0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas

Modalidades

Cargado por

Yue Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas

Modalidades

Cargado por

Yue Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

MODALIDADES DE LAS OBLIGACIONES

La modalidad

Hecho que afecta


su naturaleza en
su existencia,
exigibilidad,
sujetos u objetos

• Exigibilidad: • Sujetos u
• Existencia: A través de un objetos:
Por la termino hace Obligaciones
condición compleja la mancomunada
suspensiva o naturaleza del s y en las
resolutoria vinculo solidarias
Obligación Pura y
Simple

Existe, es exigible y
constituye entre un
sujeto activo y pasivo.

Prestación que es
susceptible de
dividirse en su
cumplimiento.
Obligación Pura
y Condicional

Se debe pagar el contrato para ser valido.

Aunque venda se debe pagar el impuesto, eso


no extingue la obligación.

No importa que no sea parte del contrato no


se puede dejar así.
OBLIGACIONES CONDICIONALES
Es Condicional cuando su existencia o
resolución depende de un
acontecimiento futuro o incierto.

Obligaciones Es Suspensiva cuando su cumplimiento


depende la existencia de su obligación.
Condicionales

Es Resolutoria cuando resuelve la


obligación volviendo las cosas al mismo
estado.
Condición Suspensiva

Suspende el cumplimiento de la
obligación, hasta que se verifique
o no el acontecimiento

No hay una probabilidad, dado


que no existe dato alguno sobre
el acontecimiento.
Condición Resolutoria

• Nace como si fuera pura


y simple

• Depende de su
existencia para que se
realice el
acontecimiento
• La obligación de
destruye
retroactivamente por lo
que restituye las cosas a
su estado
OBLIGACIONES A CARGA
• No altera ni la existencia, ni la
exigibilidad de la obligación

• La carga o modo no es una


Obligación modalidad en sentido estricto
con Carga
• Impone cierta prestación o
gravamen
OBLIGACIONES MANCOMUNADAS
Obligación
Mancomunada

Diversos acreedores pueden exigir a prorrata


el pago de la prestación de un solo deudor

Activa Pasiva

Derecho que dos o Obligación de dos o


mas acreedores mas deudores
tienen de exigir el reportan de prestar,
cumplimiento total de en su totalidad la
la obligación cosa o el hecho con
contrato
El crédito o la deuda se
consideran divididos en partes
deudores o acreedores

Se dividirá en
partes iguales Simple Cada parte
cuando no se pacte Mancomunidad constituye una
otra cosa o la ley deuda o un crédito
no disponga distinto

Se trata de obligaciones a
prorrata o divisibles en la
prestación
La mancomunidad pasiva se presume
cuando dos o mas personas heredan a
un deudor solidario
OBLIGACIONES SOLIDARIAS
Obligación Solidaria

Prestación de ser íntegramente pagada por el único deudor


o algún acreedor

Activa Pasiva

Dos o mas Dos o mas


acreedores tienen deudores
el derecho de reporten la
exigir el obligación total
cumplimiento de cada uno por si
la obligación total
Se extingue cuando la cosa
deje de existir o la
prestación se hubiere
hecho imposible sin culpa

Existirá una responsabilidad


de todos los deudores
respecto al precio de la cosa y
a la indemnización por daños
y perjuicios

Los no culpables pueden


accionar contra el deudor
culpable o negligente
Características Generales de la Solidaridad

A) Unidad de B) Pluralidad
objeto de Vínculos

C) Representación
tacita o legal
OBLIGACIONES FACULTATIVAS
• Es facultativa cuando el deudor debe
una prestación única con facultar de
liberarse cumpliendo otra prestación

• La obligación facultativa en realidad


Obligaciones
solo tiene un objeto, es un medio de
Facultativas liberación y no el cumplimiento de la
obligación

• Los Romanos decían que esto


se encontraba en in
obligatione, sino solamente in
facultate solutionis
Es Facultativa cuando el deudor debe
una prestación única, pero tiene la
facultad de liberarse de otra
prestación en lugar de la debida
OBLIGACIONES ALTERNATIVAS
• La obligación alternativa es cuyo objeto consiste en dos o mas
prestaciones que el deudor se libera totalmente cumpliendo una de ellas

• La elección corresponde al deudor, si no se ha pactado otra cosa

• La elección no producirá efecto sino desde que fuera notificada

• El deudor perderá el derecho de elección de las prestaciones si


fuera obligado a realizarse
Diferencia entre las obligaciones
Facultativas y Alternativas
OBLIGACIONES CONJUNTIVAS
• Cuando el acreedor esta facultado para exigir las
diversas prestaciones a que se contraiga la relación
jurídica
OBLIGACIONES DIVISIBLES
• Serán divisibles cuando tengan por objeto
prestaciones cuya realización puede
ejecutarse parcialmente

• La obligación tiene varios acreedores y


deudores se sujeta a alas reglas de la
Obligación
mancomunidad
Divisible

• A efecto de que el crédito o la deuda se


divida en partes como acreedores y
deudores, cada parte constituirá un
crédito o una deuda distintos de otro
OBLIGACIONES INDIVISIBLES
Son Indivisibles cuando las
prestaciones solo sean
susceptibles de cumplirse por
entero

La indivisibilidad es del objeto en


la relación jurídica, al requerir la
prestación por su naturaleza de
realizarse o cumplirse en forma
integral
Indivisibilidad Natural

Indivisibilidad Indivisibilidad Relativa


Absoluta
• El objeto es • Las cosas son indivisibles
indivisible desde los pero existe la posibilidad
de que se ejecuten
puntos de vista. sucesivamente y por
partes.
• Jamás podrá cumplirse
en forma parcial la
prestación.
Indivisibilidad respecto de los acreedores: :
Los acreedores han de proceder
colectivamente para reclamar el crédito.

Indivisibilidad respecto de los deudores:: La


deuda para que sea efectiva sea indivisible
procede contra los deudores.
Efectos de la divisibilidad o indivisibilidad

- Que la obligación sea - Que la obligación sea


individual, de un solo mancomunada
acreedor y de un solo deudor
- Tiene poca importancia, - La obligación es divisible o
aunque se trate de obligación hay dificultad ninguna
divisible
- El acreedor no puede ser - Se aplicara la doctrina para
obligado a recibir por partes ni las obligaciones
el deudor a cumplir mancomunadas simples
- No altera ni modifica los - Es indivisible y distingue la
preceptos divisibilidad con respecto a los
acreedores o los deudores

También podría gustarte