Aqdhuobx 0 RL
Aqdhuobx 0 RL
CONDICIONES PARTICULARES
CONTRATANTE O
TOMADOR: ASOCIACION ACCIDENTAL CONSORCIO VHOA
ZONA LA FLORIDA AV. SANTA FE URB. LA RINCONADA
DIRECCION: NRO. 41
TELEFONO: 72174627
ASEGURADOS: SEGUN CUADRO ASEGURADOS
TIPO DE POLIZA NOMINADA
VIGENCIA: Desde las 12:01 Hrs. del día 14 de mayo de 2024
Hasta las 12:01 Hrs. del día 14 de mayo de 2025
MONEDA: DÓLARES AMERICANOS
NOMBRE DE LA COBERTURA
Cláusula de Sepelio
Gastos Médicos por Accidente (Anual)
Invalidez Total y/o Parcial Permanente
Muerte Accidental
Valores Asegurados y Franquicias Individuales, según Cuadro de Asegurados, Capitales y Primas, adjunto.
CLÁUSULAS Y ANEXOS:
Forman parte del presente contrato de seguros, las siguientes cláusulas y anexos:
- Cláusula de Libre Elegibilidad de Médicos, Centros Médicos y Otros Servicios Auxiliares de la
Medicina
- Cláusula de No Aplicación del Arancel mínimo del Colegio Médico de Bolivia
- Cláusula de Riesgos Políticos HMACC-AMIT
- Cláusula de Riesgos de la Naturaleza
- Cláusula Arbitraje
La presente Póliza extiende su cobertura, a los gastos por servicio de transporte por evacuación del asegurado
accidentado, hasta el 10% del valor de la cobertura de Gastos Médicos por Accidente.
1 DE 29
Ampliación de aviso de siniestro:
Sera condición necesaria para proceder al reembolso, la presentación de facturas por los honorarios médicos,
medicamentos y servicios de clínica, hospital, enfermería o ambulancia. Las facturas por estos conceptos
deberán estar emitidas a nombre de:
Si las facturas no son emitidas a nombre de la Compañía, se descontarán los impuestos de Ley al momento de
realizar la indemnización.
LIMITES DE EDADES:
Mínima de Ingreso 15 años cumplidos
OBSERVACIONES:
CLAUSULAS ADICIONALES
2 DE 29
COBERTURA DE GASTOS DE SERVICIO DE EVACUACIÓN DEDUCIBLE DE LA
COBERTURA DE GASTOS MÉDICOS HASTA UN 10%
RESCISIÓN DE CONTRATO A PRORRATA, EN CASO DE NO SINIESTRALIDAD S/ CG
EXTENSIÓN DE COBERTURA PARA VIAJES EN LÍNEAS AEREAS NO REGULARES
EXTENSIÓN DE COBERTURA PARA VIAJES EN MEDIOS DE TRANSPORTE FLUVIAL
REHABILITACIÓN DE LA SUMA ASEGURADA PARA LA COBERTURA DE GASTOS
MEDICOS, PREVIO PAGO DE EXTRA PRIMA
DE ERRORES U OMISIONES
INTOXICACIÓN O INHALACIÓN DE GASES DE FORMA ACCIDENTAL SEGÚN
CONDICIONADO GENERAL
PICADURAS O MORDEDURAS DE ANIMALES DOMÉSTICOS Y SALVAJES SEGÚN
CONDICIONADO GENERAL
BENEFICIARIOS
NOTA
CENTRAL DE RIESGOS:
El Asegurado autoriza a la Compañía su reporte a la Central de Riesgos del Mercado de Seguros, acorde a las
normativas reglamentarias de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros – APS.
LA BOLIVIANA CIACRUZ
SEGUROS PERSONALES
S.A.
POR LA COMPAÑIA
3 DE 29
FIRMA DEL ASEGURADO
NOMBRE:
CEDULA DE IDENTIDAD:
FECHA DE RECEPCION: HORA:
4 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
LA BOLIVIANA CIACRUZ
SEGUROS PERSONALES
S.A.
Condiciones Generales
5 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
6 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
Cualquier reticencia, declaración falsa o inexacta relativa al estado de salud, condiciones físicas y
médicas pre-existentes, ocupación, actividades y deportes riesgosos del Asegurado, que pueda
influir en la apreciación del riesgo o de cualquier circunstancia que conocida por la Compañía
pudiera retraerle de la celebración de la Póliza o producir alguna modificación sustancial en sus
condiciones, son causal de anulación de esta Póliza.
Artículo 3
Si la Póliza es colectiva y en caso de ocurrir un Accidente cubierto, donde por y a causa del Cúmulo
mismo, se vean afectadas varias personas aseguradas en la presente Póliza, ésta se limitará a
indemnizar como máximo al número de personas, y/o Capital, pre-establecido en las Condiciones
Particulares de esta Póliza como Cúmulo.
Se entiende por Cúmulo la exposición al riesgo de accidente, por alguna de las siguientes
situaciones:
Artículo 4
Para los efectos de este seguro se entiende por Accidente al evento externo, imprevisto, súbito, Accidente
fortuito, independiente de la voluntad del Asegurado, que cause a éste lesiones corporales,
funcionales e inclusive la muerte, que pueda determinarse de una manera
7 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
cierta por un médico; que afectó el organismo del Asegurado provocándole lesiones que se
manifiestan por heridas visibles o contusiones internas, incluyéndose el ahogamiento y la asfixia,
las torceduras y los desgarramientos producidos por esfuerzos repentinos, como también estados
septicémicos e infecciones, que sean la consecuencia directa de heridas externas e involuntarias, y
hayan penetrado por ellas al organismo o bien se hayan desarrollado por efecto de las contusiones
sufridas por el Asegurado.
Artículo 5
Sujeto a las condiciones contenidas en la Póliza y a las normas legales en vigencia, la Compañía Cobertura
conviene pagar al Asegurado o a sus Beneficiarios, las cantidades señaladas en las Condiciones
Particulares de esta Póliza, cuando a consecuencia de un accidente considerado como cubierto
según las presentes estipulaciones y las coberturas otorgadas, el Asegurado sufra lesiones y daños
físicos o funcionales, o la muerte. Este pago será realizado bajo la forma de indemnización o de
reembolso, según corresponda, siempre y cuando las coberturas aplicables al tipo de daño hayan
sido contratadas en la presente Póliza.
Estas coberturas son válidas:
a) Mientras el Asegurado se encuentre desarrollando actividades que no representen una
agravación del riesgo declarado en el Formulario de Solicitud de Seguro.
b) Cuando estas actividades no estén excluidas de la presente Póliza
c) Cuando no se incurra en una causal de rechazo.
d) Mientras permanezca como miembro del Grupo asegurado
El Asegurado podrá optar por una o más de las coberturas que a continuación se indican, las que,
para que surtan efecto, deberán expresamente consignarse en las Condiciones Particulares de la Artículo 6
Póliza: Definición de
Coberturas
COBERTURA A: MUERTE ACCIDENTAL
Código Asignado Nº: 204 - 935004 - 2009 11 066 - 1001
En virtud de esta cobertura, la Compañía pagará a los Beneficiarios el monto especificado en las
Condiciones Particulares, después de recibidas y aceptadas las pruebas en cuanto a que el
fallecimiento del Asegurado se produjo como consecuencia directa de un Accidente cubierto por
la Póliza, durante la vigencia de esta cobertura, y que el fallecimiento hubiese ocurrido dentro de
los trescientos sesenta y cinco (365) días calendario siguientes de ocurrido el Accidente. Si el
fallecimiento ocurriese después de dicho período, no podrán ser reclamados los beneficios de esta
Cobertura.
El capital contratado en esta Cobertura es el Capital Principal de la Póliza; los capitales
contratados en las demás coberturas, excepto la cobertura de Gastos Médicos por Accidente,
forman parte de este Capital Principal, y por lo tanto cualquier indemnización realizada bajo las
coberturas de Invalidez Total Permanente y/o Invalidez Parcial Permanente, será deducido de este
Capital Principal, y del Sub Límite de la Cobertura en cuestión.
8 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
del Asegurado, entendida ésta como la pérdida o disminución de las fuerzas físicas o
intelectuales que sufra el Asegurado por causas accidentales, siempre que las
consecuencias de las lesiones se mantengan después de los noventa
(90) días calendario contados desde su ocurrencia, y que produzca un menoscabo
irreversible y de carácter permanente de al menos el 65% de su capacidad de trabajo,
determinado sobre la base de las Normas de Evaluación de Invalidez vigentes y por la
entidad competente, sin que exista la posibilidad de mejora.
El Capital Asegurado contratado en esta Cobertura, especificado en las Condiciones
Particulares, es el monto de indemnización menos cualquier otro monto pagado al
Asegurado por Invalidez Parcial Permanente, exceptuando los Gastos Médicos.
b) Invalidez Parcial Permanente: Si no se ha producido la Invalidez Total y
Permanente, conforme a lo definido en el inciso a) precedente, y cuando a consecuencia
de un Accidente cubierto que no ocasione la pérdida de la vida del Asegurado, pero que
produzca cualquiera de las pérdidas indicadas en el Artículo 7, y siempre y cuando las
consecuencias de las lesiones se mantengan después de los noventa (90) días calendario
contados desde su ocurrencia, la Compañía indemnizará al Asegurado el o los montos
resultantes de aplicar al Capital Asegurado de la cobertura (indicado en las Condiciones
Particulares de la Póliza) los porcentajes indicados en la Tabla de Indemnización por
Invalidez Parcial Permanente.
La indemnización deberá necesariamente realizarse bajo una de las dos acepciones que
son recíprocamente excluyentes una de la otra: Invalidez Total Permanente o Invalidez
Parcial Permanente, independientemente que la Invalidez Parcial Permanente se agrave y
degenere en una Invalidez Total Permanente, debido a que se considera una sola
cobertura.
9 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
Para los efectos de la correcta interpretación de la terminología empleada en esta Póliza y sus
anexos, se establece el significado de los siguientes términos:
10 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
En caso que el Asegurado tuviese beneficios contratados con otras Instituciones, el pago a cargo
del Accidente se ajustará proporcionalmente de acuerdo al Artículo No.1070 del Código de
Comercio, relativo a Pluralidad de Seguros. El Contratante o el Asegurado tendrá la obligación de
informar a la Compañía de la existencia de otros beneficios contratados que otorguen iguales o
similares coberturas médicas o seguros que cubran la totalidad o algunos de los beneficios
otorgados por la presente Póliza.
Artículo 7
En caso de ocurrir una Invalidez Parcial Permanente, conforme a lo estipulado en el Artículo de Tabla de
Definiciones de la Cobertura, y a los términos de la presente Póliza, la Compañía pagará al Indemnización
Asegurado el o los importes resultantes, según el caso, de aplicar los siguientes porcentajes al por Invalidez
monto asegurado indicado para esta Cobertura en las Condiciones Particulares de la Póliza: Parcial
Permanente
Pérdida Total de: Porcentaje
Los dos ojos 100%
Los dos miembros superiores (brazos) 100%
Las dos manos 100%
Los dos miembros inferiores(piernas) 100%
Los dos pies 100%
Un miembro inferior(pierna) y una mano o un brazo 100%
Uno de los miembros superiores (brazos) 50%
Uno de los miembros inferiores (piernas) 50%
Una de las manos 50%
Por la pérdida total de un pie 40%
Por la sordera completa de ambos oídos 50%
Por la sordera completa de un oído, en caso de que de que el Asegurado ya 25%
hubiera tenido sordera completa del otro, antes de contratar este Seguro
La pérdida de cada falange, se calculará en forma proporcional a la pérdida total del dedo
completo correspondiente.
11 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
Pérdida Total: Se entiende por Pérdida Total referida a un miembro u órgano, la eliminación
total del organismo al cual pertenece, en forma definitiva; o a la pérdida completa de
funcionalidad del mismo; es decir la pérdida total anatómica o funcional del órgano o miembro.
Pérdida Parcial: Se entiende por Pérdida Parcial, la pérdida física o funcional de parte de un
órgano o miembro al cual pertenece, afectando en forma definitiva y total toda capacidad
funcional o fisiológica, del o de los órganos afectados, pudiendo o no estar implicado el aspecto
anatómico del miembro comprometido.
Artículo 8
De manera adicional a lo establecido en el Articulo precedente, la presente Póliza extiende su Coberturas
cobertura, de acuerdo a lo siguiente: Adicionales
a) Accidentes de Tránsito:
Amplia su cobertura en caso de accidente, cuando el vehículo causante del mismo, sea
plenamente identificado y no cuente con el Seguro Obligatorio de Accidentes de
Tránsito (SOAT).
b) Ampliación de Vigencia a Prorrata
Amplía la vigencia de la presente Póliza, a prorrata, sin modificación de términos,
condiciones, tasas y primas, por el periodo señalado en las Condiciones Particulares.
c) Ampliación para Aviso de Siniestro
Amplía el Plazo de Aviso de Siniestro al número de días calendario señalados en las
Condiciones Particulares de la presente Póliza, de esta manera el plazo mencionado en
las Condiciones Particulares será mayor al plazo establecido en el artículo 1028 del
Código de Comercio.
d) Cobertura Automática para Nuevas Incorporaciones
En consideración al pago de la correspondiente Prima, extiende su cobertura a aquellos
nuevos Asegurados hasta el límite establecido en las Condiciones Particulares de la
Presente Póliza.
El Contratante se compromete a declarar la inclusión de los nuevos Asegurados a la
Compañía, por escrito, dentro los treinta (30) días calendario contados desde la fecha de
la incorporación de los nuevos funcionarios a su servicio. El amparo otorgado por esta
Cláusula, cesará a partir de los treinta (30) días calendario estipulados, si no se ha dado
el aviso correspondiente
Al recibir cada declaración, la Compañía cobrará las primas adicionales que
correspondan, calculadas a prorrata por el periodo contado desde el inicio de la cobertura
automática hasta el vencimiento de la Póliza.
e) Cobertura de Existencia de Alcoholemia permitida
Amplía su cobertura en caso de muerte o lesiones que pueda sufrir el Asegurado
indirectamente a consecuencia de un hecho donde el Asegurado presente un grado de
alcoholemia que no sobrepase los límites permitidos por disposiciones de tránsito o
parámetros similares.
f) Cobertura de Gastos de Servicio de Evacuación
Amplía su cobertura a los gastos emergentes por servicio de transporte por evacuación
del Asegurado accidentado, desde cualquier punto en el cual estuviera desarrollando las
actividades propias de su ocupación y/o asignadas
12 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
13 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
Esta Póliza no cubre fallecimiento y/o lesiones del Asegurado que directa o indirectamente sean Artículo 9
ocasionados por, o resulten de, o sean consecuencia de, o se constituyan por: Exclusiones
a) Suicidio o intento de suicidio del Asegurado, y/o se infrinja heridas y/o daños a si
mismo, ya sea estando en su pleno juicio o con problemas mentales.
b) Acto delictivo que atenta contra la vida del Asegurado, cometido, en calidad de autor o
cómplice, por un Beneficiario, un heredero o un tercero que se pudiera beneficiar con el
fallecimiento; si existieran varios Beneficiarios, los no intervinientes en el fallecimiento
del Asegurado conservarán su derecho sobre la parte del Capital Asegurado que les
corresponda.
c) Accidentes causados por ataques epilépticos o cardiacos; o aquellos que ocurran como
consecuencia de enfermedades vasculares, trastornos mentales o desvanecimientos; o los
que se produzcan en estado de sonambulismo, embriaguez, o bajo la influencia de drogas
o narcóticos.
d) Guerra, guerra civil, invasión o acción de un enemigo extranjero, hostilidades u
operaciones bélicas, ya sea bajo declaración de guerra o no. Confiscación,
nacionalización, requisición hecha u ordenada por cualquier gobierno o autoridad
pública, nacional o local, ley marcial o estado de sitio, rebelión, revolución, insurrección,
sedición, insubordinación, poder militar o usurpado.
e) Huelgas, motines, asonada, conmoción civil o popular de cualquier clase, daño
malicioso, vandalismo, sabotaje y/o terrorismo.
f) Accidentes emergentes de fisión o fusión nuclear, atómica o contaminación radiactiva.
g) La participación directa o indirecta en duelos; peleas o riñas, salvo en aquellos casos en
que se establezca judicialmente que se ha tratado de legítima defensa o con el objeto de
salvar vidas humanas.
h) La comisión de actos tipificados en el ordenamiento jurídico penal como delitos.
i) Accidentes ocurridos mientras el Asegurado se encuentre prestando servicios en las
Fuerzas Armadas, Fuerza Naval, Fuerza Aérea, Policía, Bomberos o Servicios de
Seguridad Física de cualquier tipo.
j) Participación del Asegurado como conductor o acompañante, profesionalmente o como
aficionado, en competencias o ensayos de velocidad o resistencia, en cualquier clase de
vehículo terrestre, acuático, o aéreo, a motor o no.
k) Cuando el Asegurado realice las actividades de piloto o tripulante de naves,
embarcaciones, o aeronaves, civiles o comerciales con o sin motor.
14 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
15 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
c) Cuando opere como piloto de naves de transporte aéreo privado y/o helicópteros no
autorizados para operar como líneas aéreas comerciales sujetas a itinerario fijo.
d) Cuando participe como profesional o aficionado, en calidad de conductor o
acompañante, integrante de equipo en competencias de pericia y/o velocidad, en
cualquier clase de vehículo terrestre, acuático o aéreo, a motor o no.
e) Cuando realice actividades de extracción o construcción bajo tierra, exploración de
minerales, extracción o construcción en o bajo el agua, exploración de gas y petróleo,
industria química.
f) Los gastos emergentes por el traslado en ambulancia del accidentado desde o hacia el
Hospital o Clínica y/o el uso de aparatos y/o prótesis externas como muletas, sillas de
ruedas, collarines cervicales, fajas, inmovilizadores, vendas elásticas, cabestrillos.
g) El reembolso o reconocimiento por concepto de Gastos Médicos por Accidente, como
máximo hasta el doble del Arancel Mínimo del Colegio Médico de Bolivia, a excepción
de los gastos incurridos si el Accidente sucediese en el exterior del país. La Compañía se
reserva el derecho de refutar los mismos, cuando sean éstos considerados carentes de
respaldo y/o no relacionados con el diagnóstico.
h) Los Gastos Médicos por Accidente, manteniendo inalterable el Capital Asegurado ante
cada evento accidental.
i) La muerte y/o lesiones que pueda sufrir el Asegurado que directamente tuvieran su
origen o fueran causadas por, o a consecuencia de, o resultante de: Huelgas, Motines,
Asonada, Conmoción Civil (HMACC); y Actos Mal Intencionados de Terceros (AMIT).
j) Los accidentes que sufra el Asegurado como consecuencia de eventos suscitados por
Actos de Terrorismo, pero siempre y cuando el Asegurado no sea partícipe directo y/o
activo y/o causante de cualquier Acto Terrorista.
k) De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 1137 del Código de Comercio, la muerte y/o
desaparición del Asegurado.
En caso de ocurrir un accidente, el Asegurado debe acudir al Centro de Atención Médica más
próximo al que se encuentre. La elección del médico tratante o del Centro Médico, Clínica u
Hospital, es de entera y exclusiva responsabilidad del Asegurado. Artículo 12
Procedimientos
Cuando se produzca un Accidente, éste se deberá informar a la Compañía por escrito dentro de un en Caso de
plazo de setenta y dos (72) horas contadas desde que el Asegurado, el Tomador o los Accidente
Beneficiarios han tomado conocimiento de su ocurrencia, salvo caso de fuerza mayor o
impedimento justificado, en cuyo caso y previa comprobación del mismo, el plazo se entenderá
prorrogado por los días en que haya durado tal impedimento. Si el aviso se realiza después de las
setenta y dos (72) horas, y de no haber existido fuerza mayor o impedimento justificado para
realizar este aviso, dará lugar al rechazo por extemporaneidad, conforme a las leyes en vigencia, y
al presente Condicionado.
16 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
Sin embargo de lo señalado, un plazo mayor podrá ser pactado de inicio, en cuyo caso, será
especificado en las Condiciones Particulares de la presente Póliza. Si el aviso se realiza después
de este plazo acordado, y de no haber existido fuerza mayor o impedimento justificado para
realizar este aviso, dará lugar al rechazo por extemporaneidad, conforme a las leyes en vigencia, y
al presente Condicionado.
El aviso a la Compañía debe consignar las circunstancias del hecho, así como la fecha, y la hora
de la ocurrencia; nombres y direcciones de los testigos, e indicar si ha intervenido alguna
autoridad competente. Adicionalmente, el Asegurado o Beneficiario deberá llenar un formulario
proporcionado por la Compañía.
La falsa declaración sobre la ocurrencia de los hechos, relativos al lugar, circunstancias, y/o daños
sufridos; darán lugar al rechazo de indemnización, y en su caso, en relación a la gravedad del
mismo, a la anulación de la Póliza.
Una vez recibidos los documentos justificativos, la Compañía, en caso de conformidad, pagará la
indemnización correspondiente a los Beneficiarios dentro de los quince (15) días siguientes.
El Asegurado podrá declarar como Beneficiarios de este seguro a una o más personas, naturales o Artículo 13
jurídicas, individualizándolas en las Condiciones Particulares de esta Póliza. Beneficiarios
Si se designa a dos o más Beneficiarios y no se indica la proporción o los porcentajes
correspondientes a cada uno de ellos, se entenderá que son por partes iguales. Si se designan
proporciones o porcentajes y la suma total de los mismos fuese superior o inferior al cien por
ciento (100%), ellos se rebajarán o incrementarán, según corresponda, a prorrata, de manera tal
que la suma de todos ellos sea igual al cien por ciento (100%).
Si hubiesen varios Beneficiarios designados y alguno de ellos falleciere antes que el Asegurado,
su cuota parte corresponderá a los herederos del Beneficiario fallecido, salvo que el Asegurado
hubiere nominado Beneficiarios Secundarios.
17 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
El Asegurado está obligado a mantener el estado del riesgo, en tal virtud, deberá comunicar por Artículo 14
escrito a la Compañía sobre cualquier cambio de trabajo o actividad que agraven el riesgo Modificaciones
asumido por la Compañía, con anterioridad a su ejecución. De tratarse de hechos ajenos a su del Riesgo
voluntad, deberá comunicarlos dentro de los ocho (8) días calendario siguientes al momento en el Asegurado
que conozca la agravación.
La vigencia de la póliza no se suspende sino hasta ocho (8) días calendario posteriores a la fecha
en que la Compañía comunique su decisión de rescindir el Póliza.
Ningún cambio o modificación a la Póliza será válido, a menos que haya sido solicitado por Artículo 15
escrito por el Contratante, Tomador o Asegurado, convenido con la Compañía, agregado a la Modificaciones
Póliza y firmado por el o los representantes legales de la Compañía. Si el Asegurado solicita un a la Póliza
cambio, la Compañía, en un plazo de treinta (30) días calendario, se pronunciará sobre la
procedencia, improcedencia, o sobre las condiciones para que tal cambio sea realizado,
efectuando el reajuste de prima correspondiente aplicando prorrata.
Esta Póliza es emitida en consideración al pago por adelantado de la Prima establecida según el
Plan de Pagos especificado en las Condiciones Particulares y entra en vigor en la fecha de Artículo 16
vigencia declarada en dichas Condiciones Particulares. Después de haber entrado en vigor, ésta Pago de Prima
Póliza continuará su efectividad mientras la Prima se encuentre pagada, hasta la fecha en que el
periodo de cobertura expire, se agote el Capital Asegurado en las coberturas de: a) Muerte
Accidental, o b) Invalidez Total y/o Parcial Permanente, o hasta su rescisión.
La Prima será pagada en la oficina principal de la Compañía o en los lugares que ésta designe, en
la forma y con la periodicidad que se establezcan en las Condiciones
18 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
Particulares. La Compañía no será responsable por las omisiones o falta de diligencias que
produzcan atraso en el pago de la Prima, aunque éste se efectúe mediante algún cargo o descuento
convenido. El incumplimiento en el pago de la Prima dentro de los plazos fijados suspende las
coberturas contratadas en la Póliza por caducidad, después de treinta días desde el día del
incumplimiento. Suspendidas las coberturas de la Póliza, la Compañía tiene derecho con Fuerza
Ejecutiva a la Prima correspondiente al período corrido, calculado a prorrata. Suspendidas las
coberturas, la vigencia continúa transcurriendo hasta su finalización o solicitud de anulación de
alguna de las partes, sin coberturas, y con la obligatoriedad de pago de primas por parte del
Asegurado. Aún suspendidas las coberturas, el Asegurado tiene la obligación de pagar las primas
por el período corrido.
Todos los períodos de cobertura comenzarán a las 12:01 horas de la fecha de inicio de vigencia en
la localidad donde se emite la presente Póliza, de acuerdo a lo establecido en las Condiciones
Particulares.
En caso de rescisión anticipada de la póliza por parte del Tomador, éste gozará de la devolución
de las primas pagadas por el tiempo no corrido de vigencia, calculadas sobre la base de la prima
neta a prorrata, salvo que durante la vigencia del seguro la Compañía haya pagado siniestros o
existan siniestros por pagar, por un valor igual o mayor al ochenta y cinco por ciento (85%) del
monto de la prima neta anual pactada, en cuyo caso no se realizará devolución alguna por el
periodo no corrido, ya que la prima será considerada como ganada por la Compañía.
Este contrato estará vigente durante el período de seguro pactado, según las especificaciones del
Condicionado Particular de esta Póliza.
En caso de muerte accidental, el Capital Asegurado no reclamado prescribe a favor del Estado, en
el término de cinco (5) años a contar desde la fecha en que el beneficiario conozca la existencia Artículo 18
del beneficio en su favor. Prescripción
Artículo 19
Si el Contratante o Asegurado encuentran que la Póliza no concuerda con lo convenido o con lo Discrepancias
propuesto, pueden solicitar por escrito la rectificación correspondiente, dentro de en la Póliza
19 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
los quince (15) días calendario siguientes a la recepción de la Póliza. Se considerarán aceptadas
las estipulaciones de ésta, si durante dicho plazo no se solicita la mencionada rectificación.
Todas las Disposiciones Generales aplicables a las Condiciones de la presente Póliza han sido Artículo 20
estipuladas conforme a la normativa conferida en el Código de Comercio (Art. 979 y SS.) y la Disposiciones
Ley de Seguros (Ley 1883) y todas las demás disposiciones legales conexas. Aplicables
Las partes intervinientes en esta Póliza, acuerdan que toda discrepancia, cuestión o reclamación
resultante de la ejecución o interpretación de la presente Póliza o relacionado con ella, directa o Artículo 21
indirectamente, se resolverá definitivamente mediante Arbitraje en derecho, en sujeción al Conciliación y
artículo 39 de la Ley Nº 1883 de Seguros, y de conformidad a lo establecido por la Ley No. 708 Arbitraje
de fecha 25 de junio de 2015
Se deja claramente establecido que el arbitraje deberá ser de derecho, debiendo el laudo arbitral
fundamentarse en el ordenamiento jurídico vigente.
Se conviene expresamente que el Tribunal Arbitral estará formado por tres Árbitros, cada parte
nombrará uno, y el tercero deberá ser designado por ellos mismos de mutuo acuerdo.
Las partes acuerdan acudir al Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio con
sede en el departamento donde se ha suscrito la póliza. En caso de no existir un Centro de
Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio en el Departamento donde se emitió la Póliza,
la Conciliación y/o el Arbitraje se realizará en el Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara
Nacional de Comercio en la ciudad de La Paz, Bolivia.
Los costos serán divididos en partes iguales entre los Beneficiarios y la Compañía.
Artículo 22
Todas las comunicaciones entre ambas partes contratantes que requieran el cumplimiento del Notificaciones
presente contrato deberán hacerse por escrito. Las del Asegurado deberán dirigirse al domicilio
legal de la Aseguradora.
Se fija como domicilio para el cumplimiento de las obligaciones de esta Póliza, la ciudad donde
fue suscrita la misma dentro del territorio boliviano. La dirección del domicilio del Asegurado
será la estipulada en las Condiciones Particulares de la póliza u otra expresamente señalada por
escrito por el Asegurado.
20 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
LA BOLIVIANA CIACRUZ
SEGUROS PERSONALES
S.A.
FIRMAS AUTORIZADAS
21 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
Mediante el presente anexo, se acuerda y establece que el o los Asegurados de la presente Póliza
podrán elegir libremente, en caso de accidente, a los médicos y/o centros médicos y/o otros
servicios auxiliares de la medicina de su preferencia, siendo el monto a rembolsar hasta un
máximo de dos (2) veces el Arancel Mínimo establecido por el Colegio Médico de Bolivia, a
excepción de los gastos incurridos si el Accidente sucediese en el exterior del país.
Sin embargo, el alquiler de aparatos y/o prótesis externas como muletas, sillas de ruedas,
collarines cervicales, fajas, inmovilizadores, vendas elásticas y cabestrillos, se limita un tiempo
máximo de 30 días, los gastos incurridos mediante estos servicios auxiliares serán deducibles de la
cobertura de gastos médicos por accidente.
Será condición necesaria para proceder al reembolso, la orden del médico tratante en la que se
requiera los mencionados aparatos y la factura por concepto de alquiler con el NIT y nombre de la
Compañía.
Todos los demás términos y/o condiciones de la Póliza permanecen en pleno vigor a excepción de
lo expresamente modificado por esta Cláusula.
LA BOLIVIANA CIACRUZ
SEGUROS PERSONALES S.A.
FIRMAS AUTORIZADAS
22 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
Sin embargo la Compañía se reserva el derecho de refutar los mismos, cuando sean éstos
considerados carentes de respaldo y/o no relacionados con el diagnóstico.
Todos los demás términos y/o condiciones de la Póliza permanecen en pleno vigor a excepción de
lo expresamente modificado por esta Cláusula.
LA BOLIVIANA CIACRUZ
SEGUROS PERSONALES S.A.
FIRMAS AUTORIZADAS
23 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
Huelgas
Conflictos colectivos de trabajo o suspensión de hecho de labores que puede estar circunscrito al
abandono del trabajo en relación a una sola empresa o a un grupo de empresas o a todas las de un
mismo ramo de actividad.
Motín
Asonada
Reunión de personas, premeditada u ocasional, en un vía pública que, por su naturaleza, tienda a
perturbar el orden público y que solo llega a convertirse en delictuosa cuando, después de las
intimaciones de la autoridad competente, los participantes se niegan a dispersarse.
24 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
Conmoción Civil
Alteración del orden público (sea o no con relación a una huelga o a un "lock-out") siempre que no
constituya, o que haya sido ocasionado por, o que resulte de ninguno de los hechos señalados en
los riesgos excluidos de la presente Cláusula.
Daño Malicioso
Actos realizados voluntariamente con el objeto de causar daños en beneficio propio o de terceros.
Vandalismo
Actos realizados por cualquier individuo o grupo de individuos, con el objeto de causar daños a la
propiedad.
El o los actos directos de uno o más empleados con el fin de causar daño a la propiedad para
impedir o entorpecer el desarrollo normal del trabajo o de la producción.
Riesgos Excluidos:
Pérdidas, daños, costos o gastos ocasionados por, mediante, o como consecuencia directa
o indirecta de: Actos de guerra internacional o civil, invasión, acto de enemigo extranjero,
hostilidades, operaciones militares (exista o no declaración de guerra), revolución o
insurrección armada, asonada militar, sedición, requisición, nacionalización, ley marcial u
otros hechos que atenten contra la seguridad del país, insubordinación, conmoción civil
que asumiere las proporciones de o llegare a constituir un levantamiento popular,
levantamiento militar o policial, o usurpación de poder o de cualquier acto de cualquier
persona que actúe en nombre o en relación con cualquier organización con actividades
dirigidas a la destitución por la fuerza del gobierno “de jure” o “de facto”.
Alzamiento en armas con el fin de cambiar la Constitución Política o la forma de gobierno
establecida en ella, deponer algunos de los poderes públicos del gobierno nacional o
impedir, aunque sea temporalmente, el libre ejercicio de sus facultades constitucionales o
su renovación en los términos legales, que origine enfrentamientos armados con fuerzas
regulares o de seguridad pública, o para cometer atentados contra la vida y seguridad de
las personas, la integridad o la soberanía del Estado.
Participación Directa y/o Activamente como causante de cualquiera de los actos
considerados como delictivos.
Negligencia grave del Asegurado.
Exponer la vida sin precautelar la integridad física, ante los actos considerados como delitos.
25 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
Todos los demás términos y/o condiciones de la Póliza permanecen en pleno vigor a excepción de
lo expresamente modificado por esta Cláusula.
LA BOLIVIANA CIACRUZ
SEGUROS PERSONALES S.A.
FIRMAS AUTORIZADAS
26 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
LA BOLIVIANA CIACRUZ
SEGUROS PERSONALES S.A.
FIRMAS AUTORIZADAS
27 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
CLÁUSULA ARBITRAJE
No obstante lo establecido en la Condiciones Generales de ésta póliza, por la presente cláusula las
partes intervinientes acuerdan y establecen que toda discrepancia, cuestión o reclamo, resultantes
de la ejecución o interpretación de la presente Póliza o relacionado con ella, directa o
indirectamente, se resolverá definitivamente mediante Conciliación o Arbitraje en derecho, bajo el
arbitraje institucional y en el marco de las normas del Centro de Conciliación y Arbitraje Comercial
de La Cámara Nacional de Comercio de la ciudad de La Paz o el Centro de Conciliación y Arbitraje
Comercial de la CAINCO de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, de acuerdo al reglamento vigente
en los centros mencionados y a lo establecido por Ley N° 708 de fecha 25 de junio de 2015.
Las controversias de hecho sobre las características técnicas de un seguro, serán resueltas a través
de peritaje. Si por esta vía no se llegara a un acuerdo sobre dichas controversias, éstas deberán
definirse por la vía del arbitraje.
Para el caso del Arbitraje, se conviene que las leyes aplicables en la controversia serán: el Código
de Comercio, el Código Civil y las demás leyes conexas con la materia arbitral. Las partes acuerdan,
de conformidad al art. 61 de la Ley N° 708, que el número de árbitros será de tres (3); cada parte
designará a un número igual de árbitros en el plazo de diez (10) días, desde la última notificación
con la contestación a la solicitud de arbitraje, debiendo entre éstos, en el plazo de diez (10) días,
elegir al Árbitro impar. A falta de acuerdo de las partes o de los árbitros, la designación de uno o
varios árbitros será efectuada en conformidad a lo establecido por el Reglamento del Centro de
Conciliación y Arbitraje correspondiente.
Las Reglas Procedimentales en las que se enmarcará el desarrollo del arbitraje, estarán
contempladas en el Reglamento del Centro de Conciliación y Arbitraje correspondiente,
considerando lo acordado en la presente Cláusula Arbitral.
Las controversias de derecho suscitadas entre las partes sobre la naturaleza y alcance del contrato
de seguro, reaseguro o planes de seguro, serán resueltas en única e inapelable instancia, por la vía
del arbitraje, de acuerdo a lo previsto en la presente Cláusula Arbitral.
28 DE 29
Forma parte integrante de la Póliza: 392594 Certificado: 0
LA BOLIVIANA CIACRUZ
SEGUROS PERSONALES S.A.
FIRMAS AUTORIZADAS
29 DE 29