0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas

Pregunta Correcta Se Puntúa 1,00 Sobre 1,00

apuntes fol

Cargado por

henryjose.reyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas

Pregunta Correcta Se Puntúa 1,00 Sobre 1,00

apuntes fol

Cargado por

henryjose.reyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

18/10/23, 18:36 U2_2A_CUEST_ORGANIZACION_PREVENCION_EN LA EMPRESA: Revisión del intento

Comenzado el miércoles, 18 de octubre de 2023, 17:40


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 18 de octubre de 2023, 17:48
Tiempo empleado 7 minutos 15 segundos
Puntos 13,00/13,00
Calificación 10,00 de 10,00 (100%)

Pregunta 1

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Relaciona el nivel de riesgos con las medidas que se deben tomar:

Moderado (MO) Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo. 


Trivial (T) No se requiere acción específica. 
Tolerable (TO) No se necesita mejorar la acción preventiva. 
Importante (I) No se debe comenzar el trabajo hasta que no se haya reducido el riesgo. 
Muy importante Recursos ilimitados, debe prohibirse el trabajo 

La respuesta correcta es: Moderado (MO) → Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo., Trivial (T) → No se requiere acción específica., Tolerable (TO) → No se necesita mejorar la
acción preventiva., Importante (I) → No se debe comenzar el trabajo hasta que no se haya reducido el riesgo., Muy importante → Recursos ilimitados, debe prohibirse el trabajo

Pregunta 2
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Relaciona los siguientes organismos públicos con las funciones que desempeñan en materia de prevención de riesgos laborales:

Análisis y estudio de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, así como la promoción y apoyo a la mejora de las mismas.
INSHT

Vigilancia y control de la normativa sobre prevención de riesgos laborales.
Inspección de Trabajo

Comisión Nacional de Seguridad y Salud en Órgano de participación institucional en materia de seguridad y salud en el trabajo.
el Trabajo

Fundación para la prevención de Riesgos Promover la mejora de las condiciones de seguridad y salud en los lugares de trabajo, especialmente en las pequeñas empresas.
Laborales

La respuesta correcta es: INSHT → Análisis y estudio de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, así como la promoción y apoyo a la mejora de las mismas., Inspección de
Trabajo → Vigilancia y control de la normativa sobre prevención de riesgos laborales., Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo → Órgano de participación institucional en
materia de seguridad y salud en el trabajo., Fundación para la prevención de Riesgos Laborales → Promover la mejora de las condiciones de seguridad y salud en los lugares de trabajo,
especialmente en las pequeñas empresas.

Pregunta 3
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El comité de seguridad y salud es

Seleccione una:

a. El órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia social de la empresa.

b. El órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en política de promoción de personal

c. El órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia salarial

d. El órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos. 

La respuesta correcta es: El órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de
riesgos.

https://ikas.egibide.org/moodle/mod/quiz/review .php?attempt=57459&cmid=75292 1/4


18/10/23, 18:36 U2_2A_CUEST_ORGANIZACION_PREVENCION_EN LA EMPRESA: Revisión del intento
Pregunta 4
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El empresario puede asumir la prevención de riesgos personalmente...

Seleccione una o más de una:

a. Cuando la empresa tenga hasta diez trabajadores.

b. Cuando la empresa tenga más de diez trabajadores y su actividad esté incluida en el Anexo I del RD 39/1997.

c. Cuando la empresa tenga hasta diez trabajadores y su actividad no esté incluida en el Anexo I del RD 39/1997. 
d. Cuando además de lo anterior tenga la capacidad correspondiente y se encuentre en el centro de manera habitual. 

Las respuestas correctas son: Cuando la empresa tenga hasta diez trabajadores y su actividad no esté incluida en el Anexo I del RD 39/1997., Cuando además de lo anterior tenga la
capacidad correspondiente y se encuentre en el centro de manera habitual.

Pregunta 5
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El Plan de prevención es un documento:

Seleccione una:

a. De realización obligatoria para las empresas. 


b. Que se debe realizar cuando se produce un accidente de trabajo.

c. Que pueden realizar las empresas de manera voluntaria.

d. Que forma parte de la evaluación de riesgos laborales.

La respuesta correcta es: De realización obligatoria para las empresas.

Pregunta 6
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Es obligatorio para una empresa constituir un servicio de prevención propio cuando:

Seleccione una o más de una:

a. La empresa tenga más de 500 trabajadores. 


b. La empresa tenga menos de 500 trabajadores.

c. Aunque la empresa cuente con entre 250 y 500 trabajadores, realice alguna de las actividades del Anexo I del RD 39/1997. 
d. Aunque la empresa cuente con entre 250 y 500 trabajadores, NO realice ninguna de las actividades del Anexo I del RD 39/1997.

Las respuestas correctas son: La empresa tenga más de 500 trabajadores., Aunque la empresa cuente con entre 250 y 500 trabajadores, realice alguna de las actividades del Anexo I del
RD 39/1997.

Pregunta 7
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas.

Seleccione una o más de una:

a. La planificación sirve para identificar los elementos peligrosos, los trabajadores expuestos y la magnitud del riesgo.

b. Partiendo de los resultados de la evaluación, el empresario planifica la actividad preventiva. 


c. El Plan de prevención define qué hacer, cómo, por quién, y cuándo en materia de prevención. 
d. El Plan de prevención forma parte de la evaluación de riesgos.

e. La evaluación de riesgos sirve para identificar los elementos peligrosos, los trabajadores expuestos y la Magnitud del riesgo. 

Las respuestas correctas son: Partiendo de los resultados de la evaluación, el empresario planifica la actividad preventiva., El Plan de prevención define qué hacer, cómo, por quién, y
cuándo en materia de prevención., La evaluación de riesgos sirve para identificar los elementos peligrosos, los trabajadores expuestos y la Magnitud del riesgo.

https://ikas.egibide.org/moodle/mod/quiz/review .php?attempt=57459&cmid=75292 2/4


18/10/23, 18:36 U2_2A_CUEST_ORGANIZACION_PREVENCION_EN LA EMPRESA: Revisión del intento
Pregunta 8
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Indica cuáles de los siguientes principios son de la acción preventiva:

Seleccione una o más de una:

a. Sustituir lo peligroso por lo que entrañe menos peligro. 


b. Elaborar un Plan de prevención.

c. Evaluar los riesgos que no se pueden evitar. 


d. Realizar reconocimientos de la salud del trabajador.

Las respuestas correctas son: Sustituir lo peligroso por lo que entrañe menos peligro., Evaluar los riesgos que no se pueden evitar.

Pregunta 9
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La evaluación de riesgos es un proceso destinado a:

Seleccione una:

a. Planificar las medidas de prevención y protección a adoptar.

b. Estimar la magnitud de los riesgos que no puedan evitarse. 


c. Integrar la prevención en la empresa.

d. Planificar las medidas de emergencia.

La respuesta correcta es: Estimar la magnitud de los riesgos que no puedan evitarse.

Pregunta 10
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La planificación de la acción preventiva incluye, entre otros contenidos:

Seleccione una:

a. Las medidas de prevención y protección a adoptar.

b. La valoración de los riesgos.

c. La vigilancia periódica del estado de salud de los trabajadores. 


d. La estimación de los riesgos.

La respuesta correcta es: La vigilancia periódica del estado de salud de los trabajadores.

Pregunta 11
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Son instrumentos del Plan de prevención:

Seleccione una:

a. El Plan de emergencia y el Plan de evacuación.

b. El Plan financiero y de producción.

c. La evaluación de riesgos y la planificación de la acción preventiva. 


d. La evaluación de riesgos y el plan de emergencia.

La respuesta correcta es: La evaluación de riesgos y la planificación de la acción preventiva.

https://ikas.egibide.org/moodle/mod/quiz/review .php?attempt=57459&cmid=75292 3/4


18/10/23, 18:36 U2_2A_CUEST_ORGANIZACION_PREVENCION_EN LA EMPRESA: Revisión del intento
Pregunta 12
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Son modalidades de organización de la prevención:

Seleccione una o más de una:

a. El comité de seguridad y salud.

b. El servicio de prevención propio. 


c. Los delegados de prevención.

d. El servicio de prevención ajeno. 

Las respuestas correctas son: El servicio de prevención propio., El servicio de prevención ajeno.

Pregunta 13
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Son representantes de los trabajadores especializados en materia de prevención:

Seleccione una:

a. Los delegados de personal.

b. Los delegados de prevención. 


c. El comité de seguridad y salud.

d. El comité de empresa.

La respuesta correcta es: Los delegados de prevención.

https://ikas.egibide.org/moodle/mod/quiz/review .php?attempt=57459&cmid=75292 4/4

También podría gustarte