0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas28 páginas

NL20240506

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas28 páginas

NL20240506

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 28

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 06/05/2024 00:19

Gerente de Publicaciones Oficiales: LUNES 6


Ricardo Montero Reyes DE MAYO DE 2024

FUNDADO EL 22 DE OCTUBRE DE 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO”

NORMAS LEGALES
Año XLI - Nº 17888 1

SUMARIO
R.M. N° 161-2024-VIVIENDA.- Designan Directora
PODER EJECUTIVO Ejecutiva del Programa Nacional de Saneamiento Urbano
11

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS ORGANISMOS


R.J. N° 003-2024-OEDI-JEF.- Aprueban el Manual de REGULADORES
Clasificador de Cargos del Organismo de Estudios y Diseño
de Proyectos de Inversión 3
ORGANISMO SUPERVISOR DE INVERSIÓN
COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO PRIVADA EN TELECOMUNICACIONES

R.M. N° 129-2024-MINCETUR.- Formalizan el inicio del Res. N° 00123-2024-CD/OSIPTEL.- Modifican


proceso de actualización de la Política Nacional en Turismo, disposiciones relacionadas al servicio de larga distancia 11
y dictan otras disposiciones 3 Res. N° 00125-2024-CD/OSIPTEL.- Determinan valores
R.M. N° 130-2024-MINCETUR.- Designan Directora de cargos de interconexión diferenciados, correspondientes
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica del al cargo de acceso a los teléfonos públicos urbanos de
Ministerio 7 Telefónica del Perú S.A.A., y al cargo por originación y/o
R.VM. N° 0018-2024-MINCETUR/VMT.- Otorgan el terminación de llamadas en la red del servicio público
reconocimiento como “Pueblo con Encanto” al Pueblo de móvil 19
Cascas, ubicado en el distrito Cascas, provincia de Gran
Chimú en el departamento de La Libertad 7
ORGANISMOS TÉCNICOS
DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL ESPECIALIZADOS
Res. N° D000358-2024-MIDIS/PNAEQW-DE.- Designan
Jefa de la Unidad de Asesoría Jurídica del Programa
AUTORIDAD DE TRANSPORTE URBANO
Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma 8
PARA LIMA Y CALLAO
ECONOMÍA Y FINANZAS
Res. N° 095-2024-ATU/PE.- Designan Asesora I de la
Gerencia General de la Autoridad de Transporte Urbano
R.M. N° 148-2024-EF/43.- Aprueban la contratación del
estudio Foley Hoag LLP, seleccionado por la Comisión para Lima y Callao - ATU 21
Especial en el marco de la Ley N° 28933, Ley que establece
el Sistema de Coordinación y Respuesta del Estado en
Controversias Internacionales de Inversión 8 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA
R.M. N° 150-2024-EF/49.- Designan Directora de la COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN
Dirección de Programación y Seguimiento Presupuestal de
la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
9
Res. N° 000069-2024-GEG/INDECOPI.- Designan Jefa
de la Oficina de Asesoría Jurídica del INDECOPI 22
RELACIONES EXTERIORES

R.M. N° 0344-2024-RE.- Designan Agregada a la INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN


Embajada del Perú en el Reino de Bélgica 9
GLACIARES Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA

VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Res. N° 017-2024-INAIGEM/PE.- Aprueban modificación


del Presupuesto Institucional del Pliego 056 – Instituto
R.M. N° 155-2024-VIVIENDA.- Designan Director General Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de
de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos 10 Montaña - INAIGEM 22
2 NORMAS LEGALES Lunes 6 de mayo de 2024 / El Peruano

Res. N° 684-2023-UNU-R.- Autorizan adicional de


ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y transferencia financiera para control gubernamental de la
FISCALIZACIÓN AMBIENTAL Universidad Nacional de Ucayali a favor de la Contraloría
General de la República y del Ministerio Público - Autoridad
Res. N° 00074-2024-OEFA/PCD.- Designan Jefe de la Nacional de Control 27
Oficina de Administración del Organismo de Evaluación y
Fiscalización Ambiental - OEFA 24
SEPARATA ESPECIAL
PODER JUDICIAL
CORTE SUPREMA
CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA DE JUSTICIA

Res. Adm. N° 000310-2024-P-CSNJPE-PJ.- Integran Sentencia N° 32846-2022-HUÁNUCO


texto a la Res. Adm. N° 000306-2024-P-CSNJPE-PJ 24

Diario Oficial El Peruano Electrónico


ORGANISMOS AUTÓNOMOS (Ley N° 31649)

INSTITUCIONES EDUCATIVAS MUNICIPALIDAD DE CIENEGUILLA

Res. N° 009-2024-UNAJMA/R.- Autorizan transferencia Ordenanza N° 381-2024-MDC.- Ordenanza que otorga


financiera de la Universidad Nacional José María Arguedas beneficios tributarios para el pago del Impuesto Predial,
- UNAJMA, a favor de la Contraloría General de la República Arbitrios Municipales y Multas Tributarias en el distrito de
25 Cieneguilla
El Peruano / Lunes 6 de mayo de 2024 NORMAS LEGALES 3
de Inversión el mismo que como Anexo forma parte
PODER EJECUTIVO integrante de la presente Resolución.
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente
Resolución y su Anexo en la Plataforma Digital Única del
Estado Peruano para Orientación al Ciudadano (www.
PRESIDENCIA DEL CONSEJO gob.pe ), en la sede digital (www.gob.pe/oedi) y en el
Portal de Transparencia del del Organismo de Estudios
DE MINISTROS y Diseño de Proyectos de Inversión, el mismo día de su
publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Aprueban el Manual de Clasificador de Regístrese, comuníquese y publíquese.
Cargos del Organismo de Estudios y Diseño
de Proyectos de Inversión ENRIQUE FERNÁNDEZ PANIAGUA
Jefe (e) del Organismo de Estudios y
RESOLUCIÓN JEFATURAL Diseño de Proyectos de Inversión
N° 003-2024-OEDI-JEF
2285721-1
Lima, 6 de mayo de 2024

CONSIDERANDO: COMERCIO EXTERIOR Y


Que, el literal d) del artículo 7 de la Ley N° 28175, Ley
Marco del Empleo Público establece que para postular
TURISMO
a un empleo público se debe reunir los requisitos y/o
atributos propios de la plaza vacante; Formalizan el inicio del proceso de
Que, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva actualización de la Política Nacional en
N° 000150-2021-SERVIR-PE, la Autoridad Nacional del
Servicio Civil formaliza la aprobación de la Directiva N° Turismo, y dictan otras disposiciones
006-2021-SERVIR-GDSRH “Elaboración del Manual de
Clasificador de Cargos y del Cuadro para Asignación de RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Personal Provisional”, la cual tiene por finalidad que las N° 129-2024-MINCETUR
entidades públicas cuenten con reglas que les permitan
elaborar el Manual de Clasificador de Cargos; Lima, 3 de mayo de 2024
Que, el literal c) del sub numeral 5.1 del numeral 5
de la citada Directiva, define al Manual de Clasificador de VISTO, el Informe N° 0125-2024-MINCETUR/SG/
Cargos como el documento de gestión institucional en el OGPPD/OPP, de la Oficina de Planificación y Presupuesto,
que se describen de manera ordenada todos los cargos de el Informe N° 0021-2024-MINCETUR/SG/OGPPD/OR
la entidad, estableciendo su denominación, clasificación, de la Oficina de Racionalización, y el Memorándum N°
funciones y requisitos mínimos para el ejercicio de las 392-2024-MINCETUR/SG/OGPPD, de la Oficina General
funciones y cumplimiento de objetivos de la entidad; de Planificación, Presupuesto y Desarrollo; el Informe N°
Que, conforme a lo expuesto en el numeral 6.1.7 de 0042-2024-MINCETUR/VMT/DGPDT/DNCT-MAR y el
la Directiva N° 006-2021-SERVIR-GDSRH, la Oficina de Informe N° 0017-2024-MINCETUR/VMT/ DGPDT/DNCT,
Recursos Humanos o la que haga las veces debe elevar de la Dirección de Normatividad y Calidad Turística de
la propuesta de Manual de Clasificador de Cargos al(la) la Dirección General de Políticas de Desarrollo Turístico,
titular de la entidad, previa opinión favorable de la OPP y el Memorándum N° 403-2024-MINCETUR/VMT, del
o la que haga las veces, en lo concerniente al ámbito de Viceministerio de Turismo; y,
su competencia. De obtener la validación, el(la) titular
de la entidad aprueba el MCC y gestiona la publicación CONSIDERANDO:
de la resolución en el Diario Oficial El Peruano, en el
Portal del Estado Peruano, en el Portal Institucional, en Que, de conformidad con la Ley N° 29158, Ley
el Portal de Transparencia, y/o en el diario encargado de Orgánica del Poder Ejecutivo, el Poder Ejecutivo tiene
las publicaciones judiciales de la jurisdicción, o en otro la competencia exclusiva de diseñar y supervisar las
medio que asegure de manera ineludible su publicidad; políticas nacionales y sectoriales, ejerciendo las funciones
dependiendo del nivel de gobierno de la entidad; de planificar, normar, dirigir, ejecutar y evaluar las políticas
Que, bajo dicho marco normativo y, de conformidad con nacionales y sectoriales, de conformidad con la política
el numeral 2.2 de la Segunda Disposición Complementaria de Estado; asimismo, los Ministerios diseñan, establecen,
Final del Decreto Supremo N° 035-2024-PCM, mediante ejecutan y supervisan políticas nacionales y sectoriales,
Informe N° D00415-2024-PCM-OGRH, la Oficina General
asumiendo la rectoría respecto de ellas, las cuales son
de Recursos Humanos de la Presidencia de Consejo de
de cumplimiento obligatorio por todas las entidades del
Ministros propone y sustenta la aprobación del Manual
de Clasificador de Cargos del Organismo de Estudios Estado en todos los niveles de gobierno;
y Diseño de Proyectos de Inversión OEDI, precisando Que, el artículo 2 de la Ley N° 27790, Ley de
que dicho instrumento tiene como finalidad determinar la Organización y Funciones del Ministerio de Comercio
denominación, clasificación, funciones y requisitos mínimos Exterior y Turismo – LOF del MINCETUR, establece que
que debe reunir quien ocupe cada cargo clasificado; el MINCETUR define, dirige, ejecuta, coordina y supervisa
Que, asimismo, a través de Memorando N° D000213- la política de comercio exterior y de turismo;
2024-PCM-OGPP e Informe N° D000050-2024-PCM-OM, Que, en concordancia con la referida Ley, el artículo
la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto emite 7 del Reglamento de Organización y Funciones – ROF
opinión favorable sobre la propuesta de aprobación del del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aprobado
Manual de Clasificador de Cargos del Organismo de por Decreto Supremo N° 005-2002-MINCETUR y
Estudios y Diseño de Proyectos de Inversión OEDI; sus modificatorias, establece que corresponde al
De conformidad con lo dispuesto en la Resolución MINCETUR orientar, formular, dirigir, coordinar,
de Presidencia Ejecutiva N° 150-2021-SERVIR- determinar, ejecutar, supervisar y evaluar la política
PE, que formaliza la aprobación de la Directiva N° nacional de turismo, en armonía con la política general
006-2021-SERVIR-GDSRH; del Estado, los planes de Gobierno y las leyes en materia
de descentralización, supervisando su aplicación; y en
SE RESUELVE: su artículo 55 que el Viceministerio de Turismo tiene
la función de formular, proponer, coordinar, ejecutar,
Artículo 1.- Aprobar el Manual de Clasificador de supervisar y evaluar la política y estrategia de desarrollo
Cargos del Organismo de Estudios y Diseño de Proyectos de la actividad turística;
4 NORMAS LEGALES Lunes 6 de mayo de 2024 / El Peruano

Que, por Decreto Supremo N° 029-2018-PCM “pueden participar en calidad de integrantes del Grupo
se aprueba el Reglamento que regula las Políticas de Trabajo representantes de otros poderes del Estado,
Nacionales de competencia exclusiva del Poder niveles de gobierno y organismos constitucionalmente
Ejecutivo, estableciendo las normas que rigen su rectoría autónomos, previa conformidad de su máxima
en el marco de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder autoridad; así como representantes acreditados de
Ejecutivo; la sociedad civil, academia, gremios empresariales,
Que, el numeral 7.1 del artículo 7 y los numerales 8.1 entre otros, siempre que su participación se vincule y
y 8.3 del artículo 8 del Reglamento antes mencionado, contribuya al objeto del Grupo de Trabajo. La resolución
señalan que la Política General de Gobierno es el conjunto ministerial que aprueba la creación de un Grupo de
de políticas priorizadas que se desarrollan a través de Trabajo, cuya conformación incluya representantes de
políticas nacionales, que constituyen decisiones de política más de un sector o que no forman parte del Poder
a través de las cuales se prioriza un conjunto de objetivos Ejecutivo, contiene un considerando en el que se
y acciones para resolver un determinado problema precisa que se cuenta con el consentimiento de las
público de alcance nacional y sectorial o multisectorial en entidades públicas o privadas representadas en el
un periodo de tiempo, y su diseño y evaluación son de Grupo de Trabajo.”;
competencia exclusiva de los Ministerios para cada uno Que, se cuenta con el consentimiento de cada una
del o los sectores a su cargo; de las entidades que conformarán el Grupo de Trabajo
Que, el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico Multisectorial de naturaleza temporal para la actualización
– CEPLAN, creado mediante el Decreto Legislativo de la Política Nacional en Turismo, que desarrollará sus
N° 1088, Ley del Sistema Nacional de Planeamiento funciones en un plazo de doscientos setenta (270) días
Estratégico y del CEPLAN, tiene por función asesorar calendario, contado a partir del día siguiente de publicada
a las Entidades del Estado y a los gobiernos regionales la presente resolución, el mismo que es prorrogable sin
y orientar a los gobiernos locales en la formulación, exceder los dos años;
el seguimiento y la evaluación de políticas y planes Con la opinión favorable de la Oficina General de
estratégicos de desarrollos, así como el procedimiento a Planificación, Presupuesto y Desarrollo, y de la Oficina
aplicar para su actualización; General de Asesoría Jurídica;
Que, por Resolución Ministerial N° De conformidad con la Ley N° 29158, Ley
295-2019-MINCETUR se aprueba la lista sectorial de Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27790, Ley de
las Políticas Nacionales bajo rectoría o conducción del Organización y Funciones del Ministerio de Comercio
MINCETUR, siendo una de ellas la Política Nacional en Exterior y Turismo, su Reglamento aprobado por Decreto
Turismo - PENTUR; en tal sentido, mediante el Informe Supremo N° 005-2002-MINCETUR y sus modificatorias;
N° 0042-2024-MINCETUR/VMT/DGPDT/DNCT-MAR, el Decreto Legislativo N° 1088, Ley del Sistema Nacional
se sustenta la necesidad de formalizar el proceso de de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de
actualización de la Política Nacional en Turismo, así como Planeamiento Estratégico – CEPLAN; y la Resolución
la conformación de un grupo de trabajo multisectorial para de Presidencia de Consejo Directivo N° 00047-2018/
el referido proceso de actualización; CEPLAN/PCD, que aprueba la ‘‘Guía de Políticas
Nacionales’’ y sus modificatorias;
Que, por Resolución de Presidencia de Consejo
Directivo N° 00047-2018/ CEPLAN/PCD, se aprueba SE RESUELVE:
la ‘‘Guía de Políticas Nacionales’’, modificada con
Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N° Artículo 1.- Formalización del inicio del
00057-2018/CEPLAN/PCD, y actualizada por Resolución proceso de actualización de la Política Nacional
de Presidencia de Consejo Directivo N° 0030-2023/ en Turismo
CEPLAN/PCD, la cual dispone que el proceso de Formalizar el inicio del proceso de actualización de la
actualización de una política nacional se somete a los Política Nacional en Turismo, en el marco de la Resolución
mismos procedimientos señalados para la formulación, Ministerial N° 295-2019-MINCETUR, proceso que se
por lo que su inicio se formaliza mediante resolución encuentra a cargo de la Dirección General de Políticas
ministerial del Ministerio rector; de Desarrollo Turístico del Viceministerio de Turismo,
Que, asimismo, excepcionalmente, se podrá y la Oficina General de Planificación, Presupuesto y
conformar un grupo de trabajo u otro mecanismo que Desarrollo.
asegure la participación de los ministerios intervinientes a
través de sus unidades de organización competentes, así Artículo 2.- Del proceso de actualización
como de representantes de los otros poderes del Estado, El proceso de actualización de la Política Nacional en
organismos autónomos, gobiernos regionales y locales y Turismo se sujeta al procedimiento y pautas metodológicas
sociedad civil, según corresponda; establecidas por el Centro Nacional de Planeamiento
Que, el numeral 28.1 del artículo 28 de los Estratégico – CEPLAN, para lo cual se elabora el Plan de
Lineamientos de Organización del Estado, aprobados Trabajo, que guiará el mencionado proceso.
por Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, establece
que “Los grupos de trabajo son un tipo de órgano Artículo 3.- Creación y objeto del Grupo de
colegiado sin personería jurídica ni administración Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal para la
propia, que se crean para cumplir funciones distintas a actualización de la Política Nacional en Turismo
las de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión Créase el Grupo de Trabajo Multisectorial de
de informes técnicos, tales como la elaboración de naturaleza temporal para la actualización de la Política
propuestas normativas, instrumentos, entre otros Nacional en Turismo, aprobada mediante Resolución
productos específicos. Sus conclusiones carecen Ministerial N° 295-2019-MINCETUR, dependiente del
de efectos jurídicos sobre terceros”; y el numeral Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. El objeto del
28.2 señala que los Grupos de Trabajo “pueden ser Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal
sectoriales o multisectoriales y se aprueban mediante para la actualización de la Política Nacional en Turismo
resolución ministerial del ministerio del cual depende. será formular la propuesta de actualización de la Política
Corresponde a la Oficina General de Asesoría Jurídica Nacional en Turismo, en el marco de las competencias de
o la que haga sus veces y a la Oficina General de cada entidad participante.
Planeamiento y Presupuesto o la que haga sus veces,
validar la legalidad y sustento técnico para su creación, Artículo 4.- Conformación del Grupo de Trabajo
respectivamente. En el caso de los grupos de trabajo Multisectorial de naturaleza temporal para la
con una vigencia mayor a dos (2) años su creación actualización de la Política Nacional en Turismo
requiere de la opinión técnica previa de la Secretaría de
Gestión Pública (…)”; 4.1 El Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza
Que, el segundo párrafo del numeral 28.2 del temporal para la actualización de la Política Nacional en
artículo 28 de los referidos Lineamientos, señala que: Turismo está integrado por:
El Peruano / Lunes 6 de mayo de 2024 NORMAS LEGALES 5
- El/la Viceministro(a) de Turismo del Ministerio de a. Aprobar el Plan de Trabajo del Grupo de Trabajo
Comercio Exterior y Turismo, quien lo preside. Multisectorial de naturaleza temporal para la actualización
- Un/una representante del Ministerio de Cultura. de la Política Nacional en Turismo.
- Un/una representante del Ministerio de Desarrollo b. Desarrollar el contenido de la Política Nacional en
Agrario y Riego. Turismo en lo que corresponde a las competencias de
- Un/una representante del Ministerio de Desarrollo e cada entidad participante.
Inclusión Social.
- Un/una representante del Ministerio de Educación. c. Proporcionar información cuantitativa y cualitativa
- Un/una representante del Ministerio de la Producción. de sustento para el documento de la Política Nacional
- Un/una representante del Ministerio de Relaciones en Turismo, en lo correspondiente a las competencias
Exteriores. de cada entidad participante, conforme resulte necesario
- Un/una representante del Ministerio de Trabajo y para la formulación de sus entregables o del proyecto de
Promoción del Empleo. Política Nacional en Turismo.
- Un/una representante del Ministerio de Transportes d. Promover procesos de consulta y diálogo con los
y Comunicaciones. actores que resulten necesarios para la formulación de la
- Un/una representante del Ministerio de Vivienda, propuesta encomendada.
Construcción y Saneamiento. e. Dar conformidad, en lo que corresponda a sus
- Un/una representante del Ministerio del Ambiente. competencias, a los entregables formulados por el equipo
- Un/una representante del Ministerio del Interior. de trabajo sectorial de turismo antes de ser presentados
- Un/una representante del Consejo Nacional para la a CEPLAN para validación, en el marco de la Guía de
Integración de la Persona con Discapacidad. Políticas Nacionales.
- Un/una representante del Consejo Nacional de
Competitividad y Formalización. f. Dar conformidad, en lo que corresponda a sus
- Un/una representante de la Corporación Peruana de competencias, al proyecto de Política Nacional en Turismo
Aeropuertos y Aviación Comercial. antes de ser publicada en el Portal Web Institucional del
- Un/una representante de la Dirección General de MINCETUR, como etapa previa a ser remitida al CEPLAN
Capitanías y Guardacostas. para aprobación.
- Un/una representante del Instituto Nacional de g. Otras que resulten necesarias para el cumplimiento
Defensa de la Competencia y de la Protección de la de su objeto.
Propiedad Intelectual.
- Un/una representante del Instituto Nacional de Artículo 8.- Secretaría Técnica
Estadística e Informática. La Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo
- Un/una representante del Servicio Nacional de Áreas Multisectorial de naturaleza temporal para la actualización
Naturales Protegidas por el Estado. de la Política Nacional en Turismo está a cargo de la
- Un/una representante de la Superintendencia Dirección General de Políticas de Desarrollo Turístico
Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria. del Viceministerio de Turismo del Ministerio de Comercio
- Un/una representante de la Superintendencia Exterior y Turismo, que asume la función de coordinar
Nacional de Migraciones. las acciones necesarias para su funcionamiento y el
cumplimiento del objeto.
4.2. Los/las integrantes del Grupo de Trabajo
Multisectorial de naturaleza temporal para la actualización Artículo 9.- Instalación y vigencia
de la Política Nacional en Turismo pueden contar con un/a El Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza
representante alterno/a. temporal para la actualización de la Política Nacional
4.3. Los/las integrantes del Grupo de Trabajo en Turismo se instala por convocatoria de su
Multisectorial de naturaleza temporal para la actualización Secretaría Técnica, dentro del plazo de quince (15)
de la Política Nacional en Turismo ejercen su cargo ad días hábiles, contado a partir del día siguiente de
honorem. publicada la presente resolución en el Diario Oficial
“El Peruano”.
Artículo 5.- Designación de representantes El Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza
Los/as representantes titulares y alternos/as de las temporal para la actualización de la Política Nacional en
entidades y personas jurídicas que conforman el Grupo Turismo tiene un plazo de vigencia de doscientos setenta
de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal para (270) días calendario, contado a partir del día siguiente
la actualización de la Política Nacional en Turismo son de publicada la presente resolución en el Diario Oficial
designados/as mediante comunicación escrita de la “El Peruano”. El plazo de vigencia es prorrogable y no
entidad a la que representa, dirigida a la Secretaría Técnica excederá el plazo de dos años.
del Grupo de Trabajo, dentro del plazo de diez (10) días
hábiles, contado a partir del día siguiente de la publicación Artículo 10.- Financiamiento
de la presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”. La creación y el cumplimiento de las funciones del
Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal
Artículo 6.- Participación de representantes de para la actualización de la Política Nacional en Turismo
otras entidades públicas o privadas se financia con cargo al presupuesto institucional
El Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza autorizado de los pliegos correspondientes, sin demandar
temporal para la actualización de la Política Nacional recursos adicionales al Tesoro Público y conforme a las
en Turismo, para el cumplimiento de sus fines, y previo disposiciones legales vigentes.
acuerdo de sus integrantes, y a través de su Secretaría
Técnica tiene la facultad de solicitar la participación de Artículo 11.- Publicación
personas naturales y/o representantes de otras entidades Disponer la publicación de la presente Resolución
públicas o privadas, de las organizaciones de la sociedad Ministerial en el Portal Web Institucional del Ministerio de
civil, academia, gremios empresariales, entre otros, Comercio Exterior y Turismo (www.gob.pe/mincetur), en
mediante la provisión de información, colaboración, la misma fecha de su publicación en el Diario Oficial “El
asesoramiento, apoyo, opinión y aportes, vinculados a las Peruano”.
materias comprendidas en el objeto del Grupo de Trabajo.

Artículo 7.- Funciones del Grupo de Trabajo Regístrese, comuníquese y publíquese.


Multisectorial de naturaleza temporal para la
actualización de la Política Nacional en Turismo ELIZABETH GALDO MARÍN
El Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza Ministra de Comercio Exterior y Turismo
temporal para la actualización de la Política Nacional en
Turismo tiene las siguientes funciones: 2285558-1
6 NORMAS LEGALES Lunes 6 de mayo de 2024 / El Peruano

La solución digital para tus trámites de


publicación de normas legales y
declaraciones juradas en El Peruano

SimpOLƬcando acciones,
agilizando procesos

SENCILLO
Ingrese a nuestra
plataforma desde una
PC o laptop y realice
sus trámites en el lugar
donde se encuentre.

RÁPIDO SEGURO
Obtenga cotizaciones CerWLƬFDGRVGLJLWDOHVTXH
más rápidas y de aseguran y protegen la
manera online. integridad de su información.

www.elperuano.com.pe/pga
Av. Alfonso Ugarte N° 873 - Lima 915 248 103 / 941 909 682 / 988 013 509
Central Telefónica: (01) 315-0400 [email protected]
El Peruano / Lunes 6 de mayo de 2024 NORMAS LEGALES 7
Designan Directora General de la Oficina Que, el artículo 2 de la Ley Nº 27790, Ley de
Organización y Funciones del Ministerio de Comercio
General de Asesoría Jurídica del Ministerio Exterior y Turismo, establece que el MINCETUR define,
dirige, ejecuta, coordina y supervisa la política de
RESOLUCIÓN MINISTERIAL comercio exterior y de turismo, y en materia de turismo
Nº 130-2024-MINCETUR promueve, orienta y regula la actividad turística, con el
fin de impulsar su desarrollo sostenible, incluyendo la
Lima, 3 de mayo de 2024 promoción, orientación y regulación de la artesanía;
Que, los literales a) y d) del artículo 4 de la referida Ley
VISTOS, el Informe N° 0297-2024-MINCETUR/ establecen como algunos de los objetivos del Ministerio
SG/OGA/OP/SDP de la Sub Dirección de Personal y el de Comercio Exterior y Turismo en materia de turismo
Memorándum N° 373-2024-MINCETUR/SG/OGA de el promover el desarrollo de la actividad turística como
la Oficina General de Administración del Ministerio de un medio para contribuir al crecimiento económico y al
Comercio Exterior y Turismo, y; desarrollo social del país, propiciando las condiciones
más favorables para el desarrollo de la iniciativa privada
CONSIDERANDO: y la generación de empleo y contribuir al proceso de
descentralización nacional, promoviendo la actividad
Que, se encuentra vacante el cargo de Director turística a través de los gobiernos regionales y locales, la
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica del comunidad organizada y el sector privado;
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; Que, la Ley N° 29408, Ley General de Turismo, tiene
Que, resulta necesario designar a la persona que como objeto promover, incentivar y regular el desarrollo
desempeñará dicho cargo; sostenible de la actividad turística, siendo de aplicación
De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 29158, obligatoria a los tres (3) niveles de gobierno: Nacional,
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27594, Ley Regional y Local, en coordinación y articulación con los
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el actores vinculados al Sector;
nombramiento y designación de funcionarios públicos; Que, de conformidad al numeral 5.3 de la citada Ley,
la Ley Nº 31419, Ley que establece disposiciones para es función del MINCETUR coordinar, orientar y asesorar
garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función a los gobiernos regionales y locales en el desarrollo de
pública de funcionarios y directivos de libre designación las funciones asignadas en materia de turismo, según
y remoción; la Ley Nº 27790, Ley de Organización y corresponda;
Funciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; Que, el numeral 15 del artículo 82 de la Ley N° 27972,
el Decreto Supremo N° 053-2022-PCM, que aprueba el Ley Orgánica de Municipalidades, establece que las
Reglamento de la Ley N° 31419 y otras disposiciones; y, municipalidades tienen, entre otras, la función de fomentar
el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio el turismo sostenible y regular los servicios destinados a
de Comercio Exterior y Turismo, aprobado por Decreto ese fin, en cooperación con las entidades competentes;
Supremo N° 005-2002-MINCETUR; Que, mediante Resolución Ministerial N°
099-2021-MINCETUR, se aprueban los “Lineamientos
SE RESUELVE: Generales para la incorporación y permanencia en la
Iniciativa Pueblos con Encanto”;
Artículo Único.- Designar a la señora ROSARIO Que, mediante Resolución Ministerial N°
ESTHER TAPIA FLORES en el cargo de Directora 180-2022-MINCETUR, se actualizan los “Lineamientos
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Generales para la incorporación y permanencia en
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. la Iniciativa Pueblos con Encanto”, con la finalidad
de propiciar el interés y la participación activa de los
Regístrese, comuníquese y publíquese. gobiernos locales, así como el trabajo articulado y el
acompañamiento del MINCETUR con los diversos actores
ELIZABETH GALDO MARÍN locales a través de un proceso continuo para la obtención
Ministra de Comercio Exterior y Turismo del reconocimiento y el desarrollo económico social;
Que, el numeral 10.2 del referido Lineamiento establece
2285563-1 que la Secretaria Técnica está a cargo de la Dirección de
la Innovación de la Oferta Turística, determinándose, en
el numeral 10.2.4 sus respectivas funciones, dentro de
Otorgan el reconocimiento como “Pueblo las cuales, se encuentra la de recibir, verificar y evaluar
con Encanto” al Pueblo de Cascas, ubicado los expedientes de solicitud para el reconocimiento como
en el distrito Cascas, provincia de Gran Pueblo con Encanto mediante Resolución Viceministerial;
Que, el numeral 12.1 señala que, durante la Fase I
Chimú, en el departamento de La Libertad Presentación, el Gobierno Local remite al MINCETUR
información de la “Autoevaluación de las condiciones
RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL mínimas”, la evaluación de dicha solicitud está a cargo de
N° 0018-2024-MINCETUR/VMT la Secretaría Técnica;
Que, el numeral 12.2 establece que si el pueblo
Lima, 25 de abril de 2024 solicitante obtiene un puntaje ≥ 80 en la Fase 2
de Evaluación y Selección, corresponde otorgar el
VISTOS, el Informe Técnico Legal N° reconocimiento como Pueblo con Encanto a través de una
020-2024-MINCETUR/VMT/DGET/DIOT-SDY de la Resolución Viceministerial, previa emisión de los informes
Dirección de Innovación de la Oferta Turística de la correspondientes por parte de la Secretaría Técnica;
Dirección General de Estrategia Turística del Viceministerio Que, la Municipalidad Provincial de Gran Chimú
de Turismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, mediante Oficio N° 454-2023-MPGCH/A presenta la
así como el Informe N° 0127-2024-MINCETUR/SG/ “Autoevaluación de las condiciones mínimas” requeridas,
OGPPD/OPP, elaborado por la Oficina de Planificación en atención a su propuesta de participación del pueblo de
y Presupuesto de la Oficina General de Planificación, Cascas en la Iniciativa Pueblos con Encanto;
Presupuesto y Desarrollo; Que, mediante Oficio N° 779-2023-MINCETUR/
VMT/DGET, la Dirección General de Estrategia Turística
CONSIDERANDO: comunica a la Municipalidad Provincial de Gran Chimú
que, de acuerdo a la evaluación y verificación respectiva, el
Que, el literal a) del numeral 23.1 del artículo 23 pueblo de Cascas cumple efectivamente con las seis (06)
de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, condiciones mínimas establecidas en los Lineamientos
establece que es función general de los Ministerios, Generales para la Incorporación y Permanencia en la
formular, planear, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y Iniciativa Pueblos con Encanto, por lo que se le solicita
evaluar la política nacional y sectorial bajo su competencia, la presentación del “Expediente de solicitud para el
aplicable a todos los niveles de gobierno; reconocimiento de Pueblo con Encanto”;
8 NORMAS LEGALES Lunes 6 de mayo de 2024 / El Peruano

Que, mediante Oficio N° 499-2023-MPGH/A, la Que, se ha visto por conveniente designar al


Municipalidad Provincial de Gran Chimú remite el profesional que desempeñará el mencionado cargo;
Expediente de solicitud para el reconocimiento de Cascas Que, a través de los documentos de vistos, la
como Pueblo con Encanto; Unidad de Recursos Humanos y la Unidad de Asesoría
Que, mediante el Informe Técnico Legal, la Secretaría Jurídica, opinan que resulta legalmente viable designar
Técnica sustenta que la Municipalidad Provincial de Gran al profesional que se desempeñará como Coordinador
Chimú ha cumplido con el desarrollo de las Fases 1 y 2 Técnico del Programa Nacional de Alimentación Escolar
de los Lineamientos, obteniendo el pueblo de Cascas un Qali Warma;
puntaje que asciende a ochenta y cinco (85); Con el visado de la Unidad de Recursos Humanos y la
Que, de conformidad con lo establecido en la Ley N° Unidad de Asesoría Jurídica;
27790, Ley de Organización y Funciones del Ministerio En uso de las atribuciones establecidas en el Decreto
de Comercio Exterior y Turismo; la Ley N° 29408, Supremo N° 008-2012-MIDIS, y sus modificatorias, la
Ley General de Turismo y su Reglamento aprobado Resolución Ministerial N° 283-2017-MIDIS, y la Resolución
por Decreto Supremo N° 003-2010-MINCETUR; Ministerial N° D000066-2024-MIDIS;
el Decreto Supremo N° 005-2002-MINCETUR,
Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de SE RESUELVE:
Organización y Funciones del Ministerio de Comercio
Exterior y Turismo y sus modificatorias; la Resolución Artículo 1.- DESIGNAR a partir del 6 de mayo de 2024
Ministerial N° 099-2021-MINCETUR, que aprueban a la señora GIOVANNA RAFAELA NAVARRO REATEGUI
los “Lineamientos Generales para la incorporación y en el cargo de confianza de Jefa de la Unidad de Asesoría
permanencia en la Iniciativa Pueblos con Encanto”; Jurídica del Programa Nacional de Alimentación Escolar
y, la Resolución Ministerial N° 180-2022-MINCETUR, Qali Warma.
que actualiza los “Lineamientos Generales para la Artículo 2.- ENCARGAR a la Coordinación de Gestión
incorporación y permanencia en la Iniciativa Pueblos Documentaria y Atención al Ciudadano, la notificación
con Encanto”; de la presente Resolución a las Unidades Territoriales,
las Unidades de Asesoramiento, Apoyo y Técnicas del
SE RESUELVE: Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma,
a través de medios electrónicos.
Artículo 1.- Otorgar el reconocimiento como “Pueblo Artículo 3.- DISPONER que la Unidad de
con Encanto” al Pueblo de Cascas, ubicado en el distrito Comunicación e Imagen efectúe la publicación de
Cascas, provincia de Gran Chimú en el departamento de la presente Resolución en el Portal Institucional del
La Libertad, conforme a lo dispuesto en los “Lineamientos Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
Generales para la incorporación y permanencia en la (www.gob.pe/qaliwarma) y su respectiva difusión.
Iniciativa Pueblos con Encanto”.
Artículo 2.- Disponer que la Secretaría Técnica a cargo Regístrese, notifíquese y publíquese.
de la Dirección de la Innovación de la Oferta Turística,
efectúe las acciones correspondientes que se encuentran PEDRO JONEL RIPALDA RAMÍREZ
establecidas una vez obtenido el puntaje señalado en el Director Ejecutivo
Cuadro N° 5 del numeral 12.2 de los Lineamientos para el Programa Nacional de Alimentación Escolar
reconocimiento como Pueblo con Encanto. Qali Warma
Artículo 3.- La presente resolución deberá ser
publicada en el Portal Web Institucional del Ministerio de 2285716-1
Comercio Exterior y Turismo (www.gob.pe/mincetur), en
la misma fecha de publicación de la presente resolución
en el Diario Oficial “El Peruano”. ECONOMÍA Y FINANZAS
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Aprueban la contratación del estudio Foley
MADELEINE ROSA Hoag LLP, seleccionado por la Comisión
MARIA BURNS VIDAURRAZAGA
Viceministra del Viceministerio de Turismo Especial en el marco de la Ley N° 28933, Ley
que establece el Sistema de Coordinación
2284946-1 y Respuesta del Estado en Controversias
Internacionales de Inversión
DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 148-2024-EF/43
Designan Jefa de la Unidad de Asesoría
Lima, 3 de mayo del 2024
Jurídica del Programa Nacional de
Alimentación Escolar Qali Warma CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA Que, el artículo 7 de la Ley N° 28933, Ley que


N° D000358-2024-MIDIS/PNAEQW-DE establece el Sistema de Coordinación y Respuesta del
Estado en Controversias Internacionales de Inversión,
Santiago de Surco, 5 de mayo de 2024 crea la Comisión Especial para que represente al Estado
peruano en las controversias internacionales de inversión,
VISTOS: estando a cargo de ésta la selección de los servicios de
abogados y otros profesionales que se requieran, mientras
El Informe N° D000163-2024-MIDIS/PNAEQW-URH que la contratación será realizada por el Ministerio de
de la Unidad de Recursos Humanos y el Informe N° Economía y Finanzas;
D00428-2024-MIDIS/PNAEQW-UAJ de la Unidad de Que, mediante Decreto Supremo N° 002-2009-EF,
Asesoría Jurídica del Programa Nacional de Alimentación se aprueba el procedimiento para la contratación de
Escolar Qali Warma; servicios de abogados, estudios de abogados y otros
profesionales necesarios para la participación del Estado
CONSIDERANDO: en controversias internacionales de inversión en el marco
de la Ley N° 28933;
Que, se encuentra vacante el cargo de confianza de Que, el artículo 4 del citado procedimiento establece
Jefa/e de la Unidad de Asesoría Jurídica del Programa las condiciones y el procedimiento que la mencionada
Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma; Comisión Especial debe seguir para seleccionar al
El Peruano / Lunes 6 de mayo de 2024 NORMAS LEGALES 9
estudio de abogados que se hará cargo de la defensa de la Dirección General de Presupuesto Público del
del Estado peruano en las controversias internacionales Ministerio de Economía y Finanzas;
de inversión; Que, en este contexto, resulta necesario designar a
Que, en atención a las facultades otorgadas mediante la persona que ejerza las funciones inherentes al referido
la Ley N° 28933, la citada Comisión Especial solicita la puesto; y,
contratación del servicio de asesoría legal referente a De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 31419,
la controversia iniciada por el señor Bacilio Amorrortu Ley que establece disposiciones para garantizar la
contra la República del Perú, habiendo seleccionado para idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de
dicho efecto al estudio Foley Hoag LLP para que brinde funcionarios y directivos de libre designación y remoción;
asesoría jurídica al Estado peruano en el presente caso; en su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo
Que, la Oficina de Abastecimiento de la Oficina N° 053-2022-PCM; en la Ley N° 29158, Ley Orgánica
General de Administración, a través del Memorando del Poder Ejecutivo; en la Ley N° 27594, Ley que regula
N° 0816-2024-EF/43.03, señala que se cuenta con la la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento
certificación de crédito presupuestario para atender la y designación de funcionarios públicos; y, en el Texto
contratación del citado Estudio de Abogados, según Integrado actualizado del Reglamento de Organización
la Nota de Certificación de Crédito Presupuestario y Funciones del Ministerio de Economía y Finanzas,
N° 0000000929 por el monto de S/ 1 270 500,00 (UN aprobado mediante Resolución Ministerial N° 331-2023-
MILLÓN DOSCIENTOS SETENTA MIL QUINIENTOS Y EF/41;
00/100 SOLES) para el año 2024; emitida por la Oficina
de Finanzas de la Oficina General de Administración; SE RESUELVE:
Que, asimismo, la Oficina General de Administración
con la Oficina de Finanzas de dicha Oficina General, a Artículo Único. Designar a la señora Reyna Cristina
través del Memorando N° 0522-2024-EF/43.06, señalan Mendoza Fernández en el puesto de Directora de la
que existe una previsión presupuestaria de S/ 539 000,00 Dirección de Programación y Seguimiento Presupuestal
(QUINIENTOS TREINTA Y NUEVE MIL Y 00/100 SOLES), de la Dirección General de Presupuesto Público del
para el año fiscal 2025, para la referida contratación; Ministerio de Economía y Finanzas.
Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica adjunta
al Memorando N° 0549-2024-EF/42.02, el Informe N° Regístrese, comuníquese y publíquese.
0425-2024-EF/42.02 de su Oficina de Asuntos Jurídicos
Económicos y Administrativos, con opinión favorable JOSÉ ARISTA ARBILDO
sobre el proyecto de contrato a ser suscrito entre el Ministro de Economía y Finanzas
Ministerio de Economía y Finanzas y el estudio Foley
Hoag LLP; y, 2285720-1
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N°
28933, Ley que establece el Sistema de Coordinación y
Respuesta del Estado en Controversias Internacionales
de Inversión; y, en el Decreto Supremo N° 002-2009-EF RELACIONES EXTERIORES
que aprueba el procedimiento para la contratación de
servicios de abogados, estudios de abogados y otros Designan Agregada a la Embajada del Perú
profesionales necesarios para la participación del Estado
en controversias internacionales de inversión en el marco en el Reino de Bélgica
de la Ley N° 28933;
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
SE RESUELVE: N° 0344-2024-RE

Artículo 1. Aprobar la contratación del estudio Foley Lima, 24 de abril de 2024


Hoag LLP, seleccionado por la Comisión Especial en el
marco de la Ley N° 28933, Ley que establece el Sistema VISTOS:
de Coordinación y Respuesta del Estado en Controversias
Internacionales de Inversión, de acuerdo con lo expuesto La Hoja de Trámite (GAB) N° 708 del Despacho
en la parte considerativa de la presente Resolución Ministerial, del 18 de abril de 2024; el Memorándum N°
Ministerial. OPP012362024 de la Oficina General de Planeamiento
Artículo 2. Autorizar al/a la Jefe/a de la Oficina y Presupuesto, del 22 de abril de 2024; y, el Informe
General de Administración para que, en representación Técnico ORH-064-2024 contenido en el Memorándum
del Ministerio de Economía y Finanzas, suscriba el N° ORH010552024 de la Oficina General de Recursos
contrato de prestación de servicios de asesoría jurídica Humanos, del 22 de abril de 2024; y,
con el estudio Foley Hoag LLP.
CONSIDERANDO:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, para el ejercicio de ciertas funciones
JOSÉ ARISTA ARBILDO especializadas, el Ministerio de Relaciones Exteriores
Ministro de Economía y Finanzas puede designar Agregados a sus Misiones Diplomáticas,
Oficinas Consulares y Representaciones Permanentes en
2285718-1 el Exterior;
Que, conforme al Manual de Clasificador de Cargos
(MCC) del Ministerio de Relaciones Exteriores, aprobado
Designan Directora de la Dirección de mediante la Resolución Secretaría General N° 0692-
Programación y Seguimiento Presupuestal 2022-RE, publicada en el diario oficial El Peruano el 28 de
octubre de 2022 -modificado a través de las Resoluciones
de la Dirección General de Presupuesto de Secretaría General N° 0283-2024-RE y N° 0461-
Público del Ministerio 2024-RE publicadas en el diario oficial el 14 de marzo de
2024 y el 4 de abril de 2024, respectivamente- el cargo
RESOLUCIÓN MINISTERIAL estructural de “Agregado/a” -de clasificación EC/SP-ES
Nº 150-2024-EF/49 (Empleado de confianza/Servidor Público-Especialista)-
corresponde a un servidor civil que, entre otros, realiza
Lima, 4 de mayo del 2024 funciones especializadas relacionadas con actividades
productivas del país como turismo, agricultura, entre
CONSIDERANDO: otras, o actividades que tengan impacto para el desarrollo
social del país, como son educación, salud, vivienda, etc.,
Que, se encuentra vacante el puesto de Director (a) de para impulsar la cooperación bilateral entre el Perú y el
la Dirección de Programación y Seguimiento Presupuestal Estado receptor;
10 NORMAS LEGALES Lunes 6 de mayo de 2024 / El Peruano

Que, para el mejor cumplimiento de sus funciones, y Regístrese, comuníquese y publíquese.


con el propósito de fortalecer la articulación y coordinación
con actores públicos en todos los niveles, así como de JAVIER GONZÁLEZ-OLAECHEA FRANCO
actores privados que desarrollan actividades vinculadas a Ministro de Relaciones Exteriores
la acción exterior, resulta necesario que la Embajada del
Perú en el Reino de Bélgica cuente con los servicios de 2285454-1
un/a Agregado/a;
Que, en ese contexto; y, en atención a lo instruido por
el Despacho Ministerial de Relaciones Exteriores a través
de la Hoja de Trámite (GAB) N° 708, la Oficina General
VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN
de Recursos Humanos en el Informe Técnico ORH-064-
2024 adjunto al Memorándum N° ORH010552024, de Y SANEAMIENTO
fecha 22 de abril de 2024, ha informado que la señora
Maritza Ivonne Canales Martínez cumple con los Designan Director General de la Oficina
requisitos establecidos en el Manual de Clasificador de
Cargos (MCC) de la entidad para ocupar el puesto de General de Gestión de Recursos Humanos
“Agregado/a” del Perú en el Reino de Bélgica. Asimismo,
el citado órgano de apoyo ha manifestado mediante RESOLUCIÓN MINISTERIAL
el informe técnico anexo al referido memorándum N° 155-2024-VIVIENDA
que, según lo comunicado por la Oficina General de
Planeamiento y Presupuesto con el Memorándum N° Lima, 2 de mayo de 2024
OPP012362024, del 22 de abril de 2024, el Ministerio de
Economía y Finanzas (MEF) ha asignado el presupuesto CONSIDERANDO:
correspondiente al año fiscal 2024 para el pago de
haberes del personal de confianza en el exterior; Que, se encuentra vacante el cargo de Director/a
De conformidad con la Ley N° 27594, Ley que regula General de la Oficina General de Gestión de Recursos
la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento Humanos del Ministerio de Vivienda, Construcción y
y designación de funcionarios públicos; la Ley N° 28175, Saneamiento, siendo necesario designar a la persona que
Ley Marco del Empleo Público; la Ley N° 29158, Ley ejercerá dicho cargo;
Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 29357, Ley de De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29158,
Organización y Funciones del Ministerio de Relaciones Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley
Exteriores; el Decreto Legislativo N° 276, Ley de Bases que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del nombramiento y designación de funcionarios públicos;
Sector Público; el Decreto Supremo N° 005-90-PCM, la Ley N° 30156, Ley de Organización y Funciones del
Reglamento de la Carrera Administrativa; y, el Decreto Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; y, el
Supremo N° 135-2010-RE, Reglamento de Organización Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
y Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, aprobado por
el Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA, modificado
SE RESUELVE: por el Decreto Supremo N° 006-2015-VIVIENDA;

Artículo 1.- Designar a la señora Maritza Ivonne SE RESUELVE:


Canales Martínez en el cargo de confianza de Agregada a
la Embajada del Perú en el Reino de Bélgica. Artículo Único.- Designar al señor EDUARDO JAIME
Artículo 2.- La citada empleada de confianza, ALFARO ESPARZA, en el cargo de Director General de
categoría F4, percibirá por concepto de Asignación por la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos del
Servicio en el Exterior el equivalente al de un Consejero Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
en el Servicio Diplomático de la República, en la sede
donde desempeñará funciones. Regístrese, comuníquese y publíquese.
Artículo 3.- La fecha en que deberá asumir funciones
será fijada por Resolución Viceministerial. HANIA PÉREZ DE CUÉLLAR LUBIENSKA
Artículo 4.- Aplicar el egreso que irrogue la presente Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Resolución a las partidas correspondientes del pliego
presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores. 2285243-1

USO DEL SISTEMA PGA PARA PUBLICACIÓN


DE NORMAS LEGALES
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder
Judicial, Organismos Constitucionales Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales, que para efectos de la publicación de sus dispositivos
legales en general (normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones
administrativas, actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin anexos,
tienen a su disposición el Portal de Gestión de Atención al Cliente PGA, plataforma
virtual que permite tramitar sus publicaciones de manera rápida y segura. Solicite su
usuario y contraseña a través del correo electrónico [email protected].

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


El Peruano / Lunes 6 de mayo de 2024 NORMAS LEGALES 11
Designan Directora Ejecutiva del Programa Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
(Osiptel) ejerce, entre otras, la función normativa,
Nacional de Saneamiento Urbano que comprende la facultad de dictar, en el ámbito y en
materias de su competencia, los reglamentos y normas
RESOLUCIÓN MINISTERIAL que regulen los procedimientos a su cargo;
N° 161-2024-VIVIENDA Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 24
del Reglamento General del Osiptel, aprobado mediante
Lima, 4 de mayo de 2024 Decreto Supremo Nº 008-2001-PCM (en adelante, el
Reglamento General), el Consejo Directivo del Osiptel es
CONSIDERANDO: competente para ejercer de manera exclusiva la función
normativa;
Que, se encuentra vacante el cargo de Director/a Que, en línea con las mejores prácticas internacionales,
Ejecutivo/a del Programa Nacional de Saneamiento el Osiptel se encuentra en proceso de implementación de
Urbano del Ministerio de Vivienda, Construcción y un conjunto de acciones dirigidas a simplificar y ordenar su
Saneamiento, siendo necesario designar a la persona que marco normativo. Conforme a ello, la agenda regulatoria
ejercerá dicho cargo; 2024 de la institución ha considerado la revisión de la
De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29158, regulación del mercado de larga distancia;
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley Que, considerando ello, corresponde analizar la
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Normas Complementarias sobre los Servicios Especiales
nombramiento y designación de funcionarios públicos; con Interoperabilidad, aprobada mediante Resolución de
la Ley N° 30156, Ley de Organización y Funciones del Consejo Directivo Nº 025-2004-CD/OSIPTEL, de manera
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; y, el conjunta con las demás disposiciones del servicio de
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio larga distancia;
de Vivienda, Construcción y Saneamiento, aprobado por Que, con el objetivo de recabar información respecto
el Decreto Supremo N° 010-2014-VIVIENDA, modificado a las modificaciones necesarias en los procedimientos de
por el Decreto Supremo N° 006-2015-VIVIENDA; larga distancia y motivar la discusión respecto a distintos
aspectos de la normativa actual se publicó para consulta
SE RESUELVE: temprana el Documento Soporte N° 01-2023/DPRC;
Que, a partir del análisis de la información obtenida
Artículo Único.- Designar a la señora ROSSINA en la consulta temprana, las estadísticas del sector y el
MANCHE MANTERO, en el cargo de Directora Ejecutiva mercado, se evidenció que existe la necesidad de adaptar
del Programa Nacional de Saneamiento Urbano del los procedimientos al contexto actual, con el objetivo de
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. flexibilizar y simplificar procesos;
Que, conforme a la política de transparencia de este
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Organismo Regulador, según lo dispuesto en los artículos
7 y 27 de su Reglamento General, y en concordancia con
HANIA PÉREZ DE CUÉLLAR LUBIENSKA
las reglas establecidas por el Decreto Supremo Nº 001-
Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento
2009-JUS para la publicación de proyectos de normas
legales de carácter general, mediante Resolución N°
2285717-1 349-2023-CD/OSIPTEL publicada en el diario oficial El
Peruano, se dispuso la publicación, para comentarios de
los interesados al Proyecto Normativo;
Que, sobre la base de la evaluación de los comentarios
ORGANISMOS REGULADORES formulados al referido proyecto, y en mérito al sustento
desarrollado en el Análisis de Impacto Regulatorio
contenido en el Informe Nº 00066-DPRC/2024,
ORGANISMO SUPERVISOR que incluye la respectiva Matriz de Comentarios,
corresponde al Consejo Directivo del Osiptel aprobar las
modificaciones a la Norma de Condiciones de Uso de
DE INVERSIÓN PRIVADA EN los Servicios Públicos de Telecomunicaciones, aprobada
mediante Resolución N° 172-2022-CD/OSIPTEL, al
TELECOMUNICACIONES Reglamento General de Tarifas, aprobado por Resolución
N° 060-2000-CD/OSIPTEL, al Texto Único Ordenado del
Modifican disposiciones relacionadas al Reglamento para la Atención de Gestiones y Reclamos de
Usuarios de Servicios Públicos de Telecomunicaciones,
servicio de larga distancia aprobado por Resolución N° 099-2022-CD/OSIPTEL y al
Texto Único Ordenado de las Normas de Interconexión,
RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO aprobado por Resolución N° 134-2012-CD/OSIPTEL, en
Nº 00123-2024-CD/OSIPTEL lo concerniente a las disposiciones sobre el servicio de
larga distancia; y derogar las Normas Complementarias
Lima, 24 de abril de 2024 sobre los Servicios Especiales con Interoperabilidad,
aprobadas mediante Resolución de Consejo Directivo Nº
MODIFICACIÓN DE DISPOSICIONES 025-2004-CD/OSIPTEL;
OBJETO : RELACIONADAS AL SERVICIO DE En aplicación de las funciones señaladas en el
LARGA DISTANCIA artículo 25 del Reglamento General del Osiptel, aprobado
mediante Decreto Supremo N° 008-2001-PCM, y lo
VISTO: establecido en el literal b) del artículo 8 del Reglamento de
Organización y Funciones del Osiptel, aprobado mediante
El Informe Nº 00066-DPRC/2024 emitido por la Decreto Supremo N° 160-2020-PCM, y estando a lo
Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia y el acordado por el Consejo Directivo en su Sesión Nº 985/24
Proyecto de Resolución presentados por la Gerencia de fecha 18 de abril de 2024.
General, que tienen por objeto aprobar la modificación de
disposiciones relacionadas al servicio de larga distancia. SE RESUELVE:

CONSIDERANDO: Artículo Primero.- Aprobar la modificación de la


Norma de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos
Que, conforme a lo señalado en el artículo 3 de la Ley de Telecomunicaciones, aprobada mediante Resolución
Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión de Consejo Directivo N° 172-2022-CD/OSIPTEL.
Privada en Servicios Públicos, Ley N° 27332, modificada Artículo Segundo.- Aprobar la modificación del
por las Leyes N° 27631, N° 28337 y N° 28964, el Organismo Texto Único Ordenado de las Normas de Interconexión,
12 NORMAS LEGALES Lunes 6 de mayo de 2024 / El Peruano

aprobado por Resolución de Consejo Directivo N° 134- “Artículo 48-A.- Servicio de Larga Distancia
2012-CD/OSIPTEL. Para efectos del acceso de sus abonados y usuarios al
Artículo Tercero.- Aprobar la modificación del Texto servicio de larga distancia, los concesionarios locales,
Único Ordenado del Reglamento para la Atención de deben implementar en sus centrales, los sistemas de
Gestiones y Reclamos de Usuarios de Servicios Públicos preselección y llamada-por-llamada, según corresponda.
de Telecomunicaciones, aprobado por Resolución N° 099- Las obligaciones de las empresas operadoras
2022-CD/OSIPTEL. respecto a la prestación del servicio de larga distancia se
Artículo Cuarto.- Aprobar la modificación del encuentran detalladas en el punto 4 del Anexo 6.”
Reglamento General de Tarifas, aprobado por Resolución
de Consejo Directivo N° 060-2000-CD/OSIPTEL. “Anexo 2
Artículo Quinto.- Derogar las Normas
Complementarias sobre los Servicios Especiales con (…)
Interoperabilidad, aprobadas mediante Resolución de
Consejo Directivo Nº 025-2004-CD/OSIPTEL, a los 8. DERECHO A REALIZAR LAS LLAMADAS DE
sesenta (60) días hábiles de la publicación de la presente LARGA DISTANCIA.
resolución en el Diario Oficial El Peruano.
Artículo Sexto.- Encargar a la Gerencia General del 8.1. Derecho a preseleccionar al concesionario de
Osiptel disponer las acciones necesarias para: larga distancia
El abonado del servicio de telefonía fija tiene
(i) Publicar la presente Resolución conjuntamente con derecho a preseleccionar al concesionario de larga
las modificaciones aprobadas en los Artículos Primero, distancia que desee que le preste el servicio y puede
Segundo, Tercero y Cuarto y su Exposición de Motivos en cambiar su selección a otro concesionario.
el diario oficial El Peruano. La preselección constituye la contratación del servicio de
(ii) Publicar la presente Resolución, las modificaciones larga distancia a través de cualquiera de los mecanismos
aprobadas en los Artículos Primero, Segundo, Tercero y de contratación previstos en el artículo 19.
Cuarto, su Exposición de Motivos, Matriz de Comentarios La primera preselección es gratuita, se puede aplicar
y el Análisis de Impacto Regulatorio contenido en el una tarifa por concepto de cambio de concesionario
Informe N° 00066-DPRC/2024 en el Portal Institucional de larga distancia.
del Osiptel. En caso el abonado migre su servicio a un plan
(iii) Enviar a la Dirección General de Desarrollo tarifario distinto, o solicite el cambio de número telefónico,
Normativo y Calidad Regulatoria del Ministerio de Justicia se mantiene su preselección del concesionario de larga
y Derechos Humanos el archivo electrónico de los distancia, salvo que solicite un cambio siguiendo el
documentos relativos a las modificaciones aprobadas en procedimiento establecido.
los Artículos Primero, Segundo, Tercero y Cuarto.
8.2. Derecho a elegir al concesionario de larga
Regístrese y publíquese. distancia para realizar llamadas de larga distancia
utilizando el sistema de llamada por llamada.
JESUS OTTO VILLANUEVA NAPURI El abonado del servicio de telefonía fija o del servicio
Presidente Ejecutivo (e) público móvil tiene derecho a elegir al concesionario de
Consejo Directivo larga distancia que desee que le preste el servicio.
Para realizar dicha elección, el abonado que origina
la llamada debe marcar el código de identificación del
Modificación de la Norma de las Condiciones de Uso concesionario de larga distancia.
de los Servicios de Telecomunicaciones
8.3. Derecho a usar los minutos de larga distancia
Artículo Único.- Modificar los artículos 7 y 48-A, el internacional incluidos en los planes móviles.
numeral 8 del Anexo 2, los numerales 4.1, 4.2 y 4.3 del El abonado del servicio público móvil, cuyo plan
Anexo 6 y el numeral 1. 5 del Anexo 8 de la Norma de incluya minutos libres de larga distancia internacional,
las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de puede hacer uso de los mismos sin necesidad de
Telecomunicaciones, aprobada mediante Resolución N° incluir el código de identificación del concesionario
172-2022-CD/OSIPTEL, conforme a los siguientes textos: de larga distancia en la llamada.

“Artículo 7.- Derechos de los abonados 8.4. Sobre el pago parcial del recibo de larga
Los abonados tienen derecho, entre otros, a realizar distancia
los siguientes trámites: El abonado que realice un reclamo por concepto
de facturación del servicio de larga distancia puede
i. Realizar el cambio de titularidad, la cesión de realizar el pago parcial del recibo a partir del día hábil
posición contractual y/o el cambio de nombre del titular siguiente a la fecha en la que el concesionario de
del servicio. larga distancia comunique el inicio del procedimiento
ii. Solicitar la suspensión temporal del servicio. de reclamo.
iii. Solicitar el traslado del servicio. Esta disposición se extiende para abonados del
iv. Realizar la migración a los distintos planes tarifarios servicio especial con interoperabilidad.
que ofrezcan las empresas operadoras, y al desistimiento
de la migración. 8.5. Sobre el pago por separado
v. Acceder al contrato de abonado y solicitar una copia El abonado puede realizar el pago separado del
del mismo. servicio de telefonía local y del servicio de larga
vi. Solicitar el cambio de número telefónico o de distancia: (i) después de transcurridos cinco (5)
abonado. días hábiles de efectuada la suspensión del servicio
vii. Presentar la solicitud de reposición del SIM Card. de larga distancia, o (ii) después de transcurridos
viii. Solicitar el registro de llamadas entrantes. cuarenta y dos (42) días calendario contados desde la
ix. Solicitar la facturación detallada. fecha de vencimiento del recibo telefónico.”
x. Realizar la portabilidad numérica.
xi. Presentar reclamos, quejas y apelaciones “Anexo 6
asociadas al servicio, bajo lo dispuesto en el Reglamento
de Reclamos. (…)
xii. Realizar llamadas de larga distancia desde sus
líneas del servicio de telefonía fija y del servicio público 4.1. Obligaciones de los concesionarios de larga
móvil, de acuerdo a lo previsto en el punto 8 del distancia respecto al sistema de preselección
Anexo 2.
El detalle de los procedimientos se encuentra en el 1. Informar al OSIPTEL los mecanismos para permitir
Anexo N° 2.” su preselección.
El Peruano / Lunes 6 de mayo de 2024 NORMAS LEGALES 13
2. Informar al abonado la fecha desde la cual dispondrá Modificación del Texto Único Ordenado
de su servicio, en un plazo no mayor de cinco (5) días de las Normas de Interconexión
de haber recibido la correspondiente información de la
empresa que brinda el servicio de telefonía fija. Artículo Primero.- Incluir los numerales 14 y 15 en
3. Conservar la información del proceso de el Anexo 1 y la sexta disposición final al Texto Único
preselección por un periodo mínimo de veinticuatro (24) Ordenado de las Normas de Interconexión, aprobado
meses contados a partir de su generación. mediante Resolución N° 134-2012-CD/OSIPTEL,
conforme a los siguientes textos:
4.2. Obligaciones de los concesionarios de larga
distancia respecto al sistema de llamada por llamada “Anexo 1
Los concesionarios de larga distancia sólo pueden
ofrecer el sistema de llamada por llamada en las áreas GLOSARIO DE TERMINOS
locales donde tengan presencia, es decir, en las que
su red reciba las llamadas de larga distancia de sus (…)
usuarios en la misma área local en la que las llamadas
se originan. 14. Concesionario del servicio local: La empresa
que brinda el servicio de telefonía fija y/o el servicio
4.3. Obligaciones de los concesionarios que público móvil.
realicen la facturación y recaudación a solicitud del 15. Presencia: capacidad que tiene la red o servicio
concesionario de larga distancia de un concesionario de establecer, por lo menos, un
El concesionario local que realice la facturación punto de interconexión ubicado en el área local donde se
y recaudación a solicitud del concesionario de larga requiere la interconexión.”
distancia, debe aceptar el pago parcial del recibo a
partir del día hábil siguiente de la fecha en que este “Sexta.- Las disposiciones contenidas en el
último le hubiera comunicado que se ha iniciado Subcapítulo IV del Capítulo II-A, son aplicables a los
un procedimiento de reclamo por concepto de servicios especiales con interoperabilidad.
facturación.” Solo en el caso que la llamada tenga destino a redes
rurales, la tarifa es establecida por el concesionario del
“Anexo 8 servicio de telecomunicaciones rurales en cuya red
termina la comunicación.
(…) El pago de los cargos de interconexión depende del
origen y destino de los mismos, de acuerdo al siguiente
1.5 Suspensión del servicio de larga distancia
cuadro:
1.5.1. De la suspensión del servicio de larga
distancia Origen Destino Cargo
El concesionario de larga distancia puede solicitar
a la empresa operadora que factura y recauda a El concesionario que opera el servicio
La red del
sus abonados, la suspensión del servicio de larga especial paga por originar la llamada
concesionario que
el cargo de terminación de llamada, al
distancia por falta de pago. La empresa operadora que opere el servicio
concesionario en cuya red se origina
factura y recauda a cuenta del concesionario de larga especial
dicha comunicación.
distancia realiza la suspensión solicitada, dentro de
los dos (2) días hábiles de recibida la petición. El concesionario que opera el
El concesionario de larga distancia que facture y servicio especial paga el equivalente
recaude directamente puede solicitar la suspensión La misma red en a dos cargos de terminación de
del servicio de larga distancia al concesionario del la que se inició llamada al concesionario en cuya
servicio local. Esta última debe realizar la suspensión red se origina y termina dicha
dentro de los dos (2) días hábiles de recibida la Red de los comunicación.
solicitud. servicios de El concesionario que opera el
Esta disposición se extiende a los concesionarios telefonía fija local La red de otro
servicio especial paga dos cargos de
del servicio especial con interoperabilidad. en la modalidad concesionario,
terminación de llamada:
de abonado distinta a la que
- Cargo de terminación por
y/o teléfonos dio origen a la
1.5.2. De la reconexión del servicio de larga originar la comunicación, al
públicos, mediante comunicación y
distancia concesionario en cuya red se
la marcación a la que opera
El restablecimiento correspondiente debe origina dicha comunicación.
de los códigos dicho servicio
hacerse efectivo dentro de los dos (2) días hábiles de - Cargo de terminación, por
de numeración especial (excepto
efectuados los respectivos pagos o de comunicado el terminar la comunicación, al
de servicios a destinos a redes
pago cuando se realice ante el concesionario de larga concesionario de la red de
especiales con rurales)
distancia. destino de la comunicación.
interoperabilidad.
En caso el pago sea realizado al concesionario El concesionario rural en cuya
de larga distancia, dicho concesionario cuenta con red termina la comunicación paga
un plazo máximo de un (1) día hábil de realizado el La red rural de los cargos correspondientes a la
pago para comunicar este hecho al concesionario del otro concesionario, interconexión con el concesionario del
servicio local, según corresponda. distinta a la que servicio especial.
El pago por reactivación del servicio de larga dio origen a la El concesionario que opera el
distancia es efectuado por el abonado al concesionario comunicación y a servicio especial con interoperabilidad
del servicio local. la que opera dicho paga por originar la comunicación,
El monto de la tarifa por reconexión es establecido servicio especial el cargo de terminación de llamada
por el concesionario del servicio local. al concesionario en cuya red
En el caso del servicio especial con se origina dicha comunicación.
interoperabilidad se aplica un único pago por el
concepto de reactivación del servicio de telefonía fija Asimismo, en los casos que la llamada se inicie
y de dicho servicio. desde un teléfono público, adicionalmente se paga
el cargo de acceso aplicable en el marco de la
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL interconexión.”

ÚNICA.- La presente norma entra en vigencia a los Artículo Segundo.- Modificar los artículos 64-D,
sesenta (60) días hábiles desde su publicación en el Diario 64-E, 64-F, 64-G, 64-H, 64-I y 64-J del capítulo II-A del
Oficial El Peruano, salvo lo dispuesto en el punto 8.3 del Texto Único Ordenado de las Normas de Interconexión,
Anexo 2 que entra en vigencia a los once (11) meses aprobado mediante Resolución N° 134-2012-CD/
desde su publicación en el Diario Oficial El Peruano. OSIPTEL, conforme al siguiente texto:
14 NORMAS LEGALES Lunes 6 de mayo de 2024 / El Peruano

“CAPÍTULO II-A interconectarse temporalmente mediante líneas


telefónicas, hasta que pueda cumplir sus obligaciones.
DE LOS ASPECTOS ESPECÍFICOS PARA EL
SERVICIO DE LARGA DISTANCIA 64-F.- Obligaciones de los concesionarios
de los servicios locales respecto al sistema de
SUBCAPÍTULO I preselección

ASPECTOS GENERALES DE LA 64-F.1. Los concesionarios de los servicios locales


INTERCONEXION PARA BRINDAR EL SERVICIO DE deben programar sus centrales locales, en un plazo
LARGA DISTANCIA de cinco (5) días hábiles desde que se realiza la
preselección, a fin de permitir que las llamadas originadas
Artículo 64-D.- Interconexión para brindar el por los usuarios se encaminen hacia sus respectivos
servicio de larga distancia concesionarios de larga distancia seleccionados:

64-D.1. El concesionario de larga distancia debe a. Si la preselección es efectuada por un nuevo


contar con una relación de interconexión vigente con el abonado, la programación conlleva a que el nuevo
concesionario del servicio local a cuyos usuarios brinda abonado disponga simultáneamente de los servicios de
el servicio de larga distancia. La relación de interconexión telefonía fija y de larga distancia.
puede establecerse directamente o a través del transporte b. Si la preselección es efectuada por abonados que ya
conmutado local provisto por un tercer operador. vienen haciendo uso del servicio con otro concesionario,
64-D.2. Los concesionarios de larga distancia la programación conlleva a que en el mismo momento se
pueden celebrar acuerdos entre sí, a fin de garantizar la desactive al concesionario que perdió al cliente y se active
continuidad del servicio prestado a sus usuarios en casos el nuevo concesionario.
de:
64-F.2. El concesionario del servicio local debe
a. Interrupción o suspensión del servicio por comunicar al concesionario de larga distancia
emergencia, fuerza mayor u otra circunstancia fuera del seleccionado, cualquier cambio en la programación que
control de la empresa; y, se produzca en la central local y que afecte el servicio
b. Trabajos de mantenimiento o mejoras tecnológicas de larga distancia, en un plazo máximo de cinco (5) días
en su infraestructura. En estos casos, estos acuerdos no hábiles contados a partir de la fecha de producido el
generan incrementos en la tarifa cobrada al usuario, por el cambio.
concesionario de larga distancia elegido por este. 64-F.3. El concesionario del servicio local debe
mantener la selección del concesionario de larga distancia
64-D.3. En el establecimiento de cada llamada, realizada previamente, incluso cuando migre su servicio
el concesionario del servicio local debe enviar al local o cambie de número telefónico.
concesionario de larga distancia, a través de la 64-F.4. En caso que un abonado con plan de línea
señalización de la llamada, toda la información necesaria abierta o con plan de control de consumo migre a un plan
para realizar la tasación correspondiente. prepago, o viceversa:
64-D.4. Cuando el concesionario de larga distancia
realice la facturación y recaudación a sus usuarios, los a. La migración debe ser comunicada al concesionario
concesionarios de los servicios locales deben brindar de de larga distancia en un plazo que no excederá los dos (2)
manera oportuna, toda la información necesaria. días hábiles desde que fue efectuada; y,
b. De prestar el servicio de facturación y recaudación
SUBCAPÍTULO II al concesionario de larga distancia, el concesionario del
servicio local debe incluir en una siguiente factura el
DEL SISTEMA DE PRESELECCIÓN monto pendiente de pago.

64-E.- Establecimiento de las llamadas de larga 64-F.5. Los concesionarios de los servicios locales
distancia mediante sistema de preselección están obligados a brindar la recaudación en las oficinas
donde los abonados efectúan el pago del servicio local, a
64-E.1. Respecto a los puntos de Interconexión: los concesionarios de larga distancia que se los soliciten
para brindar sus servicios de larga distancia bajo el
a. Los puntos de interconexión que se establezcan sistema de preselección.
deben ser los mismos puntos de acceso que los 64-F.6. Los concesionarios de los servicios locales no
concesionarios utilizan en la conformación de sus propias pueden encaminar las llamadas de larga distancia hacia
redes de telecomunicaciones. un concesionario de larga distancia que los usuarios no
b. Cada concesionario debe establecer al menos un han preseleccionado, salvo que:
punto de interconexión en cada área local en la que
está autorizado a brindar el servicio de acuerdo a su a. se haya firmado un acuerdo a fin de garantizar
respectivo contrato de concesión, y puede establecer la continuación del servicio, acorde a lo indicado en el
puntos de interconexión adicionales dentro del territorio numeral 64-D.2, o
nacional, inclusive fuera del área local en la que se b. el abonado curse directamente llamadas
encuentra la red del concesionario que requiere la haciendo uso de los minutos de larga distancia
interconexión. internacional incluidos en los planes del servicio de
c. Sólo se provee y se cobra por cargos de telefonía móvil.
interconexión donde tengan presencia cada uno de los
concesionarios de servicios a ser interconectados. 64-G.- Obligaciones de los concesionarios de larga
distancia respecto al sistema de preselección
64-E.2. El establecimiento de las llamadas de
larga distancia se rige bajo el principio de neutralidad. 64-G.1. Los concesionarios de larga distancia se
Por lo tanto, los tráficos originados en las redes de los encuentran obligados a alcanzar al concesionario
concesionarios que se cursan a través de la red de otro del servicio local, dentro de los cinco (5) días de
concesionario, incluyendo el tráfico de este último, deben efectuada la preselección por el abonado, conforme a
tener el mismo tratamiento para encaminar las llamadas lo dispuesto en la Condiciones de Uso, la información
a un mismo destino. referente a el/los nombre/s y el/los números telefónicos
64-E.3. Si por cualquier motivo un concesionario de los abonado/s que lo seleccionaron y la fecha de la
del servicio local no puede proveer temporalmente preselección.
la interconexión en algunas áreas locales, se puede 64-G.2 Los concesionarios de larga distancia no
permitir a los concesionarios de larga distancia entrantes pueden recibir directamente del concesionario del
El Peruano / Lunes 6 de mayo de 2024 NORMAS LEGALES 15
servicio local llamadas de usuarios que no los han 64-J.3 El concesionario del servicio local, dentro de
preseleccionado, salvo que: los siete (7) días calendario de recibida la comunicación
escrita del concesionario de larga distancia en la que
a. se haya firmado un acuerdo al que hace referencia le solicita la facturación y recaudación, remite a éste la
el numeral 64-D.2, o siguiente información:
b. el abonado curse directamente llamadas
haciendo uso de los minutos de larga distancia a. El formato que el concesionario de larga distancia debe
incluidos en los planes del servicio de telefonía presentar al concesionario del servicio local, que incluye:
móvil.
i. El número de recibo correspondiente.
64-H.- Aspectos económicos sobre el sistema de ii. El número telefónico del abonado que origina la
preselección llamada.
iii. Los números telefónicos de los abonados llamados,
64-H.1. La tarifa tope por la primera preselección nacionales o internacionales.
del concesionario de larga distancia que efectúen los iv. La fecha y hora de inicio de cada una de las
abonados al momento de contratar el servicio público de llamadas de larga distancia nacional o internacional.
telefonía fija asciende a S/. 2,74 (dos y 74/100 nuevos v. La duración, en segundos, de cada una de las
soles), sin incluir impuestos. Esta tarifa debe ser pagada llamadas de larga distancia nacional o internacional.
por el concesionario de larga distancia preseleccionado al vi. El horario (normal, reducido u otro) que le aplica a
respectivo concesionario del servicio local. cada una de las llamadas.
64-H.2. La tarifa tope por el cambio de vii. El tipo de llamada (DDN, DDI, u otro).
concesionario de larga distancia que efectúen los viii. La valorización de cada una de las llamadas de
abonados es de S/. 3,96 (tres y 96/100 nuevos soles), larga distancia nacional o internacional realizadas.
sin incluir impuestos. Esta tarifa se aplica por cada vez ix. La valorización del total de las llamadas de larga
que el abonado preseleccione a un concesionario de distancia realizadas.
larga distancia distinto al que hubiera preseleccionado x. De ser el caso:
previamente, y el pago de la tarifa puede ser exigible
al abonado. - El saldo pendiente, a la fecha del cierre del ciclo de
facturación, que mantiene el abonado con la operadora
SUBCAPÍTULO III de larga distancia,
- Los intereses moratorios correspondientes a saldos
DEL SISTEMA DE LLAMADA POR LLAMADA pendientes anteriores.

64-I.- Disposiciones del Sistema de Llamada por b. Las fechas en las cuales el concesionario de larga
Llamada distancia debe enviar la información indicada en el literal
Los concesionarios de los servicios locales sólo anterior, de acuerdo al formato allí establecido, a efectos
pueden encaminar las llamadas de larga distancia hacia de ser considerada en la emisión del recibo telefónico en
la red del concesionario de larga distancia que el usuario cada ciclo de facturación.
elija y los concesionarios de larga distancia no pueden c. El formato mediante el cual debe informar al
dar curso a las llamadas de usuarios que no los hayan concesionario de larga distancia, los registros rechazados
elegido, salvo cuando se haya firmado un acuerdo a fin de por el sistema de facturación, así como la causa del
garantizar la continuidad del servicio, acorde a lo indicado rechazo y las fechas en que el concesionario del
en el numeral 64-D.2. servicio de telefonía fija local enviará dichos registros al
concesionario de larga distancia.
SUBCAPÍTULO IV d. El formato mediante el cual debe remitir, al
concesionario de larga distancia, el informe detallado por
SOBRE EL SERVICIO DE FACTURACIÓN Y abonado, del dinero recaudado y el medio mediante el
RECAUDACIÓN cual se le envía al concesionario de larga distancia esta
información, que debe contener la siguiente información:
64-J.- Sobre los procedimientos a seguir para
brindar y acceder al servicio de facturación y i. Número telefónico del abonado que origina la
recaudación llamada.
ii. Número del recibo.
64-J.1. Las empresas que brindan el servicio de iii. Fecha de emisión del recibo.
facturación y recaudación lo deben hacer respetando los iv. Fecha de pago del recibo.
principios de neutralidad, no discriminación, igualdad de v. Monto pagado por el usuario por el servicio de larga
acceso y libre y leal competencia. distancia.
64-J.2. La facturación y recaudación de las llamadas vi. Código, fecha y monto del reclamo (en caso que el
de larga distancia en el sistema de llamada por llamada a abonado o usuario presente un reclamo).
cargo del concesionario del servicio local representa el
conjunto de las siguientes actividades: e. El formato de abonados morosos, que debe
contener la siguiente información:
a. registro y valorización de las llamadas, realizado por
el concesionario de larga distancia, i. Número telefónico del abonado que origina la
b. entrega por el concesionario de larga distancia llamada.
al concesionario del servicio local, de la información ii. Nombre o razón social del abonado.
valorizada para cada una de las llamadas y otros iii. La dirección del abonado.
conceptos relacionados con el servicio de larga distancia iv. Número del recibo emitido por el operador de larga
brindado a cada abonado, distancia.
c. verificación de la presentación de la información de v. Monto adeudado por el usuario por el servicio de
acuerdo al formato establecido por el concesionario que larga distancia.
factura e informe de los registros rechazados,
d. asignación de las llamadas al abonado f. Las fechas, por ciclo de facturación, en las cuales
correspondiente y emisión del recibo telefónico, debe enviar al concesionario de larga distancia la
e. impresión, ensobrado, clasificación y distribución de información sobre recaudación y abonados morosos de
los recibos telefónicos, acuerdo a los formatos establecidos en los literales d y
f. recolección y entrega del dinero pagado por los e. Entre la fecha de recaudación y la fecha de pago al
abonados e informe de recaudación al concesionario por concesionario de larga distancia no deberán de transcurrir
cuyo encargo se factura y recauda. más de diez (10) días calendario.
16 NORMAS LEGALES Lunes 6 de mayo de 2024 / El Peruano

64-J.4. De mutuo acuerdo, ambos concesionarios aprobado mediante Resolución N° 134-2012-CD/


pueden establecer los medios de pago que consideren OSIPTEL.
conveniente.
64-J.5. El concesionario del servicio local, dentro de DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
los siete (7) días calendario de recibida la comunicación
escrita del concesionario de larga distancia en la que le ÚNICA.- La presente norma entra en vigencia a los
solicita la facturación y recaudación, debe remitir a éste, sesenta (60) días hábiles desde su publicación en el Diario
por área local, los números de las series correspondientes Oficial El Peruano, salvo lo dispuesto en el literal b) del
a cada ciclo de facturación del concesionario del numeral 64-F.6 del artículo 64-F y el literal b) del numeral
servicio local. 64-G.2 del artículo 64-G del Texto Único Ordenado de las
64-J.6. En caso que los números de series no estén Normas de Interconexión que entra en vigencia a los once
asociados a los ciclos de facturación, debe remitir al (11) meses desde su publicación en el Diario Oficial El
concesionario de larga distancia los números telefónicos Peruano.
correspondientes a cada ciclo de facturación, por área local.
64-J.7. El concesionario del servicio local debe Modificación del Texto Único Ordenado del
comunicar toda modificación de esta información Reglamento para la Atención de Gestiones y
al concesionario de larga distancia, cinco (05) días Reclamos de Usuarios de Servicios Públicos de
calendario antes de la fecha de cierre de cada ciclo Telecomunicaciones
de facturación. El concesionario del servicio local
queda relevado de las obligaciones establecidas en Artículo Único.- Modificar la Séptima Disposición
los párrafos anteriores, siempre y cuando acuerde con Complementaria Final en el Texto Único Ordenado del
el concesionario de larga distancia la aplicación de un Reglamento para la Atención de Gestiones y Reclamos de
mecanismo alternativo. Usuarios de Servicios Públicos de Telecomunicaciones,
64-J.8. El período de recaudación, por parte del aprobado por Resolución N° 099-2022-CD/OSIPTEL.
concesionario del servicio local, del servicio de larga
distancia bajo el sistema de llamada por llamada es de “Séptima.- La atención y solución de reclamos
cuarenta y dos (42) días calendario a partir de la fecha de de los usuarios del servicio de larga distancia, ya sea
vencimiento del recibo telefónico o hasta cinco (5) días por facturación y/o calidad, es de responsabilidad del
hábiles después de la suspensión del servicio de larga concesionario de larga distancia correspondiente,
distancia, la fecha que ocurra primero. independientemente de quién sea el concesionario que
64-J.9. El cargo por facturación y recaudación que facture y recaude por el servicio prestado.
acuerden las partes se sujeta a las siguientes reglas: Cuando el concesionario de larga distancia no facture
ni recaude directamente por el servicio prestado, cuenta
a. Debe ser único por departamento (área local). con un plazo máximo de un (1) día hábil de presentado
b. Comprende todas las actividades y procedimientos el reclamo para comunicarlo al concesionario local,
establecidos desde la recepción de la información remitida indicando la información necesaria para que este último
por el concesionario de larga distancia, hasta la entrega permita el pago parcial del recibo o, en su caso, proceda
del dinero recaudado por parte del concesionario del a la reactivación del servicio.”
servicio local.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
64-J.10. En los casos en que, bajo el sistema de
llamada por llamada, el concesionario de larga distancia ÚNICA.- La presente norma entra en vigencia a los
opte por facturar y recaudar directamente a todos o sesenta (60) días hábiles desde su publicación en el
determinados usuarios que realicen llamadas a través de Diario Oficial El Peruano
su red, éste debe comunicar al respectivo concesionario
del servicio local, de aquellos usuarios de los que requiera Modificación del Reglamento General de Tarifas
información para facturarles y recaudarles directamente.
64-J.11. El concesionario del servicio local debe Artículo Único.- Modificar el artículo 20-C del
poner a disposición del concesionario de larga distancia, Reglamento General de Tarifas, aprobado mediante
por cada uno de sus ciclos de facturación, debidamente Resolución N° 060-2000-CD/OSIPTEL, conforme al
actualizadas y de manera oportuna, las listas de los siguiente texto:
números telefónicos solicitados por el concesionario de
larga distancia de acuerdo a lo indicado en el Artículo “Artículo 20-C.- Características de los conceptos
64-J.10., incluyendo el nombre del abonado o razón facturables
social y la dirección señalada por éste para efectos de Además de lo que se dispone en las normas
cobranza, correspondientes a las áreas locales en las que específicas sobre facturación, aprobadas por el OSIPTEL,
el concesionario de larga distancia brinda la facturación y los conceptos facturables se sujetan a las siguientes
recaudación. reglas:
64-J.12. Las partes determinan el medio, las fechas
de entrega y los formatos mediante los cuales se envía i. Están debidamente diferenciados, indicándose
la información indicada en el párrafo anterior; así como el el servicio o cada uno de los servicios prestados, en
monto que corresponda pagar. caso éstos se brinden en forma empaquetada o en
64-J.13. Los concesionarios de larga distancia sólo convergencia, y el período correspondiente;
pueden utilizar la información de los abonados para ii. Permiten entender la aplicación de las tarifas;
efectos de la facturación y recaudación que ellos mismos iii. Deben sustentarse en las tarifas vigentes
se proveen. informadas por la empresa operadora, considerando las
64-J.14. La información que el concesionario ofertas, descuentos y promociones que sean aplicables
del servicio local ponga a disposición, debe permitir al servicio o a cada uno de los servicios prestados, en
que el concesionario de larga distancia pueda asignar caso éstos se brinden en forma empaquetada o en
correctamente las llamadas correspondientes al abonado convergencia; y,
que las originó, incluyendo los casos de cambio de iv. Deben sustentarse en servicios contratados de
titularidad, cancelación de número de abonado, entre acuerdo a los mecanismos de contratación previstos en el
otros.” artículo 19 de la Norma de las Condiciones de Uso de los
Servicios Públicos de Telecomunicaciones.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA DEROGATORIA
Para el caso de los servicios de telefonía fija y
ÚNICA.- Derogación servicios públicos móviles, la medición del tráfico de las
Deróguese los artículos 64-K, 64-L y 64-M del llamadas locales o de larga distancia para los fines de la
Texto Único Ordenado de las Normas de Interconexión, tasación aplicable se efectúa desde que se establece la
El Peruano / Lunes 6 de mayo de 2024 NORMAS LEGALES 17
comunicación con el destino llamado hasta que el origen que modifica el Texto Único Ordenado de las Normas de
o destino concluye con dicha llamada. Interconexión, aprobado por Resolución N° 134-2012-
El consumo o tráfico de datos incluido en los planes CD/OSIPTEL (TUO de Interconexión).
control y pospago, o en los paquetes de datos adicionales En esa primera etapa, se suprimió disposiciones que
o promocionales de cualquier modalidad, es descontado, habían cumplido su finalidad, trasladando a las normas
considerando como unidad de medición y tasación el antes mencionadas únicamente las disposiciones no
Kilobyte (KB). En el caso de consumos adicionales del comprendidas en otros cuerpos normativos y que son de
servicio pospago y los consumos correspondientes a obligatorio cumplimiento. En atención a ello, se derogaron
sistemas de tarjetas de pago, no sujetos a promoción, veinte (20) resoluciones que regulaban, de forma
la facturación o cobro del servicio de acceso a lnternet, específica, el servicio de larga distancia.
se realiza considerando que la unidad de medición y Previo al inicio de la segunda etapa, el 27 de febrero
tasación es el Kilobyte (KB). En ningún caso la empresa de 2023, se publicó en la web del Osiptel el Documento
operadora realiza el redondeo a unidades mayores a un Soporte N° 01-2023/DPRC “Documento Soporte para
(1) kilobyte (KB). la Consulta Pública respecto al servicio de Larga
En los casos en que el servicio de acceso a Internet Distancia”, con el objetivo motivar el debate respecto
sea prestado de manera conjunta con otro servicio público a algunos aspectos de la regulación de este servicio.
de telecomunicaciones, la empresa operadora debe Posteriormente se inició la segunda etapa, en la que se
diferenciar los conceptos facturados correspondientes a realizó una evaluación de las necesidades de mejora de
cada servicio. los procedimientos de larga distancia.
Cuando una llamada de larga distancia no esté Luego, mediante la Resolución de Consejo Directivo
incluida en el plan del servicio de telefonía móvil, N° 349-2023-CD/OSIPTEL, publicada en el diario
dicha llamada debe ser facturada detallando, como oficial El Peruano, el 05 de enero de 2024, se dispuso
mínimo: la publicación para comentarios del Proyecto de
modificación de las disposiciones relacionadas al servicio
i. La localidad del destino llamado, de larga distancia y se otorgó veinte (20) días hábiles para
ii. El número llamado, que los interesados puedan remitir sus comentarios sobre
iii. La fecha y hora de inicio de la llamada, el referido Proyecto.
iv. La duración de la llamada,
v. El importe de cada llamada, 2. BASE LEGAL
vi. La modalidad utilizada en la llamada, y
vii. Toda la información que facilite al usuario la La Ley Marco de los Organismos Reguladores de la
comprensión del servicio recibido y la tarifa aplicada. Inversión Privada en Servicios Públicos, Ley N° 27332,
modificada por las Leyes Nº 27631, Nº 28337 y N° 28964,
Adicionalmente, si la llamada de larga distancia establece en su artículo 3 que el Osiptel ejerce, entre
se hace bajo el sistema de llamada por llamada, el otras, la función normativa que comprende la facultad de
concesionario del servicio local incluye, en el recibo del dictar, en el ámbito y en materias de su competencia, los
abonado: reglamentos y normas de carácter general y mandatos u
otras normas de carácter particular.
i. La Identificación del concesionario de larga Adicionalmente, el Decreto Legislativo N° 1565,
distancia, y que aprueba la Ley General de Mejora de la Calidad
ii. El monto total correspondiente al servicio de larga Regulatoria establece como instrumentos de mejora
distancia bajo este sistema, el cual debe ser incluido de la calidad regulatoria, entre otros: a) el análisis de
como sumando en el monto total a pagar por el usuario impacto regulatorio ex post que permite determinar
por todos los servicios facturados por el concesionario del las consecuencias que produce la vigencia de una
servicio local. regulación, así como identificar oportunidades de mejora,
El detalle de las llamadas de larga distancia realizadas modificación y/o derogación de las regulaciones, y; ii)
bajo el sistema de llamada por llamada, debe ser la revisión y derogación de normas del ordenamiento
consignado en hoja(s) adjunta(s) al recibo del abonado.” jurídico que tiene por finalidad identificar regulaciones
que han perdido su vigencia a fin de mantener el marco
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL normativo actualizado.

ÚNICA.- La presente norma entra en vigencia a los 3. FUNDAMENTO TÉCNICO DE LA PROPUESTA


sesenta (60) días hábiles desde su publicación en el NORMATIVA
Diario Oficial El Peruano.
Conforme se ha desarrollado en el Informe de Impacto
Regulatorio contenido en el Informe N° 00066-DPRC/2024,
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS actualmente, se encuentran vigentes disposiciones
aplicables a los servicios de larga distancia y servicios
MODIFICACIÓN DE DISPOSICIONES especiales con interoperabilidad que fueron establecidas
RELACIONADAS AL SERVICIO DE LARGA en un contexto muy distinto al actual, en la medida que
DISTANCIA existía una necesidad de promover la competencia en
dicho mercado en beneficio de los abonados y/o usuarios,
1. ANTECEDENTES siendo que existían restricciones que podrían afectar su
desarrollo.
Como parte del proceso de simplificación de las No obstante, a la fecha el servicio de larga distancia
normas relacionadas al servicio de larga distancia, el ha perdido relevancia para los abonados y/o usuarios
9 de enero de 2023, mediante Resolución de Consejo debido, entre otros motivos, a que ha sido sustituido por el
Directivo N° 005-2023-CD/OSIPTEL se modificaron: i) uso de la telefonía IP, telefonía VoIP, así como el uso de
la Norma de las Condiciones de Uso de los Servicios mensajes cortos mediante uso de servicios over-the-top
Públicos de Telecomunicaciones, aprobada mediante (OTT).
Resolución N° 172-2022-CD/OSIPTEL (Condiciones de Asimismo, la reducción de las líneas de abonado
Uso); ii) el Reglamento General de Tarifas, aprobado por del servicio de telefonía fija ha impactado en el acceso
Resolución N° 060-2000-CD/OSIPTEL; iii) la Norma que y uso del servicio de larga distancia. Adicionalmente, se
modifica el Reglamento para la Atención de Gestiones evidencia que el procedimiento de preselección por parte
y Reclamos de Usuarios de Servicios Públicos de de los abonados y, por otra parte, el proceso de marcación
Telecomunicaciones, aprobado por Resolución N° en el caso del sistema de llamada por llamada, complican
047-2015-CD/OSIPTEL, y su Texto Único Ordenado, su acceso y uso.
aprobado por Resolución N° 099-2022-CD/OSIPTEL Por lo tanto, debe tenerse presente que, en el contexto
(TUO del Reglamento de Reclamos), y; iv) la Norma actual, corresponde privilegiar los procesos flexibles y
18 NORMAS LEGALES Lunes 6 de mayo de 2024 / El Peruano

digitales que faciliten su uso. Asimismo, debido a que por el abonado, a fin de incorporar en dicho supuesto
es un servicio cada vez menos demandado, al existir también a los concesionarios de telefonía móvil.
sustitutos y pocas empresas que brindan este servicio,
resulta necesario simplificar la regulación. 4.2.3. Disposiciones aplicables a futuros
concesionarios de larga distancia
4. ANÁLISIS DE IMPACTO CUANTITATIVO Y/O
CUALITATIVO DE LA NORMA Existen disposiciones tanto en las Condiciones de
Uso como en el TUO de Interconexión que han sido
4.1. Sobre normas específicas relacionadas a los cumplidas por los concesionarios de los servicios locales
servicios especiales con interoperabilidad y de larga distancia, y que solo cobrarían sentido para
concesionarios entrantes2.
A la fecha se encuentra vigente la Resolución Sin embargo, la información recabada de las
de Consejo Directivo Nº 025-2004-CD/OSIPTEL, estadísticas y de la consulta temprana evidenciaría que no
que aprobó las Normas Complementarias sobre es probable que vayan a ingresar nuevos concesionarios
los Servicios Especiales con Interoperabilidad (en al mercado del servicio de larga distancia. En ese sentido,
adelante, Normas de Interoperabilidad), que regula todas estas disposiciones resultan innecesarias. Sin
servicios estrechamente relacionados al servicio de perjuicio de ello, de entrar algún concesionario a dicho
larga distancia. Dicha norma contiene disposiciones mercado, los procedimientos de implementación y otros,
que: i) están reguladas en otros cuerpos normativos; pueden ser establecidos con los concesionarios locales
ii) han cumplido su finalidad, y/o; iii) pueden replicarse en sus contratos de interconexión o los mandatos que se
en la regulación aplicable a los concesionarios de larga emitan, de ser el caso.
distancia, en particular, lo que atañe al servicio de Por lo tanto, en línea con el objetivo de continuar la
facturación y recaudación. simplificación normativa, se modifica el artículo 48-A y
En virtud a ello, con el objetivo de concluir el los puntos 4.1 y 4.3 del Anexo 6 de las Condiciones de
reordenamiento de todas las disposiciones relacionadas Uso. Además, se modifica el capítulo II-A del TUO de
al servicio de larga distancia, se deroga las Normas de Interconexión, prescindiendo de todas las disposiciones
Interoperabilidad y sus modificatorias y se trasladan las asociadas a la entrada de nuevos concesionarios de larga
disposiciones pertinentes al TUO de Interconexión y distancia.
Condiciones de Uso.
4.2.4. Excepciones innecesarias
4.2. Sobre los problemas derivados de la necesidad
de adaptación a las condiciones y entorno actual Actualmente, existen excepciones geográficas o
tecnológicas para la provisión de los servicios que
La evaluación de las necesidades de mejora de los respondían al contexto de la época en la que fueron
procedimientos de larga distancia evidenció la existencia establecidas. No obstante, a la fecha los escenarios que
de cinco aspectos que hace falta modificar en las requerían de las mencionadas excepciones han quedado
disposiciones relativas al servicio de larga distancia, con superados, por lo que corresponde suprimirlas.
el objetivo de que estas se adapten al contexto actual, En ese sentido, continuando con el objetivo de adecuar
de forma simplificada y eficiente, considerando que ha los procedimientos y obligaciones al escenario actual, se
disminuido el uso de dicho servicio. modifica el punto 8.1 del anexo 2 de las Condiciones de
Uso y las disposiciones contenidas el artículo 64-E del
4.2.1. Falta de flexibilidad y digitalización en los TUO de Interconexión.
procesos
4.2.5. Acuerdos privados entre mayoristas
Actualmente, los procesos de preselección y
contratación del servicio de larga distancia se deben Existen disposiciones que regulan detalladamente
realizar en persona y mediante documentos físicos como procesos entre concesionarios, los cuales se encuentran o
Cartas de Preselección y Compromiso1. Esta situación pueden estar contenidos en los contratos de interconexión
genera costos de transacción adicionales que deben ser suscritos por ellos.
asumidos por los concesionarios y abonados. Por lo tanto, en línea con el objetivo de continuar la
En línea con el objetivo de incentivar la digitalización simplificación normativa y revisión ex post, se suprimen
de los procesos e introducir mayor flexibilidad en los estas disposiciones contenidas en el artículo 64-F del
procesos, se establece que la contratación del servicio de TUO de Interconexión.
larga distancia puede efectuarse a través de cualquiera
de los mecanismos de contratación establecidos en las 4.3. Sobre los problemas relacionados a la falta de
Condiciones de Uso. uso de minutos incluidos en los planes móviles
En ese sentido, se modifica el capítulo II-A del TUO
de Interconexión, en todo lo referente al uso de Cartas de Por un lado, existe la problemática reportada del poco
Preselección, trámites físicos, entre otros. uso que hacen los abonados móviles de los minutos de
larga distancia otorgados como parte de sus planes de
4.2.2. Diferencias innecesarias entre los procesos telecomunicaciones móviles; ello debido a lo complejo
de larga distancia desde fijos y móviles que resulta para los abonados hacer uso de esta bolsa de
minutos libres de larga distancia, pues deben conocer y
Existen diferencias entre la regulación del servicio de usar el código de identificación de llamada por llamada de
larga distancia aplicable a la telefonía fija y a la móvil que, su concesionario de servicio local, cada vez que deseen
dado el contexto actual, no tienen sustento. Tal es el caso realizar una llamada de larga distancia haciendo uso de
de las condiciones para realizar un pago parcial de una estos minutos libres.
factura que contiene la deuda por el servicio local y el Por otro lado, existe la obligación de que los
servicio de larga distancia, que es distinto para abonados concesionarios de larga distancia detallen cada una de
fijos y abonados móviles. las llamadas de larga distancia efectuadas en el recibo,
Así, en línea con el objetivo de uniformizar y adecuar por lo que las llamadas que hagan los abonados móviles
los procedimientos y obligaciones al escenario actual, se usando su bolsa de minutos de larga distancia también
modifica el punto 8.3 del Anexo 2 y el punto 4.3 de Anexo debe ser detallada. Esto genera costos innecesarios a
6 de las Condiciones de Uso. los concesionarios, considerando que estos minutos no
Asimismo, se modifica la Séptima Disposición son facturados, por lo que los abonados no requieren a
Complementaria Final del TUO del Reglamento priori esa información, salvo en casos particulares, para
de Reclamos que señala el plazo que tienen los lo cual podrían requerirla en virtud a lo previsto en las
concesionarios de larga distancia para informar a los Condiciones de Uso (solicitud del detalle de llamadas de
concesionarios de telefonía fija sobre el reclamo iniciado todos los servicios contratados).
El Peruano / Lunes 6 de mayo de 2024 NORMAS LEGALES 19
En ese sentido, considerando los objetivos de Determinan valores de cargos
empoderar a los usuarios para que hagan uso efectivo
de la bolsa de minutos de larga distancia incluidos en los de interconexión diferenciados,
planes móviles y procurar la eficiencia de los procesos de correspondientes al cargo de acceso a los
larga distancia, se establece que, para el uso de la bolsa teléfonos públicos urbanos de Telefónica
de minutos incluida en los planes de telecomunicaciones
móviles, no sea necesario que los abonados incluyan del Perú S.A.A., y al cargo por originación
el código de identificación del concesionario en cada y/o terminación de llamadas en la red del
llamada y, a la vez, exceptuar del alcance de la obligación servicio público móvil
de los concesionarios de brindar el detalle de las llamadas
de larga distancia en el recibo de abonado, a aquellas RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO
llamadas realizadas usando su bolsa de minutos. Nº 00125-2024-CD/OSIPTEL
Para tal fin, se propone modificar el punto 8.1 del
Anexo 2 de las Condiciones de Uso y el artículo 64-J Lima, 2 de mayo de 2024
del TUO de interconexión. Asimismo, se modifica el
Reglamento General de Tarifas.
Se ha estimado que esta opción es superior al EXPEDIENTE : N° 00001-2024-CD-DPRC/IXD
establecimiento de la preselección desde móviles, debido Determinación de los cargos de
a que los costos que implica la implementación de un interconexión diferenciados por
nuevo sistema son mayores a los beneficios del mismo, acceso a los teléfonos públicos
MATERIA :
considerando que se trata de un servicio en decrecimiento. urbanos y por originación y/o
terminación de llamadas en la red
5. ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LA VIGENCIA DE LA del servicio público móvil
NORMA EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL
VISTOS:
Las modificaciones efectuadas tienen por objetivo de
concluir el reordenamiento de todas las disposiciones El Informe Nº 00069-DPRC/2024 emitido por la
relacionadas al servicio de larga distancia y adaptarlas al Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia y el
contexto actual. De manera específica: Proyecto de Resolución presentados por la Gerencia
General, que tienen por objeto determinar los cargos de
i) Las modificaciones a las normas de Condiciones interconexión diferenciados correspondientes al cargo de
de Uso, permitirán incentivar la digitalización e introducir acceso a los teléfonos públicos urbanos de la empresa
mayor flexibilidad en los procesos de contratación. operadora Telefónica del Perú S.A.A. y al cargo por
ii) Las modificaciones al Reglamento General originación y/o terminación de llamadas en la red del
de Tarifas permitirán una mayor eficiencia en los servicio público móvil, con la conformidad de la Oficina de
procesos. Asesoría Jurídica.
iii) Las modificaciones al Reglamento de Reclamos
permitirán uniformizar las disposiciones aplicables a los CONSIDERANDO:
concesionarios de larga distancia fijos y móviles.
iv) Las modificaciones al TUO de Interconexión Que, conforme a lo señalado en el artículo 3 de
permitirán uniformizar y adecuar los procedimientos y la Ley Marco de los Organismos Reguladores de la
Inversión Privada en Servicios Públicos, Ley N° 27332,
obligaciones al escenario actual, además dar paso a que
modificada por las Leyes N° 27631, N° 28337 y N°
las partes a través de sus contratos de interconexión,
28964, el Organismo Supervisor de Inversión Privada
suscritos en ejercicio de su autonomía privada,
en Telecomunicaciones (Osiptel) ejerce, entre otras, la
establezcan las reglas necesarias para la implementación
Función Normativa, que comprende la facultad de dictar
y demás procesos necesarios para el servicio de larga normas relacionadas con la interconexión entre empresas
distancia. de servicios públicos de telecomunicaciones;
Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 24
Debido a que los cambios normativos propuestos del Reglamento General del Osiptel, aprobado mediante
requieren ser implementados por los concesionarios de Decreto Supremo Nº 008-2001-PCM (en adelante, el
los servicios locales y de larga distancia, se establece que Reglamento General), el Consejo Directivo del Osiptel es
la entrada en vigencia de las normas sea a los sesenta competente para ejercer de manera exclusiva la función
(60) días hábiles desde su publicación en el diario oficial normativa;
El Peruano, salvo lo dispuesto en el punto 8.3 del Anexo Que, de acuerdo con el artículo 72 del Texto Único
2 de la Norma de las Condiciones de Uso de los Servicios Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado
de Telecomunicaciones, el literal b) del numeral 64-F.6 del mediante Decreto Supremo N° 013-93-TCC, el Osiptel
artículo 64-F y el literal b) del numeral 64-G.2 del artículo establece las normas a las cuales deben sujetarse los
64-G del TUO de interconexión, que entran en vigencia convenios de interconexión de empresas operadoras;
a los once (11) meses desde su publicación en el diario Que, de acuerdo con el numeral 37 de los
oficial El Peruano. Lineamientos de Política de Apertura del Mercado de
Esta vigencia se ha establecido sin perjuicio de que Telecomunicaciones en el Perú, aprobados mediante
los concesionarios puedan optar por hacer uso de esta Decreto Supremo N° 020-98-MTC, el Osiptel tiene
flexibilidad temporal como un factor de competencia, competencia exclusiva sobre los temas de la interconexión
implementando las modificaciones correspondientes en de los servicios públicos de telecomunicaciones;
un menor plazo. Que, de acuerdo con el artículo 9, numeral 2, de los
La vigencia de la norma tiene un impacto en la Lineamientos para Desarrollar y Consolidar la Competencia
adaptación de las disposiciones al contexto actual y la y la Expansión de los Servicios de Telecomunicaciones en
mayor eficiencia del servicio de larga distancia, lo que el Perú, aprobados e incorporados a los Lineamientos de
beneficia a los concesionarios de los servicios locales, Política de Apertura del Mercado de Telecomunicaciones
concesionarios de larga distancia y a los propios en el Perú mediante Decreto Supremo N° 003-2007-
abonados. MTC, el Osiptel puede ordenar la aplicación de cargos
de interconexión diferenciados respecto de las llamadas
originadas (terminadas) en los teléfonos ubicados en
1
Dichas disposiciones se encontraban en los artículos 64-E, 64-F y 64-G del áreas urbanas y terminadas (originadas) en los teléfonos
TUO de Interconexión. ubicados en áreas rurales y lugares de preferente interés
2
Dichas disposiciones se encontraban en los artículos 64-J, 64-K y 64-L del social, siempre que el promedio ponderado de los cargos
TUO de Interconexión. diferenciados no supere el cargo tope de interconexión;
Que, de acuerdo con el artículo 24 del Marco Normativo
2285328-1 General para la Promoción del Desarrollo de los Servicios
20 NORMAS LEGALES Lunes 6 de mayo de 2024 / El Peruano

Públicos de Telecomunicaciones en Áreas Rurales y Informe de VISTOS, que incluye la respectiva matriz de
Lugares de Preferente Interés Social, aprobado mediante comentarios, corresponde al Consejo Directivo determinar
Decreto Supremo Nº 024-2008-MTC, el Osiptel realiza los los cargos de interconexión diferenciados por las
cambios normativos y/o regulatorios que correspondan prestaciones de acceso a los teléfonos públicos urbanos
para que los cargos, retribuciones, compensaciones u de la empresa operadora Telefónica del Perú S.A.A., y
otros aplicables para la interconexión de las redes de los de originación y/o terminación de llamadas en la red del
operadores rurales sean asimétricos, teniendo en cuenta servicio público móvil;
los principios de acceso universal, servicio con equidad, En aplicación de las funciones señaladas en el
entre otros; artículo 25 del Reglamento General, y lo establecido en
Que, mediante Resolución de Consejo Directivo N° el literal b) del artículo 8 del Reglamento de Organización
005-2010-CD/OSIPTEL, se aprobaron los Principios y Funciones del Osiptel, aprobado mediante Decreto
Metodológicos Generales para Determinar Cargos de Supremo N° 160-2020-PCM, y estando a lo acordado por
Interconexión Diferenciados aplicables en Comunicaciones el Consejo Directivo en su Sesión Nº 986/24 de fecha 25
con Áreas Rurales y Lugares de Preferente Interés Social, de abril de 2024;
norma que define la metodología y criterios aplicables
para la diferenciación de cargos de interconexión; SE RESUELVE:
Que, mediante Resolución de Consejo Directivo N°
038-2010-CD/OSIPTEL, se aprobaron las Reglas para la Artículo Primero.- Determinar los siguientes
Determinación de Cargos de Interconexión Diferenciados, valores de cargos de interconexión diferenciados,
norma que establece las reglas y el procedimiento correspondientes al cargo de acceso a los teléfonos
aplicable para la determinación de los cargos de públicos urbanos de Telefónica del Perú S.A.A.:
interconexión diferenciados;
Que, mediante Resolución de Consejo Directivo CARGO RURAL CARGO URBANO
N° 038-2018-CD/OSIPTEL, se modificaron los EMPRESA (Soles por minuto (Soles por minuto
Principios Metodológicos Generales para Determinar OPERADORA tasado al segundo, tasado al segundo,
Cargos de Interconexión Diferenciados aplicables sin IGV) sin IGV)
en Comunicaciones con Áreas Rurales y Lugares
Telefónica del Perú
de Preferente Interés Social y las Reglas para la S.A.A.
0.0007 0.2266
Determinación de Cargos de Interconexión Diferenciados;
estableciendo en ambas normas que las prestaciones Los cargos de interconexión diferenciados están
actualmente sujetas a diferenciación de cargos de expresados en Soles y no incluyen el Impuesto General
interconexión son: (i) originación y/o terminación de a las Ventas.
llamadas en la red del servicio público móvil, y (ii) acceso
a los teléfonos públicos; Artículo Segundo.- Determinar los siguientes
Que, mediante Resolución de Consejo Directivo N° valores de cargos de interconexión diferenciados,
121-2023-CD/OSIPTEL, se determinaron los valores de correspondientes al cargo por originación y/o terminación
los cargos de interconexión diferenciados actualmente de llamadas en la red del servicio público móvil:
vigentes, correspondientes a las prestaciones citadas en
el considerando previo;
Que, en cumplimiento del artículo 1 del Anexo 1 de las CARGO RURAL CARGO URBANO
Reglas para la Determinación de Cargos de Interconexión EMPRESA (USD por minuto (USD por minuto
Diferenciados, mediante la carta TDP-0870-AR-AER-24, OPERADORA tasado tasado al segundo,
Telefónica del Perú S.A.A. remitió la información del tráfico al segundo, sin IGV) sin IGV)
correspondiente a las comunicaciones en que fueron América Móvil Perú
utilizadas las prestaciones de acceso a los teléfonos S.A.C.
públicos y de originación y/o terminación de llamadas Telefónica del Perú S.A.A. 0.000004 0.001290
en red del servicio público móvil para el periodo enero- Entel Perú S.A.
diciembre de 2023; Viettel Perú S.A.C.
Que, mediante las cartas DMR/CE/N° 608/24 y N°
0278-2024/GL.CDR, América Móvil Perú S.A.C. y Viettel Los cargos de interconexión diferenciados están
Perú S.A.C., respectivamente, remitieron la información expresados en dólares americanos y no incluyen el
del tráfico correspondiente a las comunicaciones en que Impuesto General a las Ventas.
fue utilizada la prestación de originación y/o terminación
de llamadas en red del servicio público móvil para el Artículo Tercero.- Los cargos de interconexión
periodo enero-diciembre de 2023; diferenciados que se determinan en la presente
Que, conforme a la política de transparencia de resolución se sujetan a las disposiciones establecidas
este organismo regulador, según lo dispuesto en los por la Resolución de Consejo Directivo N° 012-2009-
artículos 7 y 27 de su Reglamento General, mediante CD/OSIPTEL; los Principios Metodológicos Generales
Resolución de Consejo Directivo N° 096-2024-CD/ para Determinar Cargos de Interconexión Diferenciados
OSIPTEL, publicada en el diario oficial El Peruano, se aplicables en Comunicaciones con Áreas Rurales
dispuso la publicación, para comentarios, del proyecto y Lugares de Preferente Interés Social, aprobados
de resolución que determina los cargos de interconexión mediante Resolución de Consejo Directivo N° 005-
diferenciados correspondientes al cargo de acceso a los 2010-CD/OSIPTEL; y las Reglas para la Determinación
teléfonos públicos urbanos de la empresa operadora de Cargos de Interconexión Diferenciados, aprobadas
Telefónica del Perú S.A.A. y al cargo por originación y/o mediante Resolución de Consejo Directivo N° 038-2010-
terminación de llamadas en la red del servicio público CD/OSIPTEL; así como por sus modificatorias, aprobadas
móvil; mediante Resolución de Consejo Directivo N° 038-2018-
Que, durante el plazo establecido para la remisión CD/OSIPTEL.
de comentarios, mediante cartas DMR-CE-1145-24 y Conforme a dichas disposiciones, la aplicación
TDP-1375-AG-AER-24, América Móvil Perú S.A.C. y del cargo rural en los procedimientos de liquidación,
Telefónica del Perú S.A.A., respectivamente, entregaron facturación y pago es exclusiva para aquellas
sus comentarios al proyecto de resolución citado en el comunicaciones que se originen o terminen en teléfonos
considerando previo. Asimismo, mediante carta CGR- de áreas rurales y lugares de preferente interés social; los
1000/2024-JGPR, Entel Perú S.A. remitió la información cuales corresponden a las líneas del servicio de telefonía
del tráfico correspondiente a las comunicaciones en que fija de abonado o del servicio de teléfonos públicos que
fue utilizada la prestación de originación y/o terminación utilizan la numeración rural específica establecida por el
de llamadas en red del servicio público móvil para el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
periodo enero-diciembre de 2023; Artículo Cuarto.- Los cargos de interconexión
Que, sobre la base de la debida evaluación de la diferenciados que se determinan en la presente resolución,
información y los comentarios formulados al referido son cargos de interconexión tope que se incorporan
proyecto, y en mérito al sustento desarrollado en el automáticamente a las relaciones de interconexión
El Peruano / Lunes 6 de mayo de 2024 NORMAS LEGALES 21
vigentes que tenga Telefónica del Perú S.A.A. y los VISTOS:
operadores móviles con red, según corresponda; se
aplican al tráfico cursado a partir del primer día calendario El Memorando N° D-001202-2024-ATU/GG, de la
del mes siguiente al día de la publicación de la presente Gerencia General; el Informe Nº D-000132-2024-ATU/GG-
resolución en el Diario Oficial “El Peruano”; y se mantienen OGRH, de la Oficina de Gestión de Recursos Humanos;
vigentes hasta que, luego de la respectiva evaluación en el Informe N° D-000212-2024-ATU/GG-OAJ, de la Oficina
el marco de un siguiente procedimiento de diferenciación, de Asesoría Jurídica; y,
se determinen nuevos cargos diferenciados.
Telefónica del Perú S.A.A. y los operadores móviles CONSIDERANDO:
con red pueden suscribir acuerdos de interconexión que
incluyan cargos menores a los establecidos en la presente Que, mediante Ley Nº 30900, se crea la Autoridad
resolución, respetando el Principio de no discriminación y de Transporte Urbano para Lima y Callao - ATU, como
sujetándose a lo establecido en el Texto Único Ordenado organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de
de las Normas de Interconexión, aprobado mediante Transportes y Comunicaciones, con personería jurídica de
Resolución de Consejo Directivo Nº 134-2012-CD/ derecho público interno y con autonomía administrativa,
OSIPTEL, y sus modificatorias. funcional, económica y financiera;
En ningún caso dichas empresas pueden aplicar Que, los literales e) y t) del artículo 17 del Texto
cargos mayores a los establecidos en la presente Integrado del Reglamento de Organización y Funciones
resolución. de la ATU, aprobado por Resolución de Presidencia
Artículo Quinto.- El incumplimiento de las Ejecutiva N° 193-2023-ATU/PE, establece que la
disposiciones establecidas en la presente resolución Presidencia Ejecutiva tiene la función de designar, entre
se sujeta al Régimen Sancionador en el Anexo 4 de las otros, al Gerente General, así como a los titulares de
Reglas para la Determinación de Cargos de Interconexión los órganos de línea, de asesoramiento y de apoyo, así
Diferenciados, aprobadas mediante Resolución de como de las unidades orgánicas, de ser el caso, así
Consejo Directivo Nº 038-2010-CD/OSIPTEL, y sus como de emitir las resoluciones en los asuntos de su
modificatorias; al Reglamento General de Infracciones y competencia;
Sanciones, aprobado mediante Resolución de Consejo Que, se encuentra vacante el cargo de Asesor/a I
Directivo N° 087-2013-CD/OSIPTEL, y sus modificatorias; de la Gerencia General de la ATU, cargo considerado
y a la Norma que establece el Régimen de Calificación de de confianza de acuerdo al Cuadro para Asignación
Infracciones del Osiptel, aprobada mediante Resolución de Personal Provisional (CAP-P), aprobado por
de Consejo Directivo N° 118-2021-CD/OSIPTEL; así Resolución Ministerial N° 227-2019-MTC/01, de fecha
como a otras normas que resulten aplicables. 28 de marzo de 2019, actualizado con Resolución
Artículo Sexto.- Encargar a la Gerencia General de la Oficina de Gestión de Recursos Humanos N°
disponer las acciones necesarias para: D-000090-2023-ATU/GG-OGRH, de fecha 12 de
septiembre de 2023;
(i) Publicar la presente resolución en el diario oficial Que, mediante Memorando N° D-001202-2024-ATU/
El Peruano. GG, de fecha 29 de abril de 2024, la Gerencia General
(ii) Publicar la presente resolución, su exposición de propone designar a la señora REGINA PAOLA BARREDO
motivos, el Informe Nº 00069-DPRC/2024, la matriz de ZERGA en el cargo de Asesora I de la Gerencia General
comentarios, los comentarios recibidos y las Hojas de de la ATU;
Cálculo de Estimación de Cargos Diferenciados en el Que, a través del Informe Nº D-000132-2024-ATU/
Portal Institucional del Osiptel. GG-OGRH, de fecha 29 de abril de 2024, la Oficina de
(iii) Comunicar la presente resolución, su exposición Gestión de Recursos Humanos de la ATU, concluye que
de motivos, el Informe Nº 00069-DPRC/2024, la matriz resulta procedente la designación propuesta;
de comentarios y las Hojas de Cálculo de Estimación de Que, mediante Informe Nº D-000212-2024-ATU/
Cargos Diferenciados a Telefónica del Perú S.A.A. y a las GG-OAJ, de fecha 29 de abril de 2024, la Oficina de
empresas operadoras móviles con red. Asesoría Jurídica concluye que resulta legalmente viable
(iv) Enviar a la Dirección General de Desarrollo la designación indicada anteriormente;
Normativo y Calidad Regulatoria del Ministerio de Con el visado de la Gerencia General, la Oficina de
Justicia y Derechos Humanos el archivo electrónico de Gestión de Recursos Humanos y la Oficina de Asesoría
los documentos relativos a la resolución aprobada en el Jurídica; y,
Artículo Primero. De conformidad con lo establecido en el artículo
7 de la Ley N° 27594, Ley que regula la participación
Regístrese, comuníquese y publíquese. del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación
de funcionarios públicos; y estando a las funciones
RAFAEL EDUARDO MUENTE SCHWARZ establecidas en los literales e) y t) del artículo 17 del Texto
Presidente Ejecutivo Integrado del Reglamento de Organización y Funciones
de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao
Consejo Directivo
- ATU, aprobado por Resolución de Presidencia Ejecutiva
N° 193-2023-ATU/PE;
2285680-1
SE RESUELVE:

Artículo 1.- Designar a la señora REGINA PAOLA


ORGANISMOS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS BARREDO ZERGA en el cargo de Asesora I de la
Gerencia General de la Autoridad de Transporte Urbano
para Lima y Callao - ATU.
AUTORIDAD DE TRANSPORTE Artículo 2.- Notificar la presente resolución a la señora
REGINA PAOLA BARREDO ZERGA y a la Oficina de
Gestión de Recursos Humanos, para los fines pertinentes.
URBANO PARA LIMA Y CALLAO Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
Resolución en el Diario Oficial “El Peruano” y en la sede
Designan Asesora I de la Gerencia General digital de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y
Callao - ATU (https://www.gob.pe/atu).
de la Autoridad de Transporte Urbano para
Lima y Callao - ATU Regístrese, comuníquese y publíquese.

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA MARYBEL VIDAL MATOS


Nº 095-2024-ATU/PE Presidenta Ejecutiva

Lima, 3 de mayo de 2024 2285715-1


22 NORMAS LEGALES Lunes 6 de mayo de 2024 / El Peruano

de la Competencia y de la Protección de la Propiedad


INSTITUTO NACIONAL DE Intelectual - INDECOPI.
Artículo 2.- Encargar a la Oficina de Recursos
Humanos realizar las gestiones pertinentes.
DEFENSA DE LA COMPETENCIA
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Y DE LA PROTECCIÓN DE LA
TERESA LILIANA TRASMONTE ABANTO
PROPIEDAD INTELECTUAL Gerenta General (e)

2285665-1
Designan Jefa de la Oficina de Asesoría
Jurídica del INDECOPI
RESOLUCIÓN N° 000069-2024-GEG/INDECOPI
INSTITUTO NACIONAL DE
San Borja, 3 de mayo del 2024 INVESTIGACIÓN EN GLACIARES
VISTOS: El Informe N° 000391-2024-ORH/INDECOPI Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA
de la Oficina de Recursos Humanos; el Informe N°
000299-2024-OAJ/INDECOPI de la Oficina de Asesoría
Jurídica; y, Aprueban modificación del Presupuesto
Institucional del Pliego 056 – Instituto
CONSIDERANDO: Nacional de Investigación en Glaciares y
Que, el Decreto Legislativo N° 1033, Decreto Legislativo Ecosistemas de Montaña - INAIGEM
que aprueba la Ley de Organización y Funciones del
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA
la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI, N° 017-2024-INAIGEM/PE
establece que éste es un organismo público especializado
con personería jurídica de derecho público interno, que Huaraz, 18 de abril de 2024
goza de autonomía funcional, técnica, económica,
presupuestal y administrativa, adscrito a la Presidencia del VISTOS:
Consejo de Ministros, y rige su funcionamiento de acuerdo
con las disposiciones contenidas en la citada norma y en El Informe N° D000169-JCE-OPPM-GG-
sus normas complementarias y reglamentarias; INAIGEM-2024 e Informe Nº D000115-OPPM-GG-
Que, conforme al Anexo 2 del Compendio de las INAIGEM-2024, ambos de la Oficina de Planeamiento,
actualizaciones de cargos del Cuadro para Asignación Presupuesto y Modernización, e Informe Legal N°
de Personal Provisional - CAP Provisional del INDECOPI D000058-OAJ-GG-INAIGEM-2024 de la Oficina de
aprobadas por la Oficina de Recursos Humanos, Asesoría Jurídica, y;
formalizado mediante la Resolución N° 000230-2023-
GEG/INDECOPI, el puesto de Jefe/a de la Oficina de CONSIDERANDO:
Asesoría Jurídica corresponde al régimen laboral de la
actividad privada (Decreto Legislativo N° 728), signado Que, mediante Ley N° 30286 se crea el Instituto
con el número 398, el mismo que es considerado de Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas
confianza; de Montaña – INAIGEM, como organismo técnico
Que, el artículo 53 del Texto Integrado del Reglamento especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, con
de Organización y Funciones del Indecopi, aprobado por autonomía administrativa, funcional, técnica, económica,
Resolución N° 000063-2021-PRE/INDECOPI, establece financiera y personería jurídica de derecho público,
que la Oficina de Asesoría Jurídica es un órgano de constituyéndose en pliego presupuestal;
asesoramiento que depende de la Gerencia General; Que, mediante Decreto Supremo N° 005-2020-MINAM,
Que, el literal e) del numeral 50.1 del artículo 50 se aprobó la Sección Primera del Reglamento de
de la Ley de Organización y Funciones del INDECOPI, Organización y Funciones (ROF) del Instituto Nacional
concordante con el literal e) del artículo 13 del Texto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Integrado de su Reglamento, establecen que es función - INAIGEM, documento técnico, normativo de gestión
de la Gerencia General designar, entre otros, a los/las institucional que formaliza la estructura orgánica de la
jefes/as de los órganos de asesoramiento; entidad, orientada al logro de su misión, visión y objetivos;
Que, mediante el Informe N° 000391-2024-ORH/ Que, mediante Ley Nº 31953 se aprueba el Presupuesto
INDECOPI, la Oficina de Recursos Humanos señala que del Sector Público para el Año Fiscal 2024 y con Resolución
la señora Olga Carolina Combe Jeanneau cumple con el de Presidencia Ejecutiva Nº 069-2023-INAIGEM/PE se
perfil del puesto para ocupar el cargo de Jefa de la Oficina aprueba el Presupuesto Institucional de Apertura de
de Asesoría Jurídica (CAP 398) del INDECOPI; Gastos correspondiente al Año Fiscal 2024 del Pliego
Que, con el Informe N° 000299-2024-OAJ/INDECOPI, 056 – Instituto Nacional de Investigación en Glaciares
la Oficina de Asesoría Jurídica señala que el Gerente y Ecosistemas de Montaña - INAIGEM, por la suma de
General se encuentra facultado para designar al/a la S/ 20’887,352.00 (Veinte millones ochocientos ochenta y
Jefe/a de la Oficina de Asesoría Jurídica del INDECOPI; siete mil trescientos cincuenta y dos y 00/100 soles) por
Con el visado de la Oficina de Recursos Humanos; de toda Fuente de Financiamiento;
la Oficina de Asesoría Jurídica; y, Que, mediante el numeral 11.1 artículo 11 del
De conformidad con la Ley de Organización y Decreto Urgencia Nº 006-2024, Decreto de Urgencia que
Funciones del Indecopi, aprobada por Decreto Legislativo establece medidas extraordinarias en materia económica
N° 1033; la Ley N° 27594, Ley que regula la participación y financiera para la sostenibilidad fiscal, el equilibrio
del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de presupuestario y la eficiencia del gasto público, dispone
funcionarios públicos; y el Texto Integrado del Reglamento que en los casos que fuera necesario una modificación en
de Organización y Funciones del Indecopi, aprobado por las estimaciones de ingresos y saldos de balance por las
Resolución N° 000063-2021-PRE/INDECOPI; fuentes de financiamiento Donaciones y Transferencias
y Recursos Directamente Recaudados, se autoriza a las
SE RESUELVE: entidades del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales
y los gobiernos locales, hasta el 30 de abril de 2024, para
Artículo 1.- Designar a la señora OLGA CAROLINA reducir su presupuesto institucional aprobado respecto a
COMBE JEANNEAU en el cargo de Jefa de la Oficina los recursos correspondientes a las mencionadas fuentes
de Asesoría Jurídica del Instituto Nacional de Defensa de financiamiento;
El Peruano / Lunes 6 de mayo de 2024 NORMAS LEGALES 23
Que, en el numeral 11.2 del Decreto de Urgencia antes reducción del marco presupuestal, de acuerdo con lo
mencionado, precisa que la modificación del presupuesto establecido en el artículo 11 el Decreto de Urgencia Nº
institucional autorizada en el numeral precedente se 006-2024 - Decreto de Urgencia que establece Medidas
aprueba mediante resolución del titular del pliego para Extraordinarias en Materia Económica y Financiera para
el caso de las entidades del Gobierno Nacional. Dicha la Sostenibilidad Fiscal, el Equilibrio Presupuestario
resolución se publica en el diario oficial El Peruano. y la y la Eficiencia del Gasto Público, por el importe de S/
copia se remite dentro de los cinco (05) días calendario de 565,000.00 (quinientos sesenta y cinco mil y 00/100
aprobada a los organismos señalados en el numeral 31.4 soles) en la fuente de financiamiento de donaciones y
del artículo 31 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto transferencias, según el siguiente detalle:
Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público;
Que, mediante Informe N° D000169-JCE-OPPM-GG- INGRESOS (En soles)
INAIGEM-2024, el Especialista en Presupuesto de la
FUENTE DE
Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización FINANCIAMIENTO
: 4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS
señala que, del total del Presupuesto Institucional de
Apertura, S/ 20,144,416.00 (veinte millones ciento 13 DONACIONES Y
RUBRO :
cuarenta y cuatro mil cuatrocientos dieciséis y 00/100 TRANSFERENCIAS
Soles) corresponden a la Fuente de Financiamiento 1.4 : DONACIONES Y TRANSFERENCIAS
Recursos Ordinarios y S/ 742,936.00 (setecientos 1.4.2 : DONACIONES DE CAPITAL
cuarenta y dos mil novecientos treinta y seis y 00/100 1.4.2.2 : ORGANISMOS INTERNACIONALES
Soles) a la Fuente de Financiamiento Donaciones y
Transferencias; INSTITUCIONES FINANCIERAS
1.4.2.2.1 :
INTERNACIONALES
Que, asimismo, respecto del presupuesto de
ingresos de la Fuente de Financiamiento Donaciones OTRAS INSTITUCIONES
1.4.2.2.1.99 180,373.00
y Transferencias, se asignó S/ 180,373.00 (ciento FINANCIERAS INTERNACIONALES
ochenta mil trescientos setenta y tres y 00/100 soles) 1.9 : SALDO DE BALANCE
en Estimaciones de Ingresos del Proyecto PASTURE y 1.9.1 : SALDO DE BALANCE
S/ 562,563.00 (quinientos sesenta y dos mil quinientos
1.9.1.1 : SALDO DE BALANCE
sesenta y tres y 00/100 soles) en Saldo de Balance;
Que, el Presupuesto de Gastos de la Fuente de 1.9.1.1.1 : SALDO DE BALANCE
Financiamiento Donaciones y Transferencias fue 1.9.1.1.1.1 : SALDO DE BALANCE 384,627.00
distribuido de la siguiente manera: S/ 174,711.00 (ciento TOTAL
setenta y cuatro mil setecientos once y 00/100 soles) 565,000.00
INGRESOS
en la Genérica de Gastos 2.3 Bienes y Servicios y S/ EGRESOS
568,225.00 (Quinientos sesenta y ocho mil doscientos
veinticinco y 00/100 soles) en la Genérica de Gastos 2.6 SECCION
: GOBIERNO CENTRAL
Adquisición de Activos No Financieros; PRIMERA
Que, mediante Informe Nº D000001-PAS-ODMRS- 056 INSTITUTO NACIONAL DE
INAIGEM-2024, la Responsable Técnico del Proyecto INVESTIGACION EN GLACIARES
PLIEGO :
PASTURE precisa que el Proyecto, financiado con la Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA -
Swiss National Science Foundation SNSF, no realizara INAIGEM
más transferencias en calidad de donación, así como que UNIDAD
: 001 ADMINISTRACION – INAIGEM
la totalidad de recursos ya transferidos serán ejecutados EJECUTORA
en la Genérica de Bienes y Servicios; FUENTE DE
Que, en ese sentido, mediante Informe Nº : 4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS
FINANCIAMIENTO
D000115-OPPM-GG-INAIGEM-2024, la Oficina de CATEGORIA
Planeamiento, Presupuesto y Modernización hace suyo : PROGRAMA PRESUPUESTAL
PRESUPUESTAL
el Informe N° D000169-JCE-OPPM-GG-INAIGEM-2024
0137 DESARROLLO DE LA CIENCIA,
y opina favorable para la modificación del presupuesto PROGRAMA : TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
institucional, vía reducción del marco presupuestal, en la TECNOLÓGICA
Fuente de Financiamiento Donaciones y Transferencias
hasta por el monto de S/ 565,000.00 (quinientos sesenta 3000742 FACILIDADES Y DESARROLLO
y cinco mil y 00/100 soles), según lo que establece el PRODUCTO : DE LA INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN
Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
artículo 11 del Decreto de Urgencia Nº 006-2024;
Que, conforme con lo establecido en el literal d) del 5005296 APOYO A PROCESOS
artículo 25 del Reglamento de Organización y Funciones DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA,
ACTIVIDAD :
del INAIGEM, cuya Sección Primera se aprobó mediante TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Decreto Supremo N° 005-2020-MINAM, es función de la TECNOLÓGICA
Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, conducir GENERICA DEL 2.6 ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO
565,000.00
y coordinar el proceso presupuestario de la entidad, GASTO FINANCIEROS
sujetándose a las disposiciones legales vigentes que TOTAL
565,000.00
emita el Sistema Nacional de Presupuesto Público del EGRESOS
MEF;
Con el visado de la Gerencia General, de la Oficina Artículo 2.- Notas para Modificación Presupuestaria
de Planeamiento, Presupuesto y Modernización y de la La Oficina de Planeamiento, Presupuesto y
Oficina de Asesoría Jurídica, y; Modernización del Pliego 056 – Instituto Nacional
De conformidad con la Ley 30286 – Ley de creación de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de
del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Montaña instruye a la Unidad Ejecutora para que
Ecosistemas de Montaña – INAIGEM; la Ley N° 31953, elabore las correspondientes “Notas para Modificación
Ley de Presupuesto del sector Público para el año fiscal Presupuestaria” que se requieran, como consecuencia de
2024; el Decreto de Urgencia Nº 006-2024; y en uso de lo dispuesto en la presente norma.
las atribuciones establecidas en el literal b) del artículo
16º del Reglamento de Organización y Funciones del Artículo 3.- Seguimiento y Control
INAIGEM, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2020- Encargar a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto
MINAM; del Pliego 056 – Instituto Nacional de Investigación en
Glaciares y Ecosistemas de Montaña el seguimiento y
SE RESUELVE: control del proceso presupuestario, teniendo en cuenta el
desagregado de los gastos y los recursos que lo financian.
Artículo 1.- Aprobación
Aprobar la modificación del Presupuesto Institucional Artículo 4.- Notificación
del Pliego 056 – Instituto Nacional de Investigación en Remitir copia de la presente Resolución, dentro de los
Glaciares y Ecosistemas de Montaña - INAIGEM, vía cinco (05) días calendario de aprobada, a los organismos
24 NORMAS LEGALES Lunes 6 de mayo de 2024 / El Peruano

señalados en el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Que, mediante Informe N° 00128-2024-OEFA/OAD-
Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema URH la Unidad de Gestión de Recursos Humanos de la
Nacional de Presupuesto Público. Oficina de Administración concluye que el señor César
Augusto Morales Olazábal cumple los requisitos y el
Artículo 5.- Publicación perfil para el cargo de confianza de Jefe/a de la Oficina
Disponer la publicación de la presente Resolución de de Administración del Organismo de Evaluación y
Presidencia Ejecutiva en el Diario Oficial “El Peruano” Fiscalización Ambiental - OEFA que ingresará al régimen
y en el portal institucional del Instituto Nacional de laboral de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil;
Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña – Que, en ese sentido, resulta necesario que la
INAIGEM (www.gob.pe/inaigem). Presidencia del Consejo Directivo emita el acto resolutivo
que designe, a partir del 6 de mayo de 2024, al servidor
Regístrese, comuníquese y publíquese. civil de confianza que desempeñe el cargo de Jefe/a de la
Oficina de Administración del Organismo de Evaluación y
BEATRIZ FUENTEALBA DURAND Fiscalización Ambiental - OEFA;
Presidenta Ejecutiva Con el visado de la Gerencia General, de la Oficina de
Asesoría Jurídica y de la Unidad de Gestión de Recursos
2285251-1 Humanos de la Oficina de Administración; y,
De conformidad con lo establecido en el Artículo 6°
de la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del
ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de
funcionarios públicos; la Ley N° 30057, Ley del Servicio
Civil; el Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, que
FISCALIZACIÓN AMBIENTAL aprueba el Reglamento General de la Ley N° 30057,
Ley del Servicio Civil; la Resolución de Presidencia
Designan Jefe de la Oficina de Ejecutiva N° 061-2019-SERVIR/PE, que formaliza
el acuerdo de Consejo Directivo de la Autoridad
Administración del Organismo de Nacional del Servicio Civil - SERVIR, adoptado en
Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA Sesión N° 015-2019, mediante el cual se aprobó el
Cuadro de Puestos de la Entidad del Organismo de
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA DEL Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA; y, en
CONSEJO DIRECTIVO uso de la atribución conferida por los Literales f) y t)
N° 00074-2024-OEFA/PCD del Artículo 16° del Reglamento de Organización y
Funciones del Organismo de Evaluación y Fiscalización
Lima, 3 de mayo de 2024 Ambiental - OEFA, aprobado por Decreto Supremo
N° 013-2017-MINAM;
VISTOS: El Informe N° 00128-2024-OEFA/OAD-
URH, elaborado por la Unidad de Gestión de Recursos SE RESUELVE:
Humanos de la Oficina de Administración; y, el Memorando
N° 00191-2024-OEFA/OAJ, elaborado por la Oficina de Artículo 1°.- Designar, con efectividad a partir del
Asesoría Jurídica; y, 6 de mayo de 2024, al señor César Augusto Morales
Olazábal, en el puesto de confianza de Jefe/a de la
CONSIDERANDO: Oficina de Administración del Organismo de Evaluación
y Fiscalización Ambiental - OEFA, con código del puesto
Que, mediante la Segunda Disposición DP0102073, y disponer su ingreso al régimen laboral de
Complementaria Final del Decreto Legislativo N° 1013, la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil.
Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Creación, Artículo 2°.- Disponer la publicación de la presente
Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente, Resolución en el diario oficial El Peruano y cumpla la
se crea el Organismo de Evaluación y Fiscalización Oficina de Relaciones Institucionales y Atención a la
Ambiental - OEFA como organismo público técnico Ciudadanía con publicarla en la sede digital del Organismo
especializado, con personería jurídica de derecho de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA (www.
público interno, constituyéndose en pliego presupuestal, gob.pe/oefa) en el plazo de dos (2) días hábiles contado
adscrito al Ministerio del Ambiente y encargado de la desde su emisión
fiscalización, la supervisión, el control y la sanción en
materia ambiental; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, el Artículo 79° de la Ley N° 30057, Ley del
Servicio Civil (en adelante, la Ley Servir), señala que JUAN EDGARDO NARCISO CHÁVEZ
la designación de servidores de confianza se realiza Presidente del Consejo Directivo
mediante el acto administrativo que corresponda de
acuerdo a ley o mediante el acto de administración 2285719-1
contemplado en dicha Ley, según sea el caso; asimismo,
añade que dicha designación debe ser publicada en la
página web de la entidad;
Que, en ese marco, a través de la Resolución de PODER JUDICIAL
Presidencia Ejecutiva N° 061-2019-SERVIR/PE, se
formaliza el acuerdo de Consejo Directivo de la Autoridad
Nacional del Servicio Civil - SERVIR, adoptado en Sesión
N° 015-2019, mediante el cual se aprobó el Cuadro de CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA
Puestos de la Entidad del Organismo de Evaluación
y Fiscalización Ambiental - OEFA, en cuyo Cuadro
N° 1 se clasifica el puesto de Jefe/a de la Oficina de Integran texto a la Res. Adm. N° 000306-
Administración, con código del puesto DP0102073, el 2024-P-CSNJPE-PJ
mismo que se encuentra vacante;
Que, con la Resolución de Gerencia General N° 008- CORTE SUPERIOR NACIONAL
2019-OEFA/GEG, se aprueba el Plan de Implementación DE JUSTICIA PENAL ESPECIALIZADA
del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental -
OEFA; y, mediante Resolución de la Unidad de Gestión PRESIDENCIA
de Recursos Humanos de la Oficina de Administración
N° 00002-2024-OEFA/OAD-URH, se aprueba la RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
actualización (octava) del citado Plan de Implementación N° 000310-2024-P-CSNJPE-PJ
en el marco del tránsito de los servidores públicos al
régimen del servicio civil; Lima, 3 de mayo del 2024
El Peruano / Lunes 6 de mayo de 2024 NORMAS LEGALES 25
ANTECEDENTE: Regístrese, publíquese, comuníquese y archívese
donde corresponda.
La Resolución Administrativa N° 000306-2024-
P-CSNJPE-PJ, de fecha 30 de abril de 2024, emitida por OCTAVIO CÉSAR SAHUANAY CALSÍN
esta Presidencia. Presidente de la Corte Superior Nacional
de Justicia Penal Especializada
FUNDAMENTOS:

1. Mediante la Resolución Administrativa N° 1


Resoluciones Administrativas N° 000023-2024-P-CE-PJ, Resolución
000306-2024-P-CSNJPE-PJ, de fecha 30 de abril de 2024, Administrativa N° 000534-2023-CE-PJ, Resolución Administrativa N°
se dispuso, a partir del 02 de mayo de 2024, la rotación 000489-2023-CE-PJ, Resolución Administrativa N° 000487-2023-CE-
de la magistrada Yeny Magallanes Rodríguez, integrante PJ, Resolución Administrativa N° 000390-2023-CE-PJ, etc (últimas
de la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional, a la resoluciones administrativas vinculadas a reglas fijadas para la Corte
Segunda Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Superior Nacional de Justicia Penal Especializada)
Transitoria y la rotación de la magistrada Doris Rodríguez
Alarcón, integrante de la Segunda Sala Penal Superior 2285656-1
Nacional Liquidadora Transitoria, a la Tercera Sala Penal
de Apelaciones Nacional.
2. Al respecto, esta Presidencia aplicando el criterio ORGANISMOS AUTÓNOMOS
uniforme establecido por el Consejo Ejecutivo del Poder
Judicial para los casos de designaciones, conclusiones
de designación y/o rotaciones de magistrados de la Corte INSTITUCIONES
Superior Nacional de Justicia Penal Especializada1 y en
estricto cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 266°
del Código de Procedimientos Penales a efectos de EDUCATIVAS
garantizar el normal desarrollo de las labores y no se vea
perjudicada la función jurisdiccional de la Tercera Sala Autorizan transferencia financiera de la
Penal de Apelaciones Nacional y la Segunda Sala Penal
Superior Nacional Liquidadora Transitoria, considera
Universidad Nacional José María Arguedas
oportuno integrar a la Resolución Administrativa N° - UNAJMA, a favor de la Contraloría General
000306-2024-P-CSNJPE-PJ, de fecha 30 de abril de de la República
2024, lo siguiente:
UNIVERSIDAD NACIONAL
“La presente medida no afectará los procesos JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
jurisdiccionales a cargo de las juezas mencionadas; por
lo que tendrán que intervenir en los casos que la ley RECTORADO
procesal lo dispone de manera imperativa, para evitar el
quiebre de juicios orales o frustrar la conclusión de los RESOLUCIÓN RECTORAL
requerimientos y solicitudes que se encuentran a la fecha N° 009-2024-UNAJMA/R
en trámite avanzado. El incumplimiento de la mencionada
disposición generará responsabilidad disciplinaria”. Andahuaylas, 31 de enero de 2024

3. La Presidencia es el órgano de dirección de la VISTOS: El Oficio N° 000053-2024-CG/GRECE, de


Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada fecha 12 de enero de 2024; el Informe N° 0097-2024-OPP-
y representa al Poder Judicial en el territorio nacional, UNAJMA, de fecha 26 de enero de 2024; el Proveído Nº
conforme a las atribuciones conferidas por el artículo 196-2024-R de fecha 29 de enero de 2024; por el que el
10 del Estatuto aprobado por Resolución Administrativa rector dispone la emisión de la presente con cargo a dar
N° 318-2018-CE-PJ, con observancia del artículo 90 del cuenta al Consejo Universitario, y;
Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder
Judicial y de conformidad con las consideraciones CONSIDERANDO:
invocadas;
Que, por Ley N° 28372 del 29 de octubre de 2004,
SE RESUELVE: se crea la Universidad Nacional José María Arguedas con
sede en la Provincia de Andahuaylas, Región Apurímac;
Primero.- INTEGRAR a la Resolución Administrativa y por Resolución N° 035-2017-SUNEDU/CD del 02 de
N° 000306-2024-P-CSNJPE-PJ, de fecha 30 de abril octubre de 2017, el Consejo Directivo de la SUNEDU,
de 2024, emitida por esta Presidencia, con el siguiente otorga la Licencia Institucional a la Universidad Nacional
texto: José María Arguedas;
Que, la Ley Universitaria, Ley Nº 30220, en su artículo
8, respecto a la autonomía universitaria, establece que “El
“La presente medida no afectará los procesos
Estado reconoce la autonomía universitaria. La autonomía
jurisdiccionales a cargo de las juezas mencionadas;
inherente a las universidades se ejerce de conformidad
por lo que tendrán que intervenir en los casos que la con lo establecido en la Constitución, la presente Ley y
ley procesal lo dispone de manera imperativa, para demás normativa aplicable. Esta autonomía se manifiesta
evitar el quiebre de juicios orales o frustrar la conclusión en los siguientes regímenes: Normativo, De gobierno,
de los requerimientos y solicitudes que se encuentran Académico, Administrativo y Económico”;
a la fecha en trámite avanzado. El incumplimiento de Que, en el artículo 60 de la Ley Universitaria, Ley
la mencionada disposición generará responsabilidad N° 30220, respecto al Rector, establece que “El Rector
disciplinaria”. es el personero y representante legal de la universidad.
Tiene a su cargo y a dedicación exclusiva, la dirección,
Segundo.- PONER EN CONOCIMIENTO del Consejo conducción y gestión del gobierno universitario en todos
Ejecutivo del Poder Judicial, de la Autoridad Nacional sus ámbitos, dentro de los límites de la presente Ley y del
de Control del Poder Judicial, de los jueces de todas Estatuto”;
las instancias, de las magistradas mencionadas, de los Que, mediante Resolución N° 007-2023-CEU-
integrantes de la Tercera Sala Penal de Apelaciones UNAJMA, de fecha 26 de junio de 2023, el Comité
Nacional y la Segunda Sala Penal Superior Nacional Electoral Universitario de la UNAJMA, reconoce al Dr.
Liquidadora Transitoria, de la Oficina de Administración Edgar Luis Martínez Huamán, como Rector, Dra. Cecilia
de la CSN, de la Administración del Módulo del CPP, así Edith García Rivas Plata, Vicerrectora Académica y Dra.
como del personal jurisdiccional y administrativo, para los Mery Luz Masco Arriola, Vicerrectora de Investigación, de
fines pertinentes. la Universidad Nacional José María Arguedas;
26 NORMAS LEGALES Lunes 6 de mayo de 2024 / El Peruano

Que, mediante la Ley Nº 31953 se ha aprobado Que, mediante Informe N° 0003-2024-UNAJMA-DIGA,


el Presupuesto del Sector Público correspondiente al de fecha 29 de enero de 2024, el Lic. Adm. Ruben Franklin
año fiscal 2024, en cuyo marco mediante la Resolución Ponceca Barboza, director general de Administración
de Consejo Universitario N° 0223-2023-UNAJMA- solicita al rector de la Unajma, Dr. Edgar Luis Martínez
CU de fecha 29/12/2023, aprueba el Presupuesto Huamán, la aprobación de transferencias financiera de
Institucional de Apertura (PIA) correspondiente al año acuerdo al Informe N° 0097-2024-OPP-UNAJMA y Oficio
fiscal 2024 del Pliego 544 Universidad Nacional José N° 000053-2024-CG/GRECE;
María Arguedas; Que, con Proveído Nº 196-2024-R, de fecha 29 de
Que, el artículo 20 de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del enero de 2024, el Dr. Edgar Luis Martínez Huamán, rector
Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la Unajma, dispone al secretario general proyectar la
de la República, modificado por el artículo 3 de la Ley N° presente resolución con cargo a dar cuenta al Consejo
30742, Ley de fortalecimiento de la Contraloría General de Universitario;
la República y del Sistema Nacional de Control, establece Por estos considerandos y en uso de las atribuciones
que las entidades del Gobierno Nacional, los gobiernos que le confiere la Ley Nº 30220, Ley Universitaria, y el
regionales y los gobiernos locales quedan autorizados Estatuto de la Unajma, al rector y con cargo a dar cuenta
para realizar transferencias financieras con cargo a su al Consejo Universitario;
presupuesto institucional a favor de la Contraloría General
de la República para cubrir los gastos que se deriven de SE RESUELVE:
la contratación de las sociedades de auditoría, previa
solicitud de la Contraloría General de la República, bajo Artículo Primero.- AUTORIZAR la transferencia
exclusiva responsabilidad del titular del pliego así como financiera con cargo al Presupuesto Institucional del
del jefe de la oficina de administración y del jefe de la Pliego 544: Universidad Nacional José María Arguedas -
oficina de presupuesto o las que hagan sus veces en el UNAJMA, hasta por la suma de S/ 85,074.00 (ochenta y
pliego; cinco mil setenta y cuatro con 00/100 soles) en la fuente
Que, asimismo, establece que las transferencias de financiamiento Recursos Directamente Recaudados, a
financieras se aprueban mediante resolución del titular favor del Pliego 019: Contraloría General, Unidad Ejecutora
del pliego en el caso del Gobierno Nacional, o por 002-1698 Gestión de Proyectos y Fortalecimiento de
acuerdo de consejo regional o concejo municipal en el Capacidades, en el marco de lo dispuesto en el artículo
caso de los gobiernos regionales o gobiernos locales, 20 de la Ley Nº 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional
respectivamente, requiriéndose en todos los casos el de Control y de la Contraloría General de la República,
informe previo favorable de la oficina de presupuesto o modificado por el artículo 3 de la Ley Nº 30742, Ley de
la que haga sus veces en la entidad. De igual manera, la Fortalecimiento de la Contraloría General de la República
resolución del titular del pliego se publica el diario oficial y del Sistema Nacional de Control, de acuerdo al siguiente
“El Peruano”; detalle:
Que, mediante Resolución de Contraloría N° 035-
2022-CG se aprobó la Directiva N° 05-2022-CG/GAD, Concepto Monto S/
denominada “Gestión de Sociedades de Auditoría para la
Ejecución de Auditorías Financieras Gubernamentales”, 100% retribución económica (incluye IGV) del
40,479.00
cuyo objetivo es desarrollar los procesos de registro, periodo 2023
designación y contratación de las sociedades de auditoría 100% retribución económica (incluye IGV) del
40,479.00
para la ejecución de auditoría financiera gubernamental periodo 2024
a las entidades sujetas al Sistema Nacional de Control, Derecho de designación por los periodos 2023
la cual dispone en su numeral 7.2 que “las entidades 4,116.00
y 2024
son incorporadas en los CPM luego que han pagado
por el derecho por designación y que la transferencia Artículo Segundo.- FINANCIAMIENTO, la
financiera por retribución económica ha sido incorporada transferencia financiera autorizada en el artículo 1
al presupuesto de la CGR, conforme a lo establecido en la de la presente resolución se atenderá con cargo al
Ley N° 27785 y su modificatoria”; presupuesto institucional del Pliego 544: Universidad
Que, a través del Oficio N° 000053-2024-CG/GRECE, Nacional José María Arguedas - UNAJMA, en la
de fecha 12 de enero de 2024, recibido el 22 de enero Fuente de Financiamiento 2 Recursos Directamente
de 2024, la Contraloría General de la República solicita Recaudados, Categoría Presupuestal 9001: Acciones
a la Unajma que, efectúe la transferencia financiera de Centrales, Actividad 5000003: Gestión Administrativa,
la retribución económica de los gastos que se deriven de Genérica de Gasto 2.4 Donaciones y Transferencias,
la contratación de la sociedad de auditoría del periodo Específica del Gasto 2.4.1.3.1 1 “Otras unidades del
2023, a fin de que la entidad sea incluida en el próximo gobierno nacional”.
concurso público de méritos para designar una sociedad Artículo Tercero.- LIMITACIÓN DEL USO DE LOS
de auditoría que efectúe la auditoría de los períodos 2023 RECURSOS, los recursos de la transferencia financiera
y 2024; autorizada por el artículo 1 de la presente resolución
Que, mediante Informe N° 0097-2024-OPP- no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines
UNAJMA, de fecha 26 de enero de 2024, el Lic. distintos para los cuales son transferidos.
Adm. Eduardo Guía Alcarraz, jefe de la Oficina Artículo Cuarto.- DISPONER a la Oficina de
de Planeamiento y Presupuesto remite al director Comunicación e Imagen Institucional de la Universidad
general de Administración, Lic. Adm. Ruben Franklin Nacional José María Arguedas, la publicación de la
Ponceca Barboza, el informe con opinión técnica presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano”.
favorable en materia presupuestal para la aprobación Artículo Quinto.- ENCARGAR a la Dirección General
de la transferencia financiera a favor del Pliego 019: de Administración y a la Oficina de Planeamiento y
Contraloría General, Unidad Ejecutora 002-1698 Presupuesto de la Universidad Nacional José María
Gestión de Proyectos y Fortalecimiento de Capacidades, Arguedas, adoptar acciones correspondientes para el
hasta por la suma de S/ 80,958.00 (ochenta mil cumplimiento de la presente resolución.
novecientos cincuenta y ocho con 00/100 soles) para
financiar el 100% de la retribución económica (incluido Regístrese, comuníquese y archívese.
IGV) del periodo 2023 y 2024 para la contratación de
la Sociedad de Auditoría que se encargará de realizar EDGAR LUIS MARTÍNEZ HUAMÁN
la auditoría financiera gubernamental a la Universidad Rector
Nacional José María Arguedas. Asimismo, otorga la
disponibilidad presupuestal favorable por la suma de S/ RODNEY VELIZ MONTESINOS
4,116.00 (cuatro mil ciento dieseis con 00/100 soles) Secretario General
para financiar el pago de Derecho de designación por
los periodos 2023 y 2024; 2284971-1
El Peruano / Lunes 6 de mayo de 2024 NORMAS LEGALES 27
Autorizan adicional de transferencia - AUTORIZAR, la APROBACION del ADICIONAL
DE TRANSFERENCIA FINANCIERA PARA CONTROL
financiera para control gubernamental de GUBERNAMENTAL a favor del PLIEGO 019 –
la Universidad Nacional de Ucayali a favor CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE
de la Contraloría General de la República y AUDITORIA, por el monto de S/ 13,920.63 Soles y
PLIEGO 022 – MINISTERIO PUBLICO – AUTORIDAD
del Ministerio Público - Autoridad Nacional NACIONAL DE CONTROL, por el monto de S/
de Control 13,920.62 Soles, en la Meta 040, Especifica de Gastos:
2.4.23.11 (a otras Unidades de Gobierno Nacional),
UNIVERSIDAD NACIONAL Fuente de Financiamiento 1-00: Recursos Ordinarios
DE UCAYALI (RO); con la finalidad de desplegar los servicios de
control gubernamental del Proyecto de Inversión:
RECTORADO “MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DE LOS
SERVICIOS DE TALLER DE MAESTRANZA DE LA UNU,
RESOLUCIÓN Nº 684-2023-UNU-R DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”, con CUI Nº
Pucallpa, 28 de diciembre de 2023 2317810”.
- REMITIR, copia de la presente Resolución a la
VISTO, Sobre ADICIONAL DE TRANSFERENCIA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION, para que
FINANCIERA PARA CONTROL GUBERNAMENTAL A efectué las acciones necesarias para el cumplimiento de
FAVOR DEL PLIEGO 019 – CONTRALORÍA GENERAL la Transparencia Financiera.
DE LA REPÚBLICA DE AUDITORIA y PLIEGO 022 –
MINISTERIO PUBLICO – AUTORIDAD NACIONAL DE - DISPONER la publicación en el Diario Oficial El
CONTROL, y; Peruano y en el Portal Institucional de la Universidad
Nacional de Ucayali (UNU): www.unu.edu.pe/UNU.
CONSIDERANDO:
Que, con el Expediente del Visto, el señor Rector de
Que, con OFICIO Nº 2515-2023-UNU-R-OGI, de la Universidad Nacional de Ucayali, autoriza al Secretario
fecha 18-12-2023, el Director General de Infraestructura, General emitir la resolución correspondiente;
solicita aprobar el ADICIONAL DE TRANSFERENCIA Que, estando conforme a las atribuciones conferidas
FINANCIERAA FAVOR DEL PLIEGO 019 – CONTRALORÍA al señor Rector por la Ley Universitaria Nº 30220 y
GENERAL DE LA REPÚBLICA DE AUDITORIA, por el Estatuto de la Universidad Nacional de Ucayali,
el monto de S/ 13,920.63 Soles y PLIEGO 022 – interviniendo el Vicerrector Académico como Rector (e),
MINISTERIO PUBLICO – AUTORIDAD NACIONAL DE conforme al Memorando Nº 350-2023-UNU-R, de fecha
CONTROL, por el monto de S/ 13,920.62 Soles, en la Meta 26 de diciembre de 2023, por ausencia del titular y de
040, Especifica de Gastos: 2.4.23.11 (a otras Unidades conformidad al artículo 133º del Estatuto;
de Gobierno Nacional), Fuente de Financiamiento 1-00:
Recursos Ordinarios (RO); con la finalidad de desplegar SE RESUELVE:
los servicios de control gubernamental del Proyecto de
Inversión: “MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DE Artículo 1º.- AUTORIZAR, la APROBACION del
LOS SERVICIOS DE TALLER DE MAESTRANZA DE ADICIONAL DE TRANSFERENCIA FINANCIERA PARA
LA UNU, DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CONTROL GUBERNAMENTAL a favor del PLIEGO
CORONEL PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”, 019 – CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
con CUI Nº 2317810”; DE AUDITORIA, por el monto de S/ 13,920.63 Soles y
Que, con INFORME Nº 1053-2023-UNU-OCCPyP- PLIEGO 022 – MINISTERIO PUBLICO – AUTORIDAD
UP, el Jefe de la Unidad de Presupuesto, remite NACIONAL DE CONTROL, por el monto de S/
las Certificaciones Créditos Presupuestarios Nos 13,920.62 Soles, en la Meta 040, Especifica de Gastos:
0000004097 y 0000005014, por concepto de pago por 2.4.23.11 (a otras Unidades de Gobierno Nacional),
TRANSFERENCIA FINANCIERA A FAVOR DEL PLIEGO Fuente de Financiamiento 1-00: Recursos Ordinarios
019 – CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, (RO); con la finalidad de desplegar los servicios de
por el monto de S/ 13,921.00 Soles, y PLIEGO 022 – control gubernamental del Proyecto de Inversión:
MINISTERIO PUBLICO – AUTORIDAD NACIONAL DE “MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DE LOS
CONTROL, por el monto de S/ 13,921.00 Soles, del SERVICIOS DE TALLER DE MAESTRANZA DE LA UNU,
Proyecto de Inversión con CUI Nº 2317810, conforme a lo DISTRITO DE CALLERIA, PROVINCIA DE CORONEL
indicado en los artículos 40º y 41º DEL Decreto Legislativo PORTILLO, DEPARTAMENTO DE UCAYALI”, con CUI Nº
Nº 1440; 2317810”.
Que, los numerales 4.1 y 4.2 del artículo 4 de la Ley Nº Artículo 2º.- REMITIR, copia de la presente Resolución
31358, autorizan a los pliegos involucrados del Gobierno a la OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION, para
Nacional, Regional y Local, a cargo de las intervenciones a que efectúe las acciones necesarias para el cumplimiento
que se refieren los artículos 1 y 3 de la citada ley, a realizar de la Transparencia Financiera.
modificaciones presupuestales en el nivel funcional Artículo 3º: DISPONER la publicación en el Diario
programático para habilitar la Genérica de Gasto 2.4 Oficial El Peruano y en el Portal Institucional de la
Donaciones y Transferencias, tanto para la categoría de Universidad Nacional de Ucayali (UNU): www.unu.edu.
gasto corriente y gasto de capital, quedando exceptuadas pe/UNU.
de las restricciones presupuestarias, en el marco de lo
establecido en las leyes anuales de presupuesto, a fin de Artículo 4º.- REMITIR, la presente Resolución a los
poder realizar transferencias financieras a favor del Pliego interesados y Dirección General de Administración demás
019: Contraloría General de la República, a solicitud de dependencias pertinentes de la Universidad Nacional de
dicha entidad fiscalizadora superior; y que las referidas Ucayali.
transferencias se aprueben mediante resolución del titular
del pliego en el caso del gobierno nacional, y se publican Regístrese, comuníquese y archívese.
en el Diario Oficial “El Peruano”;
Que, el artículo 131º del estatuto establece:” Son JULIO CÉSAR PASTOR SEGURA
atribuciones del Rector: 131.2. Dirigir la actividad Rector (e)
académica de la universidad y su gestión administrativa,
económica y financiera”; JOEL ÁNGEL LLAYQUI LAZO
Que, con INFORME Nº 2520-2023-UNU-R-OAJ, Secretario General UNU
de fecha 20-12-2023, el Jefe de la Oficina de Asesoría
Jurídica, OPINA: 2249952-1
28 NORMAS LEGALES Lunes 6 de mayo de 2024 / El Peruano

También podría gustarte