Chimuelo
Chimuelo
Este amigurumi esta hecho con hilo de algodón de color negro, y un ganchillo de 2 mm. (En EEUU
sería B). Traten de utilizar una aguja un poco más pequeña que la indicada para esa lana, de esta
manera evitariamos que haya agujeritos en el tejido y se vea el relleno. (También se puede evitar
usando doble hebra de lana).
Además se utilizó un poco de fieltro de color verde y otro negro para realizar sus ojos.
Puntos y su nomenclatura:
cad = cadeneta.
pr = punto raso (o punto enano).
pb = punto bajo (o punto medio).
mpa = medio punto alto (o media vareta).
aum = aumento.
dim = disminución.
CUERPO:
1. Anillo mágico de 6pb. (6)
2. 6 aum. (12)
3. 1pb, 1 aum. Repetir en toda la vuelta. (18)
4. 2pb, 1 aum. Repetir en toda la vuelta. (24)
5. 3pb, 1 aum. Repetir en toda la vuelta. (30)
6. 4pb, 1 aum. Repetir en toda la vuelta. (36)
7 - 8: 1pb en cada punto de la vuelta anterior. (36)
9. 12pb, 6 dim, 12pb. (30)
10. 1pb en cada punto de la vuelta anterior. (30)
11. 3pb, 1dim. Repetir en toda la vuelta. (24)
12 - 13: 1pb en cada punto de la vuelta anterior. (24)
14. 4pb, 1 dim. Repetir en toda la vuelta. (20)
15. 1pb en cada punto de la vuelta anterior. (20)
16. 3pb, 1 dim. Repetir en toda la vuelta. (16)
Cerrar. No hace falta dejar una hebra larga para coser.
CABEZA:
1. Anillo Mágico de 6pb. (6)
2. 6 aum. (12)
3. 1pb, 1 aum. Repetir en toda la vuelta. (18)
4. 2pb, 1 aum. Repetir en toda la vuelta. (24)
5. 3pb, 1 aum. Repetir en toda la vuelta. (30)
6. 4pb, 1 aum. Repetir en toda la vuelta. (36)
7: 1pb en cada punto de la vuelta anterior. (36)
8. 5pb, 1 aum. Repetir en toda la vuelta. (42)
9. 6pb, 1 aum. Repetir en toda la vuelta. (48)
10 - 11: 1pb en cada punto de la vuelta anterior. (48)
12. 23pb, 1 aum, 1aum, 1aum, 23pb. (52)
13. 1pb en cada punto de la vuelta anterior. (52)
14. 25pb, 1 aum, 1 aum, 25pb. (54)
15. 7pb, 1 dim. Repetir en toda la vuelta. (48)
16. 6pb, 1 dim. Repetir en toda la vuelta. (42)
17. 5pb, 1 dim. Repetir en toda la vuelta. (36)
18. 4pb, 1 dim. Repetir en toda la vuelta. (30)
19. 3pb, 1 dim. Repetir en toda la vuelta. (24)
20. 4pb, 1 dim. Repetir en toda la vuelta. (20)
21. 3pb, 1 dim. Repetir en toda la vuelta. (16)
22. 1pb en cada punto de la vuelta anterior. (16)
Cerrar y dejar una hebra larga para coser.
DEDOS:
A continuación explicaré como se realizan los deditos de las patitas. Esta es la parte que deben
seguir cuando encuentren en el sector de brazos o piernas, la palabra dedo. Finalizado el dedo, se
continua la ronda, del brazo o pierna, normalmente como se indica en el tutorial.
En el mismo pb hago 5mpa. Cuando finalizo el quinto mpa, quito el ganchillo dejando el punto al
aire e inserto el ganchillo en el primer mpa. Desde ahí, y por detrás del tejido tiro con el ganchillo
el quinto mpa con 1pr.
BRAZOS: (x2)
1. Anillo mágico de 6pb. (6)
2. 6 aum. (12)
3. 1pb, 1 aum. Repetir en toda la vuelta. (18)
4. Tomando el punto desde atrás hacemos lo siguiente: 4pb, 1 dedo*, 2pb, 1 dedo*, 2pb, 1 dedo*,
2pb, 1 dedo*, 4pb. (18)
5. 1pb en cada punto de la vuelta anterior. (18)
6. 7pb, 1 dim. Repetir en toda la vuelta. (16)
7. 1pb en cada punto de la vuelta anterior. (16)
8. 6pb, 1 dim. Repetir en toda la vuelta. (14)
9. 5pb, 1 dim. Repetir en toda la vuelta. (12)
10 - 12: 1pb en cada punto de la vuelta anterior. (12)
13. 4pb, 1dim. Repetir en toda la vuelta. (10)
Cerrar y dejar una hebra larga para coser.
PIERNAS: (x2)
1. Anillo mágico de 6pb. (6)
2. 6 aum. (12)
3. 1pb, 1 aum. Repetir en toda la vuelta. (18)
4. Tomando el punto desde atrás hacemos lo siguiente: 4pb, 1 dedo, 2pb, 1 dedo, 2pb, 1 dedo,
2pb, 1 dedo, 4pb. (18)
5. 1pb en cada punto de la vuelta anterior. (18)
6. 7pb, 1 dim. Repetir en toda la vuelta. (16)
7. 1pb en cada punto de la vuelta anterior. (16)
8. 6pb, 1 dim. Repetir en toda la vuelta. (14)
9 -10: 1pb en cada punto de la vuelta anterior. (14)
Cerrar y dejar una hebra larga para coser.
OREJAS: (x2)
1. Anillo mágico de 6pb. (6)
2. 6 aum. (12)
3 - 4: 1pb en cada punto de la vuelta anterior. (12)
5. 2pb, 1 aum. Repetir en toda la vuelta. (16)
6 - 7: 1pb en cada punto de la vuelta anterior. (16)
8. 3pb, 1 aum. Repetir en toda la vuelta. (20)
9 - 14: 1pb en cada punto de la vuelta anterior. (20)
15. 3pb, 1 dim. Repetir en toda la vuelta. (16)
16 - 17: 1pb en cada punto de la vuelta anterior. (16)
Cerrar y dejar una hebra larga para coser.
ALAS: (x2)
1. Anillo mágico de 6pb. (6)
2. En el segundo punto desde el ganchillo hacer: 1pb, 3pb juntos en el siguiente punto, 2pb. Girar
el tejido. (7)
3. 3pb, 3pb juntos en el siguiente punto, 3pb. (9) Girar el tejido y hacer 1cad.
4. 4pb, 3pb juntos en el siguiente punto, 4pb. (11) Girar el tejido y hacer 4cad.
5. 1pb en el segundo punto desde el ganchillo, 7pb, 3pb juntos en el siguiente punto, 5pb, 3pb
como base de pb. (Tejer en puntos bajos sin cadena base - En este link hay un video explicativo
sobre como realizar la técnica "base de pb"). Girar el tejido y hacer 1cad.
6. 9pb, 3pb juntos en el siguiente punto, 9pb. (21)
Cerrar y dejar una hebra larga para coser.
COLA:
1. Anillo mágico de 5pb. (5)
2. 1 aum, 4pb. (6)
3. 1pb, 1 aum, 4pb (7)
4. 1pb, 1 aum, 1 aum, 2pb, 1 dim. (8)
5. 2pb, 1 aum, 5pb. (9)
6. 3pb, 1 aum, 1 aum, 3pb, 1 dim. (10) - A partir de aquí las disminuciones siempre se cruzarán
con el primer punto de la siguiente vuelta. No te preocupes, iniciá la ronda después de la
disminución como si nada hubiera pasado.
7. 3pb, 1 aum, 6pb. (11)
8. 4pb, 1 aum, 1aum, 4pb, 1 dim. (12)
9. 4pb, 1 aum, 7pb. (13)
10. 5pb, 1 aum, 1 aum, 5pb, 1 dim. (14)
11. 5pb, 1 aum, 8pb. (15)
12. 6pb, 1 aum, 1 aum, 6pb, 1 dim. (16)
13. 6pb, 1 aum, 9pb. (17)
14. 7pb, 1 aum, 1 aum, 7pb, 1 dim. (18)
15. 7pb, 1 aum, 10pb. (19)
Cerrar y dejar una hebra larga para coser.
COLITA B: (x2) - esta colita es la que va al final de la cola. Se pueden realizar las dos en color
negro o hacer una en color rojo y otra en color negro.
1. 5cad. (5)
2. En la segunda cadeneta desde el ganchillo hacer: 3pb, 1aum. (5) Girar el tejido y hacer 1 cad.
3. 3pb, 1 dim. (4) Girar el tejido y hacer 1 cad.
4. 2pb, 3pb juntos en el siguiente punto, 1pr. (6)
Cerrar y dejar una hebra larga para coser.
ARMADO
Rellenar tanto el cuerpo como la cabeza y coser la cabeza al cuerpo. Queda más bonito
cosiéndolo en la linea de la cabeza que tiene 16 puntos. Si es necesario utilizá para sujetar,
mientras cosés, unos alfileres.
Rellenar y coser los brazos delante del cuerpo a seis filas más abajo de la costura del
cuello.
Rellenar y coser las patas al costado del cuerpo a siete filas contando desde el inicio del
cuerpo.
Coser las orejas sin rellenar a seis filas del punto central de la cabeza.
Rellenar y coser los cuernos alrededor de la cabeza. Colocar dos cuernos entre las orejas,
dos entre el cuello y la oreja izquierda, y dos entre el cuello y la oreja derecha. Los cuernos deben
quedar en linea con las orejas, formando un circulo.
Rellenar y coser la cola detrás del cuerpo, centrándola en relación al cuerpo y ubicandola
a cuatro filas contando desde el inicio del cuerpo.
Coser las colitas A en la primera fila desde el inicio de la misma.
Coser las colitas B al final de la cola.
Coser las alas, cosiendo un extremo de la misma ubicándola detrás del cuerpo, a una fila
contado desde el inicio del cuerpo.
Cortar los ojos usando el molde. Pegar los ojos con pegamento ubicándolos en forma
diagonal hacia el centro de la cara, desde la fila siete desde el centro de la cabeza.