Primeros Auxilios
Primeros Auxilios
CICLO 3
PRIMEROS AUXILIOS
1. Enumerar las
medidas al asistir a
un paciente.
2. Mencionar las
prioridades de la
evaluación inicial.
3. Brindar atención
para el control de un
sangrado.
4. Atender desmayo y
convulsión.
PRIMEROS AUXILIOS: Ayuda inmediata, adecuada y provisional
mientras se traslada a un centro asistencial
El incidente
Ubicación
ACTIVAR EL Nº de personas
SEM Que paso
Nombre y teléfono
¿Qué paso?
EVALUAR Y
¿hacia donde va?
ASEGURAR
¿con que cuento y
que puedo hacer?
Guantes de látex
EPP
tapabocas
Evaluar la escena
1. Activar el Sistema de Emergencias (Centro de
Control)
ww.laFM.com
Mantener la calma
Evaluar la escena
¡Verificar
su propia seguridad,
la de sus compañeros y la del
paciente
Evaluar la escena
4. Utilizar Equipo de Protección Personal (EPP)
Evaluación
Evaluación Inicial
Inicial
¿Quién
¿Quién soy?
soy? A=
A= Alerta
Alerta
¿Donde
¿Donde estoy?
estoy? V=
V= Verbal
Verbal
¿Es
¿Es de
de día
día oo es
es de
de noche?
noche? D=
D= Dolor
Dolor
¿Qué
¿Qué sucedió?
sucedió? I=
I= Inconsciencia
Inconsciencia
(Orientado
(Orientado XX 4)
4) ++ (AVDI)
(AVDI)
Se examina brevemente la
respiración por no más de 10
segundos como parte de la
comprobación de paro
cardíaco; si no encuentra
respiración o respira con
dificultad (solo jadea o
boquea), inicie RCP.
Pasos para la evaluación inicial
4. Control de hemorragias
• Inconsciencia
• Consciente pero no alerta
• Dificultad respiratória
• Hemorragia severa o shock
• Mal aspecto general
• Dolor de pecho y cualquier dolor severo.
https://twitter.com/prensabenavides
EXAMEN FISICO DETALLADO…
VALOR MINIMO VALOR MAXIMO
RESPIRACIÓN
A 12 rpm 20 rpm
N 18 rpm 30 rpm
PULSO A 60 ppm 100 ppm
Signos vitales
Desmayos
O
Causas Signos y
síntomas
• Emociones fuertes (temor,
alegría, ver sangre) • Sensación previa de mareo.
• Aire viciado en sitio cerrado o • Palidez y sudoración fría.
lugares concurridos • Debilidad muscular repentina
• Ayuno prolongado, • Visión borrosa y/o pitidos en
los oídos.
• Sentir dolor propio o • En algunos casos, náuseas
presenciar el ajeno. y/o vómitos.
• Permanecer mucho tiempo de • Inconsciencia
pie • Caída súbita
• Cambios de posturas bruscos • Respiración superficial
(levantarse con rapidez) • Pulso débil
Primeros auxilios en victima desmayada
Si está consciente
Si está consciente,
indique que respire
ayúdela a sentarse y a
profundamente, tomando No le de nada de comer,
que coloque la cabeza
aire por la nariz y ni beber .
entre las rodillas.
exhalándolo por la boca.
Si está inconsciente,
acuéstelo boca arriba y Si la víctima vomita,
con la cabeza de lado Afloje la ropa para colóquela de lado.
para que respire mejor. facilitarle la respiración .
Convulsiones
Ahora lo invitamos
a continuar con el
ciclo 4