Tarea Academica Ii
Tarea Academica Ii
ANALISIS
ARQUITECTONICO
CATEDRAL DE MILAN
HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA III
Contexto Historico Simone da Orsenigo
Arquitecto inicial del
Giovanni Antonio Amadeo
Trabajó en la cúpula y transepto
proyecto. durante el Renacimiento.
Inicio de Obra 1386 Fin de Obra Findes del Siglo XIX Estilo Arquitectónico: Gótico
REPUBLICA
REGIONE
Caracterísitcas
Principios ordenadores
Materialidad
Análisis Funcional
Espacios Organización Elementos particulares
Elevaciones
La Madoninna
Punto más alto del
templo
Techo- Terraza
Agujas
Al rededor de 135
agujas y 3400 estatuas
Fachada principal
Empleo del triángulo
dorado para su diseño
Análisis Formal
Planta
1 2
3 4
Forma de planta:
Ortogonal
Organo
Naves laterales
Frescos entre los
pilares
Iluminación a
causa de los Gran órgano instalado
rosetones en el coro norte
En 1562, se añadieron la
estatua de San
Bartolomé de Marco
d’Agrate y el célebre
candelabro Trivulzio.
Naves
Análisis Estructural C
Diseño
planta de
pilares
Elementos estructurales
Pináculos
Gablete
Arco Ojival
Arbotante
Contrafuertes
Ventanas y vidrieras
Conclusiones
https://es.wikiarquitectura.com/edificio/duomo-de-milano/#
https://es.slideshare.net/CarloAndre121/trabajo-n-2-duomo-di-milano-arquitectura-gtica-iv-
ciclo-sosa-castillo-carlo-andr
Formal, D. (s/f). Palacio de la Equitativa (Ref.: 02415). Monumentamadrid.es. Recuperado el 27 de
marzo de 2024, de
https://www.monumentamadrid.es/AM_Edificios4/AM_Edificios4_WEB/pdf/inmana/02415.pdf