0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas

Informe Topo

Cargado por

Maiki Cabanillas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas

Informe Topo

Cargado por

Maiki Cabanillas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

FACULTAD DE

INGENIERÍA
Carrera de Ingeniería Civil

INFORME DE CONTRA AZIMUT Y


CONTRA RUMBO

POR:
 VÁSQUEZ PAREDES DANNY JHEFERSSON

Docente:

ING. OCAS BOÑON RICARDO JAVIER

Cajamarca - Perú
2022
ESCALAS

TABLA DE CONTENIDO
I. INTRODUCCIÓN.........................................................................................................3

II. OBJETIVOS..............................................................................................................4

2.1. OBJETIVO GENERAL.....................................................................................4

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS.............................................................................4

III. MARCO TEORICO..................................................................................................4

CONCEPTOS GENERALES..........................................................................................4

1. AZIMUT............................................................................................................4

2. RUMBO.............................................................................................................4

3. CONTRA RUMBO Y CONTRA AZIMUT......................................................5

3.1. CONTRA RUMBO............................................................................................6

3.2. CONTRA AZIMUT...........................................................................................6

IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES........................................................7

V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS......................................................................7

2
ESCALAS

I. INTRODUCCIÓN
En la topografía como rama de la INGENIERÍA CIVIL, es muy común escuchar los
conceptos de azimut y rumbo, así como los inversos de estos, el CONTRAZIMUT Y EL
CONTRA RUMBO; estos son ángulos que nos ayudan a conocer la dirección de una línea y dar
posición a un punto en el espacio.
Los ángulos pueden ser clasificados en el plano horizontal tanto como en el vertical; en el
horizontal tenemos al azimut, contra azimut, rumbo, contra rumbo, ángulo horizontal, ángulo
contra horario y de deflexión.
En el presente informe estaremos hablando de algunos de estos conceptos con la finalidad
de conocerlos y saber su utilidad en la topografía.

3
ESCALAS

II. OBJETIVOS
II.1. OBJETIVO GENERAL
o Conocer lo que es y como se mide el contra azimut y el contra rumbo.
II.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
o Conocer lo que es el azimut y contra azimut
o Conocer lo que es el rumbo y el contra rumbo
III. MARCO TEORICO
CONCEPTOS GENERALES.
1. AZIMUT
Es el ángulo horizontal medido en sentido de las manecillas del reloj a parir de la norte
Los Azimut pueden ser Verdaderos, Magnéticos o Supuestos. La NS verdadera o geográfica es
paralela al eje de rotación de la tierra. La NS magnética es dada por la aguja de la brújula, y la
norte sur asumida es una dirección cualquiera tomada como referencia.

FIGURA 01: Azimuts. Recuperado de:


https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstream/handle/001/5932/Capitulo%204%20Angulos.pdf?
sequence=6&isAllowed=y
2. RUMBO
El rumbo de una línea es el ángulo horizontal agudo (<90°) que forma con un meridiano
de referencia, generalmente se toma como tal una línea Norte-Sur que puede estar definida por el
N geográfico o el N magnético (si no se dispone de información sobre ninguno de los dos se
suele trabajar con un meridiano, o línea de Norte arbitraria).
Como se observa en la figura, los rumbos se miden desde el Norte (línea ON) o desde el Sur
(línea OS), en el sentido de las manecillas del reloj si la línea a la que se le desea conocer el

4
ESCALAS

rumbo se encuentra sobre el cuadrante NOE o el SOW; o en el sentido contrario si corresponde


al cuadrante NOW o al SOE.
Como el ángulo que se mide en los rumbos es menor que 90° debe especificarse a qué cuadrante
corresponde cada rumbo.

FIGURA 02: Rumbos y Azimuts. Recuperado de: https://doblevia.wordpress.com/2007/03/19/rumbo-y-


azimut/#:~:text=Cuando%20se%20desea%20conocer%20la,el%20punto%20contrario%20al%20inicial.
En la figura mostrada podemos observar que las líneas mostradas tienen los siguientes
rumbos:
LINEA RUMBO
OA N 30° E
OB S 30° E
OC S 60° W
OD N 45° W

Como se puede observar en la notación del rumbo se escribe primero la componente N o


S del cuadrante, seguida de la amplitud del ángulo y por último la componente E o W.
3. CONTRA RUMBO Y CONTRA AZIMUT
Cuando se desea conocer la dirección de una línea se puede ubicar un instrumento para
medirla en cualquiera de sus puntos extremos, por lo tanto se llaman rumbo y azimut inversos a
los observados desde el punto contrario al inicial. Para que quede más claro, si en el ejemplo de
la figura se midieron primero los rumbos y azimutes desde el punto O (líneas OA, OB, OC y
OD), el contra-rumbo y contra-azimut de cada línea corresponde a la dirección medida en
sentido opuesto, desde cada punto hasta O (líneas AO, BO, CO y DO).

5
ESCALAS

3.1. CONTRA RUMBO


Cuando se trata de rumbos, para conocer el inverso simplemente se cambian las
letras que indican el cuadrante por las opuestas (N <-> S y E <-> W).

LINEA RUMBO CONTRA RUMBO


OA N 30° E S 30° W
OB S 30° E N 30° W
OC S 60° W N 60° E
OD N 45° W S 45° E

3.2. CONTRA AZIMUT


El contra –azimut de una línea es igual al azimut de la misma línea tomada en el sentido
contrario o tomada desde el otro extremo.
El contra- azimut de una línea obedece a la siguiente ecuación:
CAz (AB) = Az (BA) + 180°,
…si pasa de 360º se le resta 360°.

6
ESCALAS

LINEA AZIMUT CONTRA - AZIMUT


OA 30° 30° + 180°=210°
OB 150° 150° + 180°=330
OC 240° 240°+180°=420°-360°=60°
OD 315° 315°+180°=495°-360°=135°

IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


 El azimut es el ángulo que forma el Norte y un punto, medido en
sentido de rotación de las agujas de un reloj alrededor del horizonte del
observador. Determina la dirección de un cuerpo de dicho punto.
 Un rumbo es la dirección de una línea, definida por el ángulo horizontal entre el
norte magnético y la línea que representa un lado de la poligonal. El valor de los
rumbos no excede 90 grados y se miden desde el Norte o Sur hacia el Este u
Oeste.
 El contra rumbo y contra azimut son los inversos del rumbo y azimut, para lo cual
se le debe sumar o restar 180° nos ayudan a determinar la orientación de los lados
de una poligonal o un punto cuales quiera.
V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Universidad del Quindio (s.f). ANGULOS. Pag. 79 – 107. Recuperado de:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstream/handle/001/5932/Capitulo%204%20Angulos.pdf?
sequence=6&isAllowed=y
Paul R. Wolf,,Russell C. Brinker (1997). Topografia. Recuperado de:
https://www.urbe.edu/UDWLibrary/InfoBook.do?id=5107

También podría gustarte