Contrato #0003-2024-Cc-La Libertad 1/productos
Contrato #0003-2024-Cc-La Libertad 1/productos
Conste por el presente documento, el contrato para la entrega de alimentos para la prestación del servicio
alimentario en la modalidad de productos, que celebran de una parte el COMITÉ DE COMPRA LA LIBERTAD 1,
en adelante EL COMITÉ, reconocido mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N° D000260-2023-
MIDIS/PNAEQW-DE con RUC N° 20540015504, domicilio legal en MZA. J LOTE 40 - URB. SAN VICENTE,
DISTRITO DE TRUJILLO, PROVINCIA DE TRUJILLO, REGIÓN LA_LIBERTAD., debidamente representada/o por
la/el Presidenta/e AMADOR FERNANDEZ, SANTOS IGNACIO, identificado(a) con DNI N° 71639505 y de la otra
parte CONSORCIO SAN JUAN BAUTISTA con código de PROVEEDOR/A: 9654 (INTEGRADA/O POR:
COMPANIA DE ALIMENTOS SALINAS S.A.C. con RUC N° 20611374349, DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS Y
SERVICIOS EL VELOZ E.I.R.L. con RUC N° 20567264387, FUTURE NUTRITION S.A.C. con RUC N°
20600142560, DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA JB & CIA S.A.C con RUC N° 20602456707, JUGASA
E.I.R.L. con RUC N° 20607892807, SIENDO LA/EL REPRESENTANTE COMÚN EL(LA) SEÑOR/A JOSE
ANTOLINO CASTRO CERNA (Representante Legal y/o Apoderado Legal de la empresa COMPANIA DE
ALIMENTOS SALINAS S.A.C., con DNI N° 19075088), domicilio legal en CALLE LOS CEDROS MZ 50 LOTE 1 -
URB. LA RINCONADA, Distrito TRUJILLO, Provincia TRUJILLO, Departamento LA LIBERTAD, a quien en
adelante se le denominará el/la PROVEEDOR/A, en los términos y condiciones siguientes:
Con fecha 15/11/2023 se publicó en el portal web institucional del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali
Warma (en adelante PNAEQW), la primera convocatoria del Proceso de Compras para la prestación del servicio
alimentario en la modalidad de productos, destinado a las/los usuarias/os del PNAEQW.
El COMITÉ adjudicó al/a la PROVEEDOR/A el Ítem MARCABAL de acuerdo con los resultados de la evaluación y
calificación del Proceso de Compras. Las condiciones, limitaciones, obligaciones, prestaciones, responsabilidades y
facultades derivadas de la relación jurídica contractual se encuentran reguladas en la Norma Técnica del Proceso
de Compras, Bases, Anexos y Formatos que forman parte integrante del presente contrato.
El objeto del presente contrato, es la entrega de alimentos para la prestación del servicio alimentario en la
modalidad productos por parte del/de la PROVEEDOR/A a favor de las/los usuarias/os del PNAEQW de los niveles
Inicial, Primaria y Secundaria (de corresponder) del Ítem MARCABAL , según las especificaciones técnicas,
características y cantidades establecidas en los Anexos, las mismas que forman parte del presente contrato, que se
detallan:
3.1 Es de interés del COMITÉ y del/de la PROVEEDOR/A que la ejecución del presente contrato se realice sin
mediar, directa o indirectamente, solicitudes, requerimientos, ofrecimientos, promesas, otorgamientos,
concesiones o autorizaciones de pagos ilegales, impropios, indebidos o dudosos, bajo cualquier modalidad y
forma, a favor de funcionarios, agentes o empleados públicos, o a terceras personas relacionadas a
cualquiera de estos, sea a través del/de la PROVEEDOR/A o de terceros, que tengan por objeto que la/el
funcionaria/o o servidor/a público/a, condicione su conducta, actúe en violación de sus obligaciones o que
actúe sin faltar a estas, con la finalidad de favorecer,patrocinar, defender, proteger, y/o promover directa o
indirectamente, los intereses del/de la PROVEEDOR/A y/o de terceros.
3.2 En tal sentido, el COMITÉ y el/la PROVEEDOR/A declaran que, de acuerdo con sus políticas internas, tanto
su actuación en el mercado local y extranjero, como la de sus funcionarias/os, empleadas/os, directivas/os,
subcontratistas, apoderadas/os, representantes en general y/o consultoras/es, está orientada a impedir
cualquier práctica de corrupción, soborno, extorsión, coacción y/o fraude que atente contra las Normas
Anticorrupción, así como de conductas tipificadas como Delitos Contra la Administración Pública previstas
en el Código Penal.
1
3.3 El COMITÉ y el/la PROVEEDOR/A declaran que tanto ellos como sus administradoras/es, empleadas/os,
funcionarias/os, directivas/os, subcontratistas, apoderadas/os, representantes en general y/o consultoras/es,
que participasen o, de cualquier forma, estuvieran vinculadas/os o involucradas/os, de manera directa o
indirecta, con la ejecución del presente contrato:
a. Ejecutarán, tanto en forma directa como indirecta, las obligaciones contenidas en este contrato de
forma ética y sin contravenir las normas anticorrupción, las mismas que son de su conocimiento y de
acuerdo a las cuales desarrollan sus actividades promocionales y comerciales.
3.4 El COMITÉ y/o el/la PROVEEDOR/A debe comunicar inmediatamente al PNAEQW y/o la autoridad
competente, cualquier evento que razonablemente pudiera implicar una violación a cualquiera de las normas
anticorrupción por parte del Comité y/o Proveedor/a o de cualquier funcionaria/o o servidor/a público/a del
PNAEQW.
3.5 En cualquiera de los escenarios descritos, la consecuencia se dará sin perjuicio del inicio de las acciones
legales para la indemnización de daños y perjuicios, y de las responsabilidades de otra índole que pudieran
derivarse del presente contrato, en aplicación de las normas anticorrupción.
El monto del presente Contrato asciende a la suma total de S/ 5,428,119.60 (CINCO MILLONES
CUATROCIENTOS VEINTIOCHO MIL CIENTO DIECINUEVE CON 60/100 SOLES), por la prestación del servicio
alimentario que incluye el costo de los alimentos, gastos de transporte, gastos administrativos, gastos operativos,
gastos de salario (costos y sobrecostos laborales), gastos financieros, impuestos (salvo lo establecido en la Ley N°
27037, Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía) y cualquier otro gasto relacionado de forma directa o
indirecta a la entrega de los alimentos en cada una de las Instituciones Educativas Públicas según el Anexo N° 01
"Listado de Instituciones Educativas Públicas".
2
CLÁUSULA QUINTA: CRONOGRAMA DE ENTREGA
5.1 Los productos deben entregarse en las Instituciones Educativas Públicas de acuerdo a los plazos
establecidos en el siguiente cronograma:
3
(****) En caso corresponda, el periodo de atención de la modalidad FAD se encuentra establecido en el
ANEXO N° 01: Detalle de los días de atención para la prestación del servicio alimentario del periodo
escolar 2024, del requerimiento de contratación.
5.2 El/La PROVEEDOR/A, para la liberación de productos debe ingresar a través del SIGDEL o por los canales
que el PNAEQW establezca en caso fortuito o fuerza mayor, el expediente para la liberación con la
documentación completa y conforme, relacionada a los requisitos establecidos en las especificaciones
técnicas de alimentos de la modalidad productos, incluyendo los requisitos descritos según lo declarado en
el Formato N° 11 de la propuesta técnica, en un plazo de quince (15) días hábiles antes del plazo máximo
de liberación para los alimentos no perecibles de acuerdo al protocolo para la supervisión y liberación de
alimentos en los establecimientos de proveedoras/es del PNAEQW. Asimismo, debe garantizar la liberación
de los productos en los plazos establecidos en el presente contrato. Ello no exime que pueda presentar con
más días hábiles de anticipación la documentación antes señalada.
5.3 El/La PROVEEDOR/A debe entregar los productos según el Anexo N° 04-B – Requerimiento de Volumen
de Productos por Institución Educativa, bajo las condiciones predeterminadas en las Bases Integradas
del Proceso de Compras, y dejando constancia en el Anexo N° 05 – Acta de Entrega y Recepción de
Alimentos.
5.4 La entrega de los productos se realiza dentro de cada una de las Instituciones Educativas Públicas
atendidas por el PNAEQW, respetando estrictamente las condiciones contractuales.
En caso el/la PROVEEDOR/A incumpla los plazos establecidos y/o incumpla con el registro de la información de
las entregas de alimentos, utilizando la respectiva aplicación informática, de acuerdo con el documento normativo.
“Protocolo para el Registro de Entrega de Alimentos en las Instituciones Educativas Atendidas por el
PNAEQW”, se le aplicará las penalidades que correspondan.
6.1 El presente contrato tiene vigencia a partir de su suscripción hasta la liquidación del mismo.
6.2 Cada una de las entregas programadas en el presente contrato, debe garantizar que las/los usuarias/os de
las Instituciones Educativas Públicas indicadas en el Anexo N° 01 - Listado de Instituciones Educativas
Públicas, son atendidos en días lectivos desde el 11 de Marzo del 2024 al 12 de Diciembre del 2024,
conforme a lo dispuesto por la autoridad educativa que comprenderá un total de 180 días de atención
del servicio alimentario.
6.3 El presente contrato será modificado a través de adendas, en los siguientes casos:
- Actualización y/o variación de Instituciones Educativas Públicas del ámbito geográfico del
ítem contratado, previa autorización del PNAEQW.
4
d) En situaciones de emergencia
Se pueden generar ajustes en las Tablas de Alimentos para la prestación del servicio alimentario -
Modalidad Productos (Anexo N° 03-B), al Requerimiento de Volumen de Productos por ítem (Anexo
N° 04-A) y al Requerimiento de Volumen de Productos por Instituciones Educativas (Anexo N° 04-
B), de acuerdo a lo establecido en los documentos normativos para la programación del menú
escolar del PNAEQW.
6.4 La reducción de los días de atención por cualquiera de las causas antes mencionadas genera el ajuste de
los volúmenes contratados, el cual constituye requisito para la determinación del monto materia de la
adenda.
6.5 También puede realizarse adendas por otras causas reguladas en la Norma Técnica del Proceso de
Compras, en el “Procedimiento para la Suscripción de Adendas a los Contratos Suscritos por los
Comités de Compra para la Prestación del Servicio Alimentario del PNAEQW” y las Bases Integradas
del Proceso de Compras.
7.1 El COMITÉ realiza el pago de la contraprestación de la entrega efectiva de los alimentos objeto del
presente contrato, de acuerdo con el procedimiento establecido en el documento normativo
“Procedimiento para la Transferencia de Recursos Financieros a los Comités de Compra y
Rendición de Cuentas en el marco del Modelo de Cogestión del PNAEQW”. Dicho pago es efectuado
en el plazo de diez (10) días hábiles posteriores a la autorización de la transferencia realizada por parte del
PNAEQW y se hace efectivo mediante abono de la cuenta bancaria del COMITÉ a la cuenta bancaria
del/de la PROVEEDOR/A.
7.2 El/La PROVEEDOR/A debe presentar al COMITÉ la documentación para el pago, de acuerdo con el
siguiente cronograma:
Se tendrá por presentado el Expediente de Conformidad de Entrega siempre que el/la PROVEEDOR/A
haya cumplido con presentar todos los documentos requeridos en el numeral 7.3 del presente contrato y en
los plazos previstos en el párrafo precedente. Cuando el/la PROVEEDOR/A no cumpla con entregar la
documentación dentro del cronograma establecido, los retrasos en el pago serán de su exclusiva
responsabilidad y se aplicará la penalidad correspondiente.
7.3 El Expediente de Conformidad de Entrega para el pago de la prestación del servicio alimentario debe
contener los siguientes documentos:
a) Solicitud de pago.
b) Actas de Entrega y Recepción de Alimentos (Copia proveedor/a) en original debidamente
suscritas por el Comité de Alimentación Escolar y/o persona autorizada (fecha de recepción,
nombre(s) y apellidos, número de DNI y firma).
c) Guías de Remisión.
d) Factura Electrónica.
7.4 El/La PROVEEDOR/A debe realizar la sincronización final de los registros de entrega previo a la hora de
presentación del Expediente de Conformidad de Entrega, de acuerdo con lo establecido en las Bases
Integradas del Proceso de Compras, en el “Protocolo para el Registro de Entrega de Alimentos en las
Instituciones Educativas Atendidas por el PNAEQW” y el presente contrato.
5
7.5 En caso el Expediente de Conformidad de Entrega tenga observaciones, estas serán comunicadas por la/el
Jefa/e de la Unidad Territorial al COMITÉ, para que éste a su vez comunique al/a la PROVEEDOR/A,
teniendo como plazo máximo de subsanación dos (02) días hábiles, después de haber sido notificado.
Forman parte del presente contrato el documento que lo contiene y sus anexos, la propuesta técnica y la propuesta
económica del /de la PROVEEDOR/A, la Norma Técnica del Proceso de compras vigente a la fecha de
contratación, las Bases Integradas del Proceso de Compras, sus anexos, formatos y documentos normativos
emitidos por el PNAEQW relacionados al Proceso de Compras.
Las partes reconocen expresamente que ninguno de los documentos que conforman el presente contrato puede
contener estipulaciones, condiciones o alcances inferiores a los contenidos en las Bases Integradas del Proceso de
Compras. Todo contenido que intente reducir los alcances o exigencias de las Bases Integradas no será válido,
siendo en tal circunstancia, de aplicación el requerimiento contenido en las Bases Integradas.
9.1 Cumplir con lo dispuesto en la Norma Técnica del Proceso de Compras y las Bases Integradas del Proceso
de Compras, sus anexos, formatos y documentos normativos aprobados por el PNAEQW para el Proceso
de Compras.
9.2 Cumplir con los requisitos, condiciones, especificaciones técnicas de alimentos y plazos establecidos en el
contrato para la liberación de alimentos, presentación del expediente de liberación conforme, de acuerdo a
lo establecido en el documento normativo “Protocolo para la supervisión y liberación de alimentos en
los establecimientos de las/los proveedoras/es del PNAEQW”, presentado mediante el SIGDEL o por
los canales que el PNAEQW establezca en caso fortuito o fuerza mayor.
Asimismo debe acreditar la procedencia de los productos que serán adquiridos directamente del fabricante,
procesador, fraccionador o distribuidores autorizados, que permita la trazabilidad del producto adjuntando
copia de la factura o boleta de venta y guía de remisión (que indique como punto de llegada, la dirección
del establecimiento del/de la proveedor/a) consignando en al menos uno de los documentos requeridos el
nombre del producto, marca, cantidad, presentación, lote y fecha de vencimiento; adjuntando la carta de
distribuidor autorizado (de corresponder) emitida por el fabricante o por el titular del registro sanitario o
titular de la autorización sanitaria o solicitante del certificado sanitario.
Si el/la PROVEEDOR/A fabrica o produce uno o más productos, queda exceptuado de la presentación de
la factura o boleta y carta de distribuidor autorizado de los productos que elabore y entregue al PNAEQW.
Si además, declara su establecimiento de fabricación como almacén para la atención del PNAEQW, estará
exento de la presentación de la guía de remisión.
En caso que los documentos presentados se encuentren observados el/la PROVEEDOR/A debe subsanar
las observaciones en un plazo no mayor de dos (2) días hábiles de notificado por la Unidad Territorial (vía
correo electrónico), la misma que debe ser presentada a través del SIGDEL o por los canales que el
PNAEQW establezca en caso fortuito o fuerza mayor, con firma digital por el/la proveedor/a.
9.4 Poner a disposición en los almacenes, los alimentos para la liberación según el periodo de atención, al
siguiente día hábil de notificada la conformidad al expediente de liberación, los mismos que deben
mantenerse en el establecimiento del/de la proveedor/a, durante la supervisión y liberación.
6
9.5 Contar con un ambiente exclusivo para el almacenamiento de alimentos perecibles según su naturaleza
(de corresponder) durante la ejecución contractual, separado del área de almacenamiento de productos
industrializados y de procesamiento primario no perecibles, con entrada y salida independiente a fin de
evitar riesgos de contaminación cruzada.
9.6 Para la atención de un ítem, los alimentos deben ser almacenados en un único establecimiento donde se
realizará la liberación; además de garantizar la capacidad y disposición adecuada de los productos en el
establecimiento para el período de atención correspondiente.
9.7 Garantizar la calidad sanitaria de los alimentos que entrega a cada una de las Instituciones Educativas
Públicas sin perjuicio de la responsabilidad civil frente a terceros y penal de ser el caso.
9.8 Entregar los alimentos dentro de cada Institución Educativa Pública, de acuerdo a la programación del
menú escolar y cronograma de entrega, cumpliendo con las condiciones de distribución y el
correspondiente registro y sincronización en la aplicación informática, según lo establecido en el contrato y
demás documentos normativos aprobados por el PNAEQW.
9.9 Contar obligatoriamente con dispositivos móviles que cumplan con las características técnicas mínimas
requeridas para instalar la aplicación informática proporcionada por el PNAEQW, mediante el cual se
registra el evento de la entrega en cada una de las Instituciones Educativas Públicas. Los dispositivos
móviles son propiedad del proveedor para uso exclusivo de las actividades que establece el PNAEQW,
durante la distribución de alimentos hasta la sincronización final de registros de entrega en la aplicación
informática móvil QW proveedores y no deben ser utilizados por más de un/una proveedor/a. Las
características técnicas mínimas requeridas para los dispositivos móviles se encuentran establecidas en el
Formato N° 09 de las Bases. El/la PROVEEDOR/A es responsable de la custodia e integridad de los
equipos declarados y de la información que contienen, por lo que debe adoptar las medidas necesarias a
fin de evitar los riesgos, hurto, robo, pérdida o deterioro. Asimismo, es responsable de actualizar la
Aplicación Informática Móvil QW Proveedores en la oportunidad que el PNAEQW lo requiera.
9.10 Registrar los dispositivos móviles a través de la aplicación informática web SIGO Proveedores, los cuales
deben ser presentados en la Unidad Territorial para la instalación de la Herramienta de Control y
Monitoreo, para la habilitación de los dispositivos, conforme a lo establecido en el documento normativo
“Protocolo para el Registro de Entrega de Alimentos en las Instituciones Educativas Atendidas por
el PNAEQW”.
9.11 Realizar el registro de la información de todas las entregas de productos utilizando la respectiva aplicación
informática de acuerdo con el documento normativo “Protocolo para el Registro de Entrega de
Alimentos en las Instituciones Educativas Atendidas por el PNAEQW”. La sincronización final se debe
realizar de forma previa a la hora de presentación del Expediente de Conformidad de Entrega.
9.12 Cumplir con los requisitos, condiciones, compromisos, especificaciones técnicas de alimentos y plazos
establecidos durante la supervisión de la prestación del servicio alimentario, garantizando la continuidad
del servicio, de acuerdo a lo establecido en el contrato y demás documentos normativos aprobados por el
PNAEQW.
9.13 Realizar el armado de las canastas, de corresponder, según lo establecido en el documento normativo
“Protocolo de supervisión y liberación de alimentos en los establecimientos de proveedores del
PNAEQW”, en los ítems programados para brindar la prestación del servicio alimentario mediante la
entrega de canastas.
9.14 Brindar todas las facilidades necesarias para que el PNAEQW, pueda ejercer su derecho a verificar el
cumplimiento del contrato, de acuerdo a lo declarado en el Formato N°6, de las Bases, en consecuencia,
el PNAEQW queda autorizado a apersonarse, de manera inopinada o programada, a las instalaciones y/o
vehículos declarados para la distribución de alimentos por el/la proveedor/a, a través de sus
representantes o de terceros, con la finalidad de verificar el estricto cumplimiento de lo pactado.
9.15 Contar con un equipo de cómputo (de escritorio o portátil) con acceso a internet y software de firma digital,
en el establecimiento (almacén). Asimismo, el responsable de control de calidad que participa en la
supervisión y liberación, debe contar con certificado digital para la firma digital.
7
9.16 Presentar el expediente de conformidad de entrega al COMITÉ DE COMPRA a través de la Unidad
Territorial acompañando las Actas de Entrega y Recepción de Alimentos firmadas por la/el integrante del
Comité de Alimentación Escolar (CAE), y/o persona autorizada. Así como toda la documentación requerida
para el pago dentro del plazo previsto en el cronograma establecido en el contrato. Las únicas actas
válidas para la realización del pago son las emitidas desde la aplicación informática desarrollada por el
PNAEQW según lo establecido en el Anexo N° 05 de las Bases.
Asimismo, el/la PROVEEDOR/A que ha cumplido con realizar la entrega de los alimentos en las
Instituciones Educativas Públicas debe realizar el registro del Acta de Entrega y Recepción de Alimentos
(Copia Proveedor), junto con la guía de remisión autorizada por la SUNAT y los documentos que sustenten
la conformidad de la prestación (refrendo u otros), en la aplicación informática SIGO Proveedor, escaneada
por entrega, contrato (Ítem) e Institución Educativa Pública, esta acción se realiza previo a la presentación
del Expediente de Conformidad de Entrega, tal como lo establece el “Procedimiento para la
Transferencia de Recursos Financieros a los Comités de Compra y Rendición de Cuentas en el
marco del Modelo de Cogestión del PNAEQW”.
9.17 Comunicar a la Unidad Territorial la conformidad por la transferencia financiera correspondiente al pago,
realizada por el COMITÉ DE COMPRA, de acuerdo a los plazos y demás disposiciones establecidas en el
“Procedimiento para la Transferencia de Recursos Financieros a los Comités de Compra y
Rendición de Cuentas en el marco del Modelo de Cogestión del PNAEQW”.
9.19 Contar con el Programa de Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPAL), Programa de Higiene y
Saneamiento (PHS) u otros según corresponda, a fin de dar cumplimiento a los Principios Generales de
Higiene y con los responsables de control de calidad (profesionales y/o técnicos titulados) en sus
establecimientos (almacenes), según lo declarado en el Formato N° 05 de las Bases, garantizando su
presencia durante la ejecución contractual.
9.20 Realizar semestralmente y/o cada vez que ingrese personal nuevo los controles médicos (certificado,
constancia o informe médico o resultado de los exámenes), el cual incluya al menos los exámenes médicos
de Baciloscopía y Coprocultivo con resultado negativo, del personal manipulador de alimentos, emitido por
un establecimiento de salud inscrito en el RENIPRESS (mínimo categoría I-3), lo cual debe ser presentado
cuando estas son solicitados por el PNAEQW durante la ejecución contractual, adjuntando copia simple del
DNI o Carnet de Extranjería u otro documento que acredite la identidad del personal manipulador de
alimentos. El personal que no cuente con sus controles médicos no puede permanecer en el
establecimiento (almacén).
9.21 Cumplir las disposiciones establecidas por el PNAEQW, en caso de suspensión de las actividades de
supervisión, liberación y distribución de alimentos a las Instituciones Educativas Públicas atendidas por el
PNAEQW.
9.22 Garantizar la continuidad de la prestación del servicio alimentario, cuando el PNAEQW suspenda las
actividades en uno o más de sus establecimientos, sin perjuicio de la subsanación de las observaciones
que motivaron dicha suspensión, en un plazo no mayor a cinco (05) días hábiles.
9.23 Permitir el ingreso del/ de la Supervisor/a de Plantas y Almacenes u otro personal acreditado por el
PNAEQW a las instalaciones de los establecimientos (almacenes).
9.24 Garantizar que los vehículos utilizados para la distribución y/o entrega de los productos a las Instituciones
Educativas Públicas, cumplan lo establecido en los artículos 75°, 76° y 77° del Decreto Supremo N° 007-
98-SA y sus modificatorias o norma equivalente vigente que la sustituya y de lo establecido por el
PNAEQW.
9.26 Realizar la reposición de los lotes de productos no conformes, cuando el PNAEQW lo disponga conforme a
lo establecido en el documento normativo “Protocolo para la Supervisión y Liberación de Alimentos en
los Establecimientos de Proveedoras/es del PNAEQW”.
8
9.27 El Saneamiento Ambiental debe realizarse con una frecuencia no mayor a tres (3) meses durante la
ejecución contractual, debiendo cumplir con los tratamientos de: desinfección, desinsectación,
desratización, limpieza y desinfección de reservorios de agua y limpieza de tanques sépticos (de
corresponder), adjuntando copia simple de la Resolución o Certificado o Constancia u otro documento que
acredite la autorización, emitidos por la autoridad de salud y el informe técnico detallando los servicios de
saneamiento realizado y los productos químicos utilizados (autorizados por el MINSA).
9.28 Implementar los intercambios de alimentos en estricta aplicación del documento normativo “Protocolo
para el intercambio de alimentos en la atención alimentaria de la modalidad productos del
PNAEQW”.Los intercambios de alimentos pueden generar reajustes en el monto contractual.
9.29 Implementar las modificaciones de la programación del menú escolar, aprobadas por el PNAEQW, en
estricta aplicación del documento normativo “Protocolo para la programación del menú escolar del
PNAEQW”.Las modificaciones de la programación del menú escolar pueden generar reajustes en el monto
contractual.
9.30 Cumplir con la ejecución del compromiso de acciones para el manejo de residuos sólidos generados a
consecuencia de la entrega de productos, o el compromiso o la accion que lo reemplace, conforme a lo
establecido en las “Pautas para la implementación de acciones para el manejo de residuos sólidos a
consecuencia de la entrega de productos” (Formato N° 08).
9.31 Cumplir los compromisos y/o promesas asumidas durante la etapa de selección de proveedoras/es:
9.32 En caso de presentarse situaciones que involucren la percepción sobre la calidad o inocuidad de los
alimentos entregados, el/la proveedor/a debe realizar las acciones comunicacionales inmediatas
sometiéndose a los lineamientos que para tal efecto apruebe el PNAEQW.
9.33 Durante el proceso de Supervisión y liberación realizada por el SPA, el proveedor debe contar con
materiales, utensilios u otros para la ejecución de actividades de evaluación de las características físicas y
organolépticas realizadas por el personal del PNAEQW, establecidas en el “Protocolo para la
Supervisión y Liberación de Alimentos en los Establecimientos de Proveedoras/es del PNAEQW”.
9.34 En su relacionamiento con los diferentes grupos de interés (comunidad, entidades públicas y privadas
locales, lideres locales, otros) deberán observar los lineamientos que para tal efecto apruebe el PNAEQW.
En el momento del incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a cargo del/de la PROVEEDOR/A, este se
encontrará incurso en mora automática.
El incumplimiento de las obligaciones detalladas en los numerales precedentes, serán consideradas para la
emisión de la constancia de cumplimiento de la prestación para los procesos de compras de los años siguientes,
de acuerdo a lo establecido en el “Instructivo para la emisión de Constancia de cumplimiento de la
prestación por la ejecución de contratos suscritos por los Comités de Compra del Modelo de Cogestión
del PNAEQW”.
Realizar el pago al/a la PROVEEDOR/A por la ejecución de las prestaciones a su cargo, conforme a lo estipulado
en el presente contrato.
El/La PROVEEDOR/A previo a la suscripción del presente contrato entrega la carta fianza de garantía de fiel
cumplimiento, la cual es incondicional, solidaria, irrevocable y de realización automática a solo requerimiento a
favor del PNAEQW, por los conceptos, importes y vigencias que se indican en el párrafo siguiente:
a) Monto de la Garantía de Fiel Cumplimiento del Contrato: S/ 542812.00 (QUINIENTOS
CUARENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS DOCE CON 00/100 SOLES) equivalente al 10 %
del monto adjudicado del ítem.
b) Banco o entidad financiera que emite la carta fianza: 105418-1 de la entidad financiera
INTERBANK
9
c) La garantía debe tener una vigencia de treinta (30) días calendario posterior a la culminación
de la ejecución contractual; en caso los contratos no se liquiden dentro de este plazo la
garantía debe encontrarse vigente hasta la liquidación del mismo.
d) Alcances de la carta fianza de fiel cumplimiento: la garantía debe ser incondicional, solidaria,
irrevocable y de realización automática al solo requerimiento del PNAEQW.
Luego de liquidado el Contrato, el COMITÉ procederá con la devolución de la garantía de fiel cumplimiento, de
corresponder.
El PNAEQW está facultado para ejecutar la garantía de fiel cumplimiento, a solo requerimiento, cuando:
12.1 EL/La PROVEEDOR/A no hubiese renovado la Carta Fianza antes de su fecha de vencimiento. Contra esta
ejecución, el/la PROVEEDOR/A no tiene derecho a interponer reclamo alguno.
12.2 En el proceso de Liquidación de Contratos se identifiquen montos a descontar (otros descuentos) que no
hayan sido considerados durante la ejecución contractual.
De manera excepcional, en caso se identifiquen otros descuentos cuyos importes sean menores al monto
de la carta fianza o no se haya liquidado en el contrato dentro de los plazos establecidos por falta de
pronunciamiento de la autoridad sanitaria competente que no acarreen en resolución de contrato, el/la
PROVEEDOR/A puede realizar el depósito de dicho importe a la cuenta corriente del COMITÉ
correspondiente.
12.3 La resolución del contrato por causa imputable al/a la PROVEEDOR/A haya quedado consentida de
acuerdo a lo establecido en el numeral 5.3.9 de la Norma Técnica del Proceso de Compras o cuando exista
laudo arbitral favorable respecto a la resolución de contrato.El monto de las garantías corresponde
íntegramente al PNAEQW , independientemente de la cuantificación del daño efectivamente irrogado.
13.1 El/la proveedor realiza la entrega de los alimentos dentro de cada una de las Instituciones Educativas
Públicas atendidas por el PNAEQW, cumpliendo estrictamente las condiciones contractuales.
La conformidad de la entrega y recepción de los alimentos es otorgada por un/a integrante del Comité de
Alimentación Escolar, y se materializa con la suscripción de la respectiva Acta de Entrega y Recepción de
Alimentos. La/el integrante del Comité de Alimentación Escolar debe verificar, dependiendo de la modalidad
de atención, la marca, lote, presentación, integridad del envase, fecha de vencimiento y cantidad, de
acuerdo con la información contenida en el Acta de Entrega y Recepción de Alimentos, y de existir
observaciones, deben ser detalladas en la referida acta.
De realizar coordinaciones previas con la autoridad educativa para la entrega de alimentos en la Institución
Educativa los días sábados, domingos y/o feriados dentro del plazo de distribución, estos podrán ser
detallados en las observaciones del Acta de Entrega y Recepción de Alimentos o de ser el caso adjuntar los
documentos acreditando dicha coordinación.
Las Actas de Entrega y Recepción de Alimentos, deben ser firmadas o refrendadas por un integrante del
Comité de Alimentación Escolar, según lo establecido en el documento normativo que apruebe el
PNAEQW.
13.2 El PNAEQW solo autoriza la transferencia de recursos financieros para el pago por la entrega de alimentos
que cumplan las especificaciones técnicas de alimentos aprobadas por el PNAEQW y que cuenten con la
conformidad de un/a integrante del Comité de Alimentación Escolar en el Acta de Entrega y Recepción de
Alimentos, de acuerdo al formato establecido en las Bases del Proceso de Compras.
10
13.3 El Acta de Entrega y Recepción de Alimentos presentada por el/la proveedor/a por mesa de partes, es
verificada y contrastada por el/la Supervisor de Compra con el ejemplar registrado en la aplicación
informática al momento de la entrega de los alimentos. En caso de existir discrepancia, la Unidad Territorial
dispone que se realice la verificación correspondiente entre los dos ejemplares antes descritos, a fin de
emitir el informe respectivo. La verificación de la conformidad es realizada de acuerdo a lo establecido en el
documento normativo “Procedimiento para la Transferencia de Recursos Financieros a los Comités de
Compra y Rendición de Cuentas en el marco del Modelo de Cogestión del PNAEQW”.
13.4 La Unidad Territorial remite a la UGCTR las penalidades a ser aplicadas y/o la resolución del contrato,
según corresponda.
13.5 Las Actas de Entrega y Recepción de Alimentos presentados por el/la PROVEEDOR/A para efectos del
pago tienen carácter de declaración jurada.
14.1 Con la finalidad de cautelar el adecuado cumplimiento de las prestaciones a cargo de las/los
proveedoras/es contratados, el PNAEQW se encuentra facultado, directamente o a través de terceros
contratados para tal fin, para realizar de forma inopinada y/o programada acciones de supervisión y/o
muestreo de alimentos en los establecimientos de almacenamiento de alimentos, así como en las
Instituciones Educativas Públicas, las que se realizan conforme a la normativa sanitaria vigente y requisitos
establecidos por el PNAEQW. Esta facultad de supervisión se realiza en cualquier etapa de la ejecución
contractual del Proceso de Compras.
En caso los resultados de la evaluación de los alimentos emitidos por la autoridad sanitaria competente o el
organismo de evaluación de la conformidad (OEC) u otros contratados por el PNAEQW no cumplan con lo
establecido en las Especificaciones Técnicas de Alimentos, el lote de alimentos será considerado no
conforme, procediéndose de acuerdo a lo establecido en el “Protocolo para la supervisión y liberación
de alimentos en los establecimientos de proveedoras/es del PNAEQW” y “Protocolo para el manejo
de productos no conformes en el PNAEQW”.
14.2 La supervisión y monitoreo de la prestación del servicio alimentario se realiza de acuerdo a lo establecido
en las Bases Integradas del Proceso de Compras, en el presente contrato y los documentos normativos
aprobados por el PNAEQW.
14.3 El PNAEQW verifica que los establecimientos para la producción y/o almacenamiento de alimentos de
las/los proveedoras/es mantengan las condiciones higiénico sanitarias, cumplan los requisitos obligatorios
establecidos por el Programa y la normativa sanitaria vigente; y demás declaraciones y compromisos
asumidos por el/la proveedor/a durante la ejecución contractual. Asimismo, el PNAEQW verifica el
cumplimiento de las tablas de alimentos para la prestación del servicio alimentario, especificaciones
técnicas de alimentos; además, del cumplimiento de las condiciones del transporte y distribución de
alimentos en las Instituciones Educativas Públicas.
14.4 En caso de verificarse el incumplimiento de las condiciones contractuales por parte del/de la proveedor/a, se
procede de acuerdo a lo establecido en la Norma Técnica del Proceso de Compras y las Bases Integradas,
respecto a la suspensión de actividades de supervisión y liberación en el establecimiento del/de la
proveedor/a y/o la aplicación de penalidades y/o resolución contractual.
El incumplimiento de la suspensión por parte del/de la PROVEEDOR/A será puesto en conocimiento del
Ministerio Público para las acciones que correspondan, sin perjuicio de la resolución del contrato.
14.5 Si como resultado de las acciones de supervisión, el PNAEQW identifica una o más causales de suspensión
de las actividades en el establecimiento del/de la PROVEEDOR/A, se suspenderá temporalmente la
supervisión y liberación, de ser el caso; de acuerdo a lo establecido en el documento normativo “Protocolo
para la supervisión y liberación de alimentos en los establecimientos de proveedoras/es del
PNAEQW”.
14.6 En caso de verificarse el incumplimiento de las condiciones higiénico sanitarias a las que se encuentra
obligado el/la PROVEEDOR/A, y/o la falsedad y/o adulteración de los documentos presentados, o cualquier
incumplimiento contractual, la Unidad Territorial emitirá los informes técnicos identificando los
incumplimientos y proponiendo la aplicación de las penalidades, los cuales serán remitidos a la UGCTR,
para que valide las penalidades, resolución de contrato u otras consecuencias según corresponda, de
acuerdo con lo establecido en la Norma Técnica del Proceso de Compras, Bases y/o en el contrato
respectivo.
11
14.7 En caso de falsedad y/o adulteración de los documentos presentados por el/la PROVEEDOR/A, el
PNAEQW debe formular la denuncia correspondiente e informar a la Procuraduría Pública del Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Social.
15.1 La conformidad en la recepción de los productos por el Comité de Alimentación Escolar no enerva o
perjudica el derecho de EL COMITÉ o del PNAEQW de reclamar las consecuencias derivadas de vicios
ocultos, sin perjuicio de las acciones civiles, penales y/o administrativas que correspondan.
15.2 El COMITÉ puede aplicar la acción redhibitoria por vicio oculto, establecida en el artículo 1511° del Código
Civil, cuando, al momento de la entrega, por cualquier circunstancia, imputable o no imputable al/a la
PROVEEDOR/A, el COMITÉ no haya podido detectar que los alimentos entregados hayan sido declarados
no aptos para el consumo humano determinado por la autoridad sanitaria competente y que afecten a la
salud de las/los usuarias/os.”, determinado por la autoridad de salud.
15.3 La resolución del contrato en estos supuestos será de pleno derecho y en consecuencia,el PNAEQW se
encontrará facultado a suspender inmediatamente la distribución de los alimentos; sin perjuicio de que se
inicien las acciones legales que correspondan.
16.1 Las penalidades aplicables son identificadas y sustentadas por la Unidad Territorial, bajo responsabilidad,
cuando concurran conjuntamente:
a) Una causal de incumplimiento prevista en las Bases integradas del Proceso de Compras y/o en el
contrato, y
b) Que el incumplimiento no sea ocasionado por caso fortuito o fuerza mayor, conforme a las
disposiciones establecidas en el documento normativo “Procedimiento para la Evaluación de
Inaplicación de Penalidades Solicitadas por las/los Proveedoras/es Contratados por los
Comités de Compra” aprobado por el PNAEQW, debidamente comprobados.
16.2 La UGCTR, valida y aplica las penalidades, en la solicitud de transferencia de recursos financieros
respectivos y/o liquidación de contrato, sin perjuicio de la resolución del contrato y/o de las acciones
legales que correspondan, el pronunciamiento de la UGCTR tiene carácter definitivo.
16.3 Cada penalidad se calcula de forma independiente de las demás penalidades, las que serán deducidas de
los pagos parciales, del pago final o de la garantía de fiel cumplimiento, conforme a lo señalado en el
contrato. El monto total de las penalidades aplicadas al contrato no debe superar el diez (10%) del monto
contractual vigente.
16.4 En caso el monto de las penalidades aplicadas en un determinado contrato supere los montos pendientes
de pago, éstas serán deducidas de la Garantía de Fiel Cumplimento o del sistema alternativo a la
obligación de presentar la Garantía de Fiel Cumplimento (retención MYPE).
16.5 Para aquellos contratos en los que se suscriba una adenda para la adscripción de uno o más ítems, el
cálculo para la aplicación de la penalidad se realiza sobre la base del monto del ítem en el que se produjo
el incumplimiento contractual.
16.6 En el caso de aplicación de penalidades, la UCGTR, evalúa el expediente derivado por la UT y emite su
pronunciamiento el cual es definitivo.
16.7 El PNAEQW dispone la notificación al/a la proveedor/a de las penalidades aplicadas vía publicación en el
enlace de la página web del Proceso de Compras del PNAEQW y/o correo electrónico; considerándose la
fecha de notificación de la primera de ellas para efectos del cómputo del inicio del plazo para la
interposición de demanda arbitral, según lo establecido en el numeral 5.3.9 de la presente Norma Técnica,
sin necesidad de su notificación al domicilio contractual del/de la proveedor/a.
12
16.8 El/la PROVEEDOR/A puede solicitar la inaplicación de penalidades mediante la presentación de un
escrito al COMITÉ DE COMPRA, adjuntando los elementos probatorios correspondientes, en un plazo no
mayor de tres (03) días hábiles de ocurrido el incumplimiento.
16.10 No se consideran incumplimiento de obligaciones contractuales por supuestos de caso fortuito o fuerza
mayor debidamente comprobados y acreditados, que imposibiliten al/a la proveedor/a el cumplimiento de
las condiciones establecidas en el contrato, en consecuencia, no se aplicará penalidad previa evaluación y
opinión favorable de la UGCTR a la solicitud de inaplicación de penalidad presentada por el/la
proveedor/a, de acuerdo a lo establecido en el documento normativo aprobado por el PNAEQW.
16.11 El incumplimiento de obligaciones generadas por error del/de la proveedor/a y/o de terceros, no se
consideran como hechos de caso fortuito o fuerza mayor.
16.12 Los pronunciamientos de la UGCTR sobre la materia son vinculantes y de obligatorio cumplimiento por
parte de las unidades territoriales y los Comités de Compras. En caso de discrepancias entre la opinión de
la Unidad Territorial y el pronunciamiento de la UGCTR, prima el pronunciamiento de la UGCTR,
16.13 Ante cualquier controversia respecto a la aplicación de penalidades, se aplica únicamente la cláusula de
solución de controversias del contrato correspondiente.
16.14 Las penalidades se aplican en días calendarios de acuerdo con el siguiente detalle:
14
Cuando el PNAEQW evidencie la presencia de algún
animal tales como: perro, gato, roedor, ave, cucaracha, 7% del monto total de la entrega
16 mosca y otros vectores, y/o se evidencie excremento, establecida en el contrato, por cada
orina, pelo u otros de los mismos en el/los ambiente/s de supervisión.
almacenamiento de alimentos del establecimiento.
No mantener vigente el Certificado del Sistema de
Gestión de la Calidad según la Norma ISO 9001-2015
presentado en su propuesta técnica o no presentar en el
plazo establecido el Certificado o el documento de 7% del monto total del contrato.
17 recomendación para la Certificación del Sistema de
Gestión de la Calidad según la Norma ISO 9001-2015, de
acuerdo con lo declarado en el Formato N° 15, adjunto
en su Propuesta Técnica.
No acreditar la entrega de alimentos de origen
macroregional durante el periodo de atención, de acuerdo 7% del monto total del contrato.
18 con lo declarado en el Formato N° 16, adjunto en su
Propuesta Técnica.
No cumplir con sus obligaciones laborales, de 0.5% del monto total de la entrega
conformidad con la legislación de la materia, siempre que establecida en el contrato, por cada
19 el pronunciamiento de la autoridad competente haya infracción.
quedado administrativamente firme y/o consentido.
No efectuar la reposición de los productos cuando el 1% del monto total de la entrega
20 PNAEQW lo determine, dentro del periodo de atención de establecida en el contrato, por cada día
la entrega correspondiente, establecida en el contrato. de incumplimiento.
16.15 Las penalidades establecidas serán exigibles, sin perjuicio de la responsabilidad del/de la PROVEEDOR/A
de la indemnización por daño ulterior en favor del PNAEQW, de conformidad con lo previsto por el Artículo
N° 1341 del Código Civil.
b) Cuando el/la PROVEEDOR/A no permita el ingreso del personal designado para la supervisión y
liberación u otro acreditado por el PNAEQW, a las instalaciones y a todos los ambientes del
establecimiento (almacén); o solicita la no ejecución de la supervisión y liberación.
15
e) Cuando el/la PROVEEDOR/A no presente los controles médicos (certificado, constancia o
informe médico o resultado de los exámenes) semestrales del personal manipulador de
alimentos que incluya como mínimo los exámenes de baciscolopia y coprocultivo con resultado
negativo, emitido por un establecimiento de salud inscrito en el RENIPRESS (mínimo categoría
I-3), o se verifique que éstos no correspondan al personal manipulador de alimentos que se
encuentren en el establecimiento (almacén) del/de la proveedor/a, adjuntando copia simple del
DNI o Carnet de Extranjería del personal manipulador de alimentos u otro documento que
acredite la identidad del personal manipulador de alimentos.
g) Cuando se encuentren insumos prohibidos por norma nacional o Codex Alimentarius, insumos
y/o cuando se encuentren productos vencidos, productos infestados, productos sin registro
sanitario o autorización sanitaria, productos con fecha de producción o vencimiento adulterados,
productos sin rotulado u otra causa que afecte la inocuidad de los mismos.
h) Cuando se detecte presencia de algún animal, tales como: perro, gato, roedor, ave, cucaracha,
mosca y otros vectores, y/o se evidencie excremento, orina, pelo u otros de los mismos, en el/los
ambiente/s de almacenamiento de alimentos del establecimiento del/de la PROVEEDOR/A.
j) Cuando, como resultado de las acciones de supervisión del PNAEQW y/o terceros que este
haya autorizado y/o autoridades sanitarias competentes, se verifquen situaciones susceptibles
de poner en riesgo la salud de las/los usuarias/os, sin perjuicio de la aplicación de penalidades
y/o resolución del contrato.
k) Si durante las actividades de supervisión y liberación en el establecimiento del/de la
PROVEEDOR/A se detecten sustancias químicas en contacto directo con el alimento.
n) Cuando se verifique que el establecimiento del proveedor no cumple con área exclusiva para el
armado de canastas dentro del establecimiento(almacen), de corresponder, para el/los ítems/s
programados.
o) Cuando se verifique que el establecimiento del proveedor no cuente con un ambiente exclusivo
para el almacenamiento de alimentos perecibles según su naturaleza, separado del ambiente de
almacenamiento de alimentos no perecibles con entrada y salida independiente, para el/los
ítems programados.
p) No contar con los materiales, utensilios u otros para la ejecución de actividades de evaluación
de las características físicas y organolépticas realizada por el personal del PNAEQW,
establecidos en el “Protocolo para la Supervisión y Liberación de Alimentos en los
Establecimientos de Proveedoras/es del PNAEQW”.
16
El personal del PNAEQW debe suspender las actividades de supervisión y liberación en el establecimiento
del/de la proveedor/a, cuando se evidencie alguna de las causales de suspensión establecidas en las
Bases Integradas del Proceso de Compras y el contrato. Dicha disposición es de cumplimiento obligatorio
por el/la proveedor/a y bajo apercibimiento de resolución de pleno derecho y con carácter automático, en
caso de incumplimiento. El incumplimiento de la suspensión por parte del/de la proveedor/a debe ser puesto
en conocimiento a la UGCTR y Unidad de Asesoría Juridica por la Unidad Territorial.
El incumplimiento de la suspensión por parte del/de la proveedor/a debe ser puesto en conocimiento del
Ministerio Público para las acciones que correspondan, de acuerdo al documento normativo aprobado por el
PNAEQW.
17.2.1 Son causales de resolución del contrato atribuibles al/a la PROVEEDOR/A los supuestos
siguientes:
a) Cuando los alimentos entregados a las instituciones educativas públicas atendidas por el
PNAEQW, sean declarados no aptos para el consumo humano en aspectos relacionados
a la inocuidad de los alimentos, determinado por la autoridad sanitaria competente, sin
perjuicio de la obligación de la reposición de productos a cargo del/de la proveedor/a,
conforme a lo establecido en los documentos normativos aprobados por el PNAEQW.
b) Cuando los alimentos entregados a las instituciones educativas públicas atendidas por el
PNAEQW, no cumplan con los requisitos microbiológicos establecidos en las
especificaciones técnicas de alimentos para la modalidad productos determinados por el
Organismo de Inspección 7 (contratado por el PNAEQW). Sin embargo, si la autoridad
sanitaria competente en el marco de sus funciones realice vigilancia sanitaria y se
pronuncie sobre la aptitud del alimento, el resultado emitido por dicha autoridad para el
análisis microbiológico, es prevalente.
c) Cuando el/la PROVEEDOR/A acumule el 10% del monto total del contrato como
resultado de la aplicación de penalidades.
d) Cuando los alimentos que hayan sido distribuidos por el/la PROVEEDOR/A, generen
afectación a la salud de las/los usuarias/os del servicio alimentario del PNAEQW,
determinado por la autoridad de salud.
e) Cuando se detecte la presencia de algún animal, tales como: roedor, perro, gato, ave,
cucaracha, mosca, y/u otros, y/o se evidencia excremento, orina, pelos u otros vectores,
en el/los ambiente/s de almacenamiento de alimentos en dos (02) oportunidades, durante
la ejecución contractual.
f) Cuando el/la PROVEEDOR/A entregue lotes de alimentos no liberados por el PNAEQW
y/o entregue lotes de alimentos liberados que no correspondan a la entrega programada
para el ítem correspondiente, según el cronograma establecido en el contrato.
u) Cuando sea revocada y/o dejada sin efecto la resolución judicial o arbitral que permitió la
participación en el Proceso de Compras del/de la postor/a con impedimento y/o que
dispuso la inaplicación de puntaje negativo o de cualquier otra norma aprobada por el
PNAEQW o, que la resolución judicial o arbitral revoque su decisión y/o ordene mantener
las normas especiales y generales sin restricción o limitación de ningún efecto.
La presente causal opera siempre que la resolución judicial o arbitral que haya permitido
la participación del/de la postor/a y/o proveedor/a sin la aplicación de las normas
aprobadas por el PNAEQW, haya sido determinante para que sea el/la ganador/a del
Proceso de Compras.
17.2.2 Es causal de resolución del contrato no atribuible a las partes, cuando por caso fortuito, fuerza
mayor o por hecho sobreviniente al perfeccionamiento del contrato, se imposibilite de manera
definitiva la continuación de la ejecución contractual.
17.2.3 Tratándose de contratos con adendas suscritas de acuerdo a lo señalado en el numeral 3.3.4 de
las Bases Integradas, la resolución parcial del contrato se realiza en el extremo del ítem adscrito
en el cual se verifica el incumplimiento.
17.2.4 Para proceder con la resolución de un contrato por las causales establecidas en el numeral
17.2.1 del presente contrato, la Unidad Territorial emite un informe técnico que sustente los
fundamentos de dicha decisión, los mismos que, con la opinión favorable de la/del Jefa/e de la
Unidad Territorial, serán remitidos a la UGCTR, para su pronunciamiento.
18
17.2.5 Para la aplicación de la resolución de contrato la UGCTR, evalúa la opinión de la Unidad
Territorial y emite su pronunciamiento de acuerdo al documento normativo aprobado y remite a
la Unidad Territorial dicho pronunciamiento con copia a la Dirección Ejecutiva.
17.2.6 En caso de resolución contractual por causa imputable al/a la provedor/a, y a solo requerimiento
del PNAEQW, se ejecuta el integro de la garantía de fiel cumplimiento por el valor adjudicado o
Monto Contractual Final, independientemente de la cuantificación del daño efectivamente
irrogado.
17.2.7 En cualquiera de los supuestos establecidos en los numerales 5.3.7.1 de la Norma Técnica del
Proceso de Compras, la resolución se produce automáticamente cuando el COMITÉ DE
COMPRA comunique al/a la proveedor/a en el domicilio fijado en el contrato, que está incurso
en algunas de las causales resolutorias, sin perjuicio de la aplicación de las penalidades que
correspondan.
Cuando una de las partes incumpla injustificadamente las obligaciones asumidas, debe resarcir a la otra parte por
los daños y perjuicios ocasionados, a través de la indemnización correspondiente. Sin perjuicio de la aplicación de
las sanciones administrativas, penales y civiles a que dicho incumplimiento diere lugar, en el caso que éstas
correspondan.
Lo señalado en el párrafo precedente no exime a las partes del cumplimiento de las demás obligaciones previstas
en el presente Contrato.
19.1 Por actualización del listado de las Instituciones Educativas Públicas, que conlleven al incremento o
reducción de usuarias/os, bajo responsabilidad de la Unidad Territorial, se procederá de la siguiente forma:
Estas actualizaciones serán comunicadas por la Unidad Territorial al COMITÉ DE COMPRA, el cual
notifica al/a la PROVEEDOR/A la necesidad de suscribir la adenda al contrato que corresponda. Siendo
de obligatorio cumplimiento por el/la PROVEEDOR/A la suscripción de la adenda.
19.2 En caso de disminución de usuarias/os, de días de atención u otras causas que ameriten la disminución
de las raciones, la/el JUT debe disponer bajo responsabilidad, la disminución de las raciones,
comunicándolas al COMITÉ DE COMPRA, quien notifica al/a la proveedor/a la necesidad de reducir las
raciones en el ítem correspondiente y suscribir la respectiva adenda, previo a la fecha establecida en el
contrato para la presentación del expediente para liberación.
19.3 La Unidad Territorial es responsable del cálculo del requerimiento de alimentos derivados de la
actualización de: el listado de Instituciones Educativas Públicas, número de usuarias/os y/o días de
atención; así como del intercambio de alimentos, cambio de modalidad de atención y/o reposición de
productos, en coordinación con la Unidad de Organización de las Prestaciones.
19
19.4 De manera excepcional, a fin de garantizar la prestación del servicio alimentario de un ítem o ítems no
adjudicados o cuyos contratos hayan sido resueltos, suspendidos o declarados nulos, la Dirección
Ejecutiva o a quien este delegue autoriza la suscripción de adendas de acuerdo a lo establecido en el
documento normativo “Procedimiento para la Suscripción de Adendas a los Contratos Suscritos por
los Comités de Compra para la Prestación del Servicio Alimentario del PNAEQW”.
Para la suscripción de adendas de acuerdo a lo señalado en los párrafos precedentes, la/el JUT debe
informar a la UGCTR para que realice el trámite de la modificación del certificado de crédito
presupuestario de rebaja y/o incremento, según corresponda. Asimismo, debe coordinar con la UTI y la
UGCTR para la adscripción de usuarias/os al ítem materia de la adenda, a fin que permita la supervisión y
liberación de raciones. Esta autorización es comunicada por la UT al Comité de Compra, el cual notifica
al/a la proveedor/a la necesidad de suscribir la adenda al contrato que corresponda, siendo de obligatorio
cumplimiento por el/la proveedor/a la suscripción de dicha adenda.
19.5 Las adendas suscritas en el marco de lo dispuesto en el párrafo precedente, deben mantener las
condiciones del contrato, respecto del precio, modalidad de atención (productos), nivel educativo (inicial,
primaria y secundaria) y tipo de ración (desayuno y/o refrigerio y/o almuerzo y/o cena), siempre que los
precios unitarios del contrato no superen el valor referencial del ítem a adscribir.
Excepcionalmente, en caso exista la necesidad de variar las condiciones del contrato respecto del ítem a
adscribir, la/el Jefa/e de la Unidad Territorial debe remitir a la UGCTR un informe sustentando la
alternativa más viable para garantizar el servicio alimentario, adjuntando el sustento técnico legal
correspondiente así como solicitar la autorización respectiva, de acuerdo a lo establecido en el documento
normativo “Procedimiento para la Suscripción de Adendas a los Contratos Suscritos por los
Comités de Compra para la Prestación del Servicio Alimentario del PNAEQW”.
19.6 En caso de incremento o reducción de raciones, el/la proveedor/a aumentará o reducirá de forma
proporcional la garantía de fiel cumplimiento que hubiere otorgado.
19.7 Excepcionalmente el PNAEQW a solicitud del/de la proveedor/a, puede autorizar la reducción a un plazo
menor a 15 días hábiles en la presentación del expediente para la liberación de la primera entrega, con la
finalidad de garantizar la prestación del servicio alimentario, de acuerdo a lo establecido en el documento
normativo “Protocolo para la supervisión y liberación de alimentos en los establecimientos de
las/los proveedoras/es del PNAEQW”.
19.8 El/La proveedor/a o el PNAEQW pueden solicitar al COMITÉ DE COMPRA el intercambio de alimentos,
de acuerdo con lo establecido en el documento normativo “Protocolo para el intercambio de alimentos
en la atención alimentaria de la modalidad productos del PNAEQW”, las Bases Integradas y el
presente Contrato.
19.9 Las partes de mutuo acuerdo, pueden realizar modificaciones al contrato que permitan alcanzar su
finalidad de manera oportuna y eficiente, solo por hechos sobrevinientes a su suscripción, que califiquen
como caso fortuito o fuerza mayor debidamente acreditado, previa evaluación y opinión favorable del
PNAEQW.
19.10 Para el caso de otras modificaciones contractuales se realiza de acuerdo a lo establecido en el documento
normativo “Procedimiento para la Suscripción de Adendas a los Contratos Suscritos por los
Comités de Compra para la Prestación del Servicio Alimentario del PNAEQW”.
19.12 El Comité de Compra implementa la suspensión de las prestaciones, previa comunicación al/a la
proveedor/a, así como comunica el levantamiento de esta medida, para el reinicio de la prestación del
servicio alimentario.
Las modificaciones pueden generar ajustes en las Tablas de Alimentos para la prestación del servicio
alimentario - Modalidad Productos (Anexo N° 03-B), al Requerimiento de Volumen de Productos por ítem
(Anexo N° 04-A) y al Requerimiento de Volumen de Productos por Institución Educativa (Anexo N° 04-B),
y pueden generar reajustes en el monto contractual.
20
CLÁUSULA VIGÉSIMA: CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR
Es aquella causa no imputable consistente en un evento extraordinario, imprevisible e irresistible, que impide la
ejecución de la obligación o determina su cumplimiento parcial, tardío o defectuoso. El Caso Fortuito es aquél
provocado por la naturaleza, o aquél hecho imprevisible, mientras que la Fuerza Mayor es el acto del hombre o el
acto irresistible. No obstante, los efectos jurídicos son idénticos.
Cuando por caso fortuito o fuerza mayor debidamente comprobados conforme al artículo 1315 del Código Civil, el/la
PROVEEDOR/A se encuentre imposibilitado de cumplir con las condiciones establecidas en el contrato, puede
solicitar la inaplicación de penalidades mediante la presentación al COMITÉ de un escrito, adjuntando los
elementos probatorios correspondientes, en un plazo no mayor de tres (03) días hábiles de ocurrido el
incumplimiento, caso contrario no será admitido, conforme lo establecido en el documento normativo
“Procedimiento para la Evaluación de Inaplicación de Penalidades Solicitadas por las/los Proveedoras/es
Contratados por los Comités de Compra”.
El presente contrato se rige por el de la Norma Técnica del Proceso de Compras y las Bases Integradas del
Proceso de Compras aprobados por el PNAEQW. Las partes acuerdan que, en defecto o vacío de las reglas o
normas establecidas, se puede aplicar supletoriamente las disposiciones emitidas por el PNAEQW para su
regulación especial y, las disposiciones del Código Civil, en tanto no contradiga o se oponga a la normativa del
PNAEQW.
22.1 Cualquier discrepancia, litigio o controversia resultante del contrato o relativo a este, se resolverá por un
tribunal arbitral conformado por tres (03) integrantes, mediante el arbitraje con aplicación de la legislación
nacional vigente, de derecho, organizado y administrado por la Unidad de Arbitraje del Centro de Análisis de
Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú o por el Centro de Arbitraje de la
Cámara de Comercio de Lima, de conformidad con los reglamentos vigentes de dichas instituciones, y se
regirá por las disposiciones del Decreto Legislativo N° 1071 – Decreto Legislativo que Norma el Arbitraje. El
arbitraje tendrá como sede, la ciudad de Lima, se entenderá iniciado el arbitraje a partir de la recepción de
la solicitud por el centro de arbitraje.
Las partes acuerdan que los plazos aplicables dentro de las reglas del arbitraje serán los siguientes:
• Plazo para demandar, contestar o reconvenir: veinte (20) días hábiles. (El mismo plazo operaría para
cuestionar los medios de prueba ofrecidos y/o interponer excepciones)
• Plazo para reconsiderar resoluciones distintas al laudo: 10 días hábiles.
• Plazo para solicitar interpretación, exclusión, integración o rectificación del laudo: 15 días hábiles.
22.2 El contrato debe contener una cláusula por la cual las partes acuerdan que, de interponerse recurso de
anulación contra el laudo arbitral, no se requerirá la presentación de carta fianza y/o garantía alguna como
requisito de procedibilidad del recurso; siendo este acuerdo, oponible a cualquier reglamento del Centro de
Arbitraje que administre el proceso arbitral.
22.3 Cualquier discrepancia, litigio o controversia resultante del contrato o relativo a éste, entre ellos la resolución
de contrato y/o aplicación de penalidades podrán ser sometidas por el/la proveedor/a a arbitraje dentro de
los quince (15) días hábiles siguientes a su comunicación. Vencido el plazo anteriormente señalado sin que
se haya iniciado procedimiento alguno, se entenderá que ha quedado consentida.
21
22.4 El laudo arbitral que se emita conforme a los numerales precedentes será definitivo e inapelable, teniendo el
valor de cosa juzgada y deberá ejecutarse como una sentencia.
A efectos de la participación del PNAEQW en los procesos arbitrales derivados o resultantes de este contrato, se
aplicará lo dispuesto en el artículo 14° del Decreto Legislativo N° 1071, mediante el cual se extiende el convenio
arbitral “a aquellos cuyo consentimiento de someterse a arbitraje, según la buena fe, se determina por su
participación activa y de manera determinante en la negociación, celebración, ejecución o terminación del Contrato
que comprende el convenio arbitral o al que el Convenio esté relacionado. Se extiende también a quienes
pretendan derivar derechos o beneficios del Contrato, según sus términos”.
Cualquiera de las partes puede elevar el presente Contrato a Escritura Pública corriendo con todos los gastos que
demande esta formalidad.
Las partes declaran que en los domicilios establecidos en la introducción del presente Contrato se cursarán todas
las notificaciones durante su ejecución o por los canales que se hayan establecido. La variación del domicilio aquí
declarado de alguna de las partes, debe ser comunicada a la otra parte, formalmente y por escrito.
De acuerdo con las Bases, la propuesta técnica y económica y las disposiciones del presente Contrato, las partes
lo firman en señal de conformidad en la ciudad de TRUJILLO, a los 15 días del mes de enero del 2024.
______________________________________________
7 Organismo de la Evaluación de la Conformidad (OEC)
22
ANEXO N° 01 – LISTADO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS
DIRECCIÓN DE LA
CODIGO COD. NOMBRE DE LA
N° ITEM PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO INSTITUCIÓN NIVEL USUARIOS
MODULAR ANEXO INSTITUCION EDUCATIVA EDUCATIVA
SANCHEZ
1 MARCABAL SARIN MUYATE 1690056 0 80645 CHASIMALCA INICIAL 11
CARRION
SANCHEZ ABEJITAS
2 MARCABAL CURGOS AGUA BLANCA 3139416 0 AGUA BLANCA INICIAL 8
CARRION TRABAJADORAS
SANCHEZ
3 MARCABAL CURGOS HUANGABAL 1706837 0 80250 HUANGABAL INICIAL 11
CARRION
SANCHEZ
4 MARCABAL SARIN ATUMPAMPA 1706829 0 80985 ATUMPAMBA INICIAL 18
CARRION
SANCHEZ
5 MARCABAL MARCABAL SAN FERNANDO 1739978 0 82017 SAN FERNANDO INICIAL 11
CARRION
SANCHEZ
6 MARCABAL CURGOS PAMPA EL HUESO 3139418 0 CORAZON DE JESUS PAMPA EL HUESO INICIAL 7
CARRION
SANCHEZ
7 MARCABAL CURGOS CHIQUICHAL 3925680 0 VIRGEN DE LA PUERTA CHIQUICHAL INICIAL 3
CARRION
CORRAL
SANCHEZ
8 MARCABAL CURGOS CORRAL COLORADO 3899780 0 CIELITO AZUL COLORADO PARTE INICIAL 7
CARRION ALTA
SANCHEZ
9 MARCABAL CURGOS CARGACHE 3155307 0 CARGACHE CARGACHE INICIAL 7
CARRION
SANCHEZ
10 MARCABAL SARIN NUEVA UNION 3925671 0 NUEVA UNION NUEVA UNION INICIAL 3
CARRION
SANCHEZ
11 MARCABAL CURGOS CURGOS 1742618 0 2324 CHANCHACAP INICIAL 36
CARRION
SANCHEZ
12 MARCABAL MARCABAL CANDUPAMPA 1739960 0 81741 CANDOPAMPA INICIAL 18
CARRION
SANCHEZ
13 MARCABAL CURGOS SAN LORENZO 1710193 0 2304 SAN LORENZO INICIAL 6
CARRION
SANCHEZ NUBECITA DE
14 MARCABAL CHUGAY CASHORCO 3965996 0 CASHORCO INICIAL 13
CARRION CASHORCO
SANCHEZ
15 MARCABAL CURGOS MONTE GRANDE 3965995 0 PASOS DIVINOS MONTE GRANDE INICIAL 6
CARRION
SANCHEZ
16 MARCABAL MARCABAL HUAYOBAMBA 3893347 0 ANGELES DEL SABER HUAYOBAMBA INICIAL 12
CARRION
SANCHEZ VIRGEN DE LA
17 MARCABAL SARIN TIÑIN 3925679 0 TIÑIN INICIAL 9
CARRION NATIVIDAD
SANCHEZ
18 MARCABAL SARIN SARIN 3156823 0 PUEBLO JOVEN SARIN INICIAL 12
CARRION
23
DIRECCIÓN DE LA
CODIGO COD. NOMBRE DE LA
N° ITEM PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO INSTITUCIÓN NIVEL USUARIOS
MODULAR ANEXO INSTITUCION EDUCATIVA EDUCATIVA
SANCHEZ
19 MARCABAL SARIN CHICHIPATA 3953564 0 HUELLITAS DE AMOR CHICHIPATA INICIAL 5
CARRION
SANCHEZ CHILLIN PATA
20 MARCABAL MARCABAL HACIENDA CHILLIN PATA 3919699 0 PERLITAS MAGICAS INICIAL 6
CARRION SECTOR X
SANCHEZ SECTOR EL TIGRE
21 MARCABAL CURGOS QUEROBAL 3966063 0 LUZ DE ESPERANZA INICIAL 10
CARRION SECTOR X
SANCHEZ
22 MARCABAL MARCABAL TRANCAPAMPA 0475319 0 1571 TRANCAPAMPA INICIAL 22
CARRION
SANCHEZ
23 MARCABAL SARIN SARIN 0546069 0 1617 SARIN INICIAL 68
CARRION
SANCHEZ
24 MARCABAL CURGOS LA CANDELARIA 1788017 0 2352 LA CANDELARIA INICIAL 12
CARRION
SANCHEZ
25 MARCABAL SARIN MUNMALCA 0802553 0 1855 MUNMALCA INICIAL 36
CARRION
SANCHEZ MIS ANGELITOS
26 MARCABAL MARCABAL QUINUAL 3970281 0 QUINUAL INICIAL 6
CARRION BLANCOS
SANCHEZ
27 MARCABAL MARCABAL CHAQUILBAMBA 0723957 0 1728 CHAQUILBAMBA INICIAL 44
CARRION
SANCHEZ
28 MARCABAL MARCABAL CHOROBAMBA 1415603 0 2063 CHOROBAMBA INICIAL 31
CARRION
SANCHEZ 80195 REYNA DE LAS
29 MARCABAL MARCABAL NARANJOPAMPA 1427103 0 NARANJOPAMPA INICIAL 19
CARRION AMERICAS
SANCHEZ
30 MARCABAL MARCABAL SHAYAPUAYCO 1427418 0 80955 SHAYAPUAICO INICIAL 21
CARRION
SANCHEZ CALLE ABELARDO
31 MARCABAL CURGOS CURGOS 0540351 0 1640 INICIAL 33
CARRION GAMARRA S/N
SANCHEZ CORRAL
32 MARCABAL CURGOS CORRAL COLORADO 1431311 0 80967 INICIAL 41
CARRION COLORADO
SANCHEZ
33 MARCABAL SARIN GOMISPAMPA 1427186 0 80212 GOMISPAMPA INICIAL 9
CARRION
SANCHEZ
34 MARCABAL SARIN URUSPAMPA 3148515 0 NIÑO MANUELITO URUSPAMPA INICIAL 14
CARRION
SANCHEZ
35 MARCABAL SARIN CHULITE 3158408 0 CHULITE CHULITE SECTOR X INICIAL 4
CARRION
SANCHEZ
36 MARCABAL MARCABAL HUACHACCHAL 1494129 0 80646 HUACCHACCHAL INICIAL 21
CARRION
SANCHEZ
37 MARCABAL CURGOS SAYAPAMBA/SAYAPMPA 3139411 0 LOS PITUFOS SAYAPAMPA INICIAL 7
CARRION
SANCHEZ
38 MARCABAL MARCABAL MARCABAL 1167774 0 1869 MARCABAL INICIAL 34
CARRION
SANCHEZ FORJADORES DEL
39 MARCABAL SARIN LLANTEN 3148504 0 LLANTEN INICIAL 10
CARRION SABER
SANCHEZ
40 MARCABAL SARIN OROGOLDAY 3158404 0 BELLA VISTA BELLA VISTA INICIAL 7
CARRION
24
DIRECCIÓN DE LA
CODIGO COD. NOMBRE DE LA
N° ITEM PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO INSTITUCIÓN NIVEL USUARIOS
MODULAR ANEXO INSTITUCION EDUCATIVA EDUCATIVA
SANCHEZ 80175 DANIEL ALCIDES
41 MARCABAL CURGOS EL CALVARIO 1654375 0 EL CALVARIO INICIAL 26
CARRION CARRION
SANCHEZ
42 MARCABAL CURGOS COLLASGON 3139413 0 LOS LUCERITOS COLLASGON INICIAL 9
CARRION
SANCHEZ
43 MARCABAL SARIN NUEVA ESPERANZA 1654243 0 2184 NUEVA ESPERANZA INICIAL 23
CARRION
SANCHEZ
44 MARCABAL CURGOS HUAYLLAGUAL 1415470 0 2053 HUAYLLAGUAL INICIAL 38
CARRION
SANCHEZ
45 MARCABAL SARIN POC POC 1415629 0 2066 POC POC INICIAL 21
CARRION
SANCHEZ
46 MARCABAL SARIN SHIN SHIL 1415645 0 2068 SHIN SHIL INICIAL 19
CARRION
SANCHEZ
47 MARCABAL SARIN LIC LIC 1427293 0 80651 LIC LIC INICIAL 14
CARRION
SANCHEZ
48 MARCABAL CURGOS EL EDEN 3139414 0 GOTITAS DEL EDEN EL EDEN INICIAL 12
CARRION
SANCHEZ 80201 JULIO RAMON
49 MARCABAL MARCABAL FUSTAN ALTO 1655984 0 FUSTAN ALTO INICIAL 25
CARRION RIBEYRO
SANCHEZ
50 MARCABAL SARIN MARAICITO 3158412 0 MARAICITO MARAICITO INICIAL 5
CARRION
SANCHEZ 80174 GRAN MARISCAL
51 MARCABAL CURGOS CUYPAMPA 1654367 0 CUYPAMPA S/N INICIAL 26
CARRION RAMON CASTILLA
SANCHEZ
52 MARCABAL CURGOS ANAMUALLE 1655968 0 80248 ANAMUALLE INICIAL 7
CARRION
SANCHEZ
53 MARCABAL MARCABAL NAYGUAPATA 1655992 0 80648 NAYGUAPATA INICIAL 12
CARRION
SANCHEZ
54 MARCABAL SARIN CERPAQUINO 0802561 0 1856 CERPAQUINO INICIAL 32
CARRION
SANCHEZ
55 MARCABAL MARCABAL HABAS HORCO 1654391 0 80198 HABAS HORCO INICIAL 15
CARRION
SANCHEZ
56 MARCABAL MARCABAL PAMPA EL SURO 1654433 0 80798 PAMPA EL SURO INICIAL 16
CARRION
SANCHEZ
57 MARCABAL SARIN COCHAS 1654466 0 80218 COCHAS INICIAL 46
CARRION
SANCHEZ
58 MARCABAL SARIN SHIRACORRAL 1427194 0 80213 SHIRACORRAL INICIAL 18
CARRION
SANCHEZ
59 MARCABAL SARIN MUMALQUITA 1494210 0 82143 MUMALQUITA INICIAL 43
CARRION
SANCHEZ
60 MARCABAL SARIN MOYAN 1167931 0 1870 MOYAN INICIAL 11
CARRION
SANCHEZ
61 MARCABAL SARIN HUALAY 1426436 0 80177 HUALAY INICIAL 46
CARRION
SANCHEZ
62 MARCABAL CURGOS HUAYLITAS 1415488 0 2054 HUAYLITAS INICIAL 11
CARRION
25
DIRECCIÓN DE LA
CODIGO COD. NOMBRE DE LA
N° ITEM PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO INSTITUCIÓN NIVEL USUARIOS
MODULAR ANEXO INSTITUCION EDUCATIVA EDUCATIVA
SANCHEZ SANTA ROSA DE SANTA ROSA DE
63 MARCABAL MARCABAL 1427343 0 80834 INICIAL 28
CARRION CASHAHUATE CASAHUATE
SANCHEZ
64 MARCABAL MARCABAL TAYANGA 1427368 0 80849 TAYANGA INICIAL 32
CARRION
SANCHEZ
65 MARCABAL SARIN CHIRCHIR 1431493 0 82015 CHIR CHIR INICIAL 31
CARRION
SANCHEZ 80928 MICAELA
66 MARCABAL CURGOS CUNGUSH 1427392 0 CUNGUSH INICIAL 26
CARRION BASTIDAS PUYUCAHUA
SANCHEZ
67 MARCABAL SARIN SHUYUC 1431428 0 81742 SHUYUC INICIAL 14
CARRION
SANCHEZ
68 MARCABAL CURGOS QUEROBAL 1427244 0 80263 QUEROBAL INICIAL 21
CARRION
SANCHEZ
69 MARCABAL CURGOS CHOCTAMALCA 1431519 0 82022 CHOCTAMALCA INICIAL 20
CARRION
SANCHEZ
70 MARCABAL MARCABAL AGOCAS 1415587 0 2061 AGOCAS INICIAL 23
CARRION
SANCHEZ
71 MARCABAL MARCABAL LOCABAMBA 1415595 0 2062 LOCABAMBA INICIAL 25
CARRION
SANCHEZ
72 MARCABAL SARIN MUMBAL 1415637 0 2067 MUMBAL INICIAL 9
CARRION
SANCHEZ
73 MARCABAL MARCABAL SHITA 1427285 0 80649 SHITA INICIAL 37
CARRION
SANCHEZ
74 MARCABAL CURGOS HUAMANZAÑA 1494095 0 80176 HUAMANZAÑA INICIAL 26
CARRION
SANCHEZ
75 MARCABAL MARCABAL CHUNGAL MAJADA 3142807 0 FLORCITAS DE CHUNGAL CHUNGAL MAJADA INICIAL 8
CARRION
SANCHEZ ESTRELLITAS
76 MARCABAL MARCABAL LA CHIRA 3173313 0 LA CHIRA INICIAL 10
CARRION BRILLANTES
SANCHEZ
77 MARCABAL MARCABAL PIEDRA GRANDE 1654409 0 80853 PIEDRA GRANDE INICIAL 18
CARRION
SANCHEZ
78 MARCABAL MARCABAL PAUCA/LA PAUCA 1654417 0 81639 LA PAUCA INICIAL 7
CARRION
SANCHEZ
79 MARCABAL MARCABAL MATARA 3142812 0 FLORCITAS DE RETAMA MATARA INICIAL 4
CARRION
SANCHEZ
80 MARCABAL MARCABAL RODEO PAMPA 1654441 0 81623 SIMON BOLIVAR RODEOPAMPA INICIAL 39
CARRION
SANCHEZ
81 MARCABAL CURGOS PAMPA GRANDE 1654383 0 80171 PAMPA GRANDE INICIAL 24
CARRION
SANCHEZ 81932 SEÑOR DE LA CUSHURO DE
82 MARCABAL MARCABAL CUSHURO DE PAMPATAC 1655976 0 INICIAL 39
CARRION MISERICORDIA PAMPATAC
SANCHEZ
83 MARCABAL MARCABAL MARAYBAMBA 1427137 0 80202 MARAYBAMBA INICIAL 5
CARRION
SANCHEZ
84 MARCABAL MARCABAL CHUYPAN 1706811 0 80194 CHUIPAN INICIAL 8
CARRION
26
DIRECCIÓN DE LA
CODIGO COD. NOMBRE DE LA
N° ITEM PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO INSTITUCIÓN NIVEL USUARIOS
MODULAR ANEXO INSTITUCION EDUCATIVA EDUCATIVA
SANCHEZ CARRETERA HACIA
85 MARCABAL CURGOS CUYUMALCA 1426428 0 80172 INICIAL 20
CARRION CHUGAY
SANCHEZ 80200 PEDRO PABLO
86 MARCABAL MARCABAL SHALCAPATA 1427129 0 SHALCAPATA INICIAL 29
CARRION ATUSPARIA ANGELES
SANCHEZ
87 MARCABAL CURGOS HUANGASPARATE 3965994 0 PERLITAS DE ORO HUANGASPARATE INICIAL 7
CARRION
SANCHEZ
88 MARCABAL SARIN OROGOLDAY 1654458 0 80219 OROGOLDAY INICIAL 28
CARRION
SANCHEZ
89 MARCABAL MARCABAL CASHUR ALTO 1654425 0 81625 CASHUR ALTO S/N INICIAL 17
CARRION
SANCHEZ 80196 CARLOS ENRIQUE
90 MARCABAL MARCABAL PURUMARCA 1656008 0 PURUMARCA INICIAL 25
CARRION ARMAS RAMIREZ
SANCHEZ
91 MARCABAL SARIN ESCUGURCO 3148516 0 MI PRIMER CAMINO ESCUGURCO INICIAL 8
CARRION
SANCHEZ
92 MARCABAL SARIN CASGABAMBA 1427202 0 80215 CASGABAMBA INICIAL 29
CARRION
SANCHEZ
93 MARCABAL SARIN TURISMALCA 1431527 0 82054 TURUSHMALCA INICIAL 10
CARRION
SANCHEZ 80138 ABELARDO AVENIDA
94 MARCABAL CURGOS CURGOS 1494061 0 INICIAL 59
CARRION GAMARRA RONDO PROGRESO 184
SANCHEZ
95 MARCABAL MARCABAL SAN MIGUEL 1427111 0 80197 SAN MIGUEL INICIAL 6
CARRION
SANCHEZ
96 MARCABAL MARCABAL LLUCHUBAMBA 1427400 0 80934 LLUCHUBAMBA INICIAL 32
CARRION
SANCHEZ
97 MARCABAL SARIN SAN JUAN 3148501 0 LUCERITO SOLITARIO SAN JUAN INICIAL 17
CARRION
SANCHEZ
98 MARCABAL MARCABAL COMADAY 1654235 0 2185 COMADAY INICIAL 7
CARRION
SANCHEZ
99 MARCABAL SARIN YUMI YUMI 1654482 0 82102 YUMI YUMI INICIAL 8
CARRION
SANCHEZ
100 MARCABAL SARIN COMOBARA 3158410 0 COMOBARA COMOBARA INICIAL 5
CARRION
SANCHEZ
101 MARCABAL SARIN CEBADAPAMPA 1654474 0 80861 CEBADAPAMPA INICIAL 19
CARRION
SANCHEZ
102 MARCABAL SARIN NUEVA ESPERANZA 1669621 0 2184 NUEVA ESPERANZA PRIMARIA 48
CARRION
SANCHEZ
103 MARCABAL MARCABAL HUACHACCHAL 0218503 0 80646 HUACCHACCHAL PRIMARIA 108
CARRION
SANCHEZ
104 MARCABAL SARIN GOMISPAMPA 0394163 0 80212 GOMISPAMPA PRIMARIA 26
CARRION
SANCHEZ
105 MARCABAL SARIN MUNMALCA 0418442 0 81545 MUNMALCA PRIMARIA 82
CARRION
SANCHEZ
106 MARCABAL MARCABAL LLUCHUBAMBA 0560441 0 80934 LLUCHUBAMBA PRIMARIA 69
CARRION
27
DIRECCIÓN DE LA
CODIGO COD. NOMBRE DE LA
N° ITEM PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO INSTITUCIÓN NIVEL USUARIOS
MODULAR ANEXO INSTITUCION EDUCATIVA EDUCATIVA
SANCHEZ
107 MARCABAL MARCABAL PIEDRA GRANDE 0546556 0 80853 PIEDRA GRANDE PRIMARIA 40
CARRION
SANCHEZ CORRAL
108 MARCABAL CURGOS CORRAL COLORADO 0587667 0 80967 PRIMARIA 87
CARRION COLORADO
SANCHEZ
109 MARCABAL CURGOS QUEROBAL 0631689 0 80263 QUEROBAL PRIMARIA 41
CARRION
SANCHEZ
110 MARCABAL MARCABAL CHOROBAMBA 0559682 0 80893 CHOROBAMBA PRIMARIA 104
CARRION
SANCHEZ
111 MARCABAL MARCABAL SHAYAPUAYCO 0588319 0 80955 SHAYAPUAICO PRIMARIA 70
CARRION
SANCHEZ
112 MARCABAL MARCABAL CASHUR ALTO 0690560 0 81625 CASHUR ALTO S/N PRIMARIA 33
CARRION
SANCHEZ
113 MARCABAL SARIN LLANTEN 0636001 0 80767 LLANTEN PRIMARIA 16
CARRION
SANCHEZ
114 MARCABAL SARIN MOYAN 0418434 0 81544 MOYAN PRIMARIA 34
CARRION
SANCHEZ 80928 MICAELA
115 MARCABAL CURGOS CUNGUSH 0561340 0 CUNGUSH PRIMARIA 52
CARRION BASTIDAS PUYUCAHUA
SANCHEZ
116 MARCABAL MARCABAL LOCABAMBA 0588343 0 80950 LOCABAMBA PRIMARIA 71
CARRION
SANCHEZ 80916 JOSE SILVERIO
117 MARCABAL SARIN SHIN SHIL 0560474 0 SHIN SHIL PRIMARIA 58
CARRION OLAYA BALANDRA
SANCHEZ
118 MARCABAL MARCABAL PAMPA EL SURO 0475152 0 80798 PAMPA EL SURO PRIMARIA 41
CARRION
SANCHEZ
119 MARCABAL SARIN ESCUGURCO 0690719 0 81675 ESCUGURCO PRIMARIA 13
CARRION
SANCHEZ
120 MARCABAL CURGOS EL EDEN 1166503 0 82052 EL EDEN PRIMARIA 28
CARRION
SANCHEZ
121 MARCABAL MARCABAL SAN FERNANDO 1167816 0 82017 SAN FERNANDO PRIMARIA 32
CARRION
SANCHEZ
122 MARCABAL SARIN CHIRCHIR 1168053 0 82015 CHIR CHIR PRIMARIA 67
CARRION
SANCHEZ
123 MARCABAL SARIN YUMI YUMI 1456706 0 82102 YUMI YUMI PRIMARIA 11
CARRION
SANCHEZ
124 MARCABAL MARCABAL LLUCHUPATA 1456714 0 82103 LLUCHUPATA PRIMARIA 3
CARRION
SANCHEZ
125 MARCABAL SARIN CEBADAPAMPA 0545665 0 80861 CEBADAPAMPA PRIMARIA 44
CARRION
SANCHEZ
126 MARCABAL CHUGAY CASHORCO 0734699 0 81739 CASHORCO PRIMARIA 30
CARRION
SANCHEZ
127 MARCABAL SARIN CASGABAMBA 0267823 0 80215 CASGABAMBA PRIMARIA 47
CARRION
SANCHEZ 80138 ABELARDO AVENIDA
128 MARCABAL CURGOS CURGOS 0269514 0 PRIMARIA 336
CARRION GAMARRA RONDO PROGRESO 184
28
DIRECCIÓN DE LA
CODIGO COD. NOMBRE DE LA
N° ITEM PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO INSTITUCIÓN NIVEL USUARIOS
MODULAR ANEXO INSTITUCION EDUCATIVA EDUCATIVA
SANCHEZ CARRETERA HACIA
129 MARCABAL CURGOS CUYUMALCA 0269696 0 80172 PRIMARIA 40
CARRION CHUGAY
SANCHEZ
130 MARCABAL SARIN OROGOLDAY 0267864 0 80219 OROGOLDAY PRIMARIA 43
CARRION
SANCHEZ 81932 SEÑOR DE LA CUSHURO DE
131 MARCABAL MARCABAL CUSHURO DE PAMPATAC 0802702 0 PRIMARIA 68
CARRION MISERICORDIA PAMPATAC
SANCHEZ
132 MARCABAL CURGOS PAMPA GRANDE 0269688 0 80171 PAMPA GRANDE PRIMARIA 56
CARRION
SANCHEZ
133 MARCABAL CURGOS ANAMUALLE 0634196 0 80248 ANAMUALLE PRIMARIA 30
CARRION
SANCHEZ 80147 ABELARDO
134 MARCABAL SARIN SARIN 0267625 0 CALLE COLON S/N PRIMARIA 182
CARRION GAMARRA RONDO
80649 CLODOMIRO
SANCHEZ
135 MARCABAL MARCABAL SHITA 0212225 0 MAGNO GUEVARA SHITA PRIMARIA 69
CARRION VARGAS
SANCHEZ
136 MARCABAL MARCABAL CHAQUILBAMBA 0211581 0 80199 CHAQUILBAMBA PRIMARIA 143
CARRION
SANCHEZ 80196 CARLOS ENRIQUE
137 MARCABAL MARCABAL PURUMARCA 0211557 0 PURUMARCA PRIMARIA 55
CARRION ARMAS RAMIREZ
SANCHEZ
138 MARCABAL MARCABAL CHUYPAN 0211946 0 80194 CHUIPAN PRIMARIA 16
CARRION
SANCHEZ
139 MARCABAL SARIN ATUMPAMPA 0588061 0 80985 ATUMPAMBA PRIMARIA 34
CARRION
SANCHEZ SANTA ROSA DE SANTA ROSA DE
140 MARCABAL MARCABAL 0494054 0 80834 PRIMARIA 64
CARRION CASHAHUATE CASAHUATE
SANCHEZ
141 MARCABAL MARCABAL QUINUAL 0634220 0 81603 QUINUAL PRIMARIA 10
CARRION
SANCHEZ
142 MARCABAL SARIN TURISMALCA 1166586 0 82054 TURUSHMALCA PRIMARIA 31
CARRION
SANCHEZ
143 MARCABAL CURGOS CHOCTAMALCA 1167733 0 82022 CHOCTAMALCA PRIMARIA 13
CARRION
SANCHEZ
144 MARCABAL CURGOS CARCASH/CARGACHE 1229004 0 82024 CARGACHE PRIMARIA 14
CARRION
SANCHEZ
145 MARCABAL CURGOS HUANGABAL 0631655 0 80250 HUANGABAL PRIMARIA 30
CARRION
SANCHEZ
146 MARCABAL MARCABAL PAUCA/LA PAUCA 0690578 0 81639 LA PAUCA PRIMARIA 13
CARRION
SANCHEZ
147 MARCABAL SARIN MUMALQUITA 1415843 0 82143 MUMALQUITA PRIMARIA 76
CARRION
SANCHEZ
148 MARCABAL MARCABAL MARAYBAMBA 0211615 0 80202 MARAYBAMBA PRIMARIA 16
CARRION
SANCHEZ
149 MARCABAL MARCABAL RODEO PAMPA 0661017 0 81623 SIMON BOLIVAR RODEOPAMPA PRIMARIA 77
CARRION
29
DIRECCIÓN DE LA
CODIGO COD. NOMBRE DE LA
N° ITEM PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO INSTITUCIÓN NIVEL USUARIOS
MODULAR ANEXO INSTITUCION EDUCATIVA EDUCATIVA
SANCHEZ
150 MARCABAL SARIN POC POC 0267849 0 80217 POC POC PRIMARIA 55
CARRION
SANCHEZ 80174 GRAN MARISCAL
151 MARCABAL CURGOS CUYPAMPA 0269712 0 CUYPAMPA S/N PRIMARIA 83
CARRION RAMON CASTILLA
SANCHEZ
152 MARCABAL SARIN SAN JUAN 0734665 0 81728 SAN JUAN PRIMARIA 34
CARRION
SANCHEZ
153 MARCABAL SARIN SHUYUC 0734749 0 81742 SHUYUC PRIMARIA 34
CARRION
SANCHEZ
154 MARCABAL MARCABAL CANDUPAMPA 0734764 0 81741 CANDOPAMPA PRIMARIA 26
CARRION
SANCHEZ 80195 REYNA DE LAS
155 MARCABAL MARCABAL NARANJOPAMPA 0211540 0 NARANJOPAMPA PRIMARIA 79
CARRION AMERICAS
SANCHEZ
156 MARCABAL MARCABAL SAN MIGUEL 0211565 0 80197 SAN MIGUEL PRIMARIA 21
CARRION
SANCHEZ
157 MARCABAL SARIN COMOBARA 1167972 0 81743 COMABARA PRIMARIA 17
CARRION
SANCHEZ
158 MARCABAL SARIN NUEVA UNION 1168012 0 82004 NUEVA UNION S/N PRIMARIA 10
CARRION
SANCHEZ
159 MARCABAL SARIN MARAICITO 1415934 0 82144 MARAYCITO PRIMARIA 15
CARRION
SANCHEZ
160 MARCABAL SARIN COCHAS 0267856 0 80218 COCHAS PRIMARIA 95
CARRION
SANCHEZ
161 MARCABAL CURGOS HUAMANZAÑA 0269738 0 80176 HUAMANZAÑA PRIMARIA 79
CARRION
SANCHEZ 80201 JULIO RAMON
162 MARCABAL MARCABAL FUSTAN ALTO 0211607 0 FUSTAN ALTO PRIMARIA 39
CARRION RIBEYRO
SANCHEZ 80214 ANTONIO JOSE
163 MARCABAL SARIN CERPAQUINO 0267815 0 CERPAQUINO PRIMARIA 106
CARRION BRACK EGG
SANCHEZ
164 MARCABAL SARIN MUYATE 0267898 0 80645 CHASIMALCA PRIMARIA 26
CARRION
SANCHEZ
165 MARCABAL SARIN SHIRACORRAL 0267807 0 80213 SHIRACORRAL PRIMARIA 47
CARRION
SANCHEZ
166 MARCABAL CURGOS HUAYLLAGUAL 0269704 0 80173 HUAYLLAGUAL PRIMARIA 197
CARRION
SANCHEZ
167 MARCABAL MARCABAL HABAS HORCO 0211573 0 80198 HABAS HORCO PRIMARIA 38
CARRION
SANCHEZ
168 MARCABAL MARCABAL NAYGUAPATA 0212217 0 80648 NAYGUAPATA PRIMARIA 23
CARRION
SANCHEZ
169 MARCABAL SARIN LIC LIC 0267906 0 80651 LIC LIC PRIMARIA 23
CARRION
SANCHEZ
170 MARCABAL CURGOS SAYAPAMBA/SAYAPMPA 0269522 0 80139 SAYAPAMPA PRIMARIA 13
CARRION
SANCHEZ
171 MARCABAL SARIN URUSPAMPA 0267831 0 80216 URUSPAMPA PRIMARIA 22
CARRION
30
DIRECCIÓN DE LA
CODIGO COD. NOMBRE DE LA
N° ITEM PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO INSTITUCIÓN NIVEL USUARIOS
MODULAR ANEXO INSTITUCION EDUCATIVA EDUCATIVA
SANCHEZ
172 MARCABAL MARCABAL TAYANGA 0543769 0 80849 TAYANGA PRIMARIA 81
CARRION
80143 TORIBIO
SANCHEZ CALLE DAMIAN
173 MARCABAL MARCABAL MARCABAL 0211821 0 RODRIGUEZ DE PRIMARIA 137
CARRION NICOLAO S/N
MENDOZA
SANCHEZ 80200 PEDRO PABLO
174 MARCABAL MARCABAL SHALCAPATA 0211599 0 SHALCAPATA PRIMARIA 55
CARRION ATUSPARIA ANGELES
SANCHEZ
175 MARCABAL SARIN HUALAY 0267633 0 80177 HUALAY PRIMARIA 75
CARRION
SANCHEZ 80175 DANIEL ALCIDES
176 MARCABAL CURGOS EL CALVARIO 0269720 0 EL CALVARIO PRIMARIA 87
CARRION CARRION
SANCHEZ
177 MARCABAL MARCABAL CHAQUILBAMBA 0802736 0 80199 CHAQUILBAMBA SECUNDARIA 167
CARRION
SANCHEZ 80214 ANTONIO JOSE
178 MARCABAL SARIN CERPAQUINO 1252253 0 CERPAQUINO SECUNDARIA 162
CARRION BRACK EGG
80143 TORIBIO
SANCHEZ CALLE DAMIAN
179 MARCABAL MARCABAL MARCABAL 0622480 0 RODRIGUEZ DE SECUNDARIA 183
CARRION NICOLAO S/N
MENDOZA
SANCHEZ 80138 ABELARDO CALLE MANUEL
180 MARCABAL CURGOS CURGOS 0475798 0 SECUNDARIA 472
CARRION GAMARRA RONDO PRADO 301
SANCHEZ 80147 ABELARDO
181 MARCABAL SARIN SARIN 0545566 0 CALLE COLON S/N SECUNDARIA 268
CARRION GAMARRA RONDO
NIVEL N° DE USUARIOS
INICIAL 1913
PRIMARIA 4188
SECUNDARIA 1252
TOTAL USUARIOS 7353
31
ANEXO N° 02 – VALOR ADJUDICADO
1. Desayuno
2. Desayuno y Almuerzo TOTAL VALOR TOTAL
NIVEL INICIAL NIVEL PRIMARIA NIVEL SECUNDARIA
3. Desayuno + almuerzo USUARIOS ADJUDICADO S/
+ cena
TIPO DE DÍAS DE PRECIO SUB TOTAL USUARIOS PRECIO SUB TOTAL USUARIOS PRECIO SUB TOTAL
N° ITEM RACIÓN ATENCIÓN USUARIOS UNITARIO S/ S/ UNITARIO S/ S/ UNITARIO S/ S/
1 MARCABAL 2 180 1,913 3.38 1,163,869.20 4,188 4.15 3,128,436.00 1,252 5.04 1,135,814.40 7,353 5,428,119.60
TOTAL 1,913 --- 1,163,869.20 4,188 --- 3,128,436.00 1,252 --- 1,135,814.40 7,353 5,428,119.60
32
Especificaciones
técnicas de Alimentos
CATALOGO
Proceso de Compras
Enlace aquí
Firmado digitalmente por AUCAHUASI
DONGO Nancy Nerida FAU
20550154065 hard
Cargo: Directora Ejecutiva
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 29.09.2023 22:33:02 -05:00
VISTOS:
CONSIDERANDO:
Que, los literales a) y b) del artículo 30 del citado Manual, establece que la Unidad de
Organización de las Prestaciones, a través de la Coordinación del Componente Alimentario, tiene por
función, entre otras: a) Elaborar y proponer los estándares de calidad e inocuidad del servicio
alimentario provisto por el Programa, conforme a la normativa vigente; así como, b) Establecer las
características alimentarias y nutricionales de las raciones que provee el Programa, conforme a la
normativa vigente y la opinión técnica de entidades rectoras en alimentación y nutrición;
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la
representación imprimible localizada en la sede digital del Programa Nacional de
Alimentación Escolar Qali Warma. La representación imprimible ha sido generada atendiendo
lo dispuesto en la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD. La verificación puede ser efectuada a
partir del 29/09/2023. Base Legal: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo N° 029-
2021-PCM y la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD.
URL: https://documentosqr.qaliwarma.gob.pe/#/verifica-cvd
CVD: 0086 5644 4359 7002
para establecer las condiciones mínimas para la elaboración de las Especificaciones Técnicas de los
Alimentos, las disposiciones generales y específicas, así como los requisitos técnicos obligatorios, que
aseguren el cumplimiento de cada una de las características estipuladas para los productos;
Que, el numeral 8.4 de los citados Lineamientos señala, respecto a la Actualización de las
Especificaciones Técnicas de Alimentos, que este puede realizarse en tres (3) etapas: i) durante los
actos preparatorios, ii) durante la selección de proveedores y iii) durante la ejecución contractual;
Que, la citada Unidad de Asesoría Jurídica indica que teniendo en consideración lo previsto
en la normativa citada, y conforme a lo señalado en el literal i) del artículo 15 del Manual de
Operaciones del PNAEQW, considera legalmente viable la emisión de la Resolución de Dirección
Ejecutiva que apruebe la actualización de las Especificaciones Técnicas de Alimentos que Forman
Parte de la Prestación del Servicio Alimentario a cargo del Programa Nacional de Alimentación
Escolar Qali Warma, en los términos propuestos por la Unidad de Organización de las Prestaciones;
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la
representación imprimible localizada en la sede digital del Programa Nacional de
Alimentación Escolar Qali Warma. La representación imprimible ha sido generada atendiendo
lo dispuesto en la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD. La verificación puede ser efectuada a
partir del 29/09/2023. Base Legal: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo N° 029-
2021-PCM y la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD.
URL: https://documentosqr.qaliwarma.gob.pe/#/verifica-cvd
CVD: 0086 5644 4359 7002
SE RESUELVE:
Regístrese y comuníquese.
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la
representación imprimible localizada en la sede digital del Programa Nacional de
Alimentación Escolar Qali Warma. La representación imprimible ha sido generada atendiendo
lo dispuesto en la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD. La verificación puede ser efectuada a
partir del 29/09/2023. Base Legal: Decreto Legislativo Nº 1412, Decreto Supremo N° 029-
2021-PCM y la Directiva Nº 002-2021-PCM/SGTD.
URL: https://documentosqr.qaliwarma.gob.pe/#/verifica-cvd
CVD: 0086 5644 4359 7002
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"
ANEXO
https://drive.google.com/drive/folders/1gRpC3U7HYTSps3XRAOKfHGrlojt_Iy8B?usp=s
haring
ANEXO N° 03-B
Versión Nº: 02-2024 TABLAS DE ALIMENTOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO ALIMENTARIO - Pág. 14 de 27
MODALIDAD PRODUCTOS
REQUERIMIENTOS DE ALIMENTOS
1ERA ENTREGA 2DA ENTREGA 3ERA ENTREGA 4TA ENTREGA 5TA ENTREGA 6TA ENTREGA 7MA ENTREGA TOTAL VOLUMEN
Alimentos (**) Tipo de Alimento Presentación Unidad (Kg/L)
25 DIAS (*) 25 DIAS (*) 25 DIAS (*) 25 DIAS (*) 25 DIAS (*) 25 DIAS (*) 30 DIAS (*) 180 DIAS (*)
ACEITE VEGETAL INDUSTRIALIZADO 0.2 L 2971 2971 2971 2971 2971 2971 3566.4 21392.4
ALMIDON DE MAIZ INDUSTRIALIZADO 0.25 kg. 0 0 189 189 0 0 270.75 648.75
ARROZ INDUSTRIALIZADO 0.25 kg. 0 0 16385.75 16385.75 0 0 18980.75 51752.25
ARROZ FORTIFICADO INDUSTRIALIZADO 0.25 kg. 16561.25 16561.25 0 0 14539.25 14539.25 0 62201
ARVEJA PARTIDA PROCESAMIENTO PRIMARIO 0.25 kg. 2042 2042 1691.25 1691.25 1235.75 1235.75 1691.25 11629.25
AZUCAR RUBIA INDUSTRIALIZADO 0.25 kg. 1929.5 1929.5 1929.5 1929.5 1929.5 1929.5 2313 13890
BARRA DE CEREALES Y/O LEGUMINOSAS (mínimo 18 gramos por usuario)
INDUSTRIALIZADO 1 Unidad 0 0 0 0 18303 18303 0 36606
BARRA DE CEREALES Y/O LEGUMINOSAS (mínimo 30 gramos por usuario)
INDUSTRIALIZADO 1 Unidad 0 0 0 0 3756 3756 0 7512
CEREAL EXTRUIDO (mínimo 18 gramos por usuario) INDUSTRIALIZADO 1 Unidad 0 0 12202 12202 0 0 18303 42707
CEREAL EXTRUIDO (mínimo 30 gramos por usuario) INDUSTRIALIZADO 1 Unidad 0 0 2504 2504 0 0 3756 8764
CHOCOLATE PARA TAZA INDUSTRIALIZADO 0.09 kg. 0 0 115.74 115.74 0 0 115.74 347.22
CONSERVA DE BOFE DE RES INDUSTRIALIZADO 0.17 kg. 0 0 4097.85 4097.85 0 0 4917.42 13113.12
CONSERVA DE CARNE DE PAVO O PAVITA INDUSTRIALIZADO 0.17 kg. 0 0 0 0 3681.52 3681.52 0 7363.04
CONSERVA DE CARNE DE POLLO O GALLINA INDUSTRIALIZADO 0.17 kg. 2724.08 2724.08 1436.16 1436.16 0 0 1436.16 9756.64
CONSERVA DE CARNE DE RES INDUSTRIALIZADO 0.17 kg. 2889.32 2889.32 0 0 0 0 0 5778.64
CONSERVA DE MOLLEJITAS INDUSTRIALIZADO 0.17 kg. 0 0 0 0 3416.15 3416.15 0 6832.3
CONSERVA DE PESCADO EN ACEITE VEGETAL INDUSTRIALIZADO 0.17 kg. 6348.99 6348.99 3498.77 3498.77 1931.88 1931.88 4736.88 28296.16
CONSERVA DE PESCADO EN AGUA Y SAL INDUSTRIALIZADO 0.425 kg. 0 0 2366.4 2366.4 0 0 3060 7792.8
CONSERVA DE PESCADO EN SALSA DE TOMATE INDUSTRIALIZADO 0.2 kg. 0 0 0 0 2417 2417 0 4834
FECULA DE PAPA INDUSTRIALIZADO 0.25 kg. 0 0 86.25 86.25 0 0 115.5 288
FIDEOS INDUSTRIALIZADO 0.25 kg. 11203.5 11203.5 10551.75 10551.75 11621 11621 13203 79955.5
FRIJOL PROCESAMIENTO PRIMARIO 0.25 kg. 0 0 831 831 477.75 477.75 1235.75 3853.25
GALLETA CON CEREALES (mínimo 30 gramos por usuario) INDUSTRIALIZADO 1 Unidad 0 0 18303 18303 18303 18303 18303 91515
GALLETA CON CEREALES (mínimo 60 gramos por usuario) INDUSTRIALIZADO 1 Unidad 0 0 3756 3756 3756 3756 3756 18780
GALLETA CON MACA (mínimo 30 gramos por usuario) INDUSTRIALIZADO 1 Unidad 12202 12202 12202 12202 12202 12202 18303 91515
GALLETA CON MACA (mínimo 60 gramos por usuario) INDUSTRIALIZADO 1 Unidad 2504 2504 2504 2504 2504 2504 3756 18780
GALLETA CON QUINUA (mínimo 30 gramos por usuario) INDUSTRIALIZADO 1 Unidad 18303 18303 0 0 12202 12202 0 61010
GALLETA CON QUINUA (mínimo 60 gramos por usuario) INDUSTRIALIZADO 1 Unidad 3756 3756 0 0 2504 2504 0 12520
GALLETA INTEGRAL (mínimo 30 gramos por usuario) INDUSTRIALIZADO 1 Unidad 18303 18303 18303 18303 0 0 18303 91515
GALLETA INTEGRAL (mínimo 60 gramos por usuario) INDUSTRIALIZADO 1 Unidad 3756 3756 3756 3756 0 0 3756 18780
HABA PARTIDA PROCESAMIENTO PRIMARIO 0.25 kg. 831 831 831 831 831 831 1235.75 6221.75
HARINA DE PLATANO INDUSTRIALIZADO/PROCESAMIENTO PRIMARIO
0.25 kg. 0 0 270.75 270.75 189 189 270.75 1190.25
HARINA EXTRUIDA DE HABA INDUSTRIALIZADO 0.25 kg. 270.75 270.75 189 189 0 0 270.75 1190.25
HARINA EXTRUIDA DE TRIGO INDUSTRIALIZADO 0.25 kg. 189 189 0 0 189 189 0 756
HOJUELAS DE AVENA INDUSTRIALIZADO 0.25 kg. 438.25 438.25 519.75 519.75 438.25 438.25 519.75 3312.25
HOJUELAS DE AVENA CON KIWICHA INDUSTRIALIZADO 0.25 kg. 687.25 687.25 438.25 438.25 438.25 438.25 519.75 3647.25
HOJUELAS DE AVENA CON MACA INDUSTRIALIZADO 0.25 kg. 189 189 189 189 438.25 438.25 270.75 1903.25
HOJUELAS DE AVENA CON QUINUA INDUSTRIALIZADO 0.25 kg. 438.25 438.25 270.75 270.75 270.75 270.75 270.75 2230.25
LECHE EVAPORADA ENTERA INDUSTRIALIZADO 0.4 kg. 7468 7468 7468 7468 7468 7468 8961.6 53769.6
LENTEJA PROCESAMIENTO PRIMARIO 0.25 kg. 1537.5 1537.5 1235.75 1235.75 2042 2042 1235.75 10866.25
MEZCLA EN POLVO A BASE DE HUEVO INDUSTRIALIZADO 0.25 kg. 1303 1303 1558.25 1558.25 1469.25 1469.25 1702 10363
QUINUA PROCESAMIENTO PRIMARIO 0.25 kg. 0 0 715.25 715.25 0 0 1063.5 2494
ROSQUITAS TIPO CAJAMARQUINAS (mínimo 30 gramos por usuario) INDUSTRIALIZADO 1 Unidad 12202 12202 0 0 0 0 0 24404
ROSQUITAS TIPO CAJAMARQUINAS (mínimo 60 gramos por usuario) INDUSTRIALIZADO 1 Unidad 2504 2504 0 0 0 0 0 5008
TRIGO MOTE INDUSTRIALIZADO 0.25 kg. 0 0 0 0 1844.75 1844.75 0 3689.5
NIVEL: DEPARTAMENTO:
RECEPCION DE PRODUCTOS:
1. Instructivo de operación para el manejo de residuos sólidos (A3) 1. Material educativo para los/los usuarios del PNAEQW sobre manejo de residuos sólidos (A4)
Cantidad (25) Cantidad (0) Cantidad (0) Cantidad (25) Cantidad (0) Cantidad (0)
NOMBRE(S) Y APELLIDOS (Integrante del CAE o persona autorizada que recepciona y/o confirma la recepción) DNI FIRMA*
Con mi firma, acredito la conformidad de la recepcion de los productos detallados en la presente acta en la fecha que se indica.
* Huella Digital: Solo en caso que es una persona iletrada/o
** En la presente acta se incluye la cantidad de bolsas a entregar en cada IE.
OBSERVACIONES ***
*** En el caso que la/el Integrante del Comité de Alimentación Escolar o persona autorizada consigne en el Acta de Entrega y Recepción de alimentos, su huella dactilar por ser iletrado/a, el/la proveedor/a deberá registrar en observaciones del Acta de Entrega y
Recepción de Alimentos (copia CAE y copia Proveedor), dicha condición.
SI TIENE ALGUNA QUEJA O RECLAMO SOBRE EL SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR, COMUNIQUESE A TRAVÉS DE NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN:
Linea gratuita: 0-800-20600 / Correo eléctronico: [email protected] / Libro de Reclamaciones
ESTA ACTA TIENE CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA, CON MI FIRMA DOY FE DE LA VERACIDAD DEL CONTENIDO DE LA MISMA Y EN CASO DE FALSEDAD ASUMO LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA, PENAL Y/O CIVIL A QUE HUBIERA LUGAR.