0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas

No Todo Se Puede Explicar Con Las Leyes de Newton..

Cargado por

rodrigo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas

No Todo Se Puede Explicar Con Las Leyes de Newton..

Cargado por

rodrigo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Por más de 200 años se tuvo fe ciega en la física de Newton, sin embargo, a

fines de siglo XIX empezaron a aparecer evidencias experimentales que no


calzaban en esta teoría… por ejemplo:

✵ Se reconocía a la luz como una onda pero las propiedades y la


existencia del medio en que se propagaba ésta no eran consistentes.
✵ Las ecuaciones que describen el campo eléctrico y magnético eran
inconsistentes con la descripción newtoniana del espacio y el
tiempo.
✵ Había una pequeña, pero inexplicable discrepancia entre la órbita
observada de Mercurio y la órbita que predecía la teoría
newtoniana.
y así...aparecieron varios otros indicios que indicaban que no todo
se puede explicar con las leyes de Newton...
A principios de siglo XX se crearon nuevas teorías para
explicar estas discrepancias:

✯ LA TEORÍA ESPECIAL DE LA RELATIVIDAD,


✯ LA TEORÍA GENERAL DE LA RELATIVIDAD, y
✯ LA MECÁNICA CUÁNTICA

el formalismo newtoniano pierde su


carácter fundamental
600 A.C. ya se conocían los efectos del ámbar (elektron) como
por ejemplo, en la carga de objetos por frotamiento.

Thales
A fines de siglo XVIII se conocía la existencia de cargas de 2 tipos:
positivas y negativas. La manera en que actuaban fue descrita por
Coulomb en 1785. Halló que había una fuerza entre las cargas muy
similar en forma a la fuerza gravitatoria.
Pero..., la FUERZA ELÉCTRICA puede ser ATRACTIVA o
REPULSIVA.

La fuerza entre dos cargas:


● Decae con la distancia al cuadrado
● Es proporcional a la magnitud de las cargas
● Cargas iguales se repelen
● Cargas opuestas se atraen
Electroscopio
Mide cargas

Botella de
Leyden
(guarda carga
de un
generador).
Fgravitacional vs. Feléctrica
Tanto en Grecia como en China
se hicieron observaciones
iniciales de efectos magnéticos
con materiales naturales.
Además, los imanes livianos se
alinean de cierta manera, esto
lleva al descubrimiento de la
brújula.
Los filósofos del siglo XIII
pensaban que la aguja de la Polaris
brújula apuntaba hacia la estrella
del norte o estrella polar, la cual
a diferencia de las otras estrellas,
aparece fija, creían que los
imanes naturales obtenían su
“virtud” de esa estrella.
NOTA: Polaris no se ve desde el Hemisferio Sur
Sin embargo, mejores observaciones mostraron que la aguja no
apunta exactamente allí. Eventualmente se mostró que es la
Tierra la que afecta a la brújula. Aparte de la redondez de la
misma, el magnetismo fue la primera propiedad que se
atribuyó a la Tierra como un todo.
MAGNUS MAGNES IPSE EST GLOBUS TERRESTRIS
De magnete (1600) - William Gilbert
o, toda la Tierra es un imán

Gilbert (1544-1603) brújula


A fines de siglo XVII, las propiedades de los imanes eran
bastante conocidas, y se pensaba que el magnetismo era
diferente a la electricidad.

A fines de siglo XIX se hicieron cuidadosos experimentos con


imanes. Se crean las primeras baterías y se reconoce a la
corriente eléctrica como una corriente de partículas cargadas.
En 1870 Ørsted nota que la aguja de una brújula situada cerca de un
alambre se deflectaba cuando se activaba una corriente en el alambre.

1 2
Las limaduras de hierro revelan el campo magnético alrededor de: (1) un
alambre que transporta corriente (2) una espira que transporta corriente

Concluye entonces que:


las cargas en movimiento generan efectos
magnéticos
I

Imanes y campo Forma del


magnético Campo
I Magnético
alrededor de
B una Línea de
Corriente (I)

La dirección del
campo magnético
B dependerá de la
corriente I (son
vectores)
bobina de
varias espiras
En sus investigaciones experimentales, abarcó
diversas áreas de la física y de la química y en
Michael ambos casos consiguió resultados innovadores que
Faraday abrieron nuevos caminos para la ciencia:
QUÍMICA: descubrió nuevos compuestos
ELECTROQUÍMICA: descubrió las leyes que
permiten asociar la carga eléctrica a los átomos
→ Electrólisis.
TERMODINÁMICA: licuó varios gases
FENÓMENOS MAGNÉTICOS Y ELÉCTRICOS: Desde
la construcción del 1er dispositivo que transforma la
energía electromagnética en mecánica (motor
eléctrico) hasta la creación del concepto de
CAMPO que habría de sentar las bases de la
FÍSICA MODERNA.
Electrólisis
Faraday descubrió que
un imán que se mueve
dentro de una bobina,
genera una corriente: las
cargas en el interior de
la bobina se ponen en
movimiento al introducir
un imán.

Se induce un voltaje
La inducción eléctrica es
el principio en el que se
basa el funcionamiento de
los GENERADORES
ELÉCTRICOS.
Motor Eléctrico DC Motor de Inducción

Primer El hecho de que: cargas en movimiento generan


Transformador magnetismo y que imanes en movimiento
generan corrientes, demostró la conexión
íntima entre el fenómeno eléctrico y
magnético.
Faraday también demuestra que la carga se
conserva.
● ¿qué “porta" las fuerzas entre los cuerpos?
● Faraday propone que un hay "campo"
eléctrico y magnético que se extiende a
través de todo el espacio y por el que se
transmiten las fuerzas
● ¿Las fuerzas y los campos eléctricos actúan
instantáneamente entre los cuerpos? NO.
¿Hay campos que viajan a una velocidad
finita?
Faraday fue un gran
experimentador en varias áreas de
la ciencia. Sus descubrimientos
reforzaron su creencia en lo que
describió como la

UNIDAD DE LAS FUERZAS DE LA


NATURALEZA
Con esto se refería a que TODAS
LAS FUERZAS SON
MANIFESTACIONES DE UNA ÚNICA
FUERZA UNIVERSAL.
Su trabajo influyó fuertemente en
los científicos que le sucedieron.
En el campo del
electromagnetismo, el trabajo
de Faraday puede reunirse en 4
ecuaciones...
Las ecuaciones de Maxwell
Y Dios dijo:

Y se hizo la
LUZ...

Estas ecuaciones describen todos los fenómenos electromagnéticos con gran


exactitud (para distancias mayores que 10-8 cm.)
✫ Son inconsistentes con la mecánica newtoniana, la primera evidencia sólida
para la modificación de la teoría de Newton.
✫Hay soluciones de las ecuaciones que describen ondas viajando a
c= 299,792 Km/s (¡¡la velocidad de la luz!!)
El último punto nos lleva a la conclusión de que la luz es precisamente el
objeto descrito por la solución en forma de onda de la ecuación de
Maxwell. Reemplazando parámetros físicos conocidos (ε0 y μ0) se obtiene
c:

c2 =1/(ε0 μ0) c =𝜈 λ

Conclusión inevitable:
“La luz es una perturbación electromagnética en forma de
ondas propagadas a través del ÉTER...”

Así se da la Segunda Unificación De La Física:

la luz, la electricidad, y el magnetismo, son aspectos


diferentes del mismo tipo de fenómeno, y se describen por
una misma teoría.
En 1888 H. Hertz detecta ondas electromagnéticas (OEM).
La aceptación de la teoría ondulatoria de la luz parecía necesitar
también de la aceptación de
un substrato que todo lo penetraba: el éter.
Si había onda, parecía obvio que debería haber un medio que la
soportara. Se hizo un gran esfuerzo para determinar la naturaleza
física del éste medio, que tenía propiedades bastante extrañas:

• tan tenue que permitía un movimiento aparentemente no


amortiguado de los cuerpos celestes
• podía soportar las oscilaciones de frecuencias excesivamente altas
(~1015 oscilaciones /segundo) de la luz viajando a c.
Esto implicaba fuerzas restauradoras notablemente altas dentro
de la sustancia etérea...
Gran parte de la tecnología moderna se ha desarrollado a partir
de la aplicación de los principios básicos del electromagnetismo
formulados por Maxwell a partir del trabajo de Faraday. La
electrificación del planeta y el desarrollo de las comunicaciones
globales: información que se propaga casi a la velocidad de la luz,
son los frutos de esta REVOLUCIÓN. Maxwell se apoyó bastante
en los descubrimientos sobre electricidad y magnetismo de
Faraday y otros, dando luego un gran salto al UNIFICAR las
teorías de magnetismo, electricidad y luz. Su trabajo
revolucionario llevó al descubrimiento de la física cuántica a
inicios de 1900 y a la Teoría Especial de la Relatividad de Einstein.
A partir de esto, la electricidad, el magnetismo y la luz, pueden
ser entendidos como aspectos de un mismo fenómeno:

ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS

También podría gustarte