Unipersonal
Unipersonal
empresa unipersonal
CONCEPTO
Se entiende por comerciante individual o empresa unipersonal a la persona
natural que ejerce el comercio en forma individual y por cuenta propia,
haciendo de esta una actividad económica habitual.
MARCO LEGAL
El ejercicio individual del comercio se encuentra regulado en el Art. 5 núm. 1)
del Código de Comercio.
RESERVA DE NOMBRE
La reserva de nombre para empresa unipersonal es de 3 días hábiles.
REQUISITOS
Inscribe al Padrón Nacional de Contribuyentes para la obtención del NIT que es el número de
identificación tributaria.
¿Para qué le sirve?
3. Registro en SEPREC
Para Sucesión Indivisa
1. Certificado de Defunción original.
REQUISITOS
¿Cuánto se paga?
1 12.001 – 15.000 es 47 Bs
2 15.001 – 18.700 es 90 Bs
“4.1. Personas Naturales. a) Documento de Identidad vigente (Cédula de Identidad para los
nacionales o Carnet de Extranjería para Extranjeros). b) Título de propiedad, o documento legal
que certifique la propiedad o su derecho a la explotación, u otro documento otorgado por una
Entidad u Organización que certifique la actividad económica desarrollada, superficie
explotada, ubicación del predio y beneficiario. c) Factura o aviso de cobranza de consumo de
energía eléctrica del Domicilio Fiscal y Habitual cuya fecha de emisión no tenga una antigüedad
mayor a 60 días calendario a la fecha de inscripción o certificación del domicilio emitido por el
Municipio o Autoridad Comunal. d) Croquis del Domicilio Fiscal y Habitual.”
4. Factura o prefectura cuando corresponda, de energía eléctrica del domicilio fiscal y del
domicilio del Representante Legal.
3. Imprime reporte preliminar con la información proporcionada el mismo debe ser revisado (o
corregido)
Si necesitas un asesor tributario puedes «Agendar una Consulta» haciendo clic aquí.
3. LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO
¿Qué hace?
3. Fotocopia de factura de luz (anverso y reverso), que acredite la dirección del domicilio de la
actividad económica
6. Para actividades que cuentan con una superficie mayor a 150 mts2. deberá presentar plano
elaborado por un arquitecto.
Lugar de atención
1. Declaración jurada F-401 (en caso de no contar con PCM) o la declaración jurada F-402 (en
caso de contar con PMC).
6. Para actividades que cuentan con una superficie mayor a 150 mts2., deberá presentar plano
elaborado por un arquitecto
7. Formulario original y fotocopia del “Registro Ambiental Industrial” (RAI), emitido por la
Dirección de Calidad Ambiental del GMLP.
8. Carta de categorización industrial, emitida por la Dirección de Calidad Ambiental del GMLP
9. Certificado acústico, emitido por la Dirección de Calidad Ambiental (para actividades que
generen ruido).
10. Carta de autorización firmada por el propietario del inmueble de conocimiento del
funcionamiento de la actividad industrial, en caso de ser alquilada o anticrético
11. Certificado de SENASAC y carnets sanitarios emitidos por la Prefectura del Departamento
o de manipulación de alimentos emitidos por el GMLP (en caso de industrias alimenticias).
Para Personas Jurídicas agregar lo siguiente:
Lugar de atención
6. Fotocopia NIT.
11. Examen Pre-Ocupacional (100.- Bs. Por trabajador) se debe efectuar el depósito en la
ventanilla 4 (división de tesorería)
¿Qué hace?
Para el bienestar de sus empleados con pensiones justas y dignas “Las Administradoras de
Fondos de Pensiones son las encargadas de administrar los recursos de los trabajadores cuando
los mismos lleguen a una edad avanzada.
El principal objetivo es incrementar el nivel de ahorro del país, de acuerdo a las leyes vigentes,
todas las empresas están obligadas a registrarse ante la AFP. Actualmente existe una AFP
vigente que es la Gestora, dado que hasta Abril del 2023 se contaba con dos AFP’s: BBVA
PREVISIÓN AFP S.A. y FUTURO DE BOLIVIA S.A. AFP.
GESTORA
¿QUIÉNES SON EMPLEADORES?
Son Empleadores las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o
extranjeras, que contratan a una o más personas bajo relación de dependencia laboral, de
acuerdo a disposiciones legales vigentes.
¿CÓMO DEBEN REGISTRARSE LOS EMPLEADORES AL SISTEMA INTEGRAL
DE PENSIONES -SIP?
Llenando el Formulario de Registro del Empleador por cualquiera de los siguientes canales que
la Gestora ha puesto a disposición:
Oficina virtual de la Gestora ingresando a la Página web: www.gestora.bo
Plataformas de Atención al Cliente de las oficinas a
nivel nacional.
Adjuntando en forma física o digital la siguiente documentación:
• Documento de Identidad del representante legal de la empresa.
• Poder del representante legal de la empresa.
• Documentos que respalden el tipo de identificación del Empleador.
• Croquis de la ubicación de la empresa.
Sobre la Afiliación para la empresa:
Es de carácter permanente, sea que el Afiliado se mantenga o no trabajando en relación de
dependencia laboral, ejerza una o varias actividades simultáneamente y tenga varios o ningún
Empleador.
REGISTRO DE PERSONAS DEPENDIENTES
El registro es la concreción de la afiliación, la misma que se da una vez que el afiliado procede
al llenado y firma del Formulario de Registro y se obtiene un Número Único Asignado (NUA)
por parte de la AFP. Todas las personas con relación de dependencia laboral deben registrarse
de manera obligatoria a la GESTORA. Todo Empleador tiene la obligación de registrar a sus
dependientes.
TIEMPO
La AFP deberá notificar tanto al Empleador como al Afiliado la aceptación o rechazo del
registro en un plazo que no podrá superar los 20 días hábiles administrativos luego de otorgado
el NUA. (Número Único Asignado).
DIRECCIONES
GESTORA: https://www.gestora.bo/
6. MINISTERIO DE TRABAJO
¿Qué hace?
Para que este autorizado y pueda hacer uso de la utilización del Libro de Asistencia y/o Sistema
Alternativo de Control de Personal así como la apertura del Libro de Accidentes.
REQUISITOS:
1. Formulario Registro Obligatorio de Empleadores (ROE) llenado (3 Copias)
TIEMPO
· 3 días