Carta Directora
Carta Directora
Señor:
SEGUNDO CASTRO FLORES
Condominio Urbanización Las Palmeras Mz G - Lote 5
Distrito de Sunampe - provincia de Chincha
email: [email protected]
Presente.
Por medio del presente conducto Notarial, me dirijo a usted a fin de comunicarle por
segunda y última vez, que, a raíz del tiempo transcurrido desde el correo enviado a la
empresa SOLVIV, sin recibir respuesta y propuesta formal alguna de su persona, a fin
de llegar a un acuerdo satisfactorio sobre la usurpación del predio de mi propiedad
ubicado en la Urbanización Las Palmeras Mz G Lote 4, distrito de Sunampe, provincia
de Chincha, departamento de Ica; se le REQUIERE que; dentro del plazo de 24 horas
de notificado este documento, procederemos de acuerdo a ley a DEMOLER PARTE DE
TODO EL LINDERO QUE ME PERTENECE Y QUE USTED A USURPADO SEGUN
PLANO, EL MISMO QUE DEMANDARA GASTOS ECONOICOS LOS CUALES SERAN
ATRIBUIDOS A SU PERSONA LA TOTALIDAD.y asi poder restituirme los 5.40 ml
(metros lineales) × 0.14 cm a cero centímetros, que ha invadido los linderos de mi
propiedad antes mencionada, al momento de ampliar la construcción de su vivienda, y
por ende, impidiendo que pueda construir mi cercado y otros en mi propiedad, así como
el uso propio del bien, causándome perjuicio de manera continúa hasta la fecha.
En tal sentido, pasado el plazo establecido haré uso legítimo del derecho antes señalado
con las denuncias respectivas y la demolición de todo el lindero usurpado que forman
parte de mi propiedad, a través de la ayuda de la fuerza pública y demás acciones
pertinentes para la demolición de la pared colindante indebidamente e construida por su
persona.
La Usurpación, ocupar o agarrar un objeto material para volverlo propio. Este delito
está regulado por la ley peruana en el artículo 202 del Código Penal, que señala lo
siguiente:
Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cinco años:
1. El que, para apropiarse de todo o en parte de un inmueble, destruye o altera
los linderos del mismo.
4. El que, ilegítimamente, ingresa a un inmueble, mediante actos ocultos, en
ausencia del poseedor o con precauciones para asegurarse el desconocimiento
de quienes tengan derecho a oponerse.
Del mismo modo según lo establecen el Código Civil, que en su artículo 943º sobre
Edificación de mala fe en terreno ajeno estipula lo siguiente:
"Cuando se edifique de mala fe en terreno ajeno, el dueño puede exigir la
demolición de lo edificado si le causare perjuicio, más el pago de la
indemnización correspondiente o hacer suyo lo edificado sin obligación de pagar
su valor. En el primer caso la demolición es de cargo del invasor"
Por lo que, procederé con todas las acciones legales permitidas en salvaguarda de mi
derecho a la propiedad vulnerado por su persona, así como el resarcimiento por los
daños y perjuicios ocasionados.
Atentamente;