Artes Marciales
Artes Marciales
TEMA:
¿QUE SON LAS ARTES MARCIALES?
DOCENTE:
XXX
CURSO:
DEFENSA PERSONAL
SECCIÓN:
21 OS
2
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de
Junín y Ayacucho”
DEDICATORIA
incondicional.
3
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de
Junín y Ayacucho”
AGRADECIMIENTO
4
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de
Junín y Ayacucho”
INDICE
1. DEDICATORIA………………………………………………...02
2. AGRADECIMIENTO………………………………………….03
3. INDICE…………………………………………………………….04
4. INTRODUCCIÓN………………………………..05
5. DESARROLLO…………………………………………………..06
1. DEFINICIÓN
Antecedentes
7. ANEXOS…………………………………………..……………..17
8. BIBLIOGRAFÍA………………………………………………….20
5
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de
Junín y Ayacucho”
INTRODUCCIÓN
Las artes marciales son una disciplina que engloba una serie
de técnicas de combate provenientes de diversas culturas
alrededor del mundo. Estas prácticas no solo se centran en el
aspecto físico, sino que también involucran la mente y el
espíritu de quienes las practican. En esta monografía
exploraremos la historia, los beneficios y los diferentes
estilos de las artes marciales, con el objetivo de entender su
importancia y su influencia en la sociedad actual.
6
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de
Junín y Ayacucho”
EL ARTE MARCIAL
1. Definición:
Este tipo de técnicas son llamados también artes militares, castrenses y/o
estéticos, cuyo objetivo es someter o defenderse mediante técnicas
concretas.
Hoy en día hay varios estilos y escuelas que en su mayoría evitan el uso
de armamento moderno y apoyan la idea de la auto defensa mediante
técnicas del arte marcial, originario mayoritariamente de Oriente e,
además las artes marciales se practican por diferentes razones, como la
salud, la protección personal, el desarrollo personal, la disciplina mental,
la forja del carácter y la autoconfianza.
7
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de
Junín y Ayacucho”
2. Historia de las artes marciales:
Antecedentes:
Este arte tiene sus raíces en antiguas culturas y civilizaciones como:
Egipto, China, India, Japón, entre otras, que buscaban desarrollar
técnicas de combate para la defensa personal y la supervivencia. Las
prácticas marciales inicialmente estaban vinculadas a la guerra y se hacía
el uso de armas como espadas y lanzas.
En China, Japón y Corea, las artes marciales tienen una larga historia y
tradición. En China, se desarrollaron estilos como el kung fu, que se basa
en movimientos fluidos y técnicas de golpeo y agarre. En Japón, las artes
marciales se originaron en las tradiciones guerreras de los samuráis, y
dieron lugar a disciplinas como el karate, judo, aikido y kendo. En
Corea, se desarrollaron artes marciales como el taekwondo y el hapkido.
10
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de
Eny resumen,
Junín la occidentalización y el resurgimiento de las artes
Ayacucho”
marciales han llevado a una mayor popularidad y diversidad en
el mundo de las artes marciales. Esto ha permitido que más
personas disfruten de los beneficios físicos y mentales de estas
disciplinas, al tiempo que se promueve el respeto y la apreciación de las
tradiciones culturales de diferentes países.
11
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
1. Festival
Independencia, Internacional
y de de las Artes
la conmemoración de lasMarciales de Shaolin
heroicas batallas de
(China): Este festival se celebra en la provincia de Henan,
Junín y Ayacucho”
en China, y es una de las celebraciones más importantes de
las artes marciales. Durante el festival, se realizan
demostraciones de diferentes estilos de artes marciales,
competencias y ceremonias tradicionales.
La UNESCO reconoce que las artes marciales no sólo son una forma
de autodefensa, sino también una manifestación cultural que refleja la
historia, valores y tradiciones de un grupo determinado. Al incluir las
artes marciales en la lista de patrimonio cultural inmaterial, se busca
salvaguardar y promover su diversidad, fomentando así el respeto y la
apreciación por estas prácticas.
14
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de
Junín yOtro aspecto importante es el impacto que las artes marciales
Ayacucho”
tienen en la salud y el bienestar. La práctica regular de estas
disciplinas mejora la condición física, la flexibilidad, la
coordinación y el equilibrio. También proporciona una forma de
ejercicio físico que ayuda a reducir el estrés y mejorar la salud mental.
Una de las razones por las que las artes marciales han ganado tanto
terreno en la actualidad es su enfoque en el desarrollo personal y el
bienestar físico. Muchas personas buscan una forma de ejercicio que no
solo les ayude a mantenerse en forma, sino que también les brinde una
sensación de logro y superación personal. Las artes marciales ofrecen
precisamente eso, ya que requieren disciplina, dedicación y constancia
para mejorar y dominar las técnicas.
15
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
de estas disciplinas,
Independencia, los practicantes
y de la conmemoración aprenden
de las heroicasabatallas
controlar
de sus
emociones,
Junín a respetar a sus compañeros de entrenamiento y a
y Ayacucho”
mantener una mentalidad abierta y receptiva. Estos valores se
traducen en todas las áreas de la vida, ayudando a las personas a
ser mejores ciudadanos y a tener relaciones más saludables con los
demás.
CONCLUSIONES
Las artes marciales han sido una parte integral de la historia militar y de
autodefensa: A lo largo de los siglos, las artes marciales han
desempeñado un papel crucial en la protección y defensa de las
comunidades y naciones. Desde las técnicas de combate utilizadas por
los guerreros samuráis hasta las habilidades de autodefensa enseñadas a
los soldados en tiempos de guerra, las artes marciales han sido una
herramienta valiosa en la protección y supervivencia de las sociedades.
ANEXOS
17
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de
Junín y Ayacucho”
18
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de
Junín y Ayacucho”
19
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra
Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de
Junín y Ayacucho”
BIBLIOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_marcial#Historia
https://www.patrimonioinmaterial.gob.cl/listas-unesco
https://artesmarciales.com/tradiciones-e-historia-en-las-artes-marciales-que-tal-
vez-no-conocias/
https://disidentia.com/filosofia-de-las-artes-marciales/
https://ich.unesco.org/es/listas?text=arte%20marcial&multinational=3#tabs
20