Tutela Don Genaro
Tutela Don Genaro
1
derecho la seguridad social sean prestados en forma adecuada, oportuna y
suficiente;
b) UNIVERSALIDAD. Es la garantía de la protección para todas las personas, sin
ninguna discriminación, en todas las etapas de la vida;
2
ARTÍCULO 23. Sanción Moratoria. Los aportes que no se consignen dentro de los
plazos señalados para el efecto, generarán un interés moratorio a cargo del
empleador, igual al que rige para el impuesto sobre la renta y complementarios.
Estos intereses se abonarán en el fondo de reparto correspondiente o en las
cuentas individuales de ahorro pensional de los respectivos afiliados, según sea el
caso.
Los ordenadores del gasto de las entidades del sector público que sin justa causa
no dispongan la consignación oportuna de los aportes, incurrirán en causal de
mala conducta, que será sancionada con arreglo al régimen disciplinario vigente.
En todas las entidades del sector público será obligatorio incluir en el presupuesto
las partidas necesarias para el pago del aporte patronal a la Seguridad Social,
como requisito para la presentación, trámite y estudio por parte de la autoridad
correspondiente.
ARTÍCULO 33. Requisitos para Obtener la Pensión de Vejez. Para tener derecho
a la pensión de vejez, el afiliado deberá reunir las siguientes condiciones:
Sentencia 2009-01118 de 2019 Consejo de Estado
3
e) Derogase el parágrafo del artículo 7 de la Ley 71 de 1988.
f). En los casos previstos en los literales c) y d), el cómputo será procedente
siempre y cuando el empleador o la caja, según el caso, trasladen, con base en el
cálculo actuarial, la suma correspondiente del trabajador que se afilie, a
satisfacción de la entidad administradora.
PARÁGRAFO 4. A partir del primero (1.) de enero del año dos mil catorce (2014)
las edades para acceder a la pensión de vejez se reajustarán a cincuenta y siete
(57) años si es mujer y sesenta y dos (62) años si es hombre.
HECHOS:
4
llevarlos a PROTECCION S.A. PENSIONES Y CESANTIAS y así poder
continuar con mi proceso de pensión mínima por vejez.
5
10. El 18 de abril de 2024 en horas de la tarde 14:00 pm me dirigí
nuevamente a PROTECCION S.A. PENSIONES Y CESANTIAS a que me
dieran información referente a la notificación recibida en horas de la
mañana por correo electrónico donde la asesora que me atiende me
informa que me fue negada la pensión mínima de vejez, me hace entrega
de la notificación de manera física y me dice que PROTECCION S.A.
PENSIONES Y CESANTIAS no se hace responsable del saldo adeudado
por parte de CARROCERIAS UNIVERSAL de los periodos 200204 hasta
200704 porque según ellos no se encuentran en la obligación de realizar
dichos cobros y por tal razón me corresponde a mi realizar dicha solicitud a
CARROCERIAS UNIVERSAL para que realice el pago adeudado a pesar
de que la sentencia Sentencia de la Corte T-502 de 2020 diga todo lo
contrario.
DERECHOS A TUTELAR
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
6
PRUEBAS:
PRETENSIONES.
7
NOTIFICACIONES.
Atentamente.
________________________________
GENARO MEDINA CARRERA
C. C. No. 14.239.333 de Ibagué Tolima
Anexo: (38) folios.