar la soberanía industrial y autonomía estratégica de España dentro
de una Europa fuerte, revirtiendo las políticas fiscales y burocráticas que han
animado a cientos de empresas a la deslocalización.
▶ Acabar con las medidas contempladas en el paquete “Objetivo 55” que pro-
híben la comercialización de vehículos con motores de combustión inter-
na en 2035 y la circulación de este tipo de vehículos en 2050, sin tener en
cuenta los graves perjuicios que se causará a familias y empresas
12
Exigiremos unas fronteras fuertes
3 para acabar con la inmigración
ilegal
La Unión Europea ha impuesto estos años a los Estados miembro, con el apoyo
imponderable de PP y PSOE, una política migratoria impregnada de un falso
buenismo que ha llenado de inseguridad barrios enteros de toda Europa, pro-
moviendo la llegada masiva y descontrolada de inmigrantes ilegales que violan
las fronteras de las Naciones
Son los europeos, especialmente los que viven en los barrios más empo-
brecidos, los que sufren las consecuencias de estas políticas, que se han tra-
ducido en una auténtica invasión migratoria de peligrosas consecuencias: la
creciente ola de violencia en las calles, el miedo a que sus hijas paseen solas
por la noche, se sienten extraños en su propios barrios, ven cómo se depauper-
an los salarios y observan con horror la extensión de delitos e ideas que eran
anecdóticos antes en países como España. El multiculturalismo promovido
por los burócratas de Bruselas ha resultado ser en realidad fuente de multi-
conflictividad para las clases medias y trabajadoras, mientras sus impulsores
viven completamente ajenos a esta realidad, a salvo en sus mansiones bien
protegidas.
También los inmigrantes que han venido a Europa cumpliendo los cauces
legales, respetando nuestras fronteras, con voluntad de integrarse, esforzarse
y aportar, se ven enormemente damnificados por aquellos que entran ile-
galmente en Europa agrediendo a nuestra policía, cometiendo delitos reinci-
dentes y tratando de vivir de las ayudas públicas que deberían estar destina-
das a los europeos y a los inmigrantes legales.
Las políticas de efecto llamada impulsadas por von der Leyen y apoya-
das por PP y PSOE permiten que las mafias de tráfico de seres humanos
13
actúen con total impunidad, poniendo en peligro la vida de los propios
inmigrantes en su viaje a Europa y provocando graves problemas de inse-
guridad e identidad en las Naciones europeas. De entre los que consiguen
llegar, muchos cuentan ya con un historial delictivo en sus países de origen
y se dedican a seguir delinquiendo en nuestras calles y a extender ideas in-
compatibles con los valores y raíces de la cultura europea.
14
Sin embargo, estamos convencidos de que los Estados miembros
deben contar con los medios materiales, humanos e institucionales
necesarios para defender sus fronteras, y retener el derecho a decidir el
número de inmigrantes legales que necesitan y quieren recibir. Los eu-
rodiputados de VOX han logrado aprobar una reforma del Reglamento
de Eurodac, que ayudará a documentar a nacionales de terceros países
en situación ilegal y facilitará su deportación, además de prevenir mov-
imientos secundarios, facilitando el trabajo de las autoridades y mar-
cando alertas de seguridad para aquellos que representen un riesgo
a nuestra seguridad. Algo que seguiremos impulsando de manera in-
cansable desde el 9 de mayo.
Medidas urgentes
▶ Fortalecer la Frontera Sur de Europa, con apoyo del presupuesto comu-
nitario, para mejorar las estructuras de control y la vigilancia marítima.
Sólo con fronteras fuertes lograremos barrios seguros.
▶ Evitar por todos los medios las travesías en patera mediante misiones
navales combinadas, tanto en el Atlántico como en el Mediterráneo, esta-
bleciendo plataformas regionales de desembarco en terceros países y
asegurando el traslado seguro de las embarcaciones. Allí se dictaminará
directamente si tienen derecho a asilo o no, en cumplimiento con el
Derecho Internacional.
15
▶ Utilizar los fondos de los europeos de manera responsable y estratégica. La
Unión Europea no puede seguir regalando dinero a los terceros países
a cambio de promesas vacías o chantajes.
16
▶ Apoyar a los Estados miembros para protegerse del fundamentalismo is-
lámico, empezando por el cierre inmediato de las mezquitas fundamen-
talistas, así como el fin de cualquier financiación al islamismo por parte
de terceros países o la UE, incrementando la fiscalización del presupues-
to de la UE para evitar que se repitan casos tan vergonzosos como la fi-
nanciación a organizaciones vinculadas a los Hermanos Musulmanes.
17
Protegeremos el producto
4 nacional frente a la competencia
desleal extranjera
Durante los últimos años hemos podido ver cómo ministros del gobier-
no de Sánchez han declarado la guerra públicamente a la industria cár-
nica española; cómo el gobierno de la Nación y la Comisión Europea han
permitido la criminalización de nuestro sector vitivinícola; cómo se asfixia
burocráticamente a nuestro sector primario mientras se cierran miles de ex-
plotaciones agrícolas y ganaderas; cómo se deslocalizan plantas e industri-
as manufactureras como el sector automovilístico o farmacéutico; o cómo
institucionalmente se fomentan semáforos nutricionales como Nutriscore
que, sin aval científico conceden mayor valor nutricional a bebidas azucara-
das que a nuestro aceite de oliva o nuestro jamón ibérico.
18
Como era previsible, estas medidas han supuesto también un duro ma-
zazo para las industrias manufactureras más relevantes en España, como la
agroalimentaria, la automovilística y la químico-farmacéutica, entre otras. La
principal consecuencia de todo ello es la constante desaparición de pues-
tos de trabajo y fábricas que llevan sosteniendo a miles de familias españo-
las durante siglos y han sido fundamentales para la fijación de la población
al territorio, especialmente necesaria en el mundo rural
Ejemplo de todo ello son los acuerdos comerciales firmados con Australia
y Nueva Zelanda que afectan a nuestro sector cárnico y ganadero, los acu-
erdos comerciales con países iberoamericanos como Mercosur o los acuer-
dos de Asociación Económica con países de África, Caribe y Pacífico que, en
muchos casos, se han traducido en una competencia desleal y en la entrada
masiva de productos agrícolas que no cumplen con los estándares y requi-
sitos fitosanitarios que se exigen a nuestro sector primario.
19
nuestra industria agroalimentaria y nuestra industria manufacturera frente
a los intereses particulares de lobbies y grupos de presión.
Medidas urgentes
▶ Defender del papel esencial de nuestro sector primario y nuestra in-
dustria agroalimentaria como garantes de la soberanía alimentaria en
Europa. La ganadería, la agricultura y la pesca nunca serán moneda de
cambio para la elaboración de acuerdos comerciales con terceros países.
▶ Derogar el Pacto Verde Europeo y todas sus normas anejas, así como la
orientación de todas las políticas europeas a la consecución de la Agenda
2030 y los nefastos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
20
Nutriscore que dan más valor a bebidas azucaradas que a productos tan
arraigados a nuestra dieta mediterránea como el aceite de oliva o el jamón
ibérico.
21
Promoveremos una Energía más
5 barata y segura para las familias
e industrias
Bruselas no ha trabajado estos años para lograr una energía más barata,
segura y sostenible, sino para contentar a los grupos ecologistas rad-
icales y a las élites económicas. A su vez, los sucesivos gobiernos na-
cionales, haciendo seguidismo de las políticas de las élites globalistas,
han conducido a una pérdida progresiva de la soberanía energética de
nuestra Nación, agravando nuestra dependencia y disparando las fac-
turas de las familias. Las últimas consecuencias las han sufrido muchas
regiones de España en las que se han acabado imponiendo restricciones
en el consumo energético.
22
Cuando en 2008 nace el mercado de derechos de emisión CO2 el precio
medio anual fue de 22,02€. En 2021 el precio medio de la tonelada de CO2
emitida fue de 53,55€ y el año pasado fueron 83,5€; incrementándose el pre-
cio por la Estrategia Europea de Clima (votada por PSOE y PP), la subida de
impuestos verdes y la entrada de fondos de inversión especulativos.
23
Ya es hora de que los españoles decidan sobre el modelo energético
de España. No podemos seguir en manos de quienes pretenden imponer
ideologías o de quienes son ajenos a los intereses nacionales. Para garan-
tizar el acceso de las familias y de los sectores productivos a una energía
limpia y barata, se hace más necesaria que nunca la fuerza de VOX en el
Parlamento Europeo para poner las instituciones de la UE al servicio de
las Naciones y sus compatriotas y no al de unas élites alejadas de su real-
idad diaria.
Medidas urgentes
▶ Impulsar un Plan Nacional de Soberanía Energética y defender en
Bruselas este plan sin complejos, cesiones a intereses externos ni injeren-
cias ideológicas. Sólo así se podrá asegurar que los recursos energéticos de
que dispone España sean aprovechados para la generación energética y
reducir la dependencia del exterior al máximo.
24
▶ Prorrogar inmediatamente la vida útil de sus centrales nucleares.
Fomentar la inversión y actualización del parque de generación nucle-
ar e impulsar esta fuente de energía como una opción válida en Europa,
siguiendo el ejemplo de muchos vecinos del continente. Promover la in-
stalación de 4 o 5 MW adicionales; así como la instalación de bombeos
hidráulicos para emplear los embalses existentes como almacenes en-
ergéticos.
25
Acabaremos con las políticas
6 progres impuestas desde Bruselas
a toda Europa
De esta manera, los europeos han podido comprobar estos años cómo,
mientras los burócratas de la Unión sancionaban a Hungría por proteger a
los menores de edad del adoctrinamiento de los lobbies de género, permitían
que el nuevo gobierno polaco, en alianza entre populares y neocomunistas,
aplicara una censura brutal, interviniendo medios de comunicación sin que
estas acciones tuvieran ninguna repercusión ni apercibimiento por parte de
las autoridades europeas.
26
publicar en las redes sociales, con el voto a favor de populares y socialistas.
Les han dado la capacidad de censurar a los europeos, saltándose incluso
la potestad de los jueces para aplicar las leyes, cuando sus opiniones no
comulgan con los dogmas del pensamiento progre.
Con von der Leyen, líder del Partido Popular Europeo, se ha abogado por
incluir el derecho al aborto en la Carta de los Derechos Fundamentales de
la Unión Europea, en medio de la peor crisis demográfica que ha asolado las
Naciones europeas y mientras esta casta oligárquica se dedica a promover
el multiculturalismo y la progresiva desaparición de nuestra cultura euro-
pea, sustituida por la sharía, como ya estamos viendo en tantos barrios y
ciudades de Bélgica, de Suecia, de Francia y cada vez más en España.
Urge una Unión Europea que recupere las raíces y valores europeos y
la soberanía de los Estados miembro. Donde nuestros jóvenes tengan un
futuro próspero, seguro y en libertad. Donde los verdaderos problemas de
los españoles y de todos los patriotas de las demás Naciones de la Unión se
escuchen.
27
Medidas urgentes
▶ La Unión Europea dejará de actuar como comisario político que atenta
contra la legítima libertad y autonomía de las democracias nacionales,
sino que estará al servicio de los Estados miembro y respetará el principio
de subsidiariedad y su soberanía.
28
▶ Acabar con la censura y la persecución a la libertad de pensamiento,
de conciencia y de religión que ha impuesto el gobierno de von der Leyen.
29
Reivindicaremos una Europa de
7 Naciones soberanas que cooperan
libremente
Frente a los que consideran que Europa son los burócratas de Bruselas
que llevan décadas legislando de espaldas a los europeos, la Unión Europea
debe ser un instrumento al servicio de las Naciones que la integran y de
sus ciudadanos. Nada ha habido en las últimas décadas más nocivo para
los intereses del conjunto de los europeos que el consenso de populares
y socialistas en Bruselas, que han convertido la Unión Europea en un in-
strumento burocrático carísimo que trabaja al servicio de delirios progres y
lobbies ideológicos.
30
eficaces los mecanismos que las instituciones comunitarias disponen para
asegurar el respeto a los principios de subsidiariedad y proporcionalidad
y sobre todo mejorar y los procedimientos de los Estados miembros para
oponerse, fundadamente, a las decisiones y actos legislativos de la Unión
que atenten contra sus intereses y los de sus nacionales.
En lugar de hacer frente a los grandes retos a los que se enfrenta Eu-
ropa como la defensa de nuestro sector primario y nuestra industria, frenar
la invasión migratoria y defender la seguridad, la libertad y la identidad
de Europa o asegurar la libertad acabando con la imposición de todas las
políticas progres, von der Leyen pretende avanzar hacia la federalización y
la construcción de un macro-Estado europeo que sirva únicamente a sus
propios intereses y que, por supuesto, la inmensa mayoría de europeos ni
quieren ni han votado.
31
Medidas urgentes
▶ La Unión Europea debe respetar la soberanía nacional de los Estados miem-
bros singularizada en sus Parlamentos. Impulsar un nuevo tratado europeo
que devuelva a los Estados miembros el protagonismo frente a la buroc-
racia de una Comisión Europea que nadie elige y a la que nadie puede fis-
calizar. La Unión Europea debe estar al servicio de los Estados miembros y de
los ciudadanos, no de sus élites. Rechazar cualquier tendencia federalista de la
Unión Europea.
32
Impulsaremos una Política Agraria
8 Común (PAC) con más fondos y
menos ideología
33
que iba a suponer la nueva PAC y sobre las deficiencias en el Plan Estratégi-
co Nacional que preparó el gobierno de Sánchez. sin embargo, los distin-
tos Gobiernos de España, tanto del PP como del PSOE, han cedido a las
exigencias de los burócratas de Bruselas, aplicando gravosos impuestos,
trabas legales y laberintos burocráticos que han llevado a las actividades
agrícolas, ganaderas y pesqueras al borde de la desaparición por el aumen-
to de costes y el abandono institucional.
Tanto el Pacto Verde como la Agenda 2030 han dado lugar a una infini-
dad de restricciones y prohibiciones para agricultores, ganaderos y con-
sumidores. . Y todas las políticas comprendidas dentro del Pacto Verde
Europeo han tenido una repercusión inmediata en la Política Agraria
Común, y, por ende, en el sostenimiento e impulso de la competitividad
de la producción agrícola. La PAC, tal y como ahora mismo se encuentra
configuradaataca al sector primario en un contexto de grave emergencia
económica.
Sin embargo, todavía queda mucho por hacer en favor de nuestros pro-
ductores. Y VOX no va a ceder ni un milímetro de terreno en la defensa de
sus intereses. Si las explotaciones no son rentables, no tendremos agricul-
tores, no tendremos ganaderos, no tendremos relevo generacional en nues-
tros pueblos y no contaremos con una alimentación sana y de calidad.
34
El camino a seguir no es la excesiva carga ambiental impuesta a los agri-
cultores, ganaderos y pescadores. Lo que necesitan es que se les permita
hacer su trabajo, así como un mayor apoyo financiero y el debido recono-
cimiento de las instituciones nacionales y europeas, en lugar de la demo-
nización que está sufriendo como consecuencia de las influencias ideológi-
cas alimentadas por las élites de Bruselas.
Para ello, es más necesario que nunca un Parlamento Europeo que de-
fienda de verdad a nuestro sector primario y que impulse una PAC puesta al
servicio real y efectivo de los ganaderos, agricultores, pescadores y todo el
mundo rural de las Naciones de Europa.
Medidas urgentes
▶ Defender los intereses de España ante las instituciones de la Unión
Europea, dando voz a las demandas de los trabajadores del sector primario
y buscando el sostenimiento de su actividad esencial.
35
para que lleguen antes y en mayor cantidad a quienes gestionan directa-
mente las explotaciones agrícolas y viven principalmente de ello.
▶ Exigir que cualquier propuesta europea que afecte al campo español vaya
precedida de un informe de impacto económico que garantice la super-
vivencia de un sector estratégico para la economía española y europea.
▶ Favorecer una verdadera conservación del medio natural para que con-
viva con el apoyo y el respeto a la actividad de nuestro sector primario.
36
sido traicionados por la estafa del anterior Gobierno socialista de la Junta
de Extremadura.
37
Seguiremos liderando desde
9 España y Europa la lucha por la
libertad en Iberoamérica
Esta especial relación nos vincula con el otro lado del Atlántico en todos
los ámbitos: compartimos una lengua, el español, y una cultura riquísimas;
mantenemos un especial intercambio económico; tanto América como Es-
paña han sido destino para que personas y familias de estos territorios in-
icien una nueva vida; y también compartimos una responsabilidad en la
lucha por la libertad, la prosperidad, la democracia, el imperio de la ley y la
soberanía de las Naciones.
38
El proyecto ideológico y criminal que está subyugando las libertades y
derechos de las naciones tiene como objetivo introducirse en otros países
y continentes con la finalidad de desestabilizar el Estado de Derecho y las
democracias parlamentarias, incluida la española.
39
filosóficas. Frente a la imposición de la desmemoria histórica europea, de-
fenderemos la libertad y la verdad. Apoyaremos e impulsaremos planes en
tal sentido, desmantelando en paralelo los programas europeos de fomento
del multiculturalismo y la desmemoria.
Medidas urgentes
▶ Continuar la batalla cultural por la libertad, la democracia y la sober-
anía en la Iberosfera impulsando las ideas de la Carta de Madrid, hoy fir-
mada por más de 20.000 personas.
▶ Dar voz, como lleva haciendo VOX durante toda la legislatura, a los líderes iber-
oamericanos que están protagonizando la lucha por la libertad. Amplificar
su mensaje por todos los medios tanto en Bruselas como en España.
40
Avanzaremos con más fuerza en
10 los éxitos liderados por VOX en el
Parlamento Europeo
La legislatura que ahora termina ha contado por primera vez con un partido
político español que ha puesto a España por encima de una agenda ide-
ológica internacional ajena a las necesidades de los españoles. VOX ha sido
crítico y se ha opuesto a las propuestas impulsadas desde la Comisión Euro-
pea con Úrsula Von der Leyen, jefa del PP europeo, y su socio, el socialista
Timmermans, como segundo de abordo. Una ideología ampliamente acogi-
da por populares, socialistas, liberales, verdes y comunistas, quienes han tra-
bajado conjuntamente como un rodillo para implementar los dictámenes
de la Agenda 2030. Frente a ellos, hemos estado los Conservadores Europe-
os, Grupo del que VOX forma parte, que ha dado la batalla en cada debate
para intentar que se impusiera el sentido común y se pusieran por delante
las necesidades de los españoles.
41
Todas estas medidas defenderían la supervivencia de nuestro sector pri-
mario y el sostenimiento de las familias que más lo necesitan. Muchas no
prosperaron por la oposición de los grupos políticos que forman el con-
senso.
VOX ha logrado que esos burócratas que hacían normas para el cam-
po sin haberlo pisado nunca, ahora se vieran obligados a mirar a la cara a
nuestros agricultores para legislar pensando en sus necesidades y no en
delirios ideológicos.
Otro de los grandes logros de esta legislatura ha sido la petición del Par-
lamento Europeo de la suspensión del Acuerdo de Diálogo Político y de
Cooperación entre la Unión Europea y Cuba, por la reiterada y sistemática
violación de los derechos humanos. VOX se ha situado con las víctimas de
las dictaduras de Cuba y Venezuela y con los defensores de la libertad de
Iberoamérica, que son atacados y encarcelados por gobiernos afines al Foro
de Sao Paulo y que han contado con la complicidad del Alto Representante
de la política exterior de la Unión, Josep Borrell. Hermann Tertsch ha impul-
sado un Grupo de Acción Política que una a fuerzas conservadoras a ambos
lados del Atlántico, para crear sinergias y buscar soluciones comunes a la
amenaza del narcocomunismo y sus intentos de penetrar gobiernos de los
Estados miembros de la Unión Europea.
42
VOX también ha sido activo en la Comisión de Peticiones del Parlamen-
to Europeo y ha sido el altavoz de muchos españoles particulares en Eu-
ropa, quienes han visto vulnerados sus derechos y han sido ignorados por
gobiernos y administraciones.
43
Pacto Verde Europeo, va a seguir con su agenda con más fuerza que nunca
si nadie les frena. Esta agenda incluirá en los próximos años más restric-
ciones al campo, más beneficios para terceros países, menos control de la
inmigración ilegal y una propuesta de reforma de los Tratados con el obje-
tivo de dar todavía más competencias a la Comisión Europea por encima
de la soberanía de los Estados miembros.
Pero tenemos más fuerza que nunca para parar su coalición, revertir su
agenda destructiva para España y avanzar hacia una UE que piense en los
españoles y sus necesidades. VOX, junto con el resto de partidos aliados,
puede tener más fuerza que nunca para cambiar las mayorías del parla-
mento y acabar con sus delirios inmediatamente.
44