Tema 11
Tema 11
Tema 11
1. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
Es el seguro que cubre el riesgo del nacimiento a cargo del asegurado, de la obligación
de indemnizar a un tercero, los daños y perjuicios causados por un hecho previsto en el
contrato, de cuyas consecuencias sea civilmente responsable el asegurado, conforme a
derecho.
Quedan INCLUIDOS:
1. la responsabilidad nacida de la culpa = responsabilidad derivada de daños causados
accidental e involuntariamente a cosas o personas;
2. suele pactarse que irán a cargo del asegurador los gastos judiciales correspondientes
a la defensa del asegurado, SIEMPRE que dicha defensa se haga con letrados y
peritos nombrados por el asegurador.
Quedan INCLUIDOS:
A. la responsabilidad derivada del dolo del asegurado: los riesgos ilícitos no son
asegurables;
B. las pólizas pueden establecer exclusiones respecto de:
las personas (terceros) frente a quienes, el asegurado adquiere
responsabilidad y
las causas del daño que, a su vez, es causa de la responsabilidad.
1. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS:
1. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
Es un seguro contra daños derivados del nacimiento de una deuda por responsabilidad
civil.
Quedan INCLUIDOS:
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS:
a) Puede convenirse como:
X contrato autónomo o
X pacto añadido a otro seguro de distinta naturaleza;
b) Si coexisten un seguro de lucro cesante y un seguro de daños sobre un mismo
objeto, PERO con distinto asegurador → el asegurado deberá comunicar a cada uno
de los aseguradores la existencia del otro seguro.
INDEMNIZACIÓN:
1) Determinación: las partes no podrán predeterminar el importe de la
indemnización CUANDO el objeto del seguro sea, exclusivamente, la
pérdida de beneficios;
2) El asegurador deberá indemnizar, EN DEFECTO de pacto expreso:
la pérdida de beneficios que produzca el siniestro, durante el período
previsto en la póliza;
los gastos generales que continúen gravando al asegurado, después de la
producción del siniestro; y
los gastos consecuencia directa del siniestro.
CONCEPTO:
• Art. 68 LCS -> "el asegurador se obliga, en caso de incumplimiento por el
tomador de/ seguro de sus obligaciones legales o contractuales, a indemnizar
al asegurado a título de resarcimiento o penalidad, los daños patrimoniales
sufridos dentro de los límites establecidos en la Ley o en el contrato. "
• Es un contrato estipulado por el tomador, para garantizar el cumplimiento de
determinadas obligaciones, que tienen contraídas con el asegurado.
REGULACIÓN:
REGULACIÓN:
a) el pago de multas y,
b) la indemnización de cualquier gasto originado por sanciones impuestas al
asegurado, por las autoridades administrativas o judiciales.
5. Cobertuura del seguro: reparar los daños y perjuicios causados a las personas por
hechos de la circulación, INCLUIDOS los daños morales.
@ el vehículo causante:
- sea desconocido,
- no esté asegurado,
- pertenezca al Estado, CCAA, Organismos Autónomos, Corporaciones
locales o Entidades de Derecho Público, adscritos a cualquiera de ellos o
- estando asegurado, haya sido robado;
@ controversia entre el Consorcio y el asegurador, acerca de quién debe
indemnizar;
@ el asegurador se encuentra en situación de:
- quiebra,
- suspensión de pagos,
- disuelta + insolvencia + sujeta a liquidación.
2.- Regulación:
REGULACIÓN:
Ley de Caza de 4/04/1970,
Reglamento aprobado por Decreto de 25/03/1971,
Orden de 20/07/1971 -> derogada en cuanto a prestaciones y tarifas por
Orden de 14/10/1983.