Region Sierra
Region Sierra
● DATOS INFORMATIVOS:
Los estudiantes acogen con respeto a todas las personas, reconociendo su manera de
Enfoque intercultural hablar, sus formas de vestir, sus costumbres o creencias, y valorando las diversas
identidades culturales que observan en su comunidad.
● PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO: TIEMPO:
Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invito a marcar la asistencia y
juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.
Motivación:
Iniciamos la sesión mencionando que hay un tipo de canción que se suele escuchar más en la
sierra o región andina, ahora invito a los estudiantes a cantar la canción:
https://www.youtube.com/watch?v=HJaep6wLoFQ
Recojo de saberes previos:
Conflicto cognitivo
¿Cómo características tendrá la región sierra?
DESARROLLO: Tiempo:
PROBLEMATIZACIÓN
Muestro la siguiente imagen y planteo la pregunta problematizadora:
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
TOMA DE DECISIONES
Se les entrega un papelógrafo a cada grupo, sacan sus plumones, colores, etc.
Se les indica que van a representar de forma libre las características de la sierra mediante
dibujos y también pueden poner otras características que no estén en el texto.
Se pasa por cada grupo a monitorear el trabajo y cuando acaben pegamos alrededor del aula para
que visualicemos el trabajo de todos.
Se pregunta:
CIERRE: TIEMPO:
Finalmente resuelven una ficha de aplicación.
Para finalizar realizo las siguientes preguntas:
- ¿Qué hicimos hoy?
- ¿Cómo te sentiste al realizarlo?
- ¿Por qué es importante conocer las regiones del Perú?
- ¿Cómo lo aprendido nos es útil para la vida cotidiana?