Discipulado Renacer
Discipulado Renacer
Discipulado Renacer
Lección 1
PECADO Y ARREPEMTIMIENTO
“El señor no retarda sus promesas según algunos la tiene por tardanza,
Sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que
ninguno Perezca, sino que todos procedan al
arrepentimiento.”
2 pedro 3.9
Memorizar: “Porque la paga del pecado es muerte, más la dadiva de Dios es vida eterna en Cristo
Jesús Señor nuestro.”
Romanos 6.23
El hombre fue creado con un propósito divino, todas sus necesidades estaban
cubiertas. Estaban salvo y seguro, pertenecían a Dios. Eran exclusivamente de Él.
Al pecar, el hombre se desconecta de la relación con Dios, se siente rechazado,
débil e indefenso. Viene a él la venganza y la culpa.
La esencia del pecado es vivir sin tomar en cuenta a Dios. Tratar de satisfacer las
necesidades por nosotros mismos. Rebelarnos contra Dios. Romper nuestra relación con
Él.
1. El pecado y el hombre
c.- Como hijos de Dios al nacer en Cristo morimos al pecado (Romanos 6.2)
d.- Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él,
para que el cuerpo del sea destruido, a fin de que no mas al
pecado. (Romanos 6.6)
3. Arrepentimiento
3.- Redacte una lista de acciones que haya hecho, las cuales considere
pecado.
4.- Explique lo que significa para usted no ser esclavo del pecado.
6.- ¿Qué cambio han ocurrido en su vida que considere frutos dignos
de arrepentimiento?
7.- Redacte una lista de personas por las que se compromete a orar para que
Dios les permita arrepentirse, Cambiar de actitud.
8.- Elabore una lista de versículos que hablen acerca de cómo Dios, a través
de Jesucristo, le ha hecho libre del pecado.
TIEMPODE ORACIÓN a.- Agradézcale a Dios su libertad del pecado. b.- Pídale
fuerza para perseverar en la nueva actitud que ha asumido. c.- Ore por las personas
de su lista para que Dios les haga ver la verdad y cambien su actitud hacia Él.
Lección 2
GRACIA Y PERDÓN
Objetivo: Comprender que Jesús es nuestro modelo de perdón y que así como Dios nos
perdonó, por medio de Él, debemos dar perdón a quienes nos ofenden.
Memorizar: Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos, unos a
otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo
Efesios 4: 32
El perdón es un favor, un regalo (gracia) de Dios que no merecíamos. Jesús no tenía qué
morir por nuestra culpa, pero lo hizo por amor, lo hizo por gracia. La salvación también es
un regalo gratuito de Dios. Nadie puede compararla ni merecerla, por eso Dios la concede
por gracia (Efesios 2:4-5)
Al ser perdonados por Dios, Él dejara de considerarle culpable (Romanos 5:1). No le echará
en cara sus pecados pasados. Si usted ha creído que Dios ya pagó por sus pecados a
través de Jesucristo, y se ha arrepentido, Dios le ha perdonado. El perdón es fundamental
en la vida cristiana. De la misma manera en que hemos sido perdonados, necesitamos
perdonar (Efesios 4:32). El perdonar es un mandamiento. Al obedecer este mandamiento
Satanás no sacará ventaja sobre usted. (2 Corintios 2:10-11).
a.- No hay tan grande que no pueda ser por Dios. (Isaías
1:18).
g.- Dios nunca nos echara en cara los pecados que nos ha perdonado
(Jeremías 31:34; Miqueas 7:19)
También necesitamos aceptar el perdón que ya Dios nos ha dado por medio de la gracia
de Jesús.
a.- El amor es la respuesta al perdón que Dios nos ha dado (Lucas 7:47).
b.- perdonar a otros es la clave para una buena relación con Dios (Lucas 11:4)
c.- El perdón nos hace libre de la amargura y el resentimiento (Salmo 32).
d.- No hay ninguna ofensa que no debemos perdonar (Lucas 17:4)
e.- El perdón incluye nuestras actitudes, tanto como nuestras acciones (Romanos
12: 19-21).
2.- No intente luchar con sus propias fuerzas. Pida la ayuda a Dios.
3.- No vuelva a vivir en el pecado, porque Dios, con su gracia nos libró de el.
(Romanos 6:1-2; 1415).
4.- Ore a Dios para que su gracia abunde para sus seres queridos.
I. APLICACIÓN PRÁCTICA
6.- Haga una lista de personas que le hayan ofendido o hecho algún
daño.
Ahora tome unos minutos para orar por ellos, perdónales y pídale a Dios que les
perdone.
7.- ¿Ha cometido alguna falta por la cual no ha pedido perdón a Dios?
Ahora tome unos minutos para orar. Pídale a Dios que le permita vivir en el perdón
que hoy le ha dado.
TIEMPO DE ORACIÓN
MEMORIZAR: “De modo que si alguno está en cristo, nueva criatura es; las cosas viejas
pasaron; he aquí tosas son hechas nuevas.”
2 Corintios 5:17
La vida cristiana es una relación personal entre usted y Cristo. Esta relación trae el
privilegio de la adopción, es decir, ahora usted es un hijo de Dios. Es una relación de
confianza. Nosotros confiamos nuestra vida a Jesucristo y Él nos hace hijo de Dios.
Podemos confiar a Él nuestras vidas pues ha demostrado ser digno de confianza. Su vida,
su muerte, su resurrección y su presencia permanente así lo han probado.
voluntad de
b.- El nuevo nacimiento es requisito indispensable para ver el reino de Dios. (Juan
3.3).
c.- Para todo aquel que ha nacido de nuevo las cosas ___________pasaron y todas
c.- ¿Cuáles han sido los mayores cambios que ha notado en su vida desde que se convirtió
en una nueva criatura? Haga una lista de esos cambios.
ANTES AHORA
d.- ¿Quién ha engendrado en usted una nueva vida?.
e.- ¿Qué implica para usted que Dios le haya dado su naturaleza?.
f.- ¿Qué significa para usted que Dios haya hecho su habitación?.
TIEMPO DE ORACION
EL BAUTISMO
“Porque somos sepultados justamente con Él para muerte por el bautismo, a fin de
que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros
andemos en vida nueva”.
Romanos 6:4
Esta fue la primera declaración de Jesús quedando demostrada así la importancia que le
dio este acto.
I. EL BAUTISMO
1.- Juan y el bautismo
c.- El que _____ y fuere ______, será salvo; más el que no ________, será
condenado. (Marcos 16:16)
(Mateo 28.18).
b.- Pedro predico arrepentimiento y bautismo como forma de acercarse a Dios para
perdón de pecados. (Hechos 2.38).
el_________, a fin de que como Cristo_________de los muertos por la gloria del
d.- El bautismo es tanto para hombres como para mujeres. (Hechos 8.12).
e.- “Porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis
revestidos”. (Gálatas 3.27).
c.- Cuando yo me bautizo, demuestro lo que Cristo hizo por mí con su muerte,
sepultura y resurrección. (Romanos 6.3-6).
1.- Yo muero al pecado. Soy sepultado como Cristo. Me levanto en el poder
del Espíritu.
2.- Cuando me bautizo, declaro que soy una persona nueva en Cristo.
d.- Nada impide aun creyente, que ama y obedece a Dios bautizarse. (Hechos 8.36-
38; 10.47).
II APLICACIÓN PRÁCTICA
1.- Lea Romanos 6.4 y en sus palabras explique lo que ocurre al bautizarse.
4.- Según Lucas 3,21-22, ¿De qué manera Jesús nos dejó ejemplo de que debemos
bautizarnos?
5.- Según Hechos 8.36-38 y 10.47, ¿Hay algo que impida a un creyente bautizarse?
6.- Escriba con sus propias palabras lo dicen los siguientes versículos sobre el bautismo
en agua:
e.- Pídale a Dios que guie a aquellos que han decidido a bautizarse.
Lección 5
ESPIRITU SANTO
Memorizar: Pues si vosotros siendo malos, sabéis dar buenas dadivas a vuestros
hijos, ¿Cuánto más nuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo
pidan? Lucas 11.13.
Como lo afirman las escrituras, el Espíritu Santo es una persona Divina, (Juan14.1-
18.26). No es una energía o una sustancia. No es una sombra vaga y etérea ni una fuerza
impersonal. Jesús siempre se refirió a Él usando los pronombres Él o a ÈL, nunca “aquello
o “ello”.
La venida del Espíritu Santo es una promesa cumplida. Jesús prometió enviarle para
que estuviera con nosotros y en nosotros, para hacer la obra de Cristo. Él Espíritu Santo
es quien convence al mundo de pecado, de justicia y de juicio. Nadie puede convencerse
de su pecado y su necesidad de perdón si no es por el Espíritu Santo.
Jesús vive en su corazón mediante el Espíritu Santo. La obra del nuevo nacimiento
es llevada a cabo por el Espíritu Santo.
Nadie puede ser salvo sin el Espíritu Santo viviendo en él (Corintios 12.3).
I EL ESPIRITU SANTO
c.- ¿O ignoráis que vuestro ________ es _________del Espíritu Santo? (1 Corintios 6:19)
(Lucas 11.9-13)
(Lucas 12:12)
1.- Lea los siguientes pasajes e indique las promesas que hizo Jesús respecto al
Espíritu Santo.
2.- Según los siguientes pasajes, ¿Qué otros nombre se le dan al Espíritu Santo?
Antes: Ahora:
4.- ¿Qué área de su vida piensa que debe rendir más al control del Espíritu
Santo?
5.- En oración piense y elabore una lista de las áreas donde desea que el Espíritu
Santo trabaje profundamente en usted.
Deténgase para orar y pídale a Dios que le enseñe hacer su voluntad cada día
en estas áreas que ha mencionado.
TIEMPO DE ORACION
d.- Pídale por las personas que no conocen a Cristo, para que el Espíritu
Santo les haga comprender su necesidad de Dios.
Lección 6
LA ORACION
Marcos 14:38
Orar es hablar con Dios. Es entablar un diálogo con nuestros Padre celestial. Es
hablarle a Dios y permitir que Él nos hable. Orar no es hacer uso de vanas repeticiones
(Mateo 6:7) sino expresar de manera sencilla y abierta nuestra inquietudes, anhelos,
deseos, dudas, frustraciones, necesidades, acciones de gracia, peticiones, entre otras.
El desarrollar una relación íntima y personal con Dios a través de la oración, es un hábito
que necesitamos formar. Este exigirá compromiso, disciplina y perseverancia. Cuando
pasamos tiempo a solas en oración, nuestra relación con Dios se nutre y nos preparamos
para enfrentar los desafíos diarios.
5.- Perdonar.
Alguna razones por las cuales nuestras oraciones pueden ser ineficaces son:
1.- El pecado.
2.- La duda.
3.- El pedir mal.
5.- El orgullo.
Fórmese el hábito de buscar a Dios a sola. Al hacerlo mostrara fidelidad a Él, le ayudará
a desarrollar un carácter maduro, a crecer espiritualmente y a conocerle. Además, este
tiempo de intimidad le llevará a ser como Cristo.
LA ORACION
(Lucas 22:41-42)
b.- Espere: Dios honra a los que esperan en Él (Isaías 40.31). No necesitas
hablar tanto sino aprender a escuchar. Esta necesitaras ser una espera activa
y expectante. Permita que Dios le ame y le muestre su voluntad.
f.- Intercesión: Ore por otros (interceder), es parte importante en nuestra vida
de oración. Ore por sus familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo, sus
líderes. Por cada persona que el Espíritu Santo traiga a su mente.
i.- Fe: Ore con fe, creyendo que lo que espera, según la voluntad de Dios,
sucederá. Esto le permitirá ver grandes y pequeñas cosas en su vida, hechas
por el Dios todopoderoso.
j.- Alabanza y acción de gracias: Termine su tiempo a solas con Dios
alabándole y exaltándole por lo que Él es. No se centren lo que recibirá sino
en Aquel que hace todas las cosas posibles: Dios.
I. APLICACIÓN PRÁCTICA
repuestas:
disciplina y perseverancia.
siguientes pasajes?
Ejemplo: Constante.
8.-Elabore una lista con los diferentes elementos de oración según nuestro modelo:
“Toda la escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para
corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto,
enteramente preparado para toda buena obra. 2 Timoteo 3:16-17
Memorizar: “Él dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la
guardan”
Lucas 11:28
La manera como está compuesta la Biblia es asombrosa. Sesenta y seis libros, escrita por
cuarentas autores, en diferentes lugares y épocas, en tres idiomas distintos (hebreo, árabe
y griego). Está compuesta de 1189 capítulos (929 en el antiguo testamento y 260 en el
nuevo).
Como hijo de Dios necesitamos estar en contacto con su palabra cada día. Es la que nos
instruye, nos guía, nos anima, nos da confianza y nos permite conocer a Dios y su voluntad
para nuestras vidas.
Es la que nos da poder para resistir toda tentación y para testificar de las buenas nuevas
de salvación.
LA BIBLIA
f.- “…el que _____________ mi __________, nunca verá _________ (Juan 8:51)
g.- La palabra de Dios limpia al que la oye y la pone en práctica (Juan 15:3)
a.- actitud: Acuda a ella en oración, con reverencia, con expectación, con una mente
dispuesta, esperando recibir la verdad. Acérquese con humildad, confiado de que Dios, a
través de Su Espíritu, le revelara su verdad y le limpiara con su palabra. Este dispuesto,
sobre todo, a obedecer lo que Dios le muestre.
b.- Herramientas: Tenga a mano por lo menos dos versiones de la Biblia, una libreta
de notas, lápiz…
c.- Métodos sugeridos:
Estudiar por libro: La Biblia tiene 66 libros pero todos forman parte de un todo.
No trate de estudia un libro sin tomar en cuenta el resto de ellos.
º Marque y subraye los pasajes a través de los cuales Dios hable a su vida.
Estudio por capítulos: para el estudio por capítulos es recomendable responder las
siguientes preguntas:
º ¿Cuál es el tema principal?
º ¿Qué enseñanza destaca?
º ¿Cuál es el versículo clave?
º ¿Quiénes son los personajes principales?
º ¿Qué nos enseña acerca de Dios padre, de Jesucristo y del Espíritu Santo?
º ¿Hay algún ejemplo que debo seguir?
º ¿Hay algún error que debo evitar?
º ¿Hay alguna tarea que debo cumplir?
º ¿Hay alguna promesa de la que me deba apropiar?
º ¿Hay alguna oración que deba hacer mí?
Estudio por tema: Elija un tema como la fe, la paz, el Espíritu Santo, la alegría… y con la
ayuda de una concordancia bíblica o una Biblia temática, estudie el tema a través de la
Biblia.
LA BIBLIA
1.- ¿Qué nuevas ideas ha obtenido acerca de la Biblia a través de este estudio?
2.- Haga una lista de los sesenta y seis libros que componen la Biblia (en otra hoja
en blanco).
6.- Según Juan 5:3, ¿Qué dijo Jesús acerca de las escrituras?
TIEMPO DE ORACION
e.- Pida perseverancia para buscar en ella cada día la dirección de Dios para su
vida.
Lección 8
LA OBEDIENCIA A DIOS
1 Samuel 15:22
º Primero, porque Dios lo manda. (Jeremías 7:23) Dios siempre ha valorado más la
obediencia que los sacrificios (Hechos 10:8-9).
º Cuarto, es la única forma de ser purificados (1 Pedro 1:22). Llevar una vida de
santidad está determinado por conocer y hacer la voluntad de Dios.
b.- Dios responde a nuestra obediencia con amor. Le contestó Jesús: El que me
ama, obedecerá mi palabra, y mi Padre lo amará, y haremos nuestra vivienda en él.
(Juan 14:23)
En cambio, el que practica la verdad se acerca a la luz, para que se vea claramente
que ha hecho sus obras en obediencia a Dios. (Juan 3:21)
a.- Cristo: Porque así como por la ________________ de un hombre los muchos
b.- Apostol Pablo: Imítenme a mí, como yo imito a Cristo. (1 Corintios 11:1)
a.- La obediencia es mejor que los rituales religiosos. (1 Samuel 15:22; Isaías 1:11-17)
b.- Jesús espera obediencia completa haciendo lo que Él nos dice (Lucas 6:46;
16:13)
c.- La obediencia viene del corazón (Proverbios 4:23; Salmo 119:10-11). Tiene que
ver con la voluntad. Cada momento usted puede decidir obedecer a Cristo. La
promesa es que Él dará el PODER para hacerlo (Filipenses 4:13)
d.- Dios ayuda al creyente a ser obediente (Filipenses 1:6; 2:13), produciendo en él
tanto el querer como el hacer.
II. LA OBEDIENCIA A DIOS
a.- ¿Cuál fue la orden que recibió Pablo (Saulo) de parte de Dios?
8.- Lea Juan 13:34-35 y elabore una lista de formas para demostrar la obediencia y
el amor a Dios y al prójimo.
TIEMPO DE ORACION
MANEJO DE RECURSOS
“tuya es, oh Señor, la magnificencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor; porque todas
las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas. Tuyo, oh Señor, es el reino y tú eres
excelso sobre todos.”
1 Crónicas 29:11
Objetivo: Aprender a manejar adecuadamente los recursos que Dios nos da como
sus hijos.
Romanos 8:16-17
La Biblia enseña que doto pertenece a Dios. Así las personas como las cosas. Nosotros
somos hijos que administran la herencia de su padre. Tanto nuestra vida como lo que
poseemos lo hemos recibido de Dios.
Al comprender que todo lo recibimos de Dios y que somos sus herederos, viviremos
sabiéndonos bendecidos por Él, disfrutaremos de la herencia de nuestros padre y seremos
canal de bendición a quienes nos rodean.
Jesucristo nos creó (Colosenses 1.16) nos compró con su preciosa sangre (1Pedro 1:18-
19) y Dios les ungió como nuestros Señor (Efesios 1:22-23). Por lo tanto, toda nuestra vida
le pertenece; nuestra personalidad, influencia, tiempo, posesiones y aun nuestros logros.
Dios espera de nosotros que seamos fieles a Él en todo lo que nos ha dado. Ofrendar y
diezmar de todo lo que Él nos da; dinero, tiempo, talentos… es una manera de agradecerle
por todo lo que Él nos ha dado, y de contribuir para que su reino se establezca en el corazón
de más personas.
c.- El corazón. Ser amorosos, pacientes y puros. (1 Tesalonicenses 3:5; Salmo 15:1-
2)
e.- Los ojos. Si lo que miras es bueno, en tu cuerpo habrá luz (Mateo 6:22-23)
g.- Los pies. Prestos para anunciar el Evangelio de la paz. (Romanos 10:15)
h.- Los oídos. Dispuestos para oír y hacer lo bueno. (Santiago 1:19-22; Proverbios
18:13; Jeremías 13:10)
b.- Los dones y talentos deben colocarse al servicio de otros. (Romanos 12:3-8)
2.- ¿Cree usted que el mal o buen uso de un miembro del cuerpo afecta a los demás
miembros?
TIEMPO DE ORACIÓN
a.- Alabe a Dios por ser dueño de todo y querer compartirlo con usted.
b.- Agradézcale por ser un padre proveedor. Por el tiempo, el cuerpo, los dones y las
posesiones que le ha dado.
c.- Pídale sabiduría y dominio propio para hacer un buen uso de todo lo que Él le ha dado.
e.- Pídale le ayude a ser obediente y fiel, para diezmar y ofrendar con alegría y constancia.
Lección 10
LA IGLESIA
1 Corintios 12:27
Memorizar: “Sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas
las cosas a la iglesia, la cual es su cuerpo, la plenitud de aquel que todo lo llena en
todo.”
Efesios 1:22-23
a.- Cristo es la base sobre la que está fundamentada la iglesia (Mateo 16:16-18)
c.- “…y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo _________ por _______ sobre
todas las cosas a la __________, la cual es su __________, la plenitud de Aquel
que todo lo llena en toda.” (Efesios 1:22-
23)
2.- La iglesia
a.- Es un grupo en expansión cuyo número no ha sido cerrado (Hechos 2:47; 16:5)
e.- Debe toda su razón de ser la gloria de Dios. Se reúne para alabar y adorar a
Dios (Efesios 3:21)
b.- “Porque donde están dos o tre ______en _____nombre, allí _________ yo en
________ de __________” (Mateo 18:20)
Llevar a la gente a una relación personal con Dios por medio de Jesucristo, y a la afinidad
con cada miembro de la familia de la fe, para que aprendan a vivir en Él y según su
palabra; llegando a servir con las capacidades que el Espíritu Santo da, a fin de exaltar el
nombre del Señor. Es decir:
d.- Vivir de tal manera que no haga caer a otro miembro del cuerpo (1 Corintios
10:32)
e.- Ayudar a la extensión del reino de Dios a través de sus diezmos y ofrendas
(Génesis 14:17-20)
4.- Mencione algunas de las responsabilidades que como miembros de la iglesia tiene.
5.- Según Mateo 18:20, ¿Qué beneficio hay en reunirnos como iglesia?
6.- Describa las promesas de Dios para la iglesia contenidas en los siguientes versículos:
2 Corintios 1:5
TIEMPO DE ORACION
b.- Pídale sabiduría para cumplir con el propósito que le ha dado a su iglesia.
TESTIFICAR
“Por tanto, id y hacer discípulos a todas las naciones, bautizando en el nombre del Padre, y
del Hijo, y del Espíritu Santo.”
Mateo 28:19
Hechos 1:8
Habla a otros de lo que Dios ha hecho en su vida muestra una actitud agradecida.
Su testimonio personal puede ayudar a otras personas a conocer a Dios y ser salvo.
Testificar es hablar de los cambios que Dios ha hecho en usted.
No tiene que ser muy profundo o teológicamente perfecto. Hable de como era su
vida antes: sus necesidades, actitudes, luchas, relaciones, sentimientos, pensamientos,….
Y lo que es ahora que ha conocido a Cristo. Cuando a Dios viene a nuestras vidas y nos
hace nuevas personas, no debemos quedarnos callados
Tenemos que ir y decirles a otros las Buenas Nuevas de la salvación de Dios Jesús
libero a un joven un día y luego le dijo. “Vuélvete a tu casa, y cuenta cuan grandes cosas
a hecho Dios contigo…” (Lucas 8.39). Y un ciego de nacimiento a quien Jesús cargo en la
iglesia para poder decirles a nuestros amigos y familiares “Cuan grande ha sido Dios
conmigo. Habiendo yo sido pecador, viviendo en oscuridad, en temor, en amargura, Dios
ha borrado mis pecados y me ha hecho nacer de nuevo. Y lo que Él hizo por mí, también
lo quiere hacer por ti”.
TESTIFICAR
Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen
por él. (Juan 1:7)
2.- Jesús desea que seamos testigo.
Pero recibiréis poder cuando hayas venido sobre sobre vosotros el _______ _______, y
me seréis _________ en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la
tierra.” (Hechos 1:8)
Para este he nacido, y para este he venido al mundo, para dar _____ de la ________
todo aquel que es de la verdad, oye mi voz (Juan 18:37)
Lo que hemos ________ y _______ eso os anunciamos, para que vosotros tengáis
_________ con nosotros. (1 Juan 1:3)
5.- No debemos avergonzarnos de Él.
Por tanto, no te ________ de dar testimonio de nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sino
practicar de las _________ por el evangelio según el poder de Dios. (2 Timoteo 1:8)
Y con muchas palabras __________ y les________, diciendo: sed salvo de esta perversa
generación. (Hechos 2:40)
¿Cómo, pues, _______ aquel en el cual no has creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien
no has ______? ¿Y cómo oirán sin haber quien les ______? (Romanos 10:14).
APLICACIÓN
2.- ¿Qué sucedió para que usted llegara a considerar la ida de entregar su vida a
Cristo?
4.- ¿Cómo llego a ser cristiano? ¿Lo hizo en la iglesia? ¿Le habló un amigo o
familiar? ¿Alguien oró por usted?
Haga una lista de las personas por las cuales quiere orar y testificar. Antes de escribirlas,
ore a Dios para que sea Él quien le dirija a anotarlos. Recuerde que Dios se complace en
dar su gracia donde más se necesita. (Romanos 5:20)
TIEMPO DE ORACION
d.- Pida a Dios que levante más predicadores y testigos de su gracia y amor.
e.- Pida a Dios un corazón sensible a las necesidades de aquellos que están cerca
de usted.
PRIMEROS PASOS EN LA VIDA CRISTIANA
REGISTRO DE LECCIONES
FECHA FIRMA
Pecado y arrepentimiento
Gracia y Perdón
El Bautismo
El Espíritu Santo
La Oración
La Biblia
La Obediencia
Manejo de Recursos
La Iglesia
Testificar